SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN ENTERA
DEFINICIÓN Un modelo de Programación Entera ( PE ) permite abordar aplicaciones donde la solución tiene sentido si una parte o todas las decisiones toman valores restringidos a números enteros. Los modelos de programación lineal satisfacen las condiciones de aditividad, proporcionalidad, divisibilidad y no negatividad. Pero en términos efectivos una respuesta fraccionada no es admisible en todos los casos. Universidad Antonio Nariño Ingeniería De Sistemas
METODOS DE RAMIFICACIÓN Y ACOTACIÓN En un problema de Programación Entera con frecuencia hay un número finito  de soluciones factibles posibles. Entonces,  es posible (teóricamente)  enumerar y evaluar cada una de las soluciones enteras factibles con el fin de encontrar el óptimo (“ Divide y Vencerás ”).  Lo más frecuente es el uso del Método De Ramificación y Acotación en el que solamente es necesario una enumeración parcial, si se aplica sistemáticamente, en el hallazgo de una solución óptima entera. El método de Ramificación y Acotación es una técnica para el logro de esto, ya que va eliminado conjuntos de soluciones bajo consideración (“ Sub problemas ”).
SUB PROBLEMAS Se considera que la solución de los sub problemas es relativamente simple y debe realizarse hasta que se demuestre que ninguno de los sub problemas tiene una solución optima que sea mejor que la solución entera calculada anteriormente. De cada sub problema existen cuatro posibles resultados: Universidad Antonio Nariño Ingeniería De Sistemas
SUB PROBLEMAS Si el problema no es factible, no se le investiga mas. Universidad Antonio Nariño Ingeniería De Sistemas POSIBLES SOLUCIONES
SUB PROBLEMAS Si la solución de PL para el problema es entera, se registra ésta como la posible mejor solución y no se investiga mas el problema. Universidad Antonio Nariño Ingeniería De Sistemas POSIBLES SOLUCIONES
SUB PROBLEMAS Si la solución de PL es peor que alguna solución entera que ya se conoce, entonces no se investiga mas el problema. Universidad Antonio Nariño Ingeniería De Sistemas POSIBLES SOLUCIONES
SUB PROBLEMAS Si la solución de PL es fraccionada pero mejor que cualquier solución entera que se conoce hasta el momento, se divide la región factible para ese sub problema de manera que se excluya una parte de la solución. Se continua este problema hasta que no existen sub problemas que deban investigarse. Universidad Antonio Nariño Ingeniería De Sistemas POSIBLES SOLUCIONES
SUB PROBLEMAS Universidad Antonio Nariño Ingeniería De Sistemas Ejemplo:  Max Z = 5 X 1  + 3 X 2 +  X 3 s.a. :  X1 + X2 + X3  ≤   6 3 X1 + X2 + 4 X3  ≤ 9 X1 ≤ 1 X2  ≤  1 X3  ≤  4   X1 + X2 + X3  ≥  0  y enteros X1 = 0 X1 = 1 X2 = 0 X2 = 1 X2 = 0 X2 = 1 X3  =  0  1  2  3  4  0  1  2  3  4  0  1  2  3  4  0  1  2  3  4
Considere el siguiente problema de minimización de costos: Minimizar Z=X 1 + 3X 2 +5X 3 Sujeto a:  X 1 +X 2 +X 3   ³  6.5 3X 1 +X 2 +4X 3   ³ 9.5 X 1<=   1   X 2 <= 2   X 3<= 4 X1, X2, X3 >= 0 1.- Resolver el problema como uno de programación lineal ignorando la restricción entera. Si la solución satisface la restricción entera, tenemos una solución optima para el problema de programación entera. La solución por programación lineal es: x1 = 1,  x2 = 2,  x3 = 3.5  Z = 24.5 Como no es un solución entera necesitamos particionar el  conjunto de soluciones

Más contenido relacionado

DOCX
II Unidad
PDF
Analisis numerico axcel quintero
PDF
Introducción a la optimización heurística en ingeniería
DOCX
Metodo de optimizacion
DOCX
Matematicas cuaderno Cálculo Númerico
PPTX
Introducción a los Métodos Numéricos
PDF
189403303
PPTX
Metodo de Gauss y de Gauss-Jordan
II Unidad
Analisis numerico axcel quintero
Introducción a la optimización heurística en ingeniería
Metodo de optimizacion
Matematicas cuaderno Cálculo Númerico
Introducción a los Métodos Numéricos
189403303
Metodo de Gauss y de Gauss-Jordan

