P á g i n a | 1
1
Sistemas operativos
Autora: Fiorella Gutiérrez*
Introducción:
El objetivo principal del Sistema Operativo es un conjunto de programas que administran los
recursos de la computadora y controlan su funcionamiento.
Un Sistema Operativo realiza cinco funciones básicas: Suministro de Interfaz al Usuario,
Administración de Recursos, Administración de Archivos, Administración de Tareas y Servicio de
Soporte.
 Suministro de interfaz al usuario
 Administración de recursos
 Administración de archivos
 Administración de tareas
 Servicio de soporte
Ante todo Es un programa de control, ya que se encarga de gestionar y asignar los recursos
hardware que requieren los programas. Pensemos en una computadora que es utilizada desde
diversos terminales por varios usuarios. Los recursos hardware son: el procesador (CPU), la
memoria principal, los discos, y otros periféricos. Obviamente, si varios usuarios están utilizando la
misma Computadora, debe haber alguien o algo que asigne los recursos y evite los conflictos que
puedan surgir cuando dos programas requieran los mismos elementos (la misma unidad de disco,
o la impresora, por ejemplo). Esta es una de las funciones del sistema operativo. Además de esta
función de asignar los recursos a cada programa, el sistema operativo se encarga de contabilizar
de éstos, y de la seguridad (que un usuario no pueda acceder sin autorización a la información
de otro).
Desarrollo temático:
Por lo tanto se refiere a las características del software1
nos hacemos la pregunta:
¿Qué características debe tener un software para considerarse como sistema operativo?
Con respecto al Sistema Operativo, es un programa que actúa como intermediario entre el usuario
y el hardware de un computador y su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario
pueda ejecutar programas. El objetivo principal de un sistema operativo es lograr que el sistema
de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del
computador se emplee de manera eficiente.
Por lo que se refiere un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora.
1
Software : Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas
P á g i n a | 2
2
Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo e importante en una
computadora. El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la memoria,
el teclado, el sistema de vídeo y las unidades de disco. Además, proporciona la facilidad para que
los usuarios se comuniquen con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se
corran programas de aplicación.
Cuando enciendes una computadora, lo primero que ésta hace es llevar a cabo un autodiagnóstico
llamado auto prueba de encendido (Power On SelfTest, POST). Durante la POST, la computadora
identifica su memoria, sus discos, su teclado, su sistema de vídeo y cualquier otro dispositivo
conectado a ella. Lo siguiente que la computadora hace es buscar un SO para arrancar (boot).
En primer lugar podemos encontrar algunos tipos de Software tenemos:
1. SOFTWARE DE SISTEMA
Software son las instrucciones electrónicas que van a indicar a la PC que es lo que tiene que hacer.
También se puede decir que son los programas usados para dirigir las funciones de
un sistema de computación o un hardware.
El software es el conjunto de instrucciones que las computadoras emplean para manipular datos.
Sin el software, la computadora sería un conjunto de medios sin utilizar. Al cargar los programas
en una computadora, la máquina actuará como si recibir a una educación instantánea; de pronto
"sabe" cómo pensar y cómo operar. El Software es un conjunto de
programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema de
cómputo. Distinguiéndose de los componentes físicos llamados hardware. Comúnmente a los
programas de computación se les llama software; el software asegura que el programa o sistema
cumpla por completo con sus objetivos, opera con eficiencia, esta adecuadamente documentado,
y suficientemente sencillo de operar. Es simplemente el conjunto de instrucciones individuales
que se le proporciona al microprocesador para que pueda procesar los datos y generar los
resultados esperados. El hardware por si solo no puede hacer nada, pues es necesario que exista
el software, que es el conjunto de instrucciones que hacen funcionar al hardware2
2. SOFTWARE DE APLICACIÓN
El siguiente punto trata software de aplicación permite a los usuarios llevar a cabo una o varias
tareas más específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o
asistido, con especial énfasis en los negocios, también podemos decir que el software de
aplicación son aquellos que nos ayudan a la elaboración de una determinada tarea, este tipo de
software es diseñado para facilitar al usuario en la realización de un determinado tipo de trabajo.
El software de aplicación resulta una solución informática para la automatización de ciertas tareas
complicadas como puede ser la contabilidad y gestión de una organización, como ejemplo del
software de aplicación podemos mencionar a la paquetería que nos ofrece Office de Microsoft
(Word, Excel, One Note, etc.), Word Perfec, Lotus 123.
2
