UTILIDAD:
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimentar Politécnica
Antonio José de Sucre
Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías”
Núcleo Charallave
Tutora: Autor:
Gioconda Echenique Reywel Vera
Charallave del tuy 19 de septiembre del 2013
Sistemas microprogramable.
Ventajas:
• Se actualiza por software.
• Es mas silencioso por que
no usa ventiladores
Definición:
Es el circuito integrado central y
más complejo de un sistema
informático.
Utilidad:
se utilizan en las
aplicaciones que
requieren grandes
cantidades de memoria.
Capacidad:
Leer y escribir datos en la
memoria de la computadora.
Su desventaja es que esto
no posee nada es un chip solo.
Desventajas: Microprocesadores.
Definición:
Es un circuito integrado
programable, capaz de ejecutar
las órdenes grabadas en su
memoria.
Utilidad:
Se usan de 32 bits para
implementar periféricos lo
ideal para ser acezados
directo por la red.
Capacidad:
• El más bajo lo compone
la familia 16C5X.
• El rango medio lo
componen las familias
16C6X/ 7X/ 8X.
Desventajas:
• Direccionan poca memoria
• Son demasiado sensibles ala
electrostática,
Ventajas
• Mayor flexibilidad.
• Aumento de la fiabilidad.
• Reducción del tamaño en
el producto acabado.:
Microcontroladores.
Definición:
Es un componente electrónico
empleado para la fabricación de
circuitos digitales.
Utilidad:
Se usan para reemplazar
lógica SSI y MSI, ahorrando
así en costo y
tiempo en el diseño.
Capacidad:
Tienes la capacidad de realizar funciones de
muy altas complejidad como:
• Field-Programamble Gate Arrays ( FPGA ).
• Complex Programamble Logic Derive ( CPLD).
Ventajas:
• Programación trasparente al
usuario.
• Posibilidad de borrado y
programación.
• Tiempo de programación menores
Desventajas:
• Son bastante más lentas que los
circuitos lógicos dedicados.
• Consumen mayor potencia.
Dispositivos PLDs
Estructura del Sistema Microprogramable
Arquitectura Harvard
Y
Arquitectura de von Neumann.
Arquitectura
Harvard.
Utilidad:
Se usa principalmente en
procesadores de señales
digitales como el audio y el
video.
Ventajas:
Las instrucciones no
estas relacionado, por lo
que se optimiza logrando
que una memoria sea
programable.
Desventajas:
Deben poseer ejercicios
especiales para acceder a
tablas de
valores, necesarios en los
programas.
Estructuras:
Unida de control con
dos memorias, una de
Datos y otra de
Intrusiones, UAL y E/S.
UTILIDAD:
Arquitectura
Von Neumann.
Utilidad:
Se usa como un
dispositivo de
almacenamiento tanto para
las instrucciones como para
los datos pc.
Ventajas:
* Permite código
automodificable.
* Arquitectura
electrónica “fácil” de
diseñar.
Desventajas:
La limitación de la
velocidad de operación a
causa del bus único para
datos e instrucciones
Estructuras:

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas microprogramables
PPTX
Arquitecturas del harvard y von noumann edson
PPTX
Tarea 3 victor mercado arquitectura
PPTX
Arquitectura de los Micropocesadores
PPTX
Arquitectura de neumann y harvard keneling gullo compu 1
PPTX
Arquitectura harvard y de von neumann
PPT
Arquitectura harvard y arquitectura von neumann
PPT
Arquitectura harvar y von neuman2
Sistemas microprogramables
Arquitecturas del harvard y von noumann edson
Tarea 3 victor mercado arquitectura
Arquitectura de los Micropocesadores
Arquitectura de neumann y harvard keneling gullo compu 1
Arquitectura harvard y de von neumann
Arquitectura harvard y arquitectura von neumann
Arquitectura harvar y von neuman2

La actualidad más candente (17)

