SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
SISTEMA DE PARARRAYO
2015
OTIC- MINEDU
DESCARGAS ELÉCTRICAS
 El rayo es la unión violenta de las cargas positivas y negativas, constituyendo una
descarga eléctrica a través de gases de baja conductividad, las descargas pueden
ocurrir de nube a nube o de nube a tierra. Éstas últimas son a las que nos
referiremos por ser las que provocan daños en tierra.
 Simultáneamente con el rayo se produce la luz (relámpago) y sonido (trueno).
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 2
TIPOS DE DESCARGAS ELÉCTRICAS
Según el origen y destino de estas descargas en la atmósfera terrestre, se pueden
clasificar en cuatro grupos:
a) Descargas entre nube y tierra
b) Descargas dentro de una misma nube (Intranubes)
c) Descargas entre una nube y otra nube (Internubes)
d) Descargas entre una nube y la ionósfera
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 3
EFECTOS DE LOS RAYOS
 Mecánicos: destrucción de elementos afectados.
 Térmicos: incendios, volatilización de metales por fusión.
 Fisiológicos: quemaduras, parálisis y a menudo la muerte.
 Eléctricos: generación de tensiones de paso y de contacto
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 4
SISTEMA DE PARARRAYOS
Son elementos, metálicos cuya función es ofrecer un punto de incidencia para atraer un
rayo y canalizar la descarga eléctrica hacia tierra, de modo tal que no cause daños a las
instalaciones de telecomunicaciones como por ejemplo en las estaciones repetidoras de
microondas, TVRO, VSAT, equipos de radio y equipos de cómputo en general. Además
lo más importante proteger a los seres humanos.
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 5
TIPOS DE PARARRAYOS
2. Pararrayo tipo Radiactivo1. Pararrayo tipo Franklin
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 6
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE PARARRAYOS:
1. Captor.
Llamado Es un elemento conductor de una terminación aérea, capaz de atraer una
descarga atmosférica, para desviarla de alguna parte vulnerable de una estación de
telecomunicaciones, escuelas, viviendas, etc.
2. Torre
Es la estructura metálica donde el la parte superior se instala el captor, es el que da
altura y define el área de protección.
3. Cable de bajada.
Es aquel que conecta al captor (pararrayos) y el Sistema de Puesta a Tierra (SPAT).
A través de él circula la descarga eléctrica de un rayo hacia tierra.
4. Puesta a tierra (SPAT).
Es la encargada de dispersar con rapidez y confiabilidad cualquier corriente de
descarga.
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 7
CAMPO DE PROTECCIÓN DE UN PARARRAYOS
Tipo Franklin Tipo Radiactivo
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 8
IMPLEMENTACIÓN DE PARARRAYO TIPO FRANKLIN
1. RADIO DE PROTECCIÓN
RADIO DE PROTECCIÓN
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 9
IMPLEMENTACIÓN DE PARARRAYO TIPO FRANKLIN
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 10
IMPLEMENTACIÓN DE PARARRAYO TIPO FRANKLIN
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 11
RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN
 Los pararrayos deben ser revisados periódicamente, ya que su mal estado de
conversación puede causar el efecto contrario.
 Evite las corrientes de aire y por el mismo motivo no corra durante la tormenta.
 Apártese de las estructuras y entramados metálicos tales como vallas, alambradas,
tendidos eléctricos, viales de ferrocarril, conducciones de agua, subestaciones
eléctricas, farolas, mástiles, antenas de comunicaciones, etc.
 Desconecte de la red todos los aparatos eléctricos salvo los estrictamente
necesarios (a riesgo de que sufran daños).
 Infórmese de las predicciones meteorológicas a través de los medios de
comunicación o de Internet.
 Nunca se acueste sobre el suelo
 Si no le queda otra alternativa adopte la postura de seguridad: pies juntos con los
talones levantados todo lo posible, en cuclillas, la cabeza entre las piernas y
tapándose los oídos.
 Apártese de los ríos, lagunas, embalses u otras masas de agua.
 Si forma parte de un grupo de personas y en un lugar de riesgo, sepárense unos de
otros.
 Procure no buscar el amparo de los árboles y mucho menos de los altos y aislados;
si no tiene otro remedio es preferible refugiarse en un bosque denso.
 Aléjense de los lugares elevados y de los espacios abiertos, sobre todo el entorno
natural.
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 12
NORMATIVIDAD
• UNE 21186 - PROTECCION CONTRA DECARGAS ATMOSFERICAS
• IEC 1024 - PROTECCION CONTRA DECARGAS ATMOSFERICAS
• NFPA 780- LIGHTNING PROTECTION CODE
• IEC 61024
• IRAM 2184
© OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 13
Fin de la Presentación
Gracias
© OTIC - Ministerio de Educación 2015