Hardware: Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema
informático.
P á g i n a | 3
3
3. SOFTWARE DE PROGAMACIÓN O DESARROLLO
En cuanto al software de desarrollo recibe varios nombres, como software de programación o
lenguaje de programación del software, en si el software de desarrollo es cualquier lenguaje
artificial que podemos utilizar para definir una secuencia de instrucciones para su procesamiento
por un ordenador. Es complicado definir qué es y que no es un software de desarrollo,
generalmente se dice que la traducción de las instrucciones a un código que comprende la
computadora deber ser completamente sistemática (sigue o se ajusta a un conjunto de reglas).
El software de programación proporciona herramientas para ayudar al programados s escribir
programas informáticos y a usar diferentes lenguajes de programación de forma práctica, entre los
lenguajes de programación más utilizados podemos mencionar: C++, Java, C#, Visual Basic, etc.
4. SOFTWARE UTILITARIO3
:
Significa que son programas que realizan actividades específicas para las que son diseñados, no
pueden o no hacen labores complejas como las suites o la paquetería
Ejemplo de esto es el Winrar, cuya única función es tratar los compresos, especialmente dar
Calculadoras, cuya única función es el álgebra y calculo numérico
Acrobat Reader, cuya única función es abrir y trabajar archivos PDF, etc.
Algunos programas básicos o utilitarios:
Antivirus: Prevención, detección y corrección de virus para ordenadores.
Compresor de archivos: Mejor aprovechamiento del espacio de almacenamiento disponible,
reduciendo el que ocupa cada archivo.
Desfragmentado: Mayor eficiencia en el uso del espacio de almacenamiento disponible y en el
proceso de búsqueda, guardando la totalidad de cada archivo en ocupaciones contiguas.
Software para respaldo: Garantía de la disponibilidad de los datos, haciendo copias de ellos.
Software de recuperación: Restablecer archivos borrados por error.
5. SOFTWARE DE RED4
:
Por otra parte Conecta todos los equipos y periféricos. Coordina las funciones de todos los
periféricos y equipos. Proporciona seguridad controlando el acceso a los datos y periféricos. El
software de red que se instala en los clientes. Las dos componentes principales del software de
red son: El software de red que se instala en los servidores.
Problemas de explotación y soluciones iniciales
El problema principal de los primeros sistemas era la baja utilización de los mismos, la primera
solución fue poner un operador profesional que lo manejase, con lo que se eliminaron las hojas de
reserva, se ahorró tiempo y se aumentó la velocidad.
3
Utilitario: Que antepone o prevalece la utilidad a cualquier otra cualidad.
4
Red: Una Red es justamente un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para
poder realizar una comunicación eficiente, rápida y precisa
P á g i n a | 4
4
Para ello, los trabajos se agrupaban de forma manual en lotes mediante lo que se conoce
como procesamiento por lotes (batch) sin automatizar.
Por otra parte:
 Los sistemas operativos multiprogramados
Surge un nuevo avance en el hardware: el hardware con protección de memoria. Lo que ofrece
nuevas soluciones a los problemas de rendimiento:
 Se solapa el cálculo de unos trabajos con la entrada/salida de otros trabajos.
 Se pueden mantener en memoria varios programas.
 Se asigna el uso de la CPU a los diferentes programas en memoria.
Debido a los cambios anteriores, se producen cambios en el monitor residente, con lo que éste
debe abordar nuevas tareas, naciendo lo que se denomina como Sistemas Operativos
multiprogramados, los cuales cumplen con las siguientes funciones:
 Administrar la memoria.
 Gestionar el uso de la CPU (planificación).
 Administrar el uso de los dispositivos de E/S.
Cuando desempeña esas tareas, el monitor residente se transforma en un sistema operativo
multiprogramados.
Por ejemplo hay excepciones como cuando CPU intenta ejecutar una instrucción incorrectamente
construida, la unidad de control lanza una excepción para permitir al SO ejecutar el tratamiento
adecuado. Al contrario que en una interrupción, la instrucción en curso es abortada. Las
excepciones al igual que las interrupciones deben estar identificadas.
Conclusión:
Finalmente este discurso es dar a conocer las características del sistema
operativo de tu ordenador concluyendo con algunas recomendaciones:
Mantenga actualizado su ordenador, Instale un antivirus, utilice software legal.
Como conclusión gracias al sistema operativo me doy cuenta de que es un programa que gestiona
los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo
privilegiado respecto de los restantes.
También me di cuenta de que hay programas como el explorador de ficheros, el navegador web y
todo tipo de herramientas que estos permiten que la interacción con el sistema operativo, que
también es llamado como núcleo o kernel.
*Gutiérrez Pachas Fiorella de la carrera de ing. De sistemas informática y computación
quien hace presente el ensayo del tema de las características que debe portar un sistema
operativo, asesorado por DAVID AURIS VILLEGAS Magister por la ciudad de la Habana-
Cuba

