UTILIDAD:
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimentar Politécnica
Antonio José de Sucre
Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías”
Núcleo Charallave
Tutora: Autor:
Gioconda Echenique Reywel Vera
Charallave del tuy 19 de septiembre del 2013
Sistemas microprogramable.
Ventajas:
• Se actualiza por software.
• Es mas silencioso por que
no usa ventiladores
Definición:
Es el circuito integrado central y
más complejo de un sistema
informático.
Utilidad:
se utilizan en las
aplicaciones que
requieren grandes
cantidades de memoria.
Capacidad:
Leer y escribir datos en la
memoria de la computadora.
Su desventaja es que esto
no posee nada es un chip solo.
Desventajas: Microprocesadores.
Definición:
Es un circuito integrado
programable, capaz de ejecutar
las órdenes grabadas en su
memoria.
Utilidad:
Se usan de 32 bits para
implementar periféricos lo
ideal para ser acezados
directo por la red.
Capacidad:
• El más bajo lo compone
la familia 16C5X.
• El rango medio lo
componen las familias
16C6X/ 7X/ 8X.
Desventajas:
• Direccionan poca memoria
• Son demasiado sensibles ala
electrostática,
Ventajas
• Mayor flexibilidad.
• Aumento de la fiabilidad.
• Reducción del tamaño en
el producto acabado.:
Microcontroladores.
Definición:
Es un componente electrónico
empleado para la fabricación de
circuitos digitales.
Utilidad:
Se usan para reemplazar
lógica SSI y MSI, ahorrando
así en costo y
tiempo en el diseño.
Capacidad:
Tienes la capacidad de realizar funciones de
muy altas complejidad como:
• Field-Programamble Gate Arrays ( FPGA ).
• Complex Programamble Logic Derive ( CPLD).
Ventajas:
• Programación trasparente al
usuario.
• Posibilidad de borrado y
programación.
• Tiempo de programación menores
Desventajas:
• Son bastante más lentas que los
circuitos lógicos dedicados.
• Consumen mayor potencia.
Dispositivos PLDs
Arquitectura Harvard
Y
Arquitectura de von Neumann.
Arquitectura
Harvard.
Utilidad:
Se usa principalmente en
procesadores de señales
digitales como el audio y el
video.
Ventajas:
Las instrucciones no
estas relacionado, por lo
que se optimiza logrando
que una memoria sea
programable.
Desventajas:
Deben poseer ejercicios
especiales para acceder a
tablas de
valores, necesarios en los
programas.
Estructuras:
Unida de control con
dos memorias, una de
Datos y otra de
Intrusiones, UAL y E/S.
UTILIDAD:
Arquitectura
Von Neumann.
Utilidad:
Se usa como un
dispositivo de
almacenamiento tanto para
las instrucciones como para
los datos pc.
Ventajas:
* Permite código
automodificable.
* Arquitectura
electrónica “fácil” de
diseñar.
Desventajas:
La limitación de la
velocidad de operación a
causa del bus único para
datos e instrucciones
Estructuras:

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas microprogramables.
PPTX
Arquitecturas del harvard y von noumann edson
PPTX
Arquitectura harvard y de von neumann
PPTX
Arquitectura harvard y von neumann
PPTX
Arquitectura de neumann y harvard keneling gullo compu 1
PPTX
Tarea 3 victor mercado arquitectura
PPTX
Arquitectura de los Micropocesadores
PPTX
Harvard & von nemann compu1
Sistemas microprogramables.
Arquitecturas del harvard y von noumann edson
Arquitectura harvard y de von neumann
Arquitectura harvard y von neumann
Arquitectura de neumann y harvard keneling gullo compu 1
Tarea 3 victor mercado arquitectura
Arquitectura de los Micropocesadores
Harvard & von nemann compu1

La actualidad más candente (19)

PPT
Arquitectura harvard y arquitectura von neumann
PPT
Arquitectura harvar y von neuman2
PPTX
Docente
PPTX
Arquitectura harvard
PPTX
Microcontoladores
PPTX
Von neumann vs harvard
PPT
Arqutecturas harvrd, von newman y risc
PPT
Arquitectura harvard y von neumann
PPTX
Vppppp
PPTX
Sistemas microprogramables
PPTX
Exposicion microprocesadores externas
PDF
Memorias PC
PPTX
Proyectomemoria
DOC
Luisa garcía
PDF
Luisa garcía
PDF
Luis jaya 5_b_t3
PPTX
Trabajo de sistemas
PPTX
Arquitectura harvard y von neumann carlos jaspe
Arquitectura harvard y arquitectura von neumann
Arquitectura harvar y von neuman2
Docente
Arquitectura harvard
Microcontoladores
Von neumann vs harvard
Arqutecturas harvrd, von newman y risc
Arquitectura harvard y von neumann
Vppppp
Sistemas microprogramables
Exposicion microprocesadores externas
Memorias PC
Proyectomemoria
Luisa garcía
Luisa garcía
Luis jaya 5_b_t3
Trabajo de sistemas
Arquitectura harvard y von neumann carlos jaspe
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA ESTE AÑO 2013.
PPTX
Niveles de lenguajes de programación, Métodos de programación, Que son Pseudo...
PPTX
Niveles de lenguajes de programación, Métodos de programación, Que son Pseudo...
PPTX
Evolución de los dispositivos de almacenamiento de información desde 1980 has...
PPTX
 EVOLUCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN DESDE 1980 HA...
PPTX
Dispositivos de almacenamiento de información desde 1980 hasta la actualidad ...
PPTX
EVOLUCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN DESDE 1980 H...
PPTX
Dispositivos de almacenamiento de la evolucion entre 1980 2013
PPTX
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
PDF
Dispositivos de Almacenamiento
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA ESTE AÑO 2013.
Niveles de lenguajes de programación, Métodos de programación, Que son Pseudo...
Niveles de lenguajes de programación, Métodos de programación, Que son Pseudo...
Evolución de los dispositivos de almacenamiento de información desde 1980 has...
 EVOLUCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN DESDE 1980 HA...
Dispositivos de almacenamiento de información desde 1980 hasta la actualidad ...
EVOLUCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN DESDE 1980 H...
Dispositivos de almacenamiento de la evolucion entre 1980 2013
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
Dispositivos de Almacenamiento
Publicidad