Más contenido relacionado

PPTX
PARARRAYOS
PPTX
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
PPTX
Ejercicios ley del ohm
PDF
Presentacion espacios confinados corto
PPTX
La historia de la escultura
PPT
Trabajo en altura
PDF
NOM-O33-STPS-2015
PPTX
PARARRAYOS
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
Ejercicios ley del ohm
Presentacion espacios confinados corto
La historia de la escultura
Trabajo en altura
NOM-O33-STPS-2015

La actualidad más candente (20)

PDF
6. secciones 060-puesta a tierra
PPTX
Presentacion1
PPTX
Instalaciones electricas
DOC
Bombas para instalaciones contra incendio
DOCX
Catalogo indeco
PPT
Interruptores De Potencia
PPTX
Ductos y canalizaciones
PDF
Distancias minimas de seguridad
PPTX
Exposicion instalaciones electricas
PDF
Simbologia iec 60617_completa
PPTX
CABLEADO ELÉCTRICO
DOCX
Calculo de tierras para líneas por medio de varillas
PDF
Ntp 370.252 conductores electricos
PPTX
Acometidas
PDF
Catalogogeneral unistrut(espanol)
PPTX
Instalaciones electricas
PDF
Sistema pararrayos, (ICA-Procobre, Jun 2016)
PPTX
Instalaciones eléctricas
PPS
Presentacio2
PPT
Subestaciones electricas
6. secciones 060-puesta a tierra
Presentacion1
Instalaciones electricas
Bombas para instalaciones contra incendio
Catalogo indeco
Interruptores De Potencia
Ductos y canalizaciones
Distancias minimas de seguridad
Exposicion instalaciones electricas
Simbologia iec 60617_completa
CABLEADO ELÉCTRICO
Calculo de tierras para líneas por medio de varillas
Ntp 370.252 conductores electricos
Acometidas
Catalogogeneral unistrut(espanol)
Instalaciones electricas
Sistema pararrayos, (ICA-Procobre, Jun 2016)
Instalaciones eléctricas
Presentacio2
Subestaciones electricas
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Pararrayos
PPTX
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
PPTX
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
PPTX
Análisis de circuitos clase 1
PDF
Webinario compensación energia reactiva 2015
PPTX
Induccion electromagnetica
PPT
Analisis de Redes Electricas I (4)
PDF
Practica 7 2016
PPT
Electricidad basica profesor
DOCX
Practicas segundo parcial de programacion avanzada
PDF
Analisis de circuitos hayt kermerly
DOCX
Practicas programacion 1 10
PPTX
Transformadores
PDF
Manual de sistema de proteccion electrica pararayos
PDF
Manual De Sistemas De Proteccion Electrica V2008
PPT
Analisis Redes Electricas I
DOCX
Transformador monofasico lab#3
PPTX
Sistema de energia y proteccion
PDF
CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...
PDF
Introducción al Analisis de Circuitos
Pararrayos
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Análisis de circuitos clase 1
Webinario compensación energia reactiva 2015
Induccion electromagnetica
Analisis de Redes Electricas I (4)
Practica 7 2016
Electricidad basica profesor
Practicas segundo parcial de programacion avanzada
Analisis de circuitos hayt kermerly
Practicas programacion 1 10
Transformadores
Manual de sistema de proteccion electrica pararayos
Manual De Sistemas De Proteccion Electrica V2008
Analisis Redes Electricas I
Transformador monofasico lab#3
Sistema de energia y proteccion
CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...
Introducción al Analisis de Circuitos
Publicidad

Similar a SISTEMAS DE PARARRAYOS (20)

PDF
Sistema de pararrayos.pdf
PPTX
Sistema de pararayos
PDF
Lupin Sistemas Electronicos ......Pararrayos
PDF
Clase de presentacion Pararayos CIE 19.pdf
PDF
Nueva tecnologia en pararrayos
PDF
Revista digital de puesta a tierra alexis calderon
DOC
Ensayo de alta tension
DOC
Ensayo de alta tension
DOC
Ensayo de alta tension
DOC
Ensayo de alta tension
DOC
Ensayo de alta tension
DOCX
Capitulos proyecto
DOCX
Memoria descriptiva daniel araujo
PPTX
Mapa mental electiva hylk
PDF
Rayos
PDF
Manual de instalacion y matto sist proteccion electrica y sistemas fotovolta...
PDF
Electricidad estatica
DOC
Rayos y truenos
DOCX
Correcion de electricidad electro estatica
PDF
generación y protección contra electricidad estática
Sistema de pararrayos.pdf
Sistema de pararayos
Lupin Sistemas Electronicos ......Pararrayos
Clase de presentacion Pararayos CIE 19.pdf
Nueva tecnologia en pararrayos
Revista digital de puesta a tierra alexis calderon
Ensayo de alta tension
Ensayo de alta tension
Ensayo de alta tension
Ensayo de alta tension
Ensayo de alta tension
Capitulos proyecto
Memoria descriptiva daniel araujo
Mapa mental electiva hylk
Rayos
Manual de instalacion y matto sist proteccion electrica y sistemas fotovolta...
Electricidad estatica
Rayos y truenos
Correcion de electricidad electro estatica
generación y protección contra electricidad estática

Más de ANTONIO (20)

PDF
PROYECTOS PRODUCTIVOS.pdf
PDF
Capacidades ept
PDF
3° 04 oct
PDF
1° 27 set
PDF
1° 20 set
PDF
1° 04 octubre
PDF
1° 04 oct
DOC
Guia ii periodo sr
DOC
Guia ii periodo
PDF
Formalizacion empresas
PDF
Area de educacion por el trabajo
PDF
Proyecto empresarial
PDF
Proyecto empresarial
DOCX
Bill gates
PDF
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS
PDF
Modulo 2 ept
PDF
El coronavirus
DOCX
Ejercicios de proporcioanlidad directa e inversa
PDF
Probabilidad de un suceso
PDF
Trabajo Final Scolartic
PROYECTOS PRODUCTIVOS.pdf
Capacidades ept
3° 04 oct
1° 27 set
1° 20 set
1° 04 octubre
1° 04 oct
Guia ii periodo sr
Guia ii periodo
Formalizacion empresas
Area de educacion por el trabajo
Proyecto empresarial
Proyecto empresarial
Bill gates
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS
Modulo 2 ept
El coronavirus
Ejercicios de proporcioanlidad directa e inversa
Probabilidad de un suceso
Trabajo Final Scolartic

