SlideShare una empresa de Scribd logo
130 SOLUCIONARIO
©GrupoEditorialBruño,S.L.
4 Sistemas lineales
con parámetros
■ Piensa y calcula
Dado el siguiente sistema en forma matricial, escribe sus ecuaciones:
=
Solución:
°
¢
£
x + 2y – 3z = 0
2x – y = 2
)0
2()x
y
z()1 2 –3
2 –1 0(
1. Escribe los siguientes sistemas en forma matricial:
Solución:
=
=
2. Escribe en forma ordinaria el siguiente sistema:
=
Solución:
3. Discute los siguientes sistemas:
Solución:
a) Se calcula el determinante de la matriz de los coefi-
cientes:
|C| = = –13
Como el determinante de C es distinto de cero, el
R(C) = 3 y se tiene:
R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas ò Sistema
compatible determinado.
b) Se calcula el determinante de la matriz de los coefi-
cientes:
|C| = = 0
Como el determinante de C es igual a cero, se halla
el rango de A y C por Gauss:
R =
= R =
= R =
3ª : 4
)–1 3 3 3
0 7 7 8
0 4 4 16(
2ª + 3 · 1ª
3ª – 2ª
)–1 3 3 3
3 –2 –2 –1
3 2 2 15(
)3 2 2 15
3 –2 –2 –1
–1 3 3 3(
|3 2 2
3 –2 –2
–1 3 3
|
|3 –1 2
1 4 1
2 –5 0
|
°
§
¢
§
£
3x + 2y + 2z = 15
3x – 2y – 2z = –1
–x + 3y + 3z = 3
b)°
§
¢
§
£
3x – y + 2z = 1
x + 4y + z = 0
2x – 5y = –2
a)
°
§
¢
§
£
x – 2z = 1
3x + y + z = 3
2x – y + 2z = 0
)1
3
0()x
y
z()1 0 –2
3 1 1
2 –1 2(
)2
5
3()x
y
z()2 1 –1
1 1 2
–1 0 5(b)
)2
0
1()x
y
z()1 –1 0
2 1 2
1 –1 2(a)
°
§
¢
§
£
2x + y – z = 2
x + y + 2z = 5
–x + 5z = 3
b)°
§
¢
§
£
x – y = 2
2x + y + 2z = 0
x – y + 2z = 1
a)
● Aplica la teoría
1. Teorema de Rouché
TEMA 4. SISTEMAS LINEALES CON PARÁMETROS 131
©GrupoEditorialBruño,S.L.
= R =
= R
R(C) = 2 < R(A) = 3 ò Sistema incompatible.
4. Discute los siguientes sistemas:
Solución:
a) Se calcula el determinante de la matriz de los coefi-
cientes:
|C| = = 0
Como el determinante de C es igual a cero, se halla
el rango de A y C por Gauss:
R =
= R =
= R = R
R(C) = R(A) = 2 < número de incógnitas ò Sistema
compatible indeterminado.
b) Se calcula el determinante de la matriz de los coefi-
cientes:
|C| = = –1
Como el determinante de C es distinto de cero, el
R(C) = 3 y se tiene:
R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas ò Sistema
compatible determinado.
|1 2 1
2 3 2
1 1 2
|
)1 1 0 1
0 1 1 2()1 1 0 1
0 1 1 2
0 1 1 2(
2 · 1ª – 2ª
1ª + 3ª
)1 1 0 1
2 1 –1 0
–1 0 1 1(
)2 1 –1 0
1 1 0 1
–1 0 1 1(
|2 1 –1
1 1 0
–1 0 1
|
°
§
¢
§
£
x + 2y + z = 1
2x + 3y + 2z = 0
x + y + 2z = 3
b)°
§
¢
§
£
2x + y – z = 0
x + y = 1
–x + z = 1
a)
)–1 3 3 3
0 7 7 8
0 0 0 20(
7 · 3ª – 2ª
)–1 3 3 3
0 7 7 8
0 1 1 4(
5. Resuelve por Cramer:
Solución:
a) Determinante de los coeficientes:
|C| = = –29
La solución es:
x = = = 1
y = = = 3
z = = = 5
b) Determinante de los coeficientes:
|C| = = 2
|1 1 –2
2 3 –7
5 2 1
|
–145
–29
2 1 5
|1 0 16
|0 5 10
–29
–87
–29
2 5 0
|1 16 3
|0 10 –1
–29
–29
–29
5 1 0
|16 0 3
|10 5 –1
–29
|2 1 0
1 0 3
0 5 –1
|
°
§
¢
§
£
x + y – 2z = 6
2x + 3y – 7z = 16
5x + 2y + z = 16
b)°
§
¢
§
£
2x + y = 5
x + 3z = 16
5y – z = 10
a)
● Aplica la teoría
■ Piensa y calcula
Dado el siguiente sistema, resuélvelo matricialmente:
=
Solución:
= = )2
1()3
4()2 –1
–1 1()x
y(
)3
4()x
y()1 1
1 2(
2. Regla de Cramer y forma matricial
132 SOLUCIONARIO
©GrupoEditorialBruño,S.L.
La solución es:
x = = = 3
y = = = 1
z = = = –1
6. Resuelve por Cramer en función del parámetro a:
Solución:
Determinante de los coeficientes:
|C| = = –2
La solución es:
x = = = a – 1
y = = = 1
z = = = 1 – a
7. Resuelve por Cramer:
Solución:
Determinante de los coeficientes:
|C| = = –290
La solución es:
x = = = 1
y = = = –1
z = = = 2
t = = = –2
8. Resuelve matricialmente el sistema:
Solución:
= =
x = 2, y = –1, z = 1
9. Resuelve matricialmente el sistema:
=
Solución:
= =
x = –3, y = 2, z = 1
10. Resuelve matricialmente el sistema:
Solución:
= =
La solución es: x = –1, y = 1, z = –2
)–1
1
–2()–7
–1
–5()8 –4 –10
2 –1 –3
–8 5 11(1
2)x
y
z(
°
§
¢
§
£
2x – 3y + z = –7
x + 4y + 2z = –1
x – 4y = –5
)–3
2
1()2
–7
–5()–4 9 50
15 –7 –27
7 11 –34(1
107)x
y
z(
)2
–7
–5()x
y
z()5 8 1
3 –2 6
2 1 –1(
)2
–1
1()5
6
–3()5 –5 –3
–1 1 1
–11 13 7(1
2)x
y
z(
°
§
¢
§
£
3x + 2y + z = 5
2x – y + z = 6
x + 5y = –3
580
–290
4 4 5 0
2 0 3 10
|1 1 –5 –10 |0 3 2 1
–290
–580
–290
4 4 0 5
2 0 10 –1
|1 1 –10 0 |0 3 1 0
–290
290
–290
4 0 5 5
2 10 3 –1
|1 –10 –5 0 |0 1 2 0
–290
–290
–290
0 4 5 5
10 0 3 –1
|–10 1 –5 0 |1 3 2 0
–290
|
4 4 5 5
2 0 3 –1
1 1 –5 0
0 3 2 0
|
°
§
§
¢
§
§
£
4x + 4y + 5z + 5t = 0
2x + 3z – t = 10
x + y – 5z = –10
3y + 2z = 1
2a – 2
–2
1 1 a
|1 0 0
|1 2 2
–2
–2
–2
1 a 0
|1 0 1
|1 2 1
–2
2 – 2a
–2
a 1 0
|0 0 1
|2 2 1
–2
|1 1 0
1 0 1
1 2 1
|
°
§
¢
§
£
x + y = a
x + z = 0
x + 2y + z = 2
–2
2
1 1 6
|2 3 16
|5 2 16
2
2
2
1 6 –2
|2 16 –7
|5 16 1
2
6
2
6 1 –2
|16 3 –7
|16 2 1
2
TEMA 4. SISTEMAS LINEALES CON PARÁMETROS 133
©GrupoEditorialBruño,S.L.
11. Discute, según los valores del parámetro a, los si-
guientes sistemas:
Solución:
a) Se calcula |C| = = a3 – 3a + 2
a3 – 3a + 2 = 0 ò a = –2, a = 1
Para todo valor de a ? –2 y a ? 1 se verifica que:
R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo
tanto, el sistema es compatible determinado.
Se estudian los valores que son raíces de |C|
• Para a = –2 se tiene:
R =
= R =
= R =
= R = R
Se tiene que R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el
sistema es incompatible.
• Para a = 1 se tiene:
R =1
Se tiene que R(C) = R(A) = 1 < número de incógni-
tas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeter-
minado.
b) Se calcula |C| = = a3 + 3a
a3 + 3a = 0 ò a2(a + 3) = 0 ò a = –3, a = 0
Para todo valor de a ? –3 y a ? 0 se verifica que:
R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo
tanto, el sistema es compatible determinado.
Se estudian los valores que son raíces de |C|
• Para a = –3 se tiene:
R = R =
= R = R
Se tiene que R(C) = R(A) = 2 < número de incógni-
tas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeter-
minado.
• Para a = 0 se tiene:
R =1
Se tiene que R(C) = R(A) = 1 < número de incógni-
tas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeter-
minado.
)1 1 1
1 1 1
1 1 1(
)1 1 –2
0 1 –1(2ª : 3
= 2ª
)1 1 –2
0 3 –3
0 3 –3(
1ª – 2ª
2 · 1ª + 3ª
)1 1 –2
1 –2 1
–2 1 1()–2 1 1
1 –2 1
1 1 –2(
|a + 1 1 1
1 a + 1 1
1 1 a + 1
|
)1 1 1 1
1 1 1 1
1 1 1 1(
)1 1 –2 4
0 1 –1 2
0 0 0 1(3ª – 2ª
)1 1 –2 4
0 1 –1 2
0 1 –1 3(
2ª : 3
3ª : 3
)1 1 –2 4
0 3 –3 6
0 3 –3 9(
1ª – 2ª
2 · 1ª + 3ª
)1 1 –2 4
1 –2 1 –2
–2 1 1 1(
)–2 1 1 1
1 –2 1 –2
1 1 –2 4(
|a 1 1
1 a 1
1 1 a
|
°
§
¢
§
£
(a + 1)x + y + z = 0
x + (a + 1)y + z = 0
x + y + (a + 1)z = 0
b)
°
§
¢
§
£
ax + y + z = 1
x + ay + z = a
x + y + az = a2
a)
● Aplica la teoría
■ Piensa y calcula
Discute, según los valores de k, el siguiente sistema:
Solución:
ò
Para todo valor k ? 6 el sistema es incompatible.
Para k = 6 el sistema se reduce a x + y = 3 ò Compatible indeterminado.
°
¢
£
x + y = 3
0 = k – 6
°
¢
£
x + y = 3
2x + 2y = k
°
¢
£
x + y = 3
2x + 2y = k
3. Discusión de sistemas con parámetros
134 SOLUCIONARIO
©GrupoEditorialBruño,S.L.
12. Discute, según los valores del parámetro k, los si-
guientes sistemas:
Solución:
a) Se calcula |C| = = k2 – 1
k2 – 1 = 0 ò k = –1, k = 1
Para todo valor de k ? –1 y k ? 1 se verifica que:
R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo
tanto, el sistema es compatible determinado.
Se estudian los valores que son raíces de |C|
• Para k = –1 se tiene:
R = R
Se tiene que R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el
sistema es incompatible.
• Para k = 1 se tiene:
R =
= R = R
Se tiene que R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el
sistema es incompatible.
b) Se calcula |C| = = –k2 – k + 6
k2 + k – 6 = 0 ò k = –3, k = 2
Para todo valor de k ? –3 y k ? 2 se verifica que:
R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo
tanto, el sistema es compatible determinado.
Se estudian los valores que son raíces de |C|
• Para k = –3 se tiene:
R =
= R = R
Se tiene que R(C) = R(A) = 2 < número de incógni-
tas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeter-
minado.
• Para k = 2 se tiene:
R =
= R = R
Se tiene que R(C) = R(A) = 2 < número de incógni-
tas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeter-
minado.
13. Discute, según los valores del parámetro a, el siguien-
te sistema:
Solución:
Como hay más ecuaciones que incógnitas, se calcula el
determinante de la matriz ampliada:
Se calcula |A| = = 2 – 2a
2 – 2a = 0 ò a = 1
Para todo valor de a ? 1 se verifica que:
R(C) < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es incompa-
tible.
• Para a = 1 se tiene:
R = R =
= R = R =
= R
Se tiene que R(C) = R(A) = 2 = número de incógnitas
y, por lo tanto, el sistema es compatible determinado.
14. Discute, según los valores del parámetro m, los si-
guientes sistemas:
°
§
¢
§
£
(2m + 2)x + my + 2z = 2m – 2
2x + (2 – m)y = 0
(m + 1)x + (m + 1)z = m – 1
b)
°
§
¢
§
£
x + y = 1
mx + z = 0
x + (1 + m)y + mz = m + 1
a)
)1 1 1
0 1 –1(
= 2ª
)1 1 1
0 1 –1
0 1 –1(2ª : 2
3ª : 7
)1 1 1
0 2 –2
0 7 –7(
2ª – 1ª
3ª – 3 · 1ª
)1 1 1
1 3 –1
3 10 –4()3 10 –4
1 1 1
1 3 –1(
|3 10 –4
a 1 1
1 3 –1
|
°
§
¢
§
£
3x + 10y = –4
ax + y = 1
x + 3y = –1
)1 1 1
0 1 0()1 1 1
0 2 0
0 1 0(
2 · 1ª – 2ª
2ª – 3ª
)1 1 1
2 0 2
2 –1 2(
)1 1 1
0 3 5(= 2ª
)1 1 1
0 3 5
0 3 5(
2ª + 3 · 1ª
2 · 1ª – 3ª
)1 1 1
–3 0 2
2 –1 –3(
|1 1 1
k 0 2
2 –1 k
|
)1 1 1 4
0 1 0 1
0 0 0 3(3ª : 2
)1 1 1 4
0 0 0 3
0 2 0 2(
1ª – 2ª
1ª – 3ª
)1 1 1 4
1 1 1 1
1 –1 1 2(
)–1 1 1 4
0 2 2 3
0 0 0 6(1ª + 2ª
1ª + 3ª
)–1 1 1 4
1 1 1 –1
1 –1 –1 2(
|k 1 1
1 1 1
1 –1 k
|
°
§
¢
§
£
x + y + z = 0
kx + 2z = 0
2x – y + kz = 0
b)°
§
¢
§
£
kx + y + z = 4
x + y + z = k
x – y + kz = 2
a)
TEMA 4. SISTEMAS LINEALES CON PARÁMETROS 135
©GrupoEditorialBruño,S.L.
Solución:
a) Se calcula |C| = = –m2 – m
m2 + m = m(m + 1) = 0 ò m = –1, m = 0
Para todo valor de m ? –1 y m ? 0 se verifica que:
R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo
tanto, el sistema es compatible determinado.
Se estudian los valores que son raíces de |C|
• Para m = –1 se tiene:
R = =
= R
Se tiene que R(C) = R(A) = 2 < número de incógni-
tas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeter-
minado.
• Para m = 0 se tiene:
R = R
Se tiene que R(C) = R(A) = 2 < número de incógni-
tas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeter-
minado.
b) Se calcula el |C| = =
= –2m(m + 1)(m – 1)
m(m + 1)(m – 1) = 0 ò m = 0, m = – 1, m = 1
Para todo valor de m ? 0, m ? –1 y m ? 1 se verifica
que:
R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo
tanto, el sistema es compatible determinado.
Se estudian los valores que son raíces de |C|
• Para m = 0 se tiene:
R =
= R = R
Se tiene que R(C) = R(A) = 2 < número de incógni-
tas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeter-
minado.
• Para m = –1 se tiene:
R = R
Se tiene que R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el
sistema es incompatible.
• Para m = 1 se tiene:
R = R =
= R = R =
= R
Se tiene que R(C) = R(A) = 2 < número de incógni-
tas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeter-
minado.
)1 0 1
0 1 –2(
= 2ª
)1 0 1
0 1 –2
0 1 –2(2ª – 4 · 1ª
3ª – 2 · 1ª
)1 0 1
4 1 2
2 1 0(
)4 1 2
2 1 0
1 0 1(3ª : 2
)4 1 2
2 1 0
2 0 2(
)2 3 0 0
0 –1 2 –4
0 0 0 –2()0 –1 2 –4
2 3 0 0
0 0 0 –2(
)1 1 0 0
0 1 –1 1(1ª – 2ª
)1 1 0 0
1 0 1 –1(
= 2 · 3ª
2ª : 2
)2 0 2 –2
2 2 0 0
1 0 1 –1(
|2m + 2 m 2
2 2 – m 0
m + 1 0 m + 1
|
)1 1 0 1
0 0 1 0(= 1ª
)1 1 0 1
0 0 1 0
1 1 0 1(
)1 1 0 1
0 1 1 1(
)1 1 0 1
0 1 1 1
0 0 0 0(1ª + 2ª
2ª + 3ª
)1 1 0 1
–1 0 1 0
1 0 –1 0(
|1 1 0
m 0 1
1 1 + m m
|
136 SOLUCIONARIO
©GrupoEditorialBruño,S.L.
Ejercicios y problemas
Preguntas tipo test
PAU
Un sistema lineal heterogéneo es compatible deter-
minado si (C, matriz de los coeficientes, y A, matriz
ampliada con los términos independientes):
R(C) < R(A)
R(C) = R(A) = Nº de incógnitas
R(C) > R(A)
R(C) ? R(A)
Si tenemos el sistema lineal matricial CX = B tal que
existe C–1, la solución es:
X = BC X = BC–1
X = CB X = C–1B
Un sistema lineal homogéneo:
siempre es compatible.
siempre es incompatible.
unas veces es compatible y otras incompatible.
ninguna de las anteriores es cierta.
Un sistema lineal de tres ecuaciones con dos incógnitas:
si R(C) = R(A) = 2, es compatible.
si R(A) = 3, es compatible.
si R(C) = 3, es compatible.
si R(C) = R(A) = 3, es compatible.
Un sistema lineal de tres ecuaciones con tres incóg-
nitas:
si R(C) = R(A) = 2, es compatible determinado.
si R(C) ? R(A), es compatible determinado.
si R(C) = R(A) = 3, es compatible determinado.
si R(C) < R(A), es compatible determinado.
Se considera el sistema lineal de ecuaciones, depen-
dientes del parámetro real a:
Discute el sistema para los distintos valores de a
a ? –7/4, S.C.D., si a = –7/4, S.I.
a = –7/4, S.C.D., si a ? –7/4, S.I.
a ? 2, S.C.D., si a = 2, S.I.
a = 2, S.C.D., si a ? 2, S.I.
Resuelve el sistema del ejercicio 6 para a = 4
x = 2, y = 3, z = 4
x = –2, y = 3, z = –4
x = y = z = 1
x = –1, y = –2, z = –3
Discute, en función del parámetro a, la solución del
siguiente sistema de ecuaciones lineales.
a ? –1, S.C.D., si a = –1, S.I.
a ? 1, S.C.D., si a = 1, S.C.I.
a = 1, S.C.D., si a ? 1 S.C.I.
a = 2, S.C.D., si a ? 2 S.I.
Resuelve el sistema del ejercicio 8 cuando sea com-
patible determinado.
x = y = z = 5
x = 15, y = 6, z = 1
x = –1/2, y = 2/3, z = –4/5
x = 15/13, y = 6/13, z = –1
Resuelve el sistema del ejercicio 8 cuando sea com-
patible indeterminado.
x = y – 2, z = –y + 2
x = 9y – 3, z = –13y + 5
x = 3y – 1, z = –3y + 1
x = –9y + 3, z = 13y – 5
✘
10
✘
9
✘
x + 4y + z = 2
3x – y + 2z = 1
2x – 5y + az = –a
°
§
¢
§
£
8
✘
7
✘
x – 2y + z = 0
3x + 2y – 2z = 3
2x + 2y + az = 8
°
§
¢
§
£
6
✘
5
✘
4
✘
3
✘
2
✘
1
Contesta en tu cuaderno:
TEMA 4. SISTEMAS LINEALES CON PARÁMETROS 137
©GrupoEditorialBruño,S.L.
Ejercicios y problemas
1. Teorema de Rouché
15. Discute el siguiente sistema:
16. Discute el siguiente sistema:
17. Discute el siguiente sistema:
18. Discute el siguiente sistema:
19. Discute el siguiente sistema:
20. Discute el siguiente sistema:
21. Discute y resuelve, si es posible, el siguiente sistema:
Solución:
Como hay más incógnitas que ecuaciones, se pasa t al
2º miembro y se resuelve por Gauss, y se obtiene la solu-
ción:
x = , y = , z =
La solución en ecuaciones parámetricas es:
l é‫ޒ‬
2. Regla de Cramer y forma matricial
22. Resuelve por Cramer:
Solución:
Como |C|= –36, el sistema es de Cramer.
La solución es: x = 2, y = –1, z = 1
23. Resuelve por Cramer:
Solución:
Como |C| = 5, el sistema es de Cramer.
La solución es: x = – , y = 0, z =
2
5
1
5
°
§
¢
§
£
3x + 2y + 4z = 1
2x + y + z = 0
x + 2y + 3z = 1
°
§
¢
§
£
7x + 2y + 3z = 15
5x – 3y + 2z = 15
10x – 11y + 5z = 36
°
§
§
§
¢
§
§
§
£
3l – 2
x = —
13
9 – 7l
y = —
13
4l + 32
z = —
13
t = l
4t + 32
13
9 – 7t
13
3t – 2
13
°
§
¢
§
£
2x + 4y – z + 2t = 0
x + y + z = 3
5x – 2y – 4z – t = –12
Solución:
Como |C| = 0, se halla el rango de C y de A por Gauss y
se obtiene:
R(C) = 2 = R(A) < número de incógnitas y, por lo tanto,
el sistema es compatible indeterminado.
°
§
¢
§
£
x + 2y – 4z = 1
2x + y – 5z = –1
x – y – z = –2
Solución:
Como |C| = 0, se halla el rango de C y de A por Gauss y
se obtiene: R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema
es incompatible.
°
§
¢
§
£
2x – y + z = –2
x + 2y + 3z = –1
x – 3y – 2z = 3
Solución:
Como |C| = 0, se halla el rango de C y de A por Gauss y
se obtiene: R(C) = 2 = R(A) < número de incógnitas y,
por lo tanto, el sistema es compatible indeterminado.
°
§
¢
§
£
8x + y + 4z = 9
5x – 2y + 4z = 6
x + y = 1
Solución:
Como |C| = 0, se halla el rango de C y de A por Gauss y
se obtiene:
R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es incom-
patible.
°
§
¢
§
£
2x + y + 4z = 0
4x – y + 2z = –4
3x – y + z = –2
Solución:
Como |C| = –10, el R(C) = R(A) = 3 y, por lo tanto, el
sistema es compatible determinado.
°
§
¢
§
£
5x + 4y + 5z = 9
x – 2y = 1
5x + 3y + 5z = 5
Solución:
Como |C| = 0, se halla el rango de C y de A por Gauss y
se obtiene:
R(C) = 2 = R(A) < número de incógnitas y, por lo tanto,
el sistema es compatible indeterminado.
°
§
¢
§
£
3x – y + 2z = 1
x + 4y + z = 3
2x – 5y + z = –2
138 SOLUCIONARIO
©GrupoEditorialBruño,S.L.
Ejercicios y problemas
24. Resuelve por Cramer:
Solución:
Como |C| = 46, el sistema es de Cramer.
La solución es: x = , y = – , z =
25. Resuelve por Cramer:
Solución:
Como |C| = –2, el sistema es de Cramer.
La solución es: x = 4, y = –2, z = 0
26. Resuelve matricialmente:
=
Solución:
|C|= –5. Calculando la matriz inversa de los coeficientes
se tiene:
=
–1
ò
= – · =
La solución es: x = –1, y = 0, z = 2
27. Resuelve matricialmente:
=
Solución:
|C|= 2. Calculando la matriz inversa de los coeficientes se
tiene:
=
–1
ò
= · =
La solución es: x = 0, y = –2, z = 2
3. Discusión de sistemas
con parámetros
28. Discute, según el valor del parámetro m, el siguiente
sistema:
Solución:
Se calcula |C| = = m2 – 2m
m2 – 2m = 0 ï m(m – 2) = 0 ò m = 2, m = 0
Para todo valor de m ? 2 y m ? 0 se verifica que:
R(C) = R(A) = 2 = número de incógnitas y, por lo tanto, el
sistema es compatible determinado.