Similar a Sistemas microprogramables (20)

PPTX
PPTX
sistemas micro-programables
PPTX
Cesar barajas
PDF
Simuladores de circuitos electrónicos.pdf
PDF
Cisc risc
PPTX
tarea 3
PPTX
Arquitectura de Microprocesadores Modernos.
PPTX
PPTX
Diapode informatica 1
PPTX
Informatica i
PPTX
Arquitectura de los computadores
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPTX
PPTX
Diapode informatica
PPTX
GRUPO 4
PPTX
Grupo 4
PPTX
Memoria ROM
PPTX
Grupo 4 MEMORIA ROMM
PPTX
Diapode informatica (2)
PPTX
sistemas micro-programables
Cesar barajas
Simuladores de circuitos electrónicos.pdf
Cisc risc
tarea 3
Arquitectura de Microprocesadores Modernos.
Diapode informatica 1
Informatica i
Arquitectura de los computadores
Clasificacion de las computadoras
Diapode informatica
GRUPO 4
Grupo 4
Memoria ROM
Grupo 4 MEMORIA ROMM
Diapode informatica (2)

Último (20)

PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Control de calidad en productos de frutas

Sistemas microprogramables

  • 1. UTILIDAD: Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimentar Politécnica Antonio José de Sucre Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” Núcleo Charallave Tutora: Autor: Gioconda Echenique Reywel Vera Charallave del tuy 19 de septiembre del 2013 Sistemas microprogramable.
  • 2. Ventajas: • Se actualiza por software. • Es mas silencioso por que no usa ventiladores Definición: Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático. Utilidad: se utilizan en las aplicaciones que requieren grandes cantidades de memoria. Capacidad: Leer y escribir datos en la memoria de la computadora. Su desventaja es que esto no posee nada es un chip solo. Desventajas: Microprocesadores.
  • 3. Definición: Es un circuito integrado programable, capaz de ejecutar las órdenes grabadas en su memoria. Utilidad: Se usan de 32 bits para implementar periféricos lo ideal para ser acezados directo por la red. Capacidad: • El más bajo lo compone la familia 16C5X. • El rango medio lo componen las familias 16C6X/ 7X/ 8X. Desventajas: • Direccionan poca memoria • Son demasiado sensibles ala electrostática, Ventajas • Mayor flexibilidad. • Aumento de la fiabilidad. • Reducción del tamaño en el producto acabado.: Microcontroladores.
  • 4. Definición: Es un componente electrónico empleado para la fabricación de circuitos digitales. Utilidad: Se usan para reemplazar lógica SSI y MSI, ahorrando así en costo y tiempo en el diseño. Capacidad: Tienes la capacidad de realizar funciones de muy altas complejidad como: • Field-Programamble Gate Arrays ( FPGA ). • Complex Programamble Logic Derive ( CPLD). Ventajas: • Programación trasparente al usuario. • Posibilidad de borrado y programación. • Tiempo de programación menores Desventajas: • Son bastante más lentas que los circuitos lógicos dedicados. • Consumen mayor potencia. Dispositivos PLDs
  • 6. Arquitectura Harvard. Utilidad: Se usa principalmente en procesadores de señales digitales como el audio y el video. Ventajas: Las instrucciones no estas relacionado, por lo que se optimiza logrando que una memoria sea programable. Desventajas: Deben poseer ejercicios especiales para acceder a tablas de valores, necesarios en los programas. Estructuras: Unida de control con dos memorias, una de Datos y otra de Intrusiones, UAL y E/S.
  • 7. UTILIDAD: Arquitectura Von Neumann. Utilidad: Se usa como un dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos pc. Ventajas: * Permite código automodificable. * Arquitectura electrónica “fácil” de diseñar. Desventajas: La limitación de la velocidad de operación a causa del bus único para datos e instrucciones Estructuras: