SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de presentación y
comunicación con alumnos (ILS:
Integrated Learning System)
Objetivo de aprendizaje
El participante utilizará los medios de
comunicación como estrategias
didácticas que favorezcan el
aprendizaje dentro del aula virtual.
Los medios de comunicación
Los medios de comunicación apoyan
a la interacción entre formadores y
participantes dentro de los
ambientes virtuales, la interacción se
desarrolla mediante los foros, el
correo electrónico y el chat
principalmente, los cuales favorecen
el diálogo promoviendo la
interacción educativa en la red.
Cambios
La tecnología ha modificado la forma
en la que leemos y escribimos.
Revisemos la forma en la que se lee y
escribe en diferentes medios como:
• Foros
• Chat
• Correo electrónico
Foros
En el foro se trabaja un tema en
particular de manera
argumentativa y colaborativa, con
el fin de elaborar textos escritos.
Puede ser utilizado en diferentes
formas, pero requiere la
participación del formador como
moderador.
Tipos de foros
Existen diferentes tipos de foros:
Foros temáticos
independientes
Académicos
Tipos de foros
Pueden funcionar sin un moderador, se
centran en temas de interés social,
cultural y educativo, se utilizan para
compartir experiencias.
Foros temáticos
independientes
Tipos de foros
Son parte del currículum, es moderado y
retroalimentado por el formador, deben estar
basado por un soporte didáctico, ejemplo
contar con criterios de valoración de las
aportaciones, tomando en cuenta el análisis,
la argumentación y cantidad de
participaciones.
Académicos
Foros académicos
Es un foro asíncrono de
comunicación grupal de carácter
textual y argumentativo que
apoya a la construcción del
conocimiento.
Es un buen medio para la
reflexión, permite que el
participante medite sobre lo
que escribirá.
Evaluación del formador
El formador debe evaluar:
El grado de cortesía
La calidad del lenguaje empleado
Los conocimientos expuestos
Nivel argumentativo
La cortesía
La cortesía hace evidente el papel que
toma el usuario dentro del diálogo.
La cortesía facilita las relaciones
sociales, canaliza y compensa la
agresión, incluyendo todas las ofensas
virtuales para los participantes.
Argumentación
Es una estrategia didáctica para
exponer un discurso justificado, por
medio de una serie de razones o
pruebas que apoyen una conclusión,
por lo que puede aplicarse a
actividades de escritura que lleven al
estudiante a pensar, indagar y valorar
los aportes de los demás con una
finalidad colaborativa.
Estrategia
El formador debe utilizar estrategias
regulativas, es conveniente que el
moderador inicie indicando algunas
reglas de participación, fecha de
inicio, de cierre, número de
participaciones y extensión de los
mensajes.
Fuente imagen: Blog cursos bonificados.
Consultado en: http://www.2xmil.es/index.php?componente=noticias&arch=index&id=145 . Revisado el abril de 2015
Chat
Requiere de las mismas características
del foro en torno al análisis del discurso
y teoría textual, sin embargo, en este
medio se requiere capacitar a los
participantes a aprovechar su
potencialidad comunicativa de la
escritura. Facilita el contacto síncrono
entre varios usuarios, se conocen como
mensajeros instantáneos.
Chat
Los usuarios pueden hacer uso
de una serie de estrategias
lingüísticas que van desde el
uso de caracteres especiales
hasta la inserción de sonido que
incluye el software, ejemplo los
emoticones.
Chat
Dependiendo del proveedor del
chat, es el número de usuarios
que pueden comunicarse al
mismo tiempo, los cuales
pueden ser categorizados
como: familiares, amigos,
trabajo, y contar con diferentes
estatus como: ocupado,
desconectado, ausente.
Características
• La interacción se lleva a cabo por
canales.
• Los usuarios se encuentran en
diferentes zonas geográficas.
• Los mensajes no son archivados,
sólo en el caso que se encuentren
dentro de un aula.
• Los usuarios pueden entrar y salir a
su voluntad. Fuente imagen: Sitio e-Volution
Consultado en: http://e-volution.cc/2014/06/10/recomendaciones-
para-establecer-una-estrategia-empresarial-de-chat-exitosa/ . Revisado
el 04 de abril de 2015
Características
• Está prohibida la agresión escrita.
• El chat no substituye la clase, sino es un espacio
para orientaciones puntuales o trabajar en
lecturas establecidas.
• El espacio del chat se le denomina sala, con una
interfaz plana, sólo con opciones de texto.
Estrategia
• El chat en plataforma está orientado por un moderador,
el cual establece las pautas de participación para
dinamizar la comunicación virtual.
• Los alumnos acuden a la reunión con un objetivo
específico.
• Es un espacio para resolver dudas en tiempo real,
recibir aportes de otros compañeros para enriquecer
las propias.
• Apoya a formar comunidades de aprendizaje
• El formador debe fragmentar sus mensajes con el fin de
mantener una fluidez en el tiempo de exposición.
Correo electrónico
Es un medio de comunicación
asíncrona, es uno de las
modalidades comunicativas más
eficientes, es ágil y rápido,
incrementa la comunicación
social, tiene un carácter privado y
puede generar procesos de
diálogo.
Correo electrónico
Se mueve entre lo formal e
informal, posee dinámica social,
requiere de una respuesta. Es
un acto comunicativo con una
intensión, es flexible y se
adapta a las necesidades del
usuario.
Estrategias
Fortalece las competencias
comunicativas, permite la
retroalimentación personalizada y
facilita la presencia del
moderador. Favorece el
aprendizaje por medio de la
colaboración.
Estrategia
Permite al facilitador dar instrucciones y
recordar fechas de entrega.
El participante puede informar de sus
dificultades para realizar la tarea y
comunica sus preocupaciones.
El mensaje puede ser iniciado de parte del
participante o del formador.
¿Cómo puedo utilizar los
medios de comunicación
dentro de las estrategias
didácticas?
• Sánchez, A., Puerta, C. y Sánchez, L. (2010). Manual de
comunicación en ambientes educativos virtuales. Recuperado
el 3de abril de 2015 de:
http://www.ucn.edu.co/institucion/sala-
prensa/Documents/Libro_Educacion_Virtual-
_Julio_01_de_2010-_Version_Final.pdf
Bibliografía

