SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas informáticos
• Juan david tarazona ariza
• 11-2
• Sagrada familia
Sistema informático
Un sistema informático como todo sistema, es el
conjunto de partes
interrelacionadas, hardware, software y de recurso
humano que permite almacenar y procesar información.
El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de
dispositivo electrónico inteligente, que consisten
en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento
externo, etc. El software incluye al sistema
operativo, firmware yaplicaciones, siendo
especialmente importante los sistemas de gestión de
bases de datos. Por último el soporte humano incluye al
personal técnico que crean y mantienen el sistema
(analistas, programadores, operarios, etc.) y a los
usuarios que lo utilizan
Desarrollo de sistemas informáticos
Los sistemas informáticos pasan por diferentes fases en su ciclo de
vida, desde la captura de requisitos hasta el mantenimiento. En la
actualidad se emplean numerosos sistemas informáticos en la
administración pública.
Estructura
• Los sistemas informáticos suelen estructurarse en Subsistemas.
• Subsistema físico: asociado al hardware. Incluye entre otros
elementos la CPU, memoria principal, la placa base, periféricos de
entrada y salida, etc.
• Subsistema lógico: asociado al software y la arquitectura. Incluye
al sistema operativo, el firmware, las aplicaciones y las bases de
datos.
Clasificación
• Por el paralelismo de los procesadores, que puede ser:
• SISD: Single Instruction Single Data
• SIMD: Single Instruction Multiple Data
• MIMD: Multiple Instruction Multiple Data
• Por el tipo de ordenador utilizado en el sistema
• Estaciones de trabajo (Workstations)
• Terminales ligeros (Thin clients)
• Microordenadores (por ejemplo ordenadores personales)
• Miniordenadores (servidores pequeños)
• Macroordenadores (servidores de gran capacidad)
• Superordenadores
•
• Por la arquitetura
• Sistema aislado
• Arquitetura cliente-servidor
• Arquitetura de 3 capas
• Arquitetura de n capas
• Servidor de aplicaciones
• Monitor de teleproceso o servidor de transaciones
• arquitetara de 4 capas

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas informáticos
PPTX
Sistemas informaticos
PPTX
Manuel duran
PPTX
Examen
PPTX
Innovaciones desarrolladas para los sistemas informáticos
ODP
Dispositivos
PPTX
Sistema informático tic´s
PPTX
Perif+®ricos necdali
Sistemas informáticos
Sistemas informaticos
Manuel duran
Examen
Innovaciones desarrolladas para los sistemas informáticos
Dispositivos
Sistema informático tic´s
Perif+®ricos necdali

La actualidad más candente (18)

PPTX
Computación
PPTX
PDF
Trabajo practico-n1 (5)
DOCX
Informática
PPTX
Presentación1 laura camila rodriguez
PPTX
Sistemas informáticos
PPTX
Trabajo practico nº 1 (1)
PPTX
Sistemas informaticos natalia
PPTX
Sistemas informaticos nata
PPTX
Sistemas Operativos
PPTX
Estructura del computador
PPTX
001. hardware y software
PDF
Arquitectura myriam ortiz
PPTX
Sistemas informaticos
PPTX
Sistemas informáticos
PPTX
Sistemas informáticos
PPTX
Componentes del equipo de computo ing hector
PPTX
Correccion tp n 1 (1) mel
Computación
Trabajo practico-n1 (5)
Informática
Presentación1 laura camila rodriguez
Sistemas informáticos
Trabajo practico nº 1 (1)
Sistemas informaticos natalia
Sistemas informaticos nata
Sistemas Operativos
Estructura del computador
001. hardware y software
Arquitectura myriam ortiz
Sistemas informaticos
Sistemas informáticos
Sistemas informáticos
Componentes del equipo de computo ing hector
Correccion tp n 1 (1) mel
Publicidad

Destacado (7)

RTF
Info (1)
PPTX
Inspiring growth - Day 1 Leveraging associations and networks
PDF
למה לא הצלחתם למכור באיביי
PPTX
Decálogo del buen usuario del área de informatica
PDF
From LTE to LTE-A
PDF
Wi-Fi Stakeholder Diversity: The Problem with Seams
PDF
Solutions to Energy Crisis in Pakistan
Info (1)
Inspiring growth - Day 1 Leveraging associations and networks
למה לא הצלחתם למכור באיביי
Decálogo del buen usuario del área de informatica
From LTE to LTE-A
Wi-Fi Stakeholder Diversity: The Problem with Seams
Solutions to Energy Crisis in Pakistan
Publicidad

Similar a Sistemas informáticos (20)

PPTX
Caterbetti y Balor Pons. TP N 1
PPTX
Sistemas informáticos
PDF
Sistema informatico
PPTX
Sistema informatico angel
PPTX
Sistema informatico Angel
PPTX
Sistemas informáticos
PPTX
Sistema informatico de luis
PPTX
Sistemas informaticos
PPTX
La informática y el computador
DOCX
Sistema informático
PPTX
Sistemas informaticos
PPTX
SISTEMAS INFORMÁTICOS
PPTX
Sistemas informáticos.pptx bonilla
PPTX
Sistema informático
PPTX
Conceptos basicos
PPTX
PPTX
Sistema Informático
PPTX
Tovar ferra jose luis
PPTX
Tovar ferra jose luis
Caterbetti y Balor Pons. TP N 1
Sistemas informáticos
Sistema informatico
Sistema informatico angel
Sistema informatico Angel
Sistemas informáticos
Sistema informatico de luis
Sistemas informaticos
La informática y el computador
Sistema informático
Sistemas informaticos
SISTEMAS INFORMÁTICOS
Sistemas informáticos.pptx bonilla
Sistema informático
Conceptos basicos
Sistema Informático
Tovar ferra jose luis
Tovar ferra jose luis

Sistemas informáticos

  • 1. Sistemas informáticos • Juan david tarazona ariza • 11-2 • Sagrada familia
  • 2. Sistema informático Un sistema informático como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de recurso humano que permite almacenar y procesar información. El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico inteligente, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo, firmware yaplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último el soporte humano incluye al personal técnico que crean y mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etc.) y a los usuarios que lo utilizan
  • 3. Desarrollo de sistemas informáticos Los sistemas informáticos pasan por diferentes fases en su ciclo de vida, desde la captura de requisitos hasta el mantenimiento. En la actualidad se emplean numerosos sistemas informáticos en la administración pública.
  • 4. Estructura • Los sistemas informáticos suelen estructurarse en Subsistemas. • Subsistema físico: asociado al hardware. Incluye entre otros elementos la CPU, memoria principal, la placa base, periféricos de entrada y salida, etc. • Subsistema lógico: asociado al software y la arquitectura. Incluye al sistema operativo, el firmware, las aplicaciones y las bases de datos.
  • 5. Clasificación • Por el paralelismo de los procesadores, que puede ser: • SISD: Single Instruction Single Data • SIMD: Single Instruction Multiple Data • MIMD: Multiple Instruction Multiple Data • Por el tipo de ordenador utilizado en el sistema • Estaciones de trabajo (Workstations) • Terminales ligeros (Thin clients) • Microordenadores (por ejemplo ordenadores personales) • Miniordenadores (servidores pequeños) • Macroordenadores (servidores de gran capacidad) • Superordenadores •
  • 6. • Por la arquitetura • Sistema aislado • Arquitetura cliente-servidor • Arquitetura de 3 capas • Arquitetura de n capas • Servidor de aplicaciones • Monitor de teleproceso o servidor de transaciones • arquitetara de 4 capas