SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
MODELOS DE PROGRAMACIÓN ENTERA
DEFINICION Y MODELOS DE PROGRAMACION ENTERAUn modelo de programación entera es un modelo que contiene restricciones y una función objetivo idénticas a las formuladas por planeación lineal. La única diferencia es que una o mas de las variables de decisión tienen que tomar un valor entero en la solución final.Existen tres tipos de modelos de programación entera:PuraBinariaMixta
Programación Entera Pura Un modelo entero puro (PLE) es, como su nombre lo indica, un problema en el que se exige que todas las variables de decisión tengan valores enteros. Por ejemplo Min 6×1 + 5×2 + 4×3 s.a. 108×1 + 92×2 + 58×3 >= 576 7×1 + 18×2 + 22×3 >= 83 x1, x2, x3 >= 0 y enteros
Es un modelo entero puro. Sin las restricciones adicionales de que x1, x2, x3 sean enteros (o sea las condiciones de integralidad) seria un problema de programación lineal EjemploCorte de MaderaUna marquetería debe enmarcar 175 cuadros de 119x96 cm. En el mercado puede comprar varillas de la moldura indicada con longitud de 300 cm.¿Cómo deben cortarse las varillas para obtener los marcos requeridos, obteniendo el menor sobrante posible?Solución:Modalidades de corte
Modelos De Programacion Entera
PROGRAMACION ENTERA MIXTAAlgunas de las variables de decisión tienen valores enteros. Las demás cumplen con la suposición de divisibilidad.Un problema en el que solo se requieren que algunas variables tengan valores enteros mientras que otras pueden asumir cualquier numero no negativo (es decir, cualquier valor continuo) se llama programación lineal entera mixta (PLEM). Por ejemplo, supóngase que en el problema solo x1 y x2 deben ser enteros y x3 no. El problema resultante es:EjemploProgramación de la Producción de un EnsambleCierta empresa produce un artículo que se forma con cuatro piezas del componente A y tres piezas del componente B. Las piezas se pueden fabricar en cualquiera de las tres máquinas diferentes que posee la compañía, las cuales transforman las dos materias primas en las piezas que van al ensamble del producto final.La tabla siguiente muestra el número de gramos de cada materia prima que deben utilizarse en cada máquina para realizar un ciclo de producción de las componentes. La misma tabla muestra el número de componentes de cada tipo que se obtienen en cada ciclo de producción de cada una de las maquinas, así como el número de gramos disponibles de las materias primas.
¿Cómo debe programarse la producción para obtener la máxima cantidad de artículos?Construcción del modeloPara un mejor entendimiento elaboremos un diagrama de la situación
Definición de variablesXi = Número de tandas de producción que realiza la máquina i.Cada tanda de producción de las máquinas utiliza cierta cantidad de las materias primas y produce cierta cantidad de los componentes A y B, con los cuales se obtiene el ensamble del producto final.Como para cada unidad del ensamble se utilizan cuatro unidades del componente A y tres del componente B, se concluye que el número total de ensambles obtenidos será el resultado de dividir por cuatro el numero de componentes tipo A, pero también debe ser igual al numero de componentes tipo B, dividido por tres.Necesitamos entonces definir también que             XA = número de componentes de tipo A obtenidas.            XB = número de componentes de tipo B obtenidas.
Modelos De Programacion Entera
PROGRAMACION ENTERA BINARIAUtiliza variables binarias
Programación Entera BinariaEn algunos problemas se restringe el valor de las variables a 0 o 1. Son de particular interés debido a que se pueden usar las variables 0–1 para representar decisiones dicotómicas (sí o no). Diversos problemas de asignación, ubicación de plantas, planes de producción y elaboración de cartera, son de programación lineal entera 0–1.
Programación Entera BinariaExisten dos métodos para generar las restricciones especiales que fuercen la solución óptima del problema, hacia la solución óptima entera deseada: 		- Método de ramificar y acotar. 		- Método de planos de corte.Desafortunadamente, ninguno de los dos métodos es efectivo en la solución de problemas de programación lineal entera. Programación de ProyectosUna compañía tiene cuatro proyectos llamados A, B, C y D, cada uno de los cuales puede o no hacerse.Los proyectos B y D no se pueden ejecutar simultáneamente (son mutuamente excluyentes).La información relevante de los proyectos es: (cifras en millones de pesos)
La compañía dispone actualmente de 25 millones y al inicio del segundo año recibirá 5 millones de otras inversiones. Además necesita disponer de 15 millones al inicio del tercer año que destinará a cancelar unos compromisos de pago en esa fecha.La tasa de interés que se paga actualmente en el mercado es 20% anual efectiva.ProblemasEstibaje: son problemas con una sola restricción de capacidad.Cargo fijo: hay un costo asociado con desarrollar una actividad que no depende del nivel de la actividad. Cobertura: cada elemento de un conjunto debe ser “cubierto” por un elemento aceptable de otro conjunto. El objetivo del problema es minimizar el número de elementos del segundo conjunto requerido para cubrir todos los elementos del primer conjunto.Escala minima de operacion
Problema del agente viajeroEste problema, consiste en que un viajero que saliendo de una determinada ciudad, debe visitar una sola vez n-1 ciudades diferentes y regresar al punto de partida. Si el costo de dirigirse a la ciudad  j desde la ciudad i es Cij(Cij ≠ Cji ), se debe determinar la secuencia de visita de ciudades, tal que el costo total asociado sea mínimo.La formulación de este problema es la siguiente.
xij=     1,       si se visita a la cd. j después de  visitar la cd.  i           0,       si no se visita a la cd, j después de visitar la cd. icij: el costo asociado a la visita de la cd. j después de visitar iUi = un número real arbitrarioEntonces se requiere:Sujeto a:j= 0, 1, 2, …, n,i = 1, 2, …, n,1 ≤ i ≠ j ≤n,
Problemas típicosProblema del transporteProblema de flujo con coste mínimo en redProblema de asignaciónProblema de la mochila (knapsack)Problema del emparejamiento (matching)Problema del recubrimiento (set-covering)Problema del empaquetado (set-packing)Problema de partición (set-partitioning)Problema del coste fijo (fixed-charge)Problema del viajante (TSP)Problema de rutas óptimas
INTEGRANTESGalicia Gutierrez Joel E.Montes Tenorio CrysRivas Avila Edgar AlfonsoValdez Reyes Herolinda
Modelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion Entera