Más contenido relacionado

DOCX
Mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del har...
DOCX
Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...
DOCX
Sistema operativo
PPTX
Diferenciar las funciones del sistema operativo y Operar el equipo de computo
DOCX
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
PPT
diferenciar las funciones del sistema operativo
PPTX
Portafolio de evidencias epab
PDF
Inf 4º unidad 1 subr
Mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del har...
Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...
Sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativo y Operar el equipo de computo
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
diferenciar las funciones del sistema operativo
Portafolio de evidencias epab
Inf 4º unidad 1 subr

La actualidad más candente (20)

PPTX
Instala y configura software
PPSX
Sistemas operativos
DOCX
Sistemas operativos-1-michael-1998
DOCX
Las funciones del sistema operativo
DOCX
Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo
PPTX
Slide share
DOCX
DOCX
Sistemas
DOCX
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
DOCX
Software
DOCX
DOCX
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
DOCX
Fundamentos de los sistemas operativos
DOCX
Sistemas[1]
PPTX
Evidencia 3 presentacion
PPT
3 1 Estructura Sistema Operativo
 
PPT
3 3 Recursos Compartidos
 
DOCX
Sistemas operativos
DOCX
Diferenciar las funciones del sistema operativo
PPT
3 2 Administracion Y Configuracion De Dispositivos
 
Instala y configura software
Sistemas operativos
Sistemas operativos-1-michael-1998
Las funciones del sistema operativo
Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo
Slide share
Sistemas
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
Software
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
Fundamentos de los sistemas operativos
Sistemas[1]
Evidencia 3 presentacion
3 1 Estructura Sistema Operativo
 
3 3 Recursos Compartidos
 
Sistemas operativos
Diferenciar las funciones del sistema operativo
3 2 Administracion Y Configuracion De Dispositivos
 
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Artist Resume
PPT
Feria de las Artes
PPTX
Presentac..
PDF
Ciencia o Frutos de la Expiación o Dirección cineasta
DOC
Voices of this time[poetry]
PPT
Oficina de vivienda Santa Cruz
PPTX
PDF
Cifras significativas
PPTX
Auditoria
PPTX
PPTX
Naty parra
DOC
Isbd upload
PPT
Desarrollo de emprendedores nelson[1]
PDF
Parallels-IBM_SaaS-Appliance
PDF
PROCESO DEL CAUCHO
PPT
Tendencia actuales en la forma de peinarse
PPT
Area Cuadrado y Triangulo
PPTX
Problemas de las colaciones
PPT
7 things a recruiter will never tell you
PPTX
Paradigmas tecnoeconómicos
Artist Resume
Feria de las Artes
Presentac..
Ciencia o Frutos de la Expiación o Dirección cineasta
Voices of this time[poetry]
Oficina de vivienda Santa Cruz
Cifras significativas
Auditoria
Naty parra
Isbd upload
Desarrollo de emprendedores nelson[1]
Parallels-IBM_SaaS-Appliance
PROCESO DEL CAUCHO
Tendencia actuales en la forma de peinarse
Area Cuadrado y Triangulo
Problemas de las colaciones
7 things a recruiter will never tell you
Paradigmas tecnoeconómicos
Publicidad

Similar a Sistemas informaticos- Fiorella Gutierrez Pachas (20)

PPTX
Sistema informatico de luis
DOCX
Mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del har...
DOCX
Hardware y software
POT
Computador
DOCX
Software de sitema
DOCX
Lectura sistema operativo
PDF
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
PPTX
Software
DOCX
Software Joseph1812
PPT
Software s.o
PPT
Software s.o
DOCX
Concepto y definición de sistemas operativos
DOCX
Taller
PDF
PDF
PDF
PPTX
Presentacion SlideShare
PPTX
Software
PPTX
Software de base o sistema
DOCX
Proyecto sistema operativo suspes
Sistema informatico de luis
Mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del har...
Hardware y software
Computador
Software de sitema
Lectura sistema operativo
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Software
Software Joseph1812
Software s.o
Software s.o
Concepto y definición de sistemas operativos
Taller
Presentacion SlideShare
Software
Software de base o sistema
Proyecto sistema operativo suspes