Se estudian los valores que son raíces de |C|
• Para m = 2 se tiene:
R(C) = R(A) = 1 < número de incógnitas y, por lo tanto,
el sistema es compatible indeterminado.
• Para m = 0 se tiene:
R(C) = 1 < R(A) = 2 y, por lo tanto, el sistema es in-
compatible.
29. Discute, según el valor del parámetro m, el siguiente
sistema:
Solución:
|C| = = –m3 – m2 + 6m
m3 + m2 – 6m = 0 ï m = 0, m = –3, m = 2
Para todo valor de m ? 0, m ? –3 y m ? 2 se verifica que:
R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tanto, el
sistema es compatible determinado.
Se estudian los valores que son raíces de |C|
• Para m = 0 se tiene:
R(C) = 2 = R(A) < número de incógnitas y, por lo tanto,
el sistema es compatible indeterminado.
• Para m = –3 se tiene:
R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es in-
compatible.
• Para m = 2 se tiene:
R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es in-
compatible.
|m + 1 1 1
1 2 m
1 m 2
|
°
§
¢
§
£
(m + 1)x + y + z = 3
x + 2y + mz = 4
x + my + 2z = 2
|m m
1 m – 1|
°
¢
£
mx + my = 6
x + (m – 1)y = 3
)0
–2
2()2
–2
0()1 1 –1
–1 1 1
1 –1 1(1
2)x
y
z(
)2
–2
0()1 0 1
1 1 0
0 1 1()x
y
z(
)2
–2
0()x
y
z()1 0 1
1 1 0
0 1 1(
)–1
0
2()1
2
3()–4 –3 1
–2 1 0
3 1 –1(1
5)x
y
z(
)1
2
3()1 2 1
2 –1 2
1 1 2()x
y
z(
)1
2
3()x
y
z()1 2 1
2 –1 2
1 1 2(
°
§
¢
§
£
x + 2y + 3z = 0
x + 2y + z = 0
2x + 3y + 4z = 2
9
46
17
46
27
23
°
§
¢
§
£
x + y + z = 1
3x – 4y = 5
7x – y – 3z = 8
TEMA 4. SISTEMAS LINEALES CON PARÁMETROS 139
©GrupoEditorialBruño,S.L.
30. Discute, según el valor del parámetro a, el siguiente sis-
tema:
Solución:
Se calcula |C| = = 2a + 16
2a + 16 = 0 ò a = –8
Para todo valor de a ? –8 se verifica que:
R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tanto, el
sistema es compatible determinado.
Se estudian los valores que son raíces de |C|
• Para a = –8 se tiene:
R(C) = R(A) = 2 < número de incógnitas y, por lo tanto,
el sistema es compatible indeterminado.
31. Discute, según el valor del parámetro a, el siguiente sis-
tema:
Solución:
|C| = = –3a + 24
3a – 24 = 0 ò a – 8 = 0 ò a = 8
Para todo valor de a ? 8 se verifica que:
R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tanto, el
sistema es compatible determinado.
Se estudian los valores que son raíces de |C| = 0
• Para a = 8 se tiene:
R(C) = R(A) = 2 < número de incógnitas y, por lo tanto,
el sistema es compatible indeterminado.
32. Discute, según el valor del parámetro k, el siguiente sis-
tema:
Solución:
Como hay una ecuación más que incógnitas, se estudia el
determinante de la matriz ampliada.
|A| = = –11k + 22
11k – 22 = 0 ò k – 2 = 0 ò k = 2
Para todo valor de k ? 2 se verifica que:
R(C) < R(A) = 3 y,por lo tanto,el sistema es incompatible.
Se estudian los valores que son raíces de |A|
• Para k = 2 se tiene:
R(C) = R(A) = 2 = número de incógnitas y, por lo tanto,
el sistema es compatible determinado.
33. Discute, según el valor del parámetro k, el siguiente sis-
tema:
Solución:
Como hay una ecuación más que incógnitas se estudia el
determinante de la matriz ampliada.
|A| = = k + 20
k + 20 = 0 ò k = –20
Para todo valor de k ? –20 se verifica que:
R(C) < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es incompa-
tible.
Se estudian los valores que son raíces de |A|
• Para k = –20 se tiene:
R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tanto,
el sistema es compatible determinado.
34. Se considera el siguiente sistema lineal de ecuaciones,
dependiente del parámetro m:
a) Discute el sistema para los distintos valores de m
b) Resuelve el sistema para m = 3
Solución:
a) |C| = m – 1
m – 1 = 0 ò m = 1
Para todo valor de m ? 1 se verifica que:
R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tan-
to, el sistema es compatible determinado.
Se estudian los valores que son raíces de |C|
• Para m = 1 se tiene:
R(C) = R(A) = 2 < número de incógnitas y, por lo
tanto, el sistema es compatible indeterminado.
b) Para m = 3 la solución del sistema es:
x = –3, y = 8, z = 0
°
§
¢
§
£
2x + y – z = 2
x + y + 2z = 5
–x + (m + 2)z = 3
|
1 1 0 1
3 2 –1 3
k 3 –2 0
–1 0 –4 3
|
°
§
§
¢
§
§
£
x + y = 1
3x + 2y – z = 3
kx + 3y – 2z = 0
–x – 4z = 3
|3 –5 6
1 1 k
1 2 2
|
°
§
¢
§
£
3x – 5y = 6
x + y = k
x + 2y = 2
|1 1 2
2 –1 3
5 –1 a
|
°
§
¢
§
£
x + y + 2z = 2
2x – y + 3z = 2
5x – y + az = 6
|1 1 2
2 –1 a
1 –1 –6
|
°
§
¢
§
£
x + y + 2z = 3
2x – y + az = 9
x – y – 6z = 5
140 SOLUCIONARIO
©GrupoEditorialBruño,S.L.
Ejercicios y problemas
35. Se considera el siguiente sistema lineal de ecuaciones,
dependiente del parámetro real a:
a) Discute el sistema según los diferentes valores del
parámetro a
b) Resuelve el sistema para a = –1
c) Resuelve el sistema para a = 2
Solución:
a) |C| = a2 + a = a(a + 1)
a2 + a = 0 ò a(a + 1) = 0 ò a = 0, a = –1
Para todo valor de a ? –1 y a ? 0 se verifica que:
R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tan-
to, el sistema es compatible determinado.
Se estudian los valores que son raíces de |C|
• Para a = –1 se tiene:
R(C) = R(A) = 2 < número de incógnitas y, por lo
tanto, el sistema es compatible indeterminado.
• Para a = 0 se tiene:
R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es in-
compatible.
b) Para a = –1 la solución del sistema es:
x = 2 + y, z = 1
La solución en ecuaciones paramétricas es:
con l é‫ޒ‬
c) Para a = 2 la solución es:
x = 1, y = –1, z = –1/2
36. Sea el siguiente sistema de ecuaciones lineales:
a) Discute el sistema según los valores del parámetro a
b) Resuelve el sistema cuando tenga más de una solu-
ción.
Solución:
a) |C| = a2 – a – 2
a2 – a – 2 = 0 ò a = –1, a = 2
Para todo valor de a ? –1 y a ? 2 se verifica que:
R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tan-
to, el sistema es compatible determinado.
Se estudian los valores que son raíces de |C|
• Para a = –1 se tiene:
R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es in-
compatible.
• Para a = 2 se tiene:
R(C) = R(A) = 2 < número de incógnitas y, por lo
tanto, el sistema es compatible indeterminado.
b) Para a = 2 la solución del sistema es:
x = z – 1 , y = 2 – z
La solución, en ecuaciones paramétricas, es:
con l é‫ޒ‬
37. Siendo a un número real cualquiera, se define el sis-
tema:
a) Discute el sistema en función del valor de a
b) Encuentra todas sus soluciones para a = 1
Solución:
a) |C| = –a2 + 2a – 1
a2 – 2a + 1 = 0 ò a = 1
Para todo valor de a ? 1 se verifica que:
R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tan-
to, el sistema es compatible determinado.
Se estudian los valores que son raíces de |C|
• Para a = 1 se tiene:
R(C) = R(A) = 2 < número de incógnitas y, por lo
tanto, el sistema es compatible indeterminado.
b) Para a = 1 la solución del sistema es:
x = 1 – z, y = z
La solución, en ecuaciones paramétricas, es:
con l é‫ޒ‬
38. Se considera el siguiente sistema lineal de ecuaciones,
dependiente del parámetro real l:
Discute el sistema según los diferentes valores del pa-
rámetro l y resuélvelo.
°
§
¢
§
£
x + y + 5z = 0
2x – ly = 0
x – y + z = 0
°
§
¢
§
£
x = 1 – l
y = l
z = l
°
§
¢
§
£
x + 2y – az = 1
–y + z = 0
ax + z = a
°
§
¢
§
£
x = l – 1
y = 2 – l
z = l
°
§
¢
§
£
ax + y – z = 0
2x + ay = 2
–x + z = 1
°
§
¢
§
£
x = 2 + l
y = l
z = 1
°
§
¢
§
£
x – y = 2
ax + y + 2z = 0
x – y + az = 1
Para ampliar
TEMA 4. SISTEMAS LINEALES CON PARÁMETROS 141
©GrupoEditorialBruño,S.L.
Solución:
a) |C| = 4l – 12
4l – 12 = 0 ò l = 3
Para todo valor de l ? 3 se verifica que:
R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tan-
to, el sistema es compatible determinado.
Se estudian los valores que son raíces de |C|
• Para l = 3 se tiene:
R(C) = R(A) = 2 < número de incógnitas y, por lo
tanto, el sistema es compatible indeterminado.
b) Para l = 3 la solución del sistema es:
x = –3z , y = –2z
La solución, en ecuaciones paramétricas, es:
con t é‫ޒ‬
Para l ? 3 la solución del sistema es la solución trivial:
x = 0, y = 0, z = 0
39. Se considera el siguiente sistema de ecuaciones:
a) Discute la compatibilidad del sistema en función del
parámetro m
b) Encuentra, cuando existan, sus soluciones.
Solución:
a) |C| = 0 para cualquier valor de m
Se estudia el sistema por Gauss y se obtiene que es in-
compatible.
b) No hay soluciones.
40. Se considera el siguiente sistema de ecuaciones:
a) Discute el sistema en función del parámetro a
b) Resuélvelo para a = 2
Solución:
a) |C| = 2a2 – 8
a2 – 4 = 0 ò a = –2, a = 2
Para todo valor de a ? –2 y a ? 2 se verifica que:
R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tan-
to, el sistema es compatible determinado.
Se estudian los valores que son raíces de |C|
• Para a = –2 se tiene: R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo
tanto, el sistema es incompatible.
• Para a = 2 se tiene: R(C) = R(A) = 2 < número de in-
cógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible inde-
terminado.
b) Para a = 2 la solución del sistema es:
x = 3 – y, z = –1
La solución, en ecuaciones paramétricas, es:
con l é‫ޒ‬
°
§
¢
§
£
x = 3 – l
y = l
z = –1
°
§
¢
§
£
ax + 2y + 6z = 0
2x + ay + 4z = 2
2x + ay + 6z = a – 2
°
§
¢
§
£
mx + y + z = 1
x – y = m
x + my + z = 1
°
§
¢
§
£
x = –3t
y = –2t
z = t
Problemas
41. Se considera el siguiente sistema de ecuaciones:
a) Discute el sistema en función del parámetro real a
b) Resuélvelo para a = 4
Solución:
a) |C| = –2a + 4
2a – 4 = 0 ò a – 2 = 0 ò a = 2
Para todo valor de a ? 2 se verifica que:
R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tan-
to, el sistema es compatible determinado.