Más contenido relacionado

PPTX
Programación lineal
PDF
Programación lineal
DOCX
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
PDF
Cien problemas de programacion lineal parte 2
PDF
Programacion lineal entera
PPT
Clase Nº5 Programacion Lineal
PPTX
Programación entera (1)
DOCX
Trabajo de investigacion operativa (x)
Programación lineal
Programación lineal
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
Cien problemas de programacion lineal parte 2
Programacion lineal entera
Clase Nº5 Programacion Lineal
Programación entera (1)
Trabajo de investigacion operativa (x)

La actualidad más candente (20)

DOCX
5.1 TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES
PPTX
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
PDF
Balance de lineas de produccion
DOCX
5.5 flujo a costo minimo
PPT
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
PPT
Analisis de la operacion
PPTX
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
PDF
Formulas lineas de espera
PPTX
Datos estándar estudio del trabajo 2
PPTX
Unidad 1. Programación entera
PPTX
Most
PDF
EJERCICIOS DE SISTEMA DE COLA M/M/K
PPTX
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
PPTX
Work Factor
PPTX
tableros ergonomia
PPTX
Controles y tableros ergonomia
PDF
Unidad 3 optimizacion de redes de actividades
PPT
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
PPTX
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
PDF
4.1 NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIEN EN EL DISEÑO DEL ÁREA DE TRABAJO,4.2 aplicac...
5.1 TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
Balance de lineas de produccion
5.5 flujo a costo minimo
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
Analisis de la operacion
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Formulas lineas de espera
Datos estándar estudio del trabajo 2
Unidad 1. Programación entera
Most
EJERCICIOS DE SISTEMA DE COLA M/M/K
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Work Factor
tableros ergonomia
Controles y tableros ergonomia
Unidad 3 optimizacion de redes de actividades
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
4.1 NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIEN EN EL DISEÑO DEL ÁREA DE TRABAJO,4.2 aplicac...
Publicidad

Similar a Modelos De Programacion Entera (20)