PPTX
Microcontoladores
PPTX
Von neumann vs harvard
PDF
Microprocesadores pensum
PPTX
Vppppp
PDF
Procesadores cisc y risc
PPTX
Sistemas microprogramables
PDF
Luis jaya 5_b_t3
PDF
Memorias PC
DOCX
Actividad nivelación segundo periodo
PPTX
Proyectomemoria
PDF
Arquitectura del CPU
DOC
Luisa garcía
PDF
Luisa garcía
PPTX
E altamirano tarea2
DOCX
Pantallazo
DOCX
Pantallazo
PPTX
Informatica i
Microcontoladores
Von neumann vs harvard
Microprocesadores pensum
Vppppp
Procesadores cisc y risc
Sistemas microprogramables
Luis jaya 5_b_t3
Memorias PC
Actividad nivelación segundo periodo
Proyectomemoria
Arquitectura del CPU
Luisa garcía
Luisa garcía
E altamirano tarea2
Pantallazo
Pantallazo
Informatica i
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Niveles de lenguajes de programación, Métodos de programación, Que son Pseudo...
PPTX
Android
PDF
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
PPTX
Dispositivo logico programable
PPTX
PLD’s (programmable logic device)
PPT
Programacion PLD
PPSX
Programmable logic device (PLD)
PDF
Tema 6 Lògica Programable
Niveles de lenguajes de programación, Métodos de programación, Que son Pseudo...
Android
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Dispositivo logico programable
PLD’s (programmable logic device)
Programacion PLD
Programmable logic device (PLD)
Tema 6 Lògica Programable
Publicidad

Similar a Sistemas microprogramables. (20)

PPTX
Presentación 3
PPTX
Presentación 3
PPTX
Sistemas microprogramables.
PPTX
Mapa mental sistemas microprogramables
DOCX
PPTX
SISTEMAS MICROPROGRAMABLES, ARQUITECTURA HARVARD Y VON NEUMANN
PPTX
Sistemas microprogramables
PPTX
Arquitectura del microcontrolador
DOCX
PPT
Introduccion a la microelectronica
PPTX
Sistemas Microprogramables
PPTX
Sistemas Microprogramables
PPSX
Pt1 pres u_c_curso_libre_0312
PPTX
Tarea iii
PPTX
Sistemas microprogramables
PPTX
sistemas micro-programables
PPTX
sistema microprogramable
PPTX
Sistemas microprogramables
PPTX
Tarea 3
PDF
Presentación 3
Presentación 3
Sistemas microprogramables.
Mapa mental sistemas microprogramables
SISTEMAS MICROPROGRAMABLES, ARQUITECTURA HARVARD Y VON NEUMANN
Sistemas microprogramables
Arquitectura del microcontrolador
Introduccion a la microelectronica
Sistemas Microprogramables
Sistemas Microprogramables
Pt1 pres u_c_curso_libre_0312
Tarea iii
Sistemas microprogramables
sistemas micro-programables
sistema microprogramable
Sistemas microprogramables
Tarea 3

Último (20)

PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
orientacion nicol juliana portela jimenez
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Presentación final ingenieria de metodos
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf

Sistemas microprogramables.

  • 1. UTILIDAD: Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimentar Politécnica Antonio José de Sucre Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” Núcleo Charallave Tutora: Autor: Gioconda Echenique Reywel Vera Charallave del tuy 19 de septiembre del 2013 Sistemas microprogramable.
  • 2. Ventajas: • Se actualiza por software. • Es mas silencioso por que no usa ventiladores Definición: Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático. Utilidad: se utilizan en las aplicaciones que requieren grandes cantidades de memoria. Capacidad: Leer y escribir datos en la memoria de la computadora. Su desventaja es que esto no posee nada es un chip solo. Desventajas: Microprocesadores.
  • 3. Definición: Es un circuito integrado programable, capaz de ejecutar las órdenes grabadas en su memoria. Utilidad: Se usan de 32 bits para implementar periféricos lo ideal para ser acezados directo por la red. Capacidad: • El más bajo lo compone la familia 16C5X. • El rango medio lo componen las familias 16C6X/ 7X/ 8X. Desventajas: • Direccionan poca memoria • Son demasiado sensibles ala electrostática, Ventajas • Mayor flexibilidad. • Aumento de la fiