SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
10
Lo más leído
SISTEMAS LOCOMOTOR.



                                NB3
     Escuela Olga Navarro Sepúlveda
            Quinta Normal, Santiago.
SISTEMA LOCOMOTOR.

  Función: Permite el movimiento de
  nuestro cuerpo y sustancias dentro
  de él. Tanto voluntario (escribir)
  como involuntario (parpadear),
  tanto por fuera, como dentro del
  cuerpo.
 El sistema locomotor se compone
  de: Sistema óseo y sist. Muscular.
SISTEMA
    ÓSEO


¿Son sólo huesos?
¿Qué es el s. Óseo y de qué se forma?

  Se forma de los huesos, que en su conjunto
  forman el esqueleto y las articulaciones.
 El esqueleto es el caparazón interno y duro
  de los vertebrados que se unen y dan
  firmeza a las partes blandas del cuerpo
  (como los músculos)
 Los huesos son y se componen de:
  carbonatos, fosfatos y calcio. Estas
  sustancias hacen que los huesos sean
  resistentes.
¿ Quién estudia los huesos?

     La osteología es una rama de
    la anatomía descriptiva que trata
    del estudio científico del sistema
    óseo en general y de los huesos
    que lo conforman en particular.
Función:
 Determina la talla (porte).
 Entrega soporte al cuerpo.
 Ayuda al movimiento.
 Entrega células sanguíneas y minerales
 vitales.
 Protege órganos vitales.
Protección de órganos importantes.

 Pulmones: costillas.
 Encéfalo: cráneo.
 Corazón: esternón.
 Médula espinal: vértebras (columna
  vertebral)
   Nuestro cuerpo posee aproximadamente
    206 huesos.



    Estos se clasifican según su forma
    (planos, semiplanos, irregulares),
    funcionalidad (móviles, semi móviles e
    inmóviles) y ubicación (cabeza, tronco,
    extremidades superiores, extremidades
    inferiores).
Algunos huesos son:
 Cabeza: maxilar, occipital, frontal.
 Tronco: costillas, esternón, clavícula,
 omóplato, vértebras.
 Extremidades s.: húmero, cúbito, radio,
 huesos de las manos.
 Extremidades i.: fémur (el más largo del
 cuerpo), tibia, peroné, pelvis, huesos del
 pié.
ARTICULACIONES.
 Una articulación es la unión de dos
 huesos.
 Hay diferente tipos de articulaciones: fijas
 (cráneo), semi móviles (rodilla) y móviles
 (hombro, codo, “muñeca”, pelvis, etc)
Enfermedades al sistema óseo:
  Osteoporosis: debilitamiento de los
  huesos.
 Artrosis: afecta a cualquier articulación del
  cuerpo.
 Osteoartritis: afecta tanto a huesos como
  músculos.
 Lordosis: desviación de la columna
  vertebral, se ve una “joroba”.
SISTEMA MUSCULAR




¿Moverse o no moverse?
Los músculos


- Todos los movimientos que hacemos se
realizan por medio de los músculos.

- Los músculos son blandos y elásticos.
- Los músculos están debajo de la piel y
por encima de los huesos.
Existen tres tipos de músculos (esqueléticos, lisos
y cardíaco) que se diferencian por las células que
los componen y la función que realizan.