PPTX
Tema 1 Semana 1.pptx
PPTX
Tema 1 Semana 1.pptx
PPTX
InvestigacionDeOperaciones_7_PLE_ 2019.pptx
DOCX
Programacion lineal entera
PPTX
Mètodo Simplex-Método Simplez Tabular, Revisado
PDF
Cien problemas de programacion lineal parte 1
PDF
Problemas pl
PPT
www.bugaonline.com - Programación Entera
PPTX
Programacion Lineal Entera
PDF
Trabajo Practico - Aplicación de la Programación Lineal y Entera (359) - UNA
PPT
Soluciones enteras en un problema de programación lineal
PPT
Soluciones enteras en un problema de programación lineal (mejorado)
PPTX
4_Programacion_Entera.pptx
PPSX
Ronald medrano
PPTX
Programación Dinámica
PPT
expoInvope.ppt
PPTX
Unidad 1. Programación entera
DOCX
AVANCE DE TRABAJO N°2-OPERATIVAS.docx
DOCX
investigacion de operaciones
PDF
Ope 1-libro-corregido-2011-1-2
Tema 1 Semana 1.pptx
Tema 1 Semana 1.pptx
InvestigacionDeOperaciones_7_PLE_ 2019.pptx
Programacion lineal entera
Mètodo Simplex-Método Simplez Tabular, Revisado
Cien problemas de programacion lineal parte 1
Problemas pl
www.bugaonline.com - Programación Entera
Programacion Lineal Entera
Trabajo Practico - Aplicación de la Programación Lineal y Entera (359) - UNA
Soluciones enteras en un problema de programación lineal
Soluciones enteras en un problema de programación lineal (mejorado)
4_Programacion_Entera.pptx
Ronald medrano
Programación Dinámica
expoInvope.ppt
Unidad 1. Programación entera
AVANCE DE TRABAJO N°2-OPERATIVAS.docx
investigacion de operaciones
Ope 1-libro-corregido-2011-1-2
Publicidad

Más de Cristel DeMonT (20)

PPTX
Curso Analisis Economico Financiero
PPTX
PPT
Conceptos basicos sistemas de manufactura
PPTX
Protocolo de investigacion
PPTX
Poka yoke
PPTX
Sanyo vs mabe
PPSX
Sistemas
PPTX
Tecnologias Duras
DOCX
Sistema de Administracion del Mantenimiento
PPTX
Habitos De Estudio
PPTX
Cultura Azteca
PPTX
Ejemplo de Metricas 6 sigma
PPTX
Etapa Terminacion Del Proyecto
DOCX
Cuadrado Latino y grecolatino
DOCX
Sistemas De Produccion (Ejercicios)
DOCX
Planeacion de requerimientos de materiales
PDF
Sistema de Produccion Toyota
DOCX
Analisis De Decision
DOCX
Cnc, Cad, Cam, Cae, Capp
PPTX
Metodo Montecarlo
Curso Analisis Economico Financiero
Conceptos basicos sistemas de manufactura
Protocolo de investigacion
Poka yoke
Sanyo vs mabe
Sistemas
Tecnologias Duras
Sistema de Administracion del Mantenimiento
Habitos De Estudio
Cultura Azteca
Ejemplo de Metricas 6 sigma
Etapa Terminacion Del Proyecto
Cuadrado Latino y grecolatino
Sistemas De Produccion (Ejercicios)
Planeacion de requerimientos de materiales
Sistema de Produccion Toyota
Analisis De Decision
Cnc, Cad, Cam, Cae, Capp
Metodo Montecarlo

Último (20)

PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
clase auditoria informatica 2025.........
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
taller de informática - LEY DE OHM
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Presentación de Redes de Datos modelo osi
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx

Modelos De Programacion Entera

  • 2. DEFINICION Y MODELOS DE PROGRAMACION ENTERAUn modelo de programación entera es un modelo que contiene restricciones y una función objetivo idénticas a las formuladas por planeación lineal. La única diferencia es que una o mas de las variables de decisión tienen que tomar un valor entero en la solución final.Existen tres tipos de modelos de programación entera:PuraBinariaMixta
  • 3. Programación Entera Pura Un modelo entero puro (PLE) es, como su nombre lo indica, un problema en el que se exige que todas las variables de decisión tengan valores enteros. Por ejemplo Min 6×1 + 5×2 + 4×3 s.a. 108×1 + 92×2 + 58×3 >= 576 7×1 + 18×2 + 22×3 >= 83 x1, x2, x3 >= 0 y enteros
  • 4. Es un modelo entero puro. Sin las restricciones adicionales de que x1, x2, x3 sean enteros (o sea las condiciones de integralidad) seria un problema de programación lineal EjemploCorte de MaderaUna marquetería debe enmarcar 175 cuadros de 119x96 cm. En el mercado puede comprar varillas de la moldura indicada con longitud de 300 cm.¿Cómo deben cortarse las varillas para obtener los marcos requeridos, obteniendo el menor sobrante posible?Solución:Modalidades de corte
  • 6. PROGRAMACION ENTERA MIXTAAlgunas de las variables de decisión tienen valores enteros. Las demás cumplen con la suposición de divisibilidad.Un problema en el que solo se requieren que algunas variables tengan valores enteros mientras que otras pueden asumir cualquier numero no negativo (es decir, cualquier valor continuo) se llama programación lineal entera mixta (PLEM). Por ejemplo, supóngase que en el problema solo x1 y x2 deben ser enteros y x3 no. El problema resultante es:EjemploProgramación de la Producción de un EnsambleCierta empresa produce un artículo que se forma con cuatro piezas del componente A y tres piezas del componente B. Las piezas se pueden fabricar en cualquiera de las tres máquinas diferentes que posee la compañía, las cuales transforman las dos materias primas en las piezas que van al ensamble del producto final.La tabla siguiente muestra el número de gramos de cada materia prima que deben utilizarse en cada máquina para realizar un ciclo de producción de las componentes. La misma tabla muestra el número de componentes de cada tipo que se obtienen en cada ciclo de producción de cada una de las maquinas, así como el número de gramos disponibles de las materias primas.
  • 7. ¿Cómo debe programarse la producción para obtener la máxima cantidad de artículos?Construcción del modeloPara un mejor entendimiento elaboremos un diagrama de la situación
  • 8. Definición de variablesXi = Número de tandas de producción que realiza la máquina i.Cada tanda de producción de las máquinas utiliza cierta cantidad de las materias primas y produce cierta cantidad de los componentes A y B, con los cuales se obtiene el ensamble del producto final.Como para cada unidad del ensamble se utilizan cuatro unidades del componente A y tres del componente B, se concluye que el número total de ensambles obtenidos será el resultado de dividir por cuatro el numero de componentes tipo A, pero también debe ser igual al numero de componentes tipo B, dividido por tres.Necesitamos entonces definir también que             XA = número de componentes de tipo A obtenidas.            XB = número de componentes de tipo B obtenidas.
  • 11. Programación Entera BinariaEn algunos problemas se restringe el valor de las variables a 0 o 1. Son de particular interés debido a que se pueden usar las variables 0–1 para representar decisiones dicotómicas (sí o no). Diversos problemas de asignación, ubicación de plantas, planes de producción y elaboración de cartera, son de programación lineal entera 0–1.
  • 12. Programación Entera BinariaExisten dos métodos para generar las restricciones especiales que fuercen la solución óptima del problema, hacia la solución óptima entera deseada: - Método de ramificar y acotar. - Método de planos de corte.Desafortunadamente, ninguno de los dos métodos es efectivo en la solución de problemas de programación lineal entera. Programación de ProyectosUna compañía tiene cuatro proyectos llamados A, B, C y D, cada uno de los cuales puede o no hacerse.Los proyectos B y D no se pueden ejecutar simultáneamente (son mutuamente excluyentes).La información relevante de los proyectos es: (cifras en millones de pesos)
  • 13. La compañía dispone actualmente de 25 millones y al inicio del segundo año recibirá 5 millones de otras inversiones. Además necesita disponer de 15 millones al inicio del tercer año que destinará a cancelar unos compromisos de pago en esa fecha.La tasa de interés que se paga actualmente en el mercado es 20% anual efectiva.ProblemasEstibaje: son problemas con una sola restricción de capacidad.Cargo fijo: hay un costo asociado con desarrollar una actividad que no depende del nivel de la actividad. Cobertura: cada elemento de un conjunto debe ser “cubierto” por un elemento aceptable de otro conjunto. El objetivo del problema es minimizar el número de elementos del segundo conjunto requerido para cubrir todos los elementos del primer conjunto.Escala minima de operacion
  • 14. Problema del agente viajeroEste problema, consiste en que un viajero que saliendo de una determinada ciudad, debe visitar una sola vez n-1 ciudades diferentes y regresar al punto de partida. Si el costo de dirigirse a la ciudad j desde la ciudad i es Cij(Cij ≠ Cji ), se debe determinar la secuencia de visita de ciudades, tal que el costo total asociado sea mínimo.La formulación de este problema es la siguiente.
  • 15. xij= 1, si se visita a la cd. j después de visitar la cd. i 0, si no se visita a la cd, j después de visitar la cd. icij: el costo asociado a la visita de la cd. j después de visitar iUi = un número real arbitrarioEntonces se requiere:Sujeto a:j= 0, 1, 2, …, n,i = 1, 2, …, n,1 ≤ i ≠ j ≤n,
  • 16. Problemas típicosProblema del transporteProblema de flujo con coste mínimo en redProblema de asignaciónProblema de la mochila (knapsack)Problema del emparejamiento (matching)Problema del recubrimiento (set-covering)Problema del empaquetado (set-packing)Problema de partición (set-partitioning)Problema del coste fijo (fixed-charge)Problema del viajante (TSP)Problema de rutas óptimas
  • 17. INTEGRANTESGalicia Gutierrez Joel E.Montes Tenorio CrysRivas Avila Edgar AlfonsoValdez Reyes Herolinda