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

SISTEMAS DE PARARRAYOS

  • 2. DESCARGAS ELÉCTRICAS  El rayo es la unión violenta de las cargas positivas y negativas, constituyendo una descarga eléctrica a través de gases de baja conductividad, las descargas pueden ocurrir de nube a nube o de nube a tierra. Éstas últimas son a las que nos referiremos por ser las que provocan daños en tierra.  Simultáneamente con el rayo se produce la luz (relámpago) y sonido (trueno). © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 2
  • 3. TIPOS DE DESCARGAS ELÉCTRICAS Según el origen y destino de estas descargas en la atmósfera terrestre, se pueden clasificar en cuatro grupos: a) Descargas entre nube y tierra b) Descargas dentro de una misma nube (Intranubes) c) Descargas entre una nube y otra nube (Internubes) d) Descargas entre una nube y la ionósfera © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 3
  • 4. EFECTOS DE LOS RAYOS  Mecánicos: destrucción de elementos afectados.  Térmicos: incendios, volatilización de metales por fusión.  Fisiológicos: quemaduras, parálisis y a menudo la muerte.  Eléctricos: generación de tensiones de paso y de contacto © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 4
  • 5. SISTEMA DE PARARRAYOS Son elementos, metálicos cuya función es ofrecer un punto de incidencia para atraer un rayo y canalizar la descarga eléctrica hacia tierra, de modo tal que no cause daños a las instalaciones de telecomunicaciones como por ejemplo en las estaciones repetidoras de microondas, TVRO, VSAT, equipos de radio y equipos de cómputo en general. Además lo más importante proteger a los seres humanos. © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 5
  • 6. TIPOS DE PARARRAYOS 2. Pararrayo tipo Radiactivo1. Pararrayo tipo Franklin © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 6
  • 7. COMPONENTES DE UN SISTEMA DE PARARRAYOS: 1. Captor. Llamado Es un elemento conductor de una terminación aérea, capaz de atraer una descarga atmosférica, para desviarla de alguna parte vulnerable de una estación de telecomunicaciones, escuelas, viviendas, etc. 2. Torre Es la estructura metálica donde el la parte superior se instala el captor, es el que da altura y define el área de protección. 3. Cable de bajada. Es aquel que conecta al captor (pararrayos) y el Sistema de Puesta a Tierra (SPAT). A través de él circula la descarga eléctrica de un rayo hacia tierra. 4. Puesta a tierra (SPAT). Es la encargada de dispersar con rapidez y confiabilidad cualquier corriente de descarga. © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 7
  • 8. CAMPO DE PROTECCIÓN DE UN PARARRAYOS Tipo Franklin Tipo Radiactivo © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 8
  • 9. IMPLEMENTACIÓN DE PARARRAYO TIPO FRANKLIN 1. RADIO DE PROTECCIÓN RADIO DE PROTECCIÓN © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 9
  • 10. IMPLEMENTACIÓN DE PARARRAYO TIPO FRANKLIN © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 10
  • 11. IMPLEMENTACIÓN DE PARARRAYO TIPO FRANKLIN © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 11
  • 12. RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN  Los pararrayos deben ser revisados periódicamente, ya que su mal estado de conversación puede causar el efecto contrario.  Evite las corrientes de aire y por el mismo motivo no corra durante la tormenta.  Apártese de las estructuras y entramados metálicos tales como vallas, alambradas, tendidos eléctricos, viales de ferrocarril, conducciones de agua, subestaciones eléctricas, farolas, mástiles, antenas de comunicaciones, etc.  Desconecte de la red todos los aparatos eléctricos salvo los estrictamente necesarios (a riesgo de que sufran daños).  Infórmese de las predicciones meteorológicas a través de los medios de comunicación o de Internet.  Nunca se acueste sobre el suelo  Si no le queda otra alternativa adopte la postura de seguridad: pies juntos con los talones levantados todo lo posible, en cuclillas, la cabeza entre las piernas y tapándose los oídos.  Apártese de los ríos, lagunas, embalses u otras masas de agua.  Si forma parte de un grupo de personas y en un lugar de riesgo, sepárense unos de otros.  Procure no buscar el amparo de los árboles y mucho menos de los altos y aislados; si no tiene otro remedio es preferible refugiarse en un bosque denso.  Aléjense de los lugares elevados y de los espacios abiertos, sobre todo el entorno natural. © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 12
  • 13. NORMATIVIDAD • UNE 21186 - PROTECCION CONTRA DECARGAS ATMOSFERICAS • IEC 1024 - PROTECCION CONTRA DECARGAS ATMOSFERICAS • NFPA 780- LIGHTNING PROTECTION CODE • IEC 61024 • IRAM 2184 © OTIC - Ministerio de Educación 2015 Diapositiva 13
  • 14. Fin de la Presentación Gracias © OTIC - Ministerio de Educación 2015