Se estudian los valores que son raíces de |C|
• Para a = 2 se tiene: R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tan-
to, el sistema es incompatible.
b) Para a = 4 la solución del sistema es:
x = –5, y = –2, z = 9
°
§
¢
§
£
x – y + z = 6
–x – y + (a – 4)z = 7
x + y + 2z = 11
142 SOLUCIONARIO
©GrupoEditorialBruño,S.L.
Ejercicios y problemas
42. Sea el sistema de ecuaciones:
a) Discute el sistema en función del parámetro real a
b) Resuelve el sistema en los casos en que resulte com-
patible determinado.
Solución:
a) |C| = a + 1
a + 1 = 0 ò a = –1
Para todo valor de a ? –1 se verifica que:
R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tan-
to, el sistema es compatible determinado.
Se estudian los valores que son raíces de |C|
• Para a = –1 se tiene: R(C) = R(A) = 2 < número de
incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible in-
determinado.
b) Para a ? –1 la solución del sistema es:
x = 1, y = 0, z = 2
43. Se considera el sistema:
a) Discute el sistema según los valores de m
b) Resuelve el sistema para m = 6
Solución:
a) |C| = m2 – 5m
m2 – 5m = 0 ò m(m – 5) = 0 ò m = 0, m = 5
Para todo valor de m ? 0 y m ? 5 se verifica que:
R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tan-
to, el sistema es compatible determinado.
Se estudian los valores que son raíces de |C|
• Para m = 0 se tiene: R(C) = R(A) = 2 < número de in-
cógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible inde-
terminado.
• Para m = 5 se tiene: R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tan-
to, el sistema es incompatible.
b) Para m = 6 la solución del sistema es:
x = –12, y = 4, z = 3
44. Sea el sistema homogéneo:
a) Calcula el valor de m para el que el sistema tenga
soluciones distintas de la trivial.
b) Halla las soluciones.
Solución:
a) |C| = 2m
2m = 0 ò m = 0
Para todo valor de m ? 0, la solución es la trivial.
b) Para m = 0 se tiene:
R(C) = R(A) = 2 < número de incógnitas y, por lo tan-
to, el sistema es compatible indeterminado.
La solución es: x = 0, z = 0
La solución, en ecuaciones paramétricas, es:
con l é‫ޒ‬
45. Dado el sistema de ecuaciones:
a) estudia su compatibilidad.
b) añade al sistema una ecuación de tal forma que el
sistema resultante tenga solución única. Justifica la
respuesta y encuentra dicha solución.
c) añade al sistema dado una ecuación de tal forma que
el sistema resultante sea incompatible. Justifica la
respuesta.
Solución:
a) R(C) = R(A) = 2 < número de incógnitas y, por lo tan-
to, el sistema es compatible indeterminado.
b)
El sistema tiene como solución:
x = 1, y = –1, z = 0
c) Se añade una ecuación contradictoria con las otras
dos; por ejemplo, sumando y cambiando el término in-
dependiente:
3x + 2z = 0
46. Se considera el siguiente sistema:
a) Discute el sistema según los valores del parámetro
real a
b) Resuelve el sistema para a = 3
°
§
¢
§
£
x – y = a
x + a2z = 2a + 1
x – y + a(a – 1)z = 2a
°
§
¢
§
£
2x + y + z = 1
x – y + z = 2
z = 0
°
¢
£
2x + y + z = 1
x – y + z = 2
°
§
¢
§
£
x = 0
y = l
z = 0
°
§
¢
§
£
x + z = 0
x + my + 2mz = 0
2x + my + (2m + 3)z = 0
°
§
¢
§
£
2x + my = 0
x + mz = m
x + y + 3z = 1
°
§
¢
§
£
(a + 1)x + 2y + z = a + 3
ax + y = a
ax + 3y + z = a + 2
TEMA 4. SISTEMAS LINEALES CON PARÁMETROS 143
©GrupoEditorialBruño,S.L.
Solución:
a) |C| = a2 – a
a2 – a = 0 ò a(a – 1) = 0 ò a = 0, a = 1
Para todo valor de a ? 0 y a ? 1 se verifica que:
R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tan-
to, el sistema es compatible determinado.
Se estudian los valores que son raíces de |C|
• Para a = 0 se tiene:
R(C) = R(A) = 2 < número de incógnitas y, por lo
tanto, el sistema es compatible indeterminado.
• Para a = 1 se tiene:
R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es in-
compatible.
b) Para a = 3 la solución del sistema es:
x = 5/2, y = –1/2, z = 1/2
Para profundizar
47. Se considera el siguiente sistema de ecuaciones en las
incógnitas x, y, z, t:
a) Encuentra los valores de k para los que el rango de
la matriz de los coeficientes del sistema es 2
b) Resuelve el sistema anterior para k = 0
Solución:
a) Estudiando la matriz de los coeficientes por Gauss se
obtiene que si k = 3/2, el R(C) = 2
b) Para k = 0, la solución es:
x = t/2, y = 0, z = –t/2
La solución en ecuaciones paramétricas es:
con l é‫ޒ‬
48. Se considera el siguiente sistema de ecuaciones:
a) Halla todos los valores del parámetro l para los que
el sistema correspondiente tiene infinitas soluciones.
b) Resuelve el sistema para los valores de l obtenidos
en el apartado anterior.
c) Discute el sistema para los restantes valores de l
Solución:
a) |C| = 2l2 + 12l – 14
2l2 + 12l – 14 = 0 ò l2 + 6l – 7 = 0 ò l = –7, l = 1
Se estudian los valores que son raíces de |C|
• Para l = –7 se tiene: R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo
tanto, el sistema es incompatible.
• Para l = 1 se tiene: R(C) = R(A) = 2 < número de in-
cógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible inde-
terminado.
b) Para l = 1 la solución del sistema es:
x = 1 + 2z , y = 1 – z
La solución, en ecuaciones paramétricas, es:
con l é‫ޒ‬
c) Para todo valor de l ? –7 y l ? 1 se verifica que:
R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tan-
to, el sistema es compatible determinado.
49. Discute el sistema, según el valor del parámetro m, y
resuelve en los casos de compatibilidad.
Solución:
a) |C| = 14m – 14
14m – 14 = 0 ò m – 1 = 0 ò m = 1
Para todo valor de m ? 1 se verifica que:
R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tan-
to, el sistema es compatible determinado.
Se estudian los valores que son raíces de |C|
• Para m = 1 se tiene:
R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es in-
compatible.
b) Para m ? 1 la solución del sistema es:
x = , y = , z =
50. Dado el siguiente sistema:
a) discute el sistema según el valor del parámetro a
b) resuelve el sistema en todos los casos de compatibi-
lidad.
°
§
¢
§
£
x + z = 1
y + (a – 1)z = 0
x + (a – 1)y + az = a
–m
2(m – 1)
–m(2m – 3)
14(m – 1)
3m2 + 27m – 28
14(m – 1)
°
§
¢
§
£
2x + 3y + z = 4
3x + y + mz = 6
–2x – 10y – 2z = m – 4
°
§
¢
§
£
x = 1 + 2l
y = 1 – l
z = l
°
§
¢
§
£
lx + 2y = 3
–x + 2lz = –1
3x – y – 7z = l + 1
°
§
§
¢
§
§
£
l
x = —
2
y = 0
l
x = –—
2
t = l
°
§
¢
§
£
x + 2y + z = 0
y + 2z + t = 0
2x + 2ky – t = 0
144 SOLUCIONARIO
©GrupoEditorialBruño,S.L.
Ejercicios y problemas
Solución:
a) |C| = –a2 + 3a – 2
a2 – 3a + 2 = 0 ï a = 1, a = 2
Para todo valor de a ? 1 y a ? 2 se verifica que:
R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tan-
to, el sistema es compatible determinado.
Se estudian los valores que son raíces de |C|
• Para a = 1 se tiene:
R(C) = R(A) = 2 < número de incógnitas y, por lo tan-
to, el sistema es compatible indeterminado.
• Para a = 2 se tiene:
R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es in-
compatible.
b) Para a = 1 la solución es:
x = 1 – z, y = 0
La solución, en ecuaciones paramétricas, es:
con l é‫ޒ‬
Para a ? 1 y a ? 2, la solución es:
x = , y = , z = –
1
a – 2
a – 1
a – 2
a – 1
a – 2
°
§
¢
§
£
x = 1 – l
y = 0
z = l
TEMA 4. SISTEMAS LINEALES CON PARÁMETROS 145
©GrupoEditorialBruño,S.L.
Windows Derive
55. Resuelve el sistema:
56. Considera el siguiente sistema de ecuaciones:
a) Resuélvelo para el valor de a que lo haga compa-
tible indeterminado.
b) Resuelve el sistema que se obtiene para a = 2
Solución:
ax + y + z = 4
x – ay + z = 1
x + y + z = a + 2
°
§
¢
§
£
Solución:
°
§
¢
§
£
2x – y + z = –8
x + 3y – 2z = 5
2x + y + 3z = 4
51. Discute el siguiente sistema:
52. Resolver matricialmente el siguiente sistema:
53. Discute, según los valores de k, el siguiente sistema:
54. Internet. Abre: www.editorial-bruno.es y elige
Matemáticas, curso y tema.
Solución:
Resuelto en el libro del alumnado.
°
§
¢
§
£
(1 – k)x + y + z = 0
x + (1 – k)y + z = k
x + y + (1 – k)z = k2
Solución:
Resuelto en el libro del alumnado.
°
§
¢
§
£
x + 2y – z = 0
2x + 5y = 4
x + 3y + 2z = 5
Solución:
Resuelto en el libro del alumnado.
°
§
¢
§
£
x + 2y + z = 1
3x + y + 4z = 5
2x – y + 3z = 4
Paso a paso
Practica
146 SOLUCIONARIO
©GrupoEditorialBruño,S.L.
Linux/Windows
57. Discute, según los valores del parámetro k, el si-
guiente sistema:
58. Clasifica el sistema siguiente según los valores del
parámetro k
59. Dado el sistema homogéneo:
averigua para qué valores de k tienen soluciones
distintas de x = y = z = 0. Resuélvelo en tales casos.
Solución:
°
§
¢
§
£
x + ky – z = 0
kx – y + z = 0
(k + 1)x + y = 0
Solución:
°
§
¢
§
£
kx + y – 2z = 0
–x – y + kz = 1
x + y + z = k
Solución:
°
§
¢
§
£
kx + y = 1
x + (k + 1)y = 1
x + ky = 1
TEMA 4. SISTEMAS LINEALES CON PARÁMETROS 147
©GrupoEditorialBruño,S.L.