Último (20)

PDF
Evolución y sistemática microbiana agronomía
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PPTX
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Evolución y sistemática microbiana agronomía
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf

Sistemas informaticos- Fiorella Gutierrez Pachas

  • 1. P á g i n a | 1 1 Sistemas operativos Autora: Fiorella Gutiérrez* Introducción: El objetivo principal del Sistema Operativo es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora y controlan su funcionamiento. Un Sistema Operativo realiza cinco funciones básicas: Suministro de Interfaz al Usuario, Administración de Recursos, Administración de Archivos, Administración de Tareas y Servicio de Soporte.  Suministro de interfaz al usuario  Administración de recursos  Administración de archivos  Administración de tareas  Servicio de soporte Ante todo Es un programa de control, ya que se encarga de gestionar y asignar los recursos hardware que requieren los programas. Pensemos en una computadora que es utilizada desde diversos terminales por varios usuarios. Los recursos hardware son: el procesador (CPU), la memoria principal, los discos, y otros periféricos. Obviamente, si varios usuarios están utilizando la misma Computadora, debe haber alguien o algo que asigne los recursos y evite los conflictos que puedan surgir cuando dos programas requieran los mismos elementos (la misma unidad de disco, o la impresora, por ejemplo). Esta es una de las funciones del sistema operativo. Además de esta función de asignar los recursos a cada programa, el sistema operativo se encarga de contabilizar de éstos, y de la seguridad (que un usuario no pueda acceder sin autorización a la información de otro). Desarrollo temático: Por lo tanto se refiere a las características del software1 nos hacemos la pregunta: ¿Qué características debe tener un software para considerarse como sistema operativo? Con respecto al Sistema Operativo, es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador y su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. El objetivo principal de un sistema operativo es lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente. Por lo que se refiere un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. 1 Software : Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas
  • 2. P á g i n a | 2 2 Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo e importante en una computadora. El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la memoria, el teclado, el sistema de vídeo y las unidades de disco. Además, proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicación. Cuando enciendes una computadora, lo primero que ésta hace es llevar a cabo un autodiagnóstico llamado auto prueba de encendido (Power On SelfTest, POST). Durante la POST, la computadora identifica su memoria, sus discos, su teclado, su sistema de vídeo y cualquier otro dispositivo conectado a ella. Lo siguiente que la computadora hace es buscar un SO para arrancar (boot). En primer lugar podemos encontrar algunos tipos de Software tenemos: 1. SOFTWARE DE SISTEMA Software son las instrucciones electrónicas que van a indicar a la PC que es lo que tiene que hacer. También se puede decir que son los programas usados para dirigir las funciones de un sistema de computación o un hardware. El software es el conjunto de instrucciones que las computadoras emplean para manipular datos. Sin el software, la computadora sería un conjunto de medios sin utilizar. Al cargar los programas en una computadora, la máquina actuará como si recibir a una educación instantánea; de pronto "sabe" cómo pensar y cómo operar. El Software es un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema de cómputo. Distinguiéndose de los componentes físicos llamados hardware. Comúnmente a los programas de computación se les llama software; el software asegura que el programa o sistema cumpla por completo con sus objetivos, opera con eficiencia, esta adecuadamente documentado, y suficientemente sencillo de operar. Es simplemente el conjunto de instrucciones individuales que se le proporciona al microprocesador para que pueda procesar los datos y generar los resultados esperados. El hardware por si solo no puede hacer nada, pues es necesario que exista el software, que es el conjunto de instrucciones que hacen funcionar al hardware2 2. SOFTWARE DE APLICACIÓN El siguiente punto trata software de aplicación permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas más específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios, también podemos decir que el software de aplicación son aquellos que nos ayudan a la elaboración de una determinada tarea, este tipo de software es diseñado para facilitar al usuario en la realización de un determinado tipo de trabajo. El software de aplicación resulta una solución informática para la automatización de ciertas tareas complicadas como puede ser la contabilidad y gestión de una organización, como ejemplo del software de aplicación podemos mencionar a la paquetería que nos ofrece Office de Microsoft (Word, Excel, One Note, etc.), Word Perfec, Lotus 123. 2 Hardware: Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático.