Las funciones corporales exigen que los
músculos lleven a cabo tareas distintas.
Es por ello que existen tres tipos
diferentes: los músculos voluntarios (o
estriados o esqueléticos), los músculos
involuntarios (o lisos) y el músculo
cardíaco (o miocardio).
    Músculos voluntarios: mantienen unido el
    esqueleto (por eso se les conoce también
    como esqueléticos) con la ayuda de los
    tendones. Son los que le dan forma al
    cuerpo y lo ayudan con los movimientos
    diarios. A los músculos voluntarios se les
    denomina también estriados, porque están
    conformados por fibras (células), que tienen
    franjas (estrías) horizontales.
Sistemas locomotor
    Músculos involuntarios: están
    compuestos de células con
    forma de huso (angostas y
    alargadas) y de apariencia lisa
    (de ahí su nombre). Se activan
    por el sistema nervioso y las
    hormonas.
Sistemas locomotor
 Músculo  cardíaco: se encuentra en
 las paredes del corazón, permitiendo
 que se realicen las contracciones
 rítmicas y potentes que fuerzan la
 sangre hacia el exterior de este
 órgano. Este músculo presenta
 características especiales, ya que se
 podría decir que su estructura es
 estriada, pero su contracción es
 involuntaria.
Sistemas locomotor
DATOS:
¿Cuántas veces por minuto late el músculo
cardíaco? En reposo cerca de 70 veces por
minuto.
¿Cuántos músculos usas para decir una
palabra? Los órganos de fonación y
respiración mueven unos 70 músculos.
¿Cuál es el músculo más grande del cuerpo?
Es el glúteo mayor y se ubica en el muslo,
formando la nalga.
¿Cuál es el músculo corporal que se contrae
más rápido? Es el orbicular de los párpados,
ya que reacciona en menos de una centésima
de segundo.
Sistemas locomotor

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas sistema oseo
PPTX
Sistema esqueletico 1111
PPT
EL SISTEMA OSEO
PPTX
Articulaciones
PPT
SISTEMA OSEO
PPTX
Musculos y tipos de musculos
PPTX
Sistema muscular
PPTX
sistema oseo
Diapositivas sistema oseo
Sistema esqueletico 1111
EL SISTEMA OSEO
Articulaciones
SISTEMA OSEO
Musculos y tipos de musculos
Sistema muscular
sistema oseo

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacion Del Sistema Oseo
PPT
Diapositivas Del Musculo Terminadas
PDF
Artrologia generalidades
PPTX
Sistema circulatorio
PPTX
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR
PPTX
Sistema linfatico
PPTX
Sistema tegumentario
PPT
Sistema muscular
PPTX
Sistema óseo
PPTX
PPT
SISTEMA ÓSEO HUMANO. Lic Javier Cucaita
PPT
Diapositivas sistema locomotor
PPTX
El SISTEMA OSEO
PPT
El sistema esqueletico
PPT
Aparato locomotor
PPTX
PPTX
PPTX
Sistema circulatorio diapositiva i
PPT
APARATO LOCOMOTOR
PDF
Sistema oseo
Presentacion Del Sistema Oseo
Diapositivas Del Musculo Terminadas
Artrologia generalidades
Sistema circulatorio
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR
Sistema linfatico
Sistema tegumentario
Sistema muscular
Sistema óseo
SISTEMA ÓSEO HUMANO. Lic Javier Cucaita
Diapositivas sistema locomotor
El SISTEMA OSEO
El sistema esqueletico
Aparato locomotor
Sistema circulatorio diapositiva i
APARATO LOCOMOTOR
Sistema oseo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sistema óseo muscular 2
PPTX
Enfermedades del sistema óseo
DOCX
Enfermedades del sistema oseo
PPT
Clasificacion de articulaciones dr. sandy cadena
PPT
Sistema digestivo y nutricion en los seres vivos
PPTX
Sistema cardiovascular
DOCX
Movimiento o sistema locomotor
PPT
Sistema De Nutricion
PPT
Sistema circulatorio, 5to
PPT
Liderazgo y democracia
PPTX
La función de nutrición el sistema digestivo
PPTX
Sistema oseo mateo laguna
PPTX
Excrecion celula a animales
PPTX
Articulaciones
PPT
Genetica Básica
PPT
Protagonistas de fotonovela
PPT
Sistema digestivo
PPTX
Histologia Sistema Urinario
PDF
EL SISTEMA OSEO
PPT
Enfermedades del Sistema muscular
Sistema óseo muscular 2
Enfermedades del sistema óseo
Enfermedades del sistema oseo
Clasificacion de articulaciones dr. sandy cadena
Sistema digestivo y nutricion en los seres vivos
Sistema cardiovascular
Movimiento o sistema locomotor
Sistema De Nutricion
Sistema circulatorio, 5to
Liderazgo y democracia
La función de nutrición el sistema digestivo
Sistema oseo mateo laguna
Excrecion celula a animales
Articulaciones
Genetica Básica
Protagonistas de fotonovela
Sistema digestivo
Histologia Sistema Urinario
EL SISTEMA OSEO
Enfermedades del Sistema muscular
Publicidad