60. Dado el sistema de ecuaciones lineales
determina para qué valor o valores de a el sistema
tiene una solución en la que y = 2
61. Plantea y resuelve el sistema de ecuaciones dado por:
=
62. Dada la matriz:
A =
calcula dos números reales x e y tales que se verfique:
A + xA + yI = 0
siendo I la matriz unidad de orden 2 y O la matriz
nula de orden 2
63. Se considera el sistema:
a) Discutir el sistema para los distintos valores de a
b) Halla todas las soluciones para a = 3
Solución:
x – 2y + (a – 2)z = 1
3x – 5y + (a – 2)z = 4
x – y + (a – 2)z = 2
°
§
¢
§
£
Solución:
)2 1
2 3(
Solución:
)5
4()3
y()1+ 3x 2
x –1(
Solución:
°
¢
£
x – ay = 2
ax – y = a + 1
Windows Derive

Más contenido relacionado

PDF
Ley del seno y del coseno
PPTX
Regla de Simpson tres octavos
PPS
Trigonometricas1
PPT
Metodo de eliminacion gaussiana simple
PDF
Cómo representar la raíz de 3 en la recta real
PDF
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
PDF
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
PDF
Formulario de geometría analítica
Ley del seno y del coseno
Regla de Simpson tres octavos
Trigonometricas1
Metodo de eliminacion gaussiana simple
Cómo representar la raíz de 3 en la recta real
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Formulario de geometría analítica

La actualidad más candente (20)

PDF
LIT4: Formales normales conjuntivas y disyuntivas
DOC
Guia 7 resolución de triángulos rectángulos
PPTX
Fundamentos matrices y determinantes
PDF
Ejercicios resueltos
PDF
SOLUCIONES TEMA COMPLEJOS
DOCX
Ejercicios de la ecuación de la circunferencia
PDF
Interpolación y aproximación polinomial
PDF
Guía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdf
PDF
Solucionario guía 1 unidad i algebra lineal
PDF
Prueba de hipotesis para dos poblaciones
PDF
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
PDF
Ecuaciones diferenciales parciales
PDF
Induccion matematica
PDF
Solucionario tema 3 (determinantes)
PDF
Examen final de cálculo integral
PDF
Capitulo 06
PDF
Mcd y mcm de polinomios
PPTX
Presentación de metodo de eliminación gaussiana
DOC
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
PDF
Ecuaciones diferenciales 2do parcial
LIT4: Formales normales conjuntivas y disyuntivas
Guia 7 resolución de triángulos rectángulos
Fundamentos matrices y determinantes
Ejercicios resueltos
SOLUCIONES TEMA COMPLEJOS
Ejercicios de la ecuación de la circunferencia
Interpolación y aproximación polinomial
Guía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdf
Solucionario guía 1 unidad i algebra lineal
Prueba de hipotesis para dos poblaciones
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Ecuaciones diferenciales parciales
Induccion matematica
Solucionario tema 3 (determinantes)
Examen final de cálculo integral
Capitulo 06
Mcd y mcm de polinomios
Presentación de metodo de eliminación gaussiana
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Ecuaciones diferenciales 2do parcial
Publicidad

Similar a Sistemas lineales - Ejercicios (20)

PDF
Solucionario tema 4 (sistemas por determinantes)
PDF
Sistema de ecuaciones
PPTX
Confessssssssssssssssssssss_sis_ecu.pptx
PDF
Sistemas de ecuaciones lineales 2020.pdf
PDF
Sintitul 9
PDF
Solucionario UD3
PDF
2 Ejercicios_Matrices.pdf algebra ingenieria electronica
PDF
Modelo de discusión
DOCX
Números complejos
PDF
Sistema de ecuaciones
PDF
Mc grawhill sol-bac-2-ccnn-2003
PDF
Sistemas de ecuaciones lineales
PPTX
Teorema de Rouché-Frobenius
PDF
Ejercicios de sistemas de ecuaciones lineales
DOC
Algebra
PPT
Presentación sist 3x3_ Medeiros_Brasesco.ppt
PDF
Sistemas-de-Ecuaciones-bachillerato ccss
PDF
Sistemas de ecuaciones lineales
PPTX
Teorema de Rouché Frobenius algebra lineal
Solucionario tema 4 (sistemas por determinantes)
Sistema de ecuaciones
Confessssssssssssssssssssss_sis_ecu.pptx
Sistemas de ecuaciones lineales 2020.pdf
Sintitul 9
Solucionario UD3
2 Ejercicios_Matrices.pdf algebra ingenieria electronica
Modelo de discusión
Números complejos
Sistema de ecuaciones
Mc grawhill sol-bac-2-ccnn-2003
Sistemas de ecuaciones lineales
Teorema de Rouché-Frobenius
Ejercicios de sistemas de ecuaciones lineales
Algebra
Presentación sist 3x3_ Medeiros_Brasesco.ppt
Sistemas-de-Ecuaciones-bachillerato ccss
Sistemas de ecuaciones lineales
Teorema de Rouché Frobenius algebra lineal
Publicidad

Más de Hector Román (9)

DOCX
Programa analítico
DOCX
Determinantes
DOCX
Programa de estudio para algebra lineal
PDF
Determinantes - Wiris
PDF
Determinantes - Ejercicios
PDF
Sistemas lineales
PDF
Matrices
PDF
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
PDF
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Programa analítico
Determinantes
Programa de estudio para algebra lineal
Determinantes - Wiris
Determinantes - Ejercicios
Sistemas lineales
Matrices
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Sistemas lineales - Ejercicios

  • 1. 130 SOLUCIONARIO ©GrupoEditorialBruño,S.L. 4 Sistemas lineales con parámetros ■ Piensa y calcula Dado el siguiente sistema en forma matricial, escribe sus ecuaciones: = Solución: ° ¢ £ x + 2y – 3z = 0 2x – y = 2 )0 2()x y z()1 2 –3 2 –1 0( 1. Escribe los siguientes sistemas en forma matricial: Solución: = = 2. Escribe en forma ordinaria el siguiente sistema: = Solución: 3. Discute los siguientes sistemas: Solución: a) Se calcula el determinante de la matriz de los coefi- cientes: |C| = = –13 Como el determinante de C es distinto de cero, el R(C) = 3 y se tiene: R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas ò Sistema compatible determinado. b) Se calcula el determinante de la matriz de los coefi- cientes: |C| = = 0 Como el determinante de C es igual a cero, se halla el rango de A y C por Gauss: R = = R = = R = 3ª : 4 )–1 3 3 3 0 7 7 8 0 4 4 16( 2ª + 3 · 1ª 3ª – 2ª )–1 3 3 3 3 –2 –2 –1 3 2 2 15( )3 2 2 15 3 –2 –2 –1 –1 3 3 3( |3 2 2 3 –2 –2 –1 3 3 | |3 –1 2 1 4 1 2 –5 0 | ° § ¢ § £ 3x + 2y + 2z = 15 3x – 2y – 2z = –1 –x + 3y + 3z = 3 b)° § ¢ § £ 3x – y + 2z = 1 x + 4y + z = 0 2x – 5y = –2 a) ° § ¢ § £ x – 2z = 1 3x + y + z = 3 2x – y + 2z = 0 )1 3 0()x y z()1 0 –2 3 1 1 2 –1 2( )2 5 3()x y z()2 1 –1 1 1 2 –1 0 5(b) )2 0 1()x y z()1 –1 0 2 1 2 1 –1 2(a) ° § ¢ § £ 2x + y – z = 2 x + y + 2z = 5 –x + 5z = 3 b)° § ¢ § £ x – y = 2 2x + y + 2z = 0 x – y + 2z = 1 a) ● Aplica la teoría 1. Teorema de Rouché
  • 2. TEMA 4. SISTEMAS LINEALES CON PARÁMETROS 131 ©GrupoEditorialBruño,S.L. = R = = R R(C) = 2 < R(A) = 3 ò Sistema incompatible. 4. Discute los siguientes sistemas: Solución: a) Se calcula el determinante de la matriz de los coefi- cientes: |C| = = 0 Como el determinante de C es igual a cero, se halla el rango de A y C por Gauss: R = = R = = R = R R(C) = R(A) = 2 < número de incógnitas ò Sistema compatible indeterminado. b) Se calcula el determinante de la matriz de los coefi- cientes: |C| = = –1 Como el determinante de C es distinto de cero, el R(C) = 3 y se tiene: R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas ò Sistema compatible determinado. |1 2 1 2 3 2 1 1 2 | )1 1 0 1 0 1 1 2()1 1 0 1 0 1 1 2 0 1 1 2( 2 · 1ª – 2ª 1ª + 3ª )1 1 0 1 2 1 –1 0 –1 0 1 1( )2 1 –1 0 1 1 0 1 –1 0 1 1( |2 1 –1 1 1 0 –1 0 1 | ° § ¢ § £ x + 2y + z = 1 2x + 3y + 2z = 0 x + y + 2z = 3 b)° § ¢ § £ 2x + y – z = 0 x + y = 1 –x + z = 1 a) )–1 3 3 3 0 7 7 8 0 0 0 20( 7 · 3ª – 2ª )–1 3 3 3 0 7 7 8 0 1 1 4( 5. Resuelve por Cramer: Solución: a) Determinante de los coeficientes: |C| = = –29 La solución es: x = = = 1 y = = = 3 z = = = 5 b) Determinante de los coeficientes: |C| = = 2 |1 1 –2 2 3 –7 5 2 1 | –145 –29 2 1 5 |1 0 16 |0 5 10 –29 –87 –29 2 5 0 |1 16 3 |0 10 –1 –29 –29 –29 5 1 0 |16 0 3 |10 5 –1 –29 |2 1 0 1 0 3 0 5 –1 | ° § ¢ § £ x + y – 2z = 6 2x + 3y – 7z = 16 5x + 2y + z = 16 b)° § ¢ § £ 2x + y = 5 x + 3z = 16 5y – z = 10 a) ● Aplica la teoría ■ Piensa y calcula Dado el siguiente sistema, resuélvelo matricialmente: = Solución: = = )2 1()3 4()2 –1 –1 1()x y( )3 4()x y()1 1 1 2( 2. Regla de Cramer y forma matricial
  • 3. 132 SOLUCIONARIO ©GrupoEditorialBruño,S.L. La solución es: x = = = 3 y = = = 1 z = = = –1 6. Resuelve por Cramer en función del parámetro a: Solución: Determinante de los coeficientes: |C| = = –2 La solución es: x = = = a – 1 y = = = 1 z = = = 1 – a 7. Resuelve por Cramer: Solución: Determinante de los coeficientes: |C| = = –290 La solución es: x = = = 1 y = = = –1 z = = = 2 t = = = –2 8. Resuelve matricialmente el sistema: Solución: = = x = 2, y = –1, z = 1 9. Resuelve matricialmente el sistema: = Solución: = = x = –3, y = 2, z = 1 10. Resuelve matricialmente el sistema: Solución: = = La solución es: x = –1, y = 1, z = –2 )–1 1 –2()–7 –1 –5()8 –4 –10 2 –1 –3 –8 5 11(1 2)x y z( ° § ¢ § £ 2x – 3y + z = –7 x + 4y + 2z = –1 x – 4y = –5 )–3 2 1()2 –7 –5()–4 9 50 15 –7 –27 7 11 –34(1 107)x y z( )2 –7 –5()x y z()5 8 1 3 –2 6 2 1 –1( )2 –1 1()5 6 –3()5 –5 –3 –1 1 1 –11 13 7(1 2)x y z( ° § ¢ § £ 3x + 2y + z = 5 2x – y + z = 6 x + 5y = –3 580 –290 4 4 5 0 2 0 3 10 |1 1 –5 –10 |0 3 2 1 –290 –580 –290 4 4 0 5 2 0 10 –1 |1 1 –10 0 |0 3 1 0 –290 290 –290 4 0 5 5 2 10 3 –1 |1 –10 –5 0 |0 1 2 0 –290 –290 –290 0 4 5 5 10 0 3 –1 |–10 1 –5 0 |1 3 2 0 –290 | 4 4 5 5 2 0 3 –1 1 1 –5 0 0 3 2 0 | ° § § ¢ § § £ 4x + 4y + 5z + 5t = 0 2x + 3z – t = 10 x + y – 5z = –10 3y + 2z = 1 2a – 2 –2 1 1 a |1 0 0 |1 2 2 –2 –2 –2 1 a 0 |1 0 1 |1 2 1 –2 2 – 2a –2 a 1 0 |0 0 1 |2 2 1 –2 |1 1 0 1 0 1 1 2 1 | ° § ¢ § £ x + y = a x + z = 0 x + 2y + z = 2 –2 2 1 1 6 |2 3 16 |5 2 16 2 2 2 1 6 –2 |2 16 –7 |5 16 1 2 6 2 6 1 –2 |16 3 –7 |16 2 1 2