La actualidad más candente (20)

PPT
Condiciones kuhn tucker y lagrange
PPTX
Gauss jordan
PDF
Integration formulae 1 4
PPTX
Presentación de metodo de eliminación gaussiana
PPTX
Metodo de gauss jordan
PDF
Integration formulae 5
PPTX
Programacionnolineal
DOC
Teoria de Optimizacion
PDF
Métodos de eliminación gaussiana
DOCX
Analis numerico.
PPTX
Programación Dinámica
PDF
Método gauss jordan algebra lineal
DOCX
Teoría de optimización
PPTX
Definicion de error
PPTX
Método de gauss jordan
PPSX
Guía práctica para la resolución de ecuaciones
PPT
Programacion Lineal
DOC
Sistema de ecuaciones lineales
PPT
Investigacion de ope. 1
Condiciones kuhn tucker y lagrange
Gauss jordan
Integration formulae 1 4
Presentación de metodo de eliminación gaussiana
Metodo de gauss jordan
Integration formulae 5
Programacionnolineal
Teoria de Optimizacion
Métodos de eliminación gaussiana
Analis numerico.
Programación Dinámica
Método gauss jordan algebra lineal
Teoría de optimización
Definicion de error
Método de gauss jordan
Guía práctica para la resolución de ecuaciones
Programacion Lineal
Sistema de ecuaciones lineales
Investigacion de ope. 1
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Soluciones enteras en un problema de programación lineal (mejorado)
PDF
Ejercicios propuestos program entera.
PDF
Programación lineal entera y binaria
PPTX
Expo 7 programación entera (algoritmo de gomory)
DOCX
Ejercicios de programacion lineal con respuesta
DOC
Programacion lineal entera invope
DOCX
Programación entera
PDF
Unmsm fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binaria
PPTX
Modelos De Programacion Entera
DOC
Problemas rsueltos pl
Soluciones enteras en un problema de programación lineal (mejorado)
Ejercicios propuestos program entera.
Programación lineal entera y binaria
Expo 7 programación entera (algoritmo de gomory)
Ejercicios de programacion lineal con respuesta
Programacion lineal entera invope
Programación entera
Unmsm fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binaria
Modelos De Programacion Entera
Problemas rsueltos pl
Publicidad

Similar a www.bugaonline.com - Programación Entera (20)

PPTX
Programacion no lineal
PDF
Trabajo programacion lineal
PPSX
Programación no linealeeee fernando yepez
DOCX
PDF
03 unidad 3 - Sesion de ejrecicios PLE.pdf
PDF
SESIÓN 1 - Tema 1 - Conceptos Previos.pdf
PDF
Anibal_sucari _ León_ficha_Derive
DOC
Anexos razonamiento complejo
PPTX
Programación no lineal
PDF
PROGRAMACION DINAMICA
PPTX
Pro no num Prog dinamica
PPTX
TEMA2 Parte I Técnicas de Resolución de Problemas.pptx
PPTX
Programacion lineal
PPTX
Presentacion programacion dinamica
PDF
Tema 5 construccion algoritmos EDA 1.pdf
PPTX
Unidad 1 Introduccion.pptx
PPTX
Optimizacion
PDF
Programacion dinamica
PPTX
380531571-funcion-objetivo.pptx
PDF
Programacion lineal
Programacion no lineal
Trabajo programacion lineal
Programación no linealeeee fernando yepez
03 unidad 3 - Sesion de ejrecicios PLE.pdf
SESIÓN 1 - Tema 1 - Conceptos Previos.pdf
Anibal_sucari _ León_ficha_Derive
Anexos razonamiento complejo
Programación no lineal
PROGRAMACION DINAMICA
Pro no num Prog dinamica
TEMA2 Parte I Técnicas de Resolución de Problemas.pptx
Programacion lineal
Presentacion programacion dinamica
Tema 5 construccion algoritmos EDA 1.pdf
Unidad 1 Introduccion.pptx
Optimizacion
Programacion dinamica
380531571-funcion-objetivo.pptx
Programacion lineal