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
Comunicación sincrónica en e learning
PDF
Foros educativos
PPTX
Foro virtual
PPT
Capacitacion perueduca 5
PPTX
Foro jesús morales
Comunicación sincrónica en e learning
Foros educativos
Foro virtual
Capacitacion perueduca 5
Foro jesús morales

La actualidad más candente (18)

PPTX
PPT
PPT
Foros praxedis cristina hernández uribe
DOCX
Importancia de los seguimientos en el aprendizaje virtual
PDF
En torno a la modalidad de estudio en línea
PPTX
Herramientas informáticas
DOCX
Herramientas sincrónicas
PPT
PPTX
Foros. diana janeth fuerte
PPTX
Foros leonardozavala
PPTX
Tarea 2.4 modulo 2 ventajas plataformas educativas
PPTX
Presentación de términos interactivos
PPTX
Entorno sincronico y asincronico
PPTX
Foros-ana-maria-torres
PDF
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
PPT
Herramientas digitales de comunicación sincrónica
PPT
Cuento fantastico curso redes
PPTX
Foros praxedis cristina hernández uribe
Importancia de los seguimientos en el aprendizaje virtual
En torno a la modalidad de estudio en línea
Herramientas informáticas
Herramientas sincrónicas
Foros. diana janeth fuerte
Foros leonardozavala
Tarea 2.4 modulo 2 ventajas plataformas educativas
Presentación de términos interactivos
Entorno sincronico y asincronico
Foros-ana-maria-torres
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
Herramientas digitales de comunicación sincrónica
Cuento fantastico curso redes
Publicidad

Destacado (14)

PDF
nknu-Ediploma
DOCX
loganresumeFINAL
DOCX
Plano de despiece paola piamonte
PPTX
Вебинар "Креативный подход к управлению возможностями достижения целей"
PPT
Cities of usa
PPSX
Stress & ecstatic intercourse
PDF
Rumah lawas
PPTX
Nursing Daddy
PPTX
9. Narração histórico-materialista
PPTX
Como estudar
PDF
Super hard coatings
PPT
Brickey shakespeare
PPT
Presentacion carrera
PPTX
Мотивирующее руководство: принципы и технологии
nknu-Ediploma
loganresumeFINAL
Plano de despiece paola piamonte
Вебинар "Креативный подход к управлению возможностями достижения целей"
Cities of usa
Stress & ecstatic intercourse
Rumah lawas
Nursing Daddy
9. Narração histórico-materialista
Como estudar
Super hard coatings
Brickey shakespeare
Presentacion carrera
Мотивирующее руководство: принципы и технологии
Publicidad

Similar a SIstemas de Presentación ILS (20)

DOC
U so dicactico[1]
PPTX
Foros JoséManuelRosales
PPSX
FOROS IVONNE HERNÁNDEZ
PPT
Herramientas Tecnológicas De ComunicacióN
PPT
Aspectos Y Modalidades De La ComunicacióN A TravéS
PPT
Aspectos Y Modalidades De La ComunicacióN A TravéS
PPT
Aspectos Y Modalidades De La ComunicacióN A TravéS
PPTX
Foros yadira perez
PPTX
los chats educativos
PPTX
El Foro Virtual
PPTX
Los chats
PPTX
Los chats
PPTX
Los chats
PPTX
Metodología para la Tutoría Virtual
PPT
Recursos
PPTX
Foros roberto carloscontreras
PDF
Clase 3
PPTX
Secciones collaborate
 
PPTX
Foros josémartin.reyes pascual
U so dicactico[1]
Foros JoséManuelRosales
FOROS IVONNE HERNÁNDEZ
Herramientas Tecnológicas De ComunicacióN
Aspectos Y Modalidades De La ComunicacióN A TravéS
Aspectos Y Modalidades De La ComunicacióN A TravéS
Aspectos Y Modalidades De La ComunicacióN A TravéS
Foros yadira perez
los chats educativos
El Foro Virtual
Los chats
Los chats
Los chats
Metodología para la Tutoría Virtual
Recursos
Foros roberto carloscontreras
Clase 3
Secciones collaborate
 