  • 4. TEMA 4. SISTEMAS LINEALES CON PARÁMETROS 133 ©GrupoEditorialBruño,S.L. 11. Discute, según los valores del parámetro a, los si- guientes sistemas: Solución: a) Se calcula |C| = = a3 – 3a + 2 a3 – 3a + 2 = 0 ò a = –2, a = 1 Para todo valor de a ? –2 y a ? 1 se verifica que: R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible determinado. Se estudian los valores que son raíces de |C| • Para a = –2 se tiene: R = = R = = R = = R = R Se tiene que R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es incompatible. • Para a = 1 se tiene: R =1 Se tiene que R(C) = R(A) = 1 < número de incógni- tas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeter- minado. b) Se calcula |C| = = a3 + 3a a3 + 3a = 0 ò a2(a + 3) = 0 ò a = –3, a = 0 Para todo valor de a ? –3 y a ? 0 se verifica que: R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible determinado. Se estudian los valores que son raíces de |C| • Para a = –3 se tiene: R = R = = R = R Se tiene que R(C) = R(A) = 2 < número de incógni- tas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeter- minado. • Para a = 0 se tiene: R =1 Se tiene que R(C) = R(A) = 1 < número de incógni- tas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeter- minado. )1 1 1 1 1 1 1 1 1( )1 1 –2 0 1 –1(2ª : 3 = 2ª )1 1 –2 0 3 –3 0 3 –3( 1ª – 2ª 2 · 1ª + 3ª )1 1 –2 1 –2 1 –2 1 1()–2 1 1 1 –2 1 1 1 –2( |a + 1 1 1 1 a + 1 1 1 1 a + 1 | )1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1( )1 1 –2 4 0 1 –1 2 0 0 0 1(3ª – 2ª )1 1 –2 4 0 1 –1 2 0 1 –1 3( 2ª : 3 3ª : 3 )1 1 –2 4 0 3 –3 6 0 3 –3 9( 1ª – 2ª 2 · 1ª + 3ª )1 1 –2 4 1 –2 1 –2 –2 1 1 1( )–2 1 1 1 1 –2 1 –2 1 1 –2 4( |a 1 1 1 a 1 1 1 a | ° § ¢ § £ (a + 1)x + y + z = 0 x + (a + 1)y + z = 0 x + y + (a + 1)z = 0 b) ° § ¢ § £ ax + y + z = 1 x + ay + z = a x + y + az = a2 a) ● Aplica la teoría ■ Piensa y calcula Discute, según los valores de k, el siguiente sistema: Solución: ò Para todo valor k ? 6 el sistema es incompatible. Para k = 6 el sistema se reduce a x + y = 3 ò Compatible indeterminado. ° ¢ £ x + y = 3 0 = k – 6 ° ¢ £ x + y = 3 2x + 2y = k ° ¢ £ x + y = 3 2x + 2y = k 3. Discusión de sistemas con parámetros
  • 5. 134 SOLUCIONARIO ©GrupoEditorialBruño,S.L. 12. Discute, según los valores del parámetro k, los si- guientes sistemas: Solución: a) Se calcula |C| = = k2 – 1 k2 – 1 = 0 ò k = –1, k = 1 Para todo valor de k ? –1 y k ? 1 se verifica que: R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible determinado. Se estudian los valores que son raíces de |C| • Para k = –1 se tiene: R = R Se tiene que R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es incompatible. • Para k = 1 se tiene: R = = R = R Se tiene que R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es incompatible. b) Se calcula |C| = = –k2 – k + 6 k2 + k – 6 = 0 ò k = –3, k = 2 Para todo valor de k ? –3 y k ? 2 se verifica que: R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible determinado. Se estudian los valores que son raíces de |C| • Para k = –3 se tiene: R = = R = R Se tiene que R(C) = R(A) = 2 < número de incógni- tas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeter- minado. • Para k = 2 se tiene: R = = R = R Se tiene que R(C) = R(A) = 2 < número de incógni- tas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeter- minado. 13. Discute, según los valores del parámetro a, el siguien- te sistema: Solución: Como hay más ecuaciones que incógnitas, se calcula el determinante de la matriz ampliada: Se calcula |A| = = 2 – 2a 2 – 2a = 0 ò a = 1 Para todo valor de a ? 1 se verifica que: R(C) < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es incompa- tible. • Para a = 1 se tiene: R = R = = R = R = = R Se tiene que R(C) = R(A) = 2 = número de incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible determinado. 14. Discute, según los valores del parámetro m, los si- guientes sistemas: ° § ¢ § £ (2m + 2)x + my + 2z = 2m – 2 2x + (2 – m)y = 0 (m + 1)x + (m + 1)z = m – 1 b) ° § ¢ § £ x + y = 1 mx + z = 0 x + (1 + m)y + mz = m + 1 a) )1 1 1 0 1 –1( = 2ª )1 1 1 0 1 –1 0 1 –1(2ª : 2 3ª : 7 )1 1 1 0 2 –2 0 7 –7( 2ª – 1ª 3ª – 3 · 1ª )1 1 1 1 3 –1 3 10 –4()3 10 –4 1 1 1 1 3 –1( |3 10 –4 a 1 1 1 3 –1 | ° § ¢ § £ 3x + 10y = –4 ax + y = 1 x + 3y = –1 )1 1 1 0 1 0()1 1 1 0 2 0 0 1 0( 2 · 1ª – 2ª 2ª – 3ª )1 1 1 2 0 2 2 –1 2( )1 1 1 0 3 5(= 2ª )1 1 1 0 3 5 0 3 5( 2ª + 3 · 1ª 2 · 1ª – 3ª )1 1 1 –3 0 2 2 –1 –3( |1 1 1 k 0 2 2 –1 k | )1 1 1 4 0 1 0 1 0 0 0 3(3ª : 2 )1 1 1 4 0 0 0 3 0 2 0 2( 1ª – 2ª 1ª – 3ª )1 1 1 4 1 1 1 1 1 –1 1 2( )–1 1 1 4 0 2 2 3 0 0 0 6(1ª + 2ª 1ª + 3ª )–1 1 1 4 1 1 1 –1 1 –1 –1 2( |k 1 1 1 1 1 1 –1 k | ° § ¢ § £ x + y + z = 0 kx + 2z = 0 2x – y + kz = 0 b)° § ¢ § £ kx + y + z = 4 x + y + z = k x – y + kz = 2 a)
  • 6. TEMA 4. SISTEMAS LINEALES CON PARÁMETROS 135 ©GrupoEditorialBruño,S.L. Solución: a) Se calcula |C| = = –m2 – m m2 + m = m(m + 1) = 0 ò m = –1, m = 0 Para todo valor de m ? –1 y m ? 0 se verifica que: R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible determinado. Se estudian los valores que son raíces de |C| • Para m = –1 se tiene: R = = = R Se tiene que R(C) = R(A) = 2 < número de incógni- tas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeter- minado. • Para m = 0 se tiene: R = R Se tiene que R(C) = R(A) = 2 < número de incógni- tas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeter- minado. b) Se calcula el |C| = = = –2m(m + 1)(m – 1) m(m + 1)(m – 1) = 0 ò m = 0, m = – 1, m = 1 Para todo valor de m ? 0, m ? –1 y m ? 1 se verifica que: R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible determinado. Se estudian los valores que son raíces de |C| • Para m = 0 se tiene: R = = R = R Se tiene que R(C) = R(A) = 2 < número de incógni- tas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeter- minado. • Para m = –1 se tiene: R = R Se tiene que R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es incompatible. • Para m = 1 se tiene: R = R = = R = R = = R Se tiene que R(C) = R(A) = 2 < número de incógni- tas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeter- minado. )1 0 1 0 1 –2( = 2ª )1 0 1 0 1 –2 0 1 –2(2ª – 4 · 1ª 3ª – 2 · 1ª )1 0 1 4 1 2 2 1 0( )4 1 2 2 1 0 1 0 1(3ª : 2 )4 1 2 2 1 0 2 0 2( )2 3 0 0 0 –1 2 –4 0 0 0 –2()0 –1 2 –4 2 3 0 0 0 0 0 –2( )1 1 0 0 0 1 –1 1(1ª – 2ª )1 1 0 0 1 0 1 –1( = 2 · 3ª 2ª : 2 )2 0 2 –2 2 2 0 0 1 0 1 –1( |2m + 2 m 2 2 2 – m 0 m + 1 0 m + 1 | )1 1 0 1 0 0 1 0(= 1ª )1 1 0 1 0 0 1 0 1 1 0 1( )1 1 0 1 0 1 1 1( )1 1 0 1 0 1 1 1 0 0 0 0(1ª + 2ª 2ª + 3ª )1 1 0 1 –1 0 1 0 1 0 –1 0( |1 1 0 m 0 1 1 1 + m m |
  • 7. 136 SOLUCIONARIO ©GrupoEditorialBruño,S.L. Ejercicios y problemas Preguntas tipo test PAU Un sistema lineal heterogéneo es compatible deter- minado si (C, matriz de los coeficientes, y A, matriz ampliada con los términos independientes): R(C) < R(A) R(C) = R(A) = Nº de incógnitas R(C) > R(A) R(C) ? R(A) Si tenemos el sistema lineal matricial CX = B tal que existe C–1, la solución es: X = BC X = BC–1 X = CB X = C–1B Un sistema lineal homogéneo: siempre es compatible. siempre es incompatible. unas veces es compatible y otras incompatible. ninguna de las anteriores es cierta. Un sistema lineal de tres ecuaciones con dos incógnitas: si R(C) = R(A) = 2, es compatible. si R(A) = 3, es compatible. si R(C) = 3, es compatible. si R(C) = R(A) = 3, es compatible. Un sistema lineal de tres ecuaciones con tres incóg- nitas: si R(C) = R(A) = 2, es compatible determinado. si R(C) ? R(A), es compatible determinado. si R(C) = R(A) = 3, es compatible determinado. si R(C) < R(A), es compatible determinado. Se considera el sistema lineal de ecuaciones, depen- dientes del parámetro real a: Discute el sistema para los distintos valores de a a ? –7/4, S.C.D., si a = –7/4, S.I. a = –7/4, S.C.D., si a ? –7/4, S.I. a ? 2, S.C.D., si a = 2, S.I. a = 2, S.C.D., si a ? 2, S.I. Resuelve el sistema del ejercicio 6 para a = 4 x = 2, y = 3, z = 4 x = –2, y = 3, z = –4 x = y = z = 1 x = –1, y = –2, z = –3 Discute, en función del parámetro a, la solución del siguiente sistema de ecuaciones lineales. a ? –1, S.C.D., si a = –1, S.I. a ? 1, S.C.D., si a = 1, S.C.I. a = 1, S.C.D., si a ? 1 S.C.I. a = 2, S.C.D., si a ? 2 S.I. Resuelve el sistema del ejercicio 8 cuando sea com- patible determinado. x = y = z = 5 x = 15, y = 6, z = 1 x = –1/2, y = 2/3, z = –4/5 x = 15/13, y = 6/13, z = –1 Resuelve el sistema del ejercicio 8 cuando sea com- patible indeterminado. x = y – 2, z = –y + 2 x = 9y – 3, z = –13y + 5 x = 3y – 1, z = –3y + 1 x = –9y + 3, z = 13y – 5 ✘ 10 ✘ 9 ✘ x + 4y + z = 2 3x – y + 2z = 1 2x – 5y + az = –a ° § ¢ § £ 8 ✘ 7 ✘ x – 2y + z = 0 3x + 2y – 2z = 3 2x + 2y + az = 8 ° § ¢ § £ 6 ✘ 5 ✘ 4 ✘ 3 ✘ 2 ✘ 1 Contesta en tu cuaderno:
  • 8. TEMA 4. SISTEMAS LINEALES CON PARÁMETROS 137 ©GrupoEditorialBruño,S.L. Ejercicios y problemas 1. Teorema de Rouché 15. Discute el siguiente sistema: 16. Discute el siguiente sistema: 17. Discute el siguiente sistema: 18. Discute el siguiente sistema: 19. Discute el siguiente sistema: 20. Discute el siguiente sistema: 21. Discute y resuelve, si es posible, el siguiente sistema: Solución: Como hay más incógnitas que ecuaciones, se pasa t al 2º miembro y se resuelve por Gauss, y se obtiene la solu- ción: x = , y = , z = La solución en ecuaciones parámetricas es: l é‫ޒ‬ 2. Regla de Cramer y forma matricial 22. Resuelve por Cramer: Solución: Como |C|= –36, el sistema es de Cramer. La solución es: x = 2, y = –1, z = 1 23. Resuelve por Cramer: Solución: Como |C| = 5, el sistema es de Cramer. La solución es: x = – , y = 0, z = 2 5 1 5 ° § ¢ § £ 3x + 2y + 4z = 1 2x + y + z = 0 x + 2y + 3z = 1 ° § ¢ § £ 7x + 2y + 3z = 15 5x – 3y + 2z = 15 10x – 11y + 5z = 36 ° § § § ¢ § § § £ 3l – 2 x = — 13 9 – 7l y = — 13 4l + 32 z = — 13 t = l 4t + 32 13 9 – 7t 13 3t – 2 13 ° § ¢ § £ 2x + 4y – z + 2t = 0 x + y + z = 3 5x – 2y – 4z – t = –12 Solución: Como |C| = 0, se halla el rango de C y de A por Gauss y se obtiene: R(C) = 2 = R(A) < número de incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeterminado. ° § ¢ § £ x + 2y – 4z = 1 2x + y – 5z = –1 x – y – z = –2 Solución: Como |C| = 0, se halla el rango de C y de A por Gauss y se obtiene: R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es incompatible. ° § ¢ § £ 2x – y + z = –2 x + 2y + 3z = –1 x – 3y – 2z = 3 Solución: Como |C| = 0, se halla el rango de C y de A por Gauss y se obtiene: R(C) = 2 = R(A) < número de incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeterminado. ° § ¢ § £ 8x + y + 4z = 9 5x – 2y + 4z = 6 x + y = 1 Solución: Como |C| = 0, se halla el rango de C y de A por Gauss y se obtiene: R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es incom- patible. ° § ¢ § £ 2x + y + 4z = 0 4x – y + 2z = –4 3x – y + z = –2 Solución: Como |C| = –10, el R(C) = R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es compatible determinado. ° § ¢ § £ 5x + 4y + 5z = 9 x – 2y = 1 5x + 3y + 5z = 5 Solución: Como |C| = 0, se halla el rango de C y de A por Gauss y se obtiene: R(C) = 2 = R(A) < número de incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeterminado. ° § ¢ § £ 3x – y + 2z = 1 x + 4y + z = 3 2x – 5y + z = –2