  • 3. P á g i n a | 3 3 3. SOFTWARE DE PROGAMACIÓN O DESARROLLO En cuanto al software de desarrollo recibe varios nombres, como software de programación o lenguaje de programación del software, en si el software de desarrollo es cualquier lenguaje artificial que podemos utilizar para definir una secuencia de instrucciones para su procesamiento por un ordenador. Es complicado definir qué es y que no es un software de desarrollo, generalmente se dice que la traducción de las instrucciones a un código que comprende la computadora deber ser completamente sistemática (sigue o se ajusta a un conjunto de reglas). El software de programación proporciona herramientas para ayudar al programados s escribir programas informáticos y a usar diferentes lenguajes de programación de forma práctica, entre los lenguajes de programación más utilizados podemos mencionar: C++, Java, C#, Visual Basic, etc. 4. SOFTWARE UTILITARIO3 : Significa que son programas que realizan actividades específicas para las que son diseñados, no pueden o no hacen labores complejas como las suites o la paquetería Ejemplo de esto es el Winrar, cuya única función es tratar los compresos, especialmente dar Calculadoras, cuya única función es el álgebra y calculo numérico Acrobat Reader, cuya única función es abrir y trabajar archivos PDF, etc. Algunos programas básicos o utilitarios: Antivirus: Prevención, detección y corrección de virus para ordenadores. Compresor de archivos: Mejor aprovechamiento del espacio de almacenamiento disponible, reduciendo el que ocupa cada archivo. Desfragmentado: Mayor eficiencia en el uso del espacio de almacenamiento disponible y en el proceso de búsqueda, guardando la totalidad de cada archivo en ocupaciones contiguas. Software para respaldo: Garantía de la disponibilidad de los datos, haciendo copias de ellos. Software de recuperación: Restablecer archivos borrados por error. 5. SOFTWARE DE RED4 : Por otra parte Conecta todos los equipos y periféricos. Coordina las funciones de todos los periféricos y equipos. Proporciona seguridad controlando el acceso a los datos y periféricos. El software de red que se instala en los clientes. Las dos componentes principales del software de red son: El software de red que se instala en los servidores. Problemas de explotación y soluciones iniciales El problema principal de los primeros sistemas era la baja utilización de los mismos, la primera solución fue poner un operador profesional que lo manejase, con lo que se eliminaron las hojas de reserva, se ahorró tiempo y se aumentó la velocidad. 3 Utilitario: Que antepone o prevalece la utilidad a cualquier otra cualidad. 4 Red: Una Red es justamente un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida y precisa
  • 4. P á g i n a | 4 4 Para ello, los trabajos se agrupaban de forma manual en lotes mediante lo que se conoce como procesamiento por lotes (batch) sin automatizar. Por otra parte:  Los sistemas operativos multiprogramados Surge un nuevo avance en el hardware: el hardware con protección de memoria. Lo que ofrece nuevas soluciones a los problemas de rendimiento:  Se solapa el cálculo de unos trabajos con la entrada/salida de otros trabajos.  Se pueden mantener en memoria varios programas.  Se asigna el uso de la CPU a los diferentes programas en memoria. Debido a los cambios anteriores, se producen cambios en el monitor residente, con lo que éste debe abordar nuevas tareas, naciendo lo que se denomina como Sistemas Operativos multiprogramados, los cuales cumplen con las siguientes funciones:  Administrar la memoria.  Gestionar el uso de la CPU (planificación).  Administrar el uso de los dispositivos de E/S. Cuando desempeña esas tareas, el monitor residente se transforma en un sistema operativo multiprogramados. Por ejemplo hay excepciones como cuando CPU intenta ejecutar una instrucción incorrectamente construida, la unidad de control lanza una excepción para permitir al SO ejecutar el tratamiento adecuado. Al contrario que en una interrupción, la instrucción en curso es abortada. Las excepciones al igual que las interrupciones deben estar identificadas. Conclusión: Finalmente este discurso es dar a conocer las características del sistema operativo de tu ordenador concluyendo con algunas recomendaciones: Mantenga actualizado su ordenador, Instale un antivirus, utilice software legal. Como conclusión gracias al sistema operativo me doy cuenta de que es un programa que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes. También me di cuenta de que hay programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que estos permiten que la interacción con el sistema operativo, que también es llamado como núcleo o kernel. *Gutiérrez Pachas Fiorella de la carrera de ing. De sistemas informática y computación quien hace presente el ensayo del tema de las características que debe portar un sistema operativo, asesorado por DAVID AURIS VILLEGAS Magister por la ciudad de la Habana- Cuba