Foros josémartin.reyes pascual

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

SIstemas de Presentación ILS

  • 1. Sistema de presentación y comunicación con alumnos (ILS: Integrated Learning System)
  • 2. Objetivo de aprendizaje El participante utilizará los medios de comunicación como estrategias didácticas que favorezcan el aprendizaje dentro del aula virtual.
  • 3. Los medios de comunicación Los medios de comunicación apoyan a la interacción entre formadores y participantes dentro de los ambientes virtuales, la interacción se desarrolla mediante los foros, el correo electrónico y el chat principalmente, los cuales favorecen el diálogo promoviendo la interacción educativa en la red.
  • 4. Cambios La tecnología ha modificado la forma en la que leemos y escribimos. Revisemos la forma en la que se lee y escribe en diferentes medios como: • Foros • Chat • Correo electrónico
  • 5. Foros En el foro se trabaja un tema en particular de manera argumentativa y colaborativa, con el fin de elaborar textos escritos. Puede ser utilizado en diferentes formas, pero requiere la participación del formador como moderador.
  • 6. Tipos de foros Existen diferentes tipos de foros: Foros temáticos independientes Académicos
  • 7. Tipos de foros Pueden funcionar sin un moderador, se centran en temas de interés social, cultural y educativo, se utilizan para compartir experiencias. Foros temáticos independientes
  • 8. Tipos de foros Son parte del currículum, es moderado y retroalimentado por el formador, deben estar basado por un soporte didáctico, ejemplo contar con criterios de valoración de las aportaciones, tomando en cuenta el análisis, la argumentación y cantidad de participaciones. Académicos
  • 9. Foros académicos Es un foro asíncrono de comunicación grupal de carácter textual y argumentativo que apoya a la construcción del conocimiento. Es un buen medio para la reflexión, permite que el participante medite sobre lo que escribirá.
  • 10. Evaluación del formador El formador debe evaluar: El grado de cortesía La calidad del lenguaje empleado Los conocimientos expuestos Nivel argumentativo
  • 11. La cortesía La cortesía hace evidente el papel que toma el usuario dentro del diálogo. La cortesía facilita las relaciones sociales, canaliza y compensa la agresión, incluyendo todas las ofensas virtuales para los participantes.
  • 12. Argumentación Es una estrategia didáctica para exponer un discurso justificado, por medio de una serie de razones o pruebas que apoyen una conclusión, por lo que puede aplicarse a actividades de escritura que lleven al estudiante a pensar, indagar y valorar los aportes de los demás con una finalidad colaborativa.
  • 13. Estrategia El formador debe utilizar estrategias regulativas, es conveniente que el moderador inicie indicando algunas reglas de participación, fecha de inicio, de cierre, número de participaciones y extensión de los mensajes. Fuente imagen: Blog cursos bonificados. Consultado en: http://www.2xmil.es/index.php?componente=noticias&arch=index&id=145 . Revisado el abril de 2015
  • 14. Chat Requiere de las mismas características del foro en torno al análisis del discurso y teoría textual, sin embargo, en este medio se requiere capacitar a los participantes a aprovechar su potencialidad comunicativa de la escritura. Facilita el contacto síncrono entre varios usuarios, se conocen como mensajeros instantáneos.
  • 15. Chat Los usuarios pueden hacer uso de una serie de estrategias lingüísticas que van desde el uso de caracteres especiales hasta la inserción de sonido que incluye el software, ejemplo los emoticones.
  • 16. Chat Dependiendo del proveedor del chat, es el número de usuarios que pueden comunicarse al mismo tiempo, los cuales pueden ser categorizados como: familiares, amigos, trabajo, y contar con diferentes estatus como: ocupado, desconectado, ausente.
  • 17. Características • La interacción se lleva a cabo por canales. • Los usuarios se encuentran en diferentes zonas geográficas. • Los mensajes no son archivados, sólo en el caso que se encuentren dentro de un aula. • Los usuarios pueden entrar y salir a su voluntad. Fuente imagen: Sitio e-Volution Consultado en: http://e-volution.cc/2014/06/10/recomendaciones- para-establecer-una-estrategia-empresarial-de-chat-exitosa/ . Revisado el 04 de abril de 2015
  • 18. Características • Está prohibida la agresión escrita. • El chat no substituye la clase, sino es un espacio para orientaciones puntuales o trabajar en lecturas establecidas. • El espacio del chat se le denomina sala, con una interfaz plana, sólo con opciones de texto.
  • 19. Estrategia • El chat en plataforma está orientado por un moderador, el cual establece las pautas de participación para dinamizar la comunicación virtual. • Los alumnos acuden a la reunión con un objetivo específico. • Es un espacio para resolver dudas en tiempo real, recibir aportes de otros compañeros para enriquecer las propias. • Apoya a formar comunidades de aprendizaje • El formador debe fragmentar sus mensajes con el fin de mantener una fluidez en el tiempo de exposición.
  • 20. Correo electrónico Es un medio de comunicación asíncrona, es uno de las modalidades comunicativas más eficientes, es ágil y rápido, incrementa la comunicación social, tiene un carácter privado y puede generar procesos de diálogo.
  • 21. Correo electrónico Se mueve entre lo formal e informal, posee dinámica social, requiere de una respuesta. Es un acto comunicativo con una intensión, es flexible y se adapta a las necesidades del usuario.
  • 22. Estrategias Fortalece las competencias comunicativas, permite la retroalimentación personalizada y facilita la presencia del moderador. Favorece el aprendizaje por medio de la colaboración.
  • 23. Estrategia Permite al facilitador dar instrucciones y recordar fechas de entrega. El participante puede informar de sus dificultades para realizar la tarea y comunica sus preocupaciones. El mensaje puede ser iniciado de parte del participante o del formador.
  • 24. ¿Cómo puedo utilizar los medios de comunicación dentro de las estrategias didácticas?
  • 25. • Sánchez, A., Puerta, C. y Sánchez, L. (2010). Manual de comunicación en ambientes educativos virtuales. Recuperado el 3de abril de 2015 de: http://www.ucn.edu.co/institucion/sala- prensa/Documents/Libro_Educacion_Virtual- _Julio_01_de_2010-_Version_Final.pdf Bibliografía