  • 9. 138 SOLUCIONARIO ©GrupoEditorialBruño,S.L. Ejercicios y problemas 24. Resuelve por Cramer: Solución: Como |C| = 46, el sistema es de Cramer. La solución es: x = , y = – , z = 25. Resuelve por Cramer: Solución: Como |C| = –2, el sistema es de Cramer. La solución es: x = 4, y = –2, z = 0 26. Resuelve matricialmente: = Solución: |C|= –5. Calculando la matriz inversa de los coeficientes se tiene: = –1 ò = – · = La solución es: x = –1, y = 0, z = 2 27. Resuelve matricialmente: = Solución: |C|= 2. Calculando la matriz inversa de los coeficientes se tiene: = –1 ò = · = La solución es: x = 0, y = –2, z = 2 3. Discusión de sistemas con parámetros 28. Discute, según el valor del parámetro m, el siguiente sistema: Solución: Se calcula |C| = = m2 – 2m m2 – 2m = 0 ï m(m – 2) = 0 ò m = 2, m = 0 Para todo valor de m ? 2 y m ? 0 se verifica que: R(C) = R(A) = 2 = número de incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible determinado. Se estudian los valores que son raíces de |C| • Para m = 2 se tiene: R(C) = R(A) = 1 < número de incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeterminado. • Para m = 0 se tiene: R(C) = 1 < R(A) = 2 y, por lo tanto, el sistema es in- compatible. 29. Discute, según el valor del parámetro m, el siguiente sistema: Solución: |C| = = –m3 – m2 + 6m m3 + m2 – 6m = 0 ï m = 0, m = –3, m = 2 Para todo valor de m ? 0, m ? –3 y m ? 2 se verifica que: R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible determinado. Se estudian los valores que son raíces de |C| • Para m = 0 se tiene: R(C) = 2 = R(A) < número de incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeterminado. • Para m = –3 se tiene: R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es in- compatible. • Para m = 2 se tiene: R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es in- compatible. |m + 1 1 1 1 2 m 1 m 2 | ° § ¢ § £ (m + 1)x + y + z = 3 x + 2y + mz = 4 x + my + 2z = 2 |m m 1 m – 1| ° ¢ £ mx + my = 6 x + (m – 1)y = 3 )0 –2 2()2 –2 0()1 1 –1 –1 1 1 1 –1 1(1 2)x y z( )2 –2 0()1 0 1 1 1 0 0 1 1()x y z( )2 –2 0()x y z()1 0 1 1 1 0 0 1 1( )–1 0 2()1 2 3()–4 –3 1 –2 1 0 3 1 –1(1 5)x y z( )1 2 3()1 2 1 2 –1 2 1 1 2()x y z( )1 2 3()x y z()1 2 1 2 –1 2 1 1 2( ° § ¢ § £ x + 2y + 3z = 0 x + 2y + z = 0 2x + 3y + 4z = 2 9 46 17 46 27 23 ° § ¢ § £ x + y + z = 1 3x – 4y = 5 7x – y – 3z = 8
  • 10. TEMA 4. SISTEMAS LINEALES CON PARÁMETROS 139 ©GrupoEditorialBruño,S.L. 30. Discute, según el valor del parámetro a, el siguiente sis- tema: Solución: Se calcula |C| = = 2a + 16 2a + 16 = 0 ò a = –8 Para todo valor de a ? –8 se verifica que: R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible determinado. Se estudian los valores que son raíces de |C| • Para a = –8 se tiene: R(C) = R(A) = 2 < número de incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeterminado. 31. Discute, según el valor del parámetro a, el siguiente sis- tema: Solución: |C| = = –3a + 24 3a – 24 = 0 ò a – 8 = 0 ò a = 8 Para todo valor de a ? 8 se verifica que: R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible determinado. Se estudian los valores que son raíces de |C| = 0 • Para a = 8 se tiene: R(C) = R(A) = 2 < número de incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeterminado. 32. Discute, según el valor del parámetro k, el siguiente sis- tema: Solución: Como hay una ecuación más que incógnitas, se estudia el determinante de la matriz ampliada. |A| = = –11k + 22 11k – 22 = 0 ò k – 2 = 0 ò k = 2 Para todo valor de k ? 2 se verifica que: R(C) < R(A) = 3 y,por lo tanto,el sistema es incompatible. Se estudian los valores que son raíces de |A| • Para k = 2 se tiene: R(C) = R(A) = 2 = número de incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible determinado. 33. Discute, según el valor del parámetro k, el siguiente sis- tema: Solución: Como hay una ecuación más que incógnitas se estudia el determinante de la matriz ampliada. |A| = = k + 20 k + 20 = 0 ò k = –20 Para todo valor de k ? –20 se verifica que: R(C) < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es incompa- tible. Se estudian los valores que son raíces de |A| • Para k = –20 se tiene: R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible determinado. 34. Se considera el siguiente sistema lineal de ecuaciones, dependiente del parámetro m: a) Discute el sistema para los distintos valores de m b) Resuelve el sistema para m = 3 Solución: a) |C| = m – 1 m – 1 = 0 ò m = 1 Para todo valor de m ? 1 se verifica que: R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tan- to, el sistema es compatible determinado. Se estudian los valores que son raíces de |C| • Para m = 1 se tiene: R(C) = R(A) = 2 < número de incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeterminado. b) Para m = 3 la solución del sistema es: x = –3, y = 8, z = 0 ° § ¢ § £ 2x + y – z = 2 x + y + 2z = 5 –x + (m + 2)z = 3 | 1 1 0 1 3 2 –1 3 k 3 –2 0 –1 0 –4 3 | ° § § ¢ § § £ x + y = 1 3x + 2y – z = 3 kx + 3y – 2z = 0 –x – 4z = 3 |3 –5 6 1 1 k 1 2 2 | ° § ¢ § £ 3x – 5y = 6 x + y = k x + 2y = 2 |1 1 2 2 –1 3 5 –1 a | ° § ¢ § £ x + y + 2z = 2 2x – y + 3z = 2 5x – y + az = 6 |1 1 2 2 –1 a 1 –1 –6 | ° § ¢ § £ x + y + 2z = 3 2x – y + az = 9 x – y – 6z = 5
  • 11. 140 SOLUCIONARIO ©GrupoEditorialBruño,S.L. Ejercicios y problemas 35. Se considera el siguiente sistema lineal de ecuaciones, dependiente del parámetro real a: a) Discute el sistema según los diferentes valores del parámetro a b) Resuelve el sistema para a = –1 c) Resuelve el sistema para a = 2 Solución: a) |C| = a2 + a = a(a + 1) a2 + a = 0 ò a(a + 1) = 0 ò a = 0, a = –1 Para todo valor de a ? –1 y a ? 0 se verifica que: R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tan- to, el sistema es compatible determinado. Se estudian los valores que son raíces de |C| • Para a = –1 se tiene: R(C) = R(A) = 2 < número de incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeterminado. • Para a = 0 se tiene: R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es in- compatible. b) Para a = –1 la solución del sistema es: x = 2 + y, z = 1 La solución en ecuaciones paramétricas es: con l é‫ޒ‬ c) Para a = 2 la solución es: x = 1, y = –1, z = –1/2 36. Sea el siguiente sistema de ecuaciones lineales: a) Discute el sistema según los valores del parámetro a b) Resuelve el sistema cuando tenga más de una solu- ción. Solución: a) |C| = a2 – a – 2 a2 – a – 2 = 0 ò a = –1, a = 2 Para todo valor de a ? –1 y a ? 2 se verifica que: R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tan- to, el sistema es compatible determinado. Se estudian los valores que son raíces de |C| • Para a = –1 se tiene: R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es in- compatible. • Para a = 2 se tiene: R(C) = R(A) = 2 < número de incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeterminado. b) Para a = 2 la solución del sistema es: x = z – 1 , y = 2 – z La solución, en ecuaciones paramétricas, es: con l é‫ޒ‬ 37. Siendo a un número real cualquiera, se define el sis- tema: a) Discute el sistema en función del valor de a b) Encuentra todas sus soluciones para a = 1 Solución: a) |C| = –a2 + 2a – 1 a2 – 2a + 1 = 0 ò a = 1 Para todo valor de a ? 1 se verifica que: R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tan- to, el sistema es compatible determinado. Se estudian los valores que son raíces de |C| • Para a = 1 se tiene: R(C) = R(A) = 2 < número de incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeterminado. b) Para a = 1 la solución del sistema es: x = 1 – z, y = z La solución, en ecuaciones paramétricas, es: con l é‫ޒ‬ 38. Se considera el siguiente sistema lineal de ecuaciones, dependiente del parámetro real l: Discute el sistema según los diferentes valores del pa- rámetro l y resuélvelo. ° § ¢ § £ x + y + 5z = 0 2x – ly = 0 x – y + z = 0 ° § ¢ § £ x = 1 – l y = l z = l ° § ¢ § £ x + 2y – az = 1 –y + z = 0 ax + z = a ° § ¢ § £ x = l – 1 y = 2 – l z = l ° § ¢ § £ ax + y – z = 0 2x + ay = 2 –x + z = 1 ° § ¢ § £ x = 2 + l y = l z = 1 ° § ¢ § £ x – y = 2 ax + y + 2z = 0 x – y + az = 1 Para ampliar
  • 12. TEMA 4. SISTEMAS LINEALES CON PARÁMETROS 141 ©GrupoEditorialBruño,S.L. Solución: a) |C| = 4l – 12 4l – 12 = 0 ò l = 3 Para todo valor de l ? 3 se verifica que: R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tan- to, el sistema es compatible determinado. Se estudian los valores que son raíces de |C| • Para l = 3 se tiene: R(C) = R(A) = 2 < número de incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeterminado. b) Para l = 3 la solución del sistema es: x = –3z , y = –2z La solución, en ecuaciones paramétricas, es: con t é‫ޒ‬ Para l ? 3 la solución del sistema es la solución trivial: x = 0, y = 0, z = 0 39. Se considera el siguiente sistema de ecuaciones: a) Discute la compatibilidad del sistema en función del parámetro m b) Encuentra, cuando existan, sus soluciones. Solución: a) |C| = 0 para cualquier valor de m Se estudia el sistema por Gauss y se obtiene que es in- compatible. b) No hay soluciones. 40. Se considera el siguiente sistema de ecuaciones: a) Discute el sistema en función del parámetro a b) Resuélvelo para a = 2 Solución: a) |C| = 2a2 – 8 a2 – 4 = 0 ò a = –2, a = 2 Para todo valor de a ? –2 y a ? 2 se verifica que: R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tan- to, el sistema es compatible determinado. Se estudian los valores que son raíces de |C| • Para a = –2 se tiene: R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es incompatible. • Para a = 2 se tiene: R(C) = R(A) = 2 < número de in- cógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible inde- terminado. b) Para a = 2 la solución del sistema es: x = 3 – y, z = –1 La solución, en ecuaciones paramétricas, es: con l é‫ޒ‬ ° § ¢ § £ x = 3 – l y = l z = –1 ° § ¢ § £ ax + 2y + 6z = 0 2x + ay + 4z = 2 2x + ay + 6z = a – 2 ° § ¢ § £ mx + y + z = 1 x – y = m x + my + z = 1 ° § ¢ § £ x = –3t y = –2t z = t Problemas 41. Se considera el siguiente sistema de ecuaciones: a) Discute el sistema en función del parámetro real a b) Resuélvelo para a = 4 Solución: a) |C| = –2a + 4 2a – 4 = 0 ò a – 2 = 0 ò a = 2 Para todo valor de a ? 2 se verifica que: R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tan- to, el sistema es compatible determinado. Se estudian los valores que son raíces de |C| • Para a = 2 se tiene: R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tan- to, el sistema es incompatible. b) Para a = 4 la solución del sistema es: x = –5, y = –2, z = 9 ° § ¢ § £ x – y + z = 6 –x – y + (a – 4)z = 7 x + y + 2z = 11