Último (20)

PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Que son las redes de computadores y sus partes
taller de informática - LEY DE OHM
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...

www.bugaonline.com - Programación Entera

  • 2. DEFINICIÓN Un modelo de Programación Entera ( PE ) permite abordar aplicaciones donde la solución tiene sentido si una parte o todas las decisiones toman valores restringidos a números enteros. Los modelos de programación lineal satisfacen las condiciones de aditividad, proporcionalidad, divisibilidad y no negatividad. Pero en términos efectivos una respuesta fraccionada no es admisible en todos los casos. Universidad Antonio Nariño Ingeniería De Sistemas
  • 3. METODOS DE RAMIFICACIÓN Y ACOTACIÓN En un problema de Programación Entera con frecuencia hay un número finito de soluciones factibles posibles. Entonces, es posible (teóricamente) enumerar y evaluar cada una de las soluciones enteras factibles con el fin de encontrar el óptimo (“ Divide y Vencerás ”). Lo más frecuente es el uso del Método De Ramificación y Acotación en el que solamente es necesario una enumeración parcial, si se aplica sistemáticamente, en el hallazgo de una solución óptima entera. El método de Ramificación y Acotación es una técnica para el logro de esto, ya que va eliminado conjuntos de soluciones bajo consideración (“ Sub problemas ”).
  • 4. SUB PROBLEMAS Se considera que la solución de los sub problemas es relativamente simple y debe realizarse hasta que se demuestre que ninguno de los sub problemas tiene una solución optima que sea mejor que la solución entera calculada anteriormente. De cada sub problema existen cuatro posibles resultados: Universidad Antonio Nariño Ingeniería De Sistemas
  • 5. SUB PROBLEMAS Si el problema no es factible, no se le investiga mas. Universidad Antonio Nariño Ingeniería De Sistemas POSIBLES SOLUCIONES
  • 6. SUB PROBLEMAS Si la solución de PL para el problema es entera, se registra ésta como la posible mejor solución y no se investiga mas el problema. Universidad Antonio Nariño Ingeniería De Sistemas POSIBLES SOLUCIONES
  • 7. SUB PROBLEMAS Si la solución de PL es peor que alguna solución entera que ya se conoce, entonces no se investiga mas el problema. Universidad Antonio Nariño Ingeniería De Sistemas POSIBLES SOLUCIONES
  • 8. SUB PROBLEMAS Si la solución de PL es fraccionada pero mejor que cualquier solución entera que se conoce hasta el momento, se divide la región factible para ese sub problema de manera que se excluya una parte de la solución. Se continua este problema hasta que no existen sub problemas que deban investigarse. Universidad Antonio Nariño Ingeniería De Sistemas POSIBLES SOLUCIONES
  • 9. SUB PROBLEMAS Universidad Antonio Nariño Ingeniería De Sistemas Ejemplo: Max Z = 5 X 1 + 3 X 2 + X 3 s.a. : X1 + X2 + X3 ≤ 6 3 X1 + X2 + 4 X3 ≤ 9 X1 ≤ 1 X2 ≤ 1 X3 ≤ 4 X1 + X2 + X3 ≥ 0 y enteros X1 = 0 X1 = 1 X2 = 0 X2 = 1 X2 = 0 X2 = 1 X3 = 0 1 2 3 4 0 1 2 3 4 0 1 2 3 4 0 1 2 3 4
  • 10. Considere el siguiente problema de minimización de costos: Minimizar Z=X 1 + 3X 2 +5X 3 Sujeto a: X 1 +X 2 +X 3 ³ 6.5 3X 1 +X 2 +4X 3 ³ 9.5 X 1<= 1 X 2 <= 2 X 3<= 4 X1, X2, X3 >= 0 1.- Resolver el problema como uno de programación lineal ignorando la restricción entera. Si la solución satisface la restricción entera, tenemos una solución optima para el problema de programación entera. La solución por programación lineal es: x1 = 1, x2 = 2, x3 = 3.5 Z = 24.5 Como no es un solución entera necesitamos particionar el conjunto de soluciones