Similar a Sistemas locomotor (20)

PPTX
Sistema oseo muscular copia
PPTX
Aparato Locomotor
PPTX
APARATO LOCOMOTOR KINESIOLOGO MAX TERAN SOLIS.pptx
PPT
14- Sistema Óseo Artro Muscular para primaria.ppt
PPT
Sistema locomotor
PPTX
El aparato locomotor
PDF
Aparato Locomotor y sistema óseo.pdf
PDF
Bloque iii locomotor parte iv 2017
PPTX
El aparato locomotor.
PPS
Aparato Locomotor By Marta PéRez
PPT
Sis.oseo y muscular equi.2
PPTX
Sistema-Muscular (3) (1).pptx
DOC
Aplicacion cuidados adulto mayor.doc
PPTX
CUERPO HUMANO PPP PARTE 1 ANATOMÍA HUMANA
PDF
presentacion de SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pdf
PDF
Sistema locomotor
PDF
2. Aparato locomotor 2.pdf%#^<##<}}%}<<#}~~
DOCX
Cuadro comparativo
PPT
Sistema oseo-muscular1
PPTX
Trabajo presetacion de sistema oseo completo
Sistema oseo muscular copia
Aparato Locomotor
APARATO LOCOMOTOR KINESIOLOGO MAX TERAN SOLIS.pptx
14- Sistema Óseo Artro Muscular para primaria.ppt
Sistema locomotor
El aparato locomotor
Aparato Locomotor y sistema óseo.pdf
Bloque iii locomotor parte iv 2017
El aparato locomotor.
Aparato Locomotor By Marta PéRez
Sis.oseo y muscular equi.2
Sistema-Muscular (3) (1).pptx
Aplicacion cuidados adulto mayor.doc
CUERPO HUMANO PPP PARTE 1 ANATOMÍA HUMANA
presentacion de SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pdf
Sistema locomotor
2. Aparato locomotor 2.pdf%#^<##<}}%}<<#}~~
Cuadro comparativo
Sistema oseo-muscular1
Trabajo presetacion de sistema oseo completo

Más de PROFESORA ROCIO (20)

PPTX
Metodos anticonceptivos
DOCX
Videos procesos reproductivos 7 mo
PPT
Ciclo menstrual
PPT
la fabula breve
PPT
PPT
Sistema excretor nb3
PPT
Texto instructivo
PPT
Cómo cuidar y prevenir enfermedades
PPT
La colonia
PPT
Cambios en los ecosistemas
PPT
Conociendo nuevos navegantesnb3
PPT
Ortografia
DOC
Nuestro esqueleto
PPT
Sistema muscular
PPT
Secciones y suplementos del diario
PPT
Caracteristicas y estructura de la noticia
DOC
Leyenda de los temblores
PPT
Caperucita roja
PPT
El cuento
Metodos anticonceptivos
Videos procesos reproductivos 7 mo
Ciclo menstrual
la fabula breve
Sistema excretor nb3
Texto instructivo
Cómo cuidar y prevenir enfermedades
La colonia
Cambios en los ecosistemas
Conociendo nuevos navegantesnb3
Ortografia
Nuestro esqueleto
Sistema muscular
Secciones y suplementos del diario
Caracteristicas y estructura de la noticia
Leyenda de los temblores
Caperucita roja
El cuento

Sistemas locomotor

  • 1. SISTEMAS LOCOMOTOR. NB3 Escuela Olga Navarro Sepúlveda Quinta Normal, Santiago.
  • 2. SISTEMA LOCOMOTOR.  Función: Permite el movimiento de nuestro cuerpo y sustancias dentro de él. Tanto voluntario (escribir) como involuntario (parpadear), tanto por fuera, como dentro del cuerpo.  El sistema locomotor se compone de: Sistema óseo y sist. Muscular.
  • 3. SISTEMA ÓSEO ¿Son sólo huesos?
  • 4. ¿Qué es el s. Óseo y de qué se forma?  Se forma de los huesos, que en su conjunto forman el esqueleto y las articulaciones.  El esqueleto es el caparazón interno y duro de los vertebrados que se unen y dan firmeza a las partes blandas del cuerpo (como los músculos)  Los huesos son y se componen de: carbonatos, fosfatos y calcio. Estas sustancias hacen que los huesos sean resistentes.
  • 5. ¿ Quién estudia los huesos?  La osteología es una rama de la anatomía descriptiva que trata del estudio científico del sistema óseo en general y de los huesos que lo conforman en particular.
  • 6. Función:  Determina la talla (porte).  Entrega soporte al cuerpo.  Ayuda al movimiento.  Entrega células sanguíneas y minerales vitales.  Protege órganos vitales.
  • 7. Protección de órganos importantes.  Pulmones: costillas.  Encéfalo: cráneo.  Corazón: esternón.  Médula espinal: vértebras (columna vertebral)
  • 8. Nuestro cuerpo posee aproximadamente 206 huesos.  Estos se clasifican según su forma (planos, semiplanos, irregulares), funcionalidad (móviles, semi móviles e inmóviles) y ubicación (cabeza, tronco, extremidades superiores, extremidades inferiores).
  • 9. Algunos huesos son:  Cabeza: maxilar, occipital, frontal.  Tronco: costillas, esternón, clavícula, omóplato, vértebras.  Extremidades s.: húmero, cúbito, radio, huesos de las manos.  Extremidades i.: fémur (el más largo del cuerpo), tibia, peroné, pelvis, huesos del pié.
  • 10. ARTICULACIONES.  Una articulación es la unión de dos huesos.  Hay diferente tipos de articulaciones: fijas (cráneo), semi móviles (rodilla) y móviles (hombro, codo, “muñeca”, pelvis, etc)
  • 11. Enfermedades al sistema óseo:  Osteoporosis: debilitamiento de los huesos.  Artrosis: afecta a cualquier articulación del cuerpo.  Osteoartritis: afecta tanto a huesos como músculos.  Lordosis: desviación de la columna vertebral, se ve una “joroba”.
  • 13. Los músculos - Todos los movimientos que hacemos se realizan por medio de los músculos. - Los músculos son blandos y elásticos. - Los músculos están debajo de la piel y por encima de los huesos.
  • 14. Existen tres tipos de músculos (esqueléticos, lisos y cardíaco) que se diferencian por las células que los componen y la función que realizan. Las funciones corporales exigen que los músculos lleven a cabo tareas distintas. Es por ello que existen tres tipos diferentes: los músculos voluntarios (o estriados o esqueléticos), los músculos involuntarios (o lisos) y el músculo cardíaco (o miocardio).
  • 15. Músculos voluntarios: mantienen unido el esqueleto (por eso se les conoce también como esqueléticos) con la ayuda de los tendones. Son los que le dan forma al cuerpo y lo ayudan con los movimientos diarios. A los músculos voluntarios se les denomina también estriados, porque están conformados por fibras (células), que tienen franjas (estrías) horizontales.
  • 17. Músculos involuntarios: están compuestos de células con forma de huso (angostas y alargadas) y de apariencia lisa (de ahí su nombre). Se activan por el sistema nervioso y las hormonas.
  • 19.  Músculo cardíaco: se encuentra en las paredes del corazón, permitiendo que se realicen las contracciones rítmicas y potentes que fuerzan la sangre hacia el exterior de este órgano. Este músculo presenta características especiales, ya que se podría decir que su estructura es estriada, pero su contracción es involuntaria.
  • 21. DATOS: ¿Cuántas veces por minuto late el músculo cardíaco? En reposo cerca de 70 veces por minuto. ¿Cuántos músculos usas para decir una palabra? Los órganos de fonación y respiración mueven unos 70 músculos. ¿Cuál es el músculo más grande del cuerpo? Es el glúteo mayor y se ubica en el muslo, formando la nalga. ¿Cuál es el músculo corporal que se contrae más rápido? Es el orbicular de los párpados, ya que reacciona en menos de una centésima de segundo.