  • 13. 142 SOLUCIONARIO ©GrupoEditorialBruño,S.L. Ejercicios y problemas 42. Sea el sistema de ecuaciones: a) Discute el sistema en función del parámetro real a b) Resuelve el sistema en los casos en que resulte com- patible determinado. Solución: a) |C| = a + 1 a + 1 = 0 ò a = –1 Para todo valor de a ? –1 se verifica que: R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tan- to, el sistema es compatible determinado. Se estudian los valores que son raíces de |C| • Para a = –1 se tiene: R(C) = R(A) = 2 < número de incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible in- determinado. b) Para a ? –1 la solución del sistema es: x = 1, y = 0, z = 2 43. Se considera el sistema: a) Discute el sistema según los valores de m b) Resuelve el sistema para m = 6 Solución: a) |C| = m2 – 5m m2 – 5m = 0 ò m(m – 5) = 0 ò m = 0, m = 5 Para todo valor de m ? 0 y m ? 5 se verifica que: R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tan- to, el sistema es compatible determinado. Se estudian los valores que son raíces de |C| • Para m = 0 se tiene: R(C) = R(A) = 2 < número de in- cógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible inde- terminado. • Para m = 5 se tiene: R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tan- to, el sistema es incompatible. b) Para m = 6 la solución del sistema es: x = –12, y = 4, z = 3 44. Sea el sistema homogéneo: a) Calcula el valor de m para el que el sistema tenga soluciones distintas de la trivial. b) Halla las soluciones. Solución: a) |C| = 2m 2m = 0 ò m = 0 Para todo valor de m ? 0, la solución es la trivial. b) Para m = 0 se tiene: R(C) = R(A) = 2 < número de incógnitas y, por lo tan- to, el sistema es compatible indeterminado. La solución es: x = 0, z = 0 La solución, en ecuaciones paramétricas, es: con l é‫ޒ‬ 45. Dado el sistema de ecuaciones: a) estudia su compatibilidad. b) añade al sistema una ecuación de tal forma que el sistema resultante tenga solución única. Justifica la respuesta y encuentra dicha solución. c) añade al sistema dado una ecuación de tal forma que el sistema resultante sea incompatible. Justifica la respuesta. Solución: a) R(C) = R(A) = 2 < número de incógnitas y, por lo tan- to, el sistema es compatible indeterminado. b) El sistema tiene como solución: x = 1, y = –1, z = 0 c) Se añade una ecuación contradictoria con las otras dos; por ejemplo, sumando y cambiando el término in- dependiente: 3x + 2z = 0 46. Se considera el siguiente sistema: a) Discute el sistema según los valores del parámetro real a b) Resuelve el sistema para a = 3 ° § ¢ § £ x – y = a x + a2z = 2a + 1 x – y + a(a – 1)z = 2a ° § ¢ § £ 2x + y + z = 1 x – y + z = 2 z = 0 ° ¢ £ 2x + y + z = 1 x – y + z = 2 ° § ¢ § £ x = 0 y = l z = 0 ° § ¢ § £ x + z = 0 x + my + 2mz = 0 2x + my + (2m + 3)z = 0 ° § ¢ § £ 2x + my = 0 x + mz = m x + y + 3z = 1 ° § ¢ § £ (a + 1)x + 2y + z = a + 3 ax + y = a ax + 3y + z = a + 2
  • 14. TEMA 4. SISTEMAS LINEALES CON PARÁMETROS 143 ©GrupoEditorialBruño,S.L. Solución: a) |C| = a2 – a a2 – a = 0 ò a(a – 1) = 0 ò a = 0, a = 1 Para todo valor de a ? 0 y a ? 1 se verifica que: R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tan- to, el sistema es compatible determinado. Se estudian los valores que son raíces de |C| • Para a = 0 se tiene: R(C) = R(A) = 2 < número de incógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible indeterminado. • Para a = 1 se tiene: R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es in- compatible. b) Para a = 3 la solución del sistema es: x = 5/2, y = –1/2, z = 1/2 Para profundizar 47. Se considera el siguiente sistema de ecuaciones en las incógnitas x, y, z, t: a) Encuentra los valores de k para los que el rango de la matriz de los coeficientes del sistema es 2 b) Resuelve el sistema anterior para k = 0 Solución: a) Estudiando la matriz de los coeficientes por Gauss se obtiene que si k = 3/2, el R(C) = 2 b) Para k = 0, la solución es: x = t/2, y = 0, z = –t/2 La solución en ecuaciones paramétricas es: con l é‫ޒ‬ 48. Se considera el siguiente sistema de ecuaciones: a) Halla todos los valores del parámetro l para los que el sistema correspondiente tiene infinitas soluciones. b) Resuelve el sistema para los valores de l obtenidos en el apartado anterior. c) Discute el sistema para los restantes valores de l Solución: a) |C| = 2l2 + 12l – 14 2l2 + 12l – 14 = 0 ò l2 + 6l – 7 = 0 ò l = –7, l = 1 Se estudian los valores que son raíces de |C| • Para l = –7 se tiene: R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es incompatible. • Para l = 1 se tiene: R(C) = R(A) = 2 < número de in- cógnitas y, por lo tanto, el sistema es compatible inde- terminado. b) Para l = 1 la solución del sistema es: x = 1 + 2z , y = 1 – z La solución, en ecuaciones paramétricas, es: con l é‫ޒ‬ c) Para todo valor de l ? –7 y l ? 1 se verifica que: R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tan- to, el sistema es compatible determinado. 49. Discute el sistema, según el valor del parámetro m, y resuelve en los casos de compatibilidad. Solución: a) |C| = 14m – 14 14m – 14 = 0 ò m – 1 = 0 ò m = 1 Para todo valor de m ? 1 se verifica que: R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tan- to, el sistema es compatible determinado. Se estudian los valores que son raíces de |C| • Para m = 1 se tiene: R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es in- compatible. b) Para m ? 1 la solución del sistema es: x = , y = , z = 50. Dado el siguiente sistema: a) discute el sistema según el valor del parámetro a b) resuelve el sistema en todos los casos de compatibi- lidad. ° § ¢ § £ x + z = 1 y + (a – 1)z = 0 x + (a – 1)y + az = a –m 2(m – 1) –m(2m – 3) 14(m – 1) 3m2 + 27m – 28 14(m – 1) ° § ¢ § £ 2x + 3y + z = 4 3x + y + mz = 6 –2x – 10y – 2z = m – 4 ° § ¢ § £ x = 1 + 2l y = 1 – l z = l ° § ¢ § £ lx + 2y = 3 –x + 2lz = –1 3x – y – 7z = l + 1 ° § § ¢ § § £ l x = — 2 y = 0 l x = –— 2 t = l ° § ¢ § £ x + 2y + z = 0 y + 2z + t = 0 2x + 2ky – t = 0
  • 15. 144 SOLUCIONARIO ©GrupoEditorialBruño,S.L. Ejercicios y problemas Solución: a) |C| = –a2 + 3a – 2 a2 – 3a + 2 = 0 ï a = 1, a = 2 Para todo valor de a ? 1 y a ? 2 se verifica que: R(C) = R(A) = 3 = número de incógnitas y, por lo tan- to, el sistema es compatible determinado. Se estudian los valores que son raíces de |C| • Para a = 1 se tiene: R(C) = R(A) = 2 < número de incógnitas y, por lo tan- to, el sistema es compatible indeterminado. • Para a = 2 se tiene: R(C) = 2 < R(A) = 3 y, por lo tanto, el sistema es in- compatible. b) Para a = 1 la solución es: x = 1 – z, y = 0 La solución, en ecuaciones paramétricas, es: con l é‫ޒ‬ Para a ? 1 y a ? 2, la solución es: x = , y = , z = – 1 a – 2 a – 1 a – 2 a – 1 a – 2 ° § ¢ § £ x = 1 – l y = 0 z = l
  • 16. TEMA 4. SISTEMAS LINEALES CON PARÁMETROS 145 ©GrupoEditorialBruño,S.L. Windows Derive 55. Resuelve el sistema: 56. Considera el siguiente sistema de ecuaciones: a) Resuélvelo para el valor de a que lo haga compa- tible indeterminado. b) Resuelve el sistema que se obtiene para a = 2 Solución: ax + y + z = 4 x – ay + z = 1 x + y + z = a + 2 ° § ¢ § £ Solución: ° § ¢ § £ 2x – y + z = –8 x + 3y – 2z = 5 2x + y + 3z = 4 51. Discute el siguiente sistema: 52. Resolver matricialmente el siguiente sistema: 53. Discute, según los valores de k, el siguiente sistema: 54. Internet. Abre: www.editorial-bruno.es y elige Matemáticas, curso y tema. Solución: Resuelto en el libro del alumnado. ° § ¢ § £ (1 – k)x + y + z = 0 x + (1 – k)y + z = k x + y + (1 – k)z = k2 Solución: Resuelto en el libro del alumnado. ° § ¢ § £ x + 2y – z = 0 2x + 5y = 4 x + 3y + 2z = 5 Solución: Resuelto en el libro del alumnado. ° § ¢ § £ x + 2y + z = 1 3x + y + 4z = 5 2x – y + 3z = 4 Paso a paso Practica
  • 17. 146 SOLUCIONARIO ©GrupoEditorialBruño,S.L. Linux/Windows 57. Discute, según los valores del parámetro k, el si- guiente sistema: 58. Clasifica el sistema siguiente según los valores del parámetro k 59. Dado el sistema homogéneo: averigua para qué valores de k tienen soluciones distintas de x = y = z = 0. Resuélvelo en tales casos. Solución: ° § ¢ § £ x + ky – z = 0 kx – y + z = 0 (k + 1)x + y = 0 Solución: ° § ¢ § £ kx + y – 2z = 0 –x – y + kz = 1 x + y + z = k Solución: ° § ¢ § £ kx + y = 1 x + (k + 1)y = 1 x + ky = 1
  • 18. TEMA 4. SISTEMAS LINEALES CON PARÁMETROS 147 ©GrupoEditorialBruño,S.L. 60. Dado el sistema de ecuaciones lineales determina para qué valor o valores de a el sistema tiene una solución en la que y = 2 61. Plantea y resuelve el sistema de ecuaciones dado por: = 62. Dada la matriz: A = calcula dos números reales x e y tales que se verfique: A + xA + yI = 0 siendo I la matriz unidad de orden 2 y O la matriz nula de orden 2 63. Se considera el sistema: a) Discutir el sistema para los distintos valores de a b) Halla todas las soluciones para a = 3 Solución: x – 2y + (a – 2)z = 1 3x – 5y + (a – 2)z = 4 x – y + (a – 2)z = 2 ° § ¢ § £ Solución: )2 1 2 3( Solución: )5 4()3 y()1+ 3x 2 x –1( Solución: ° ¢ £ x – ay = 2 ax – y = a + 1 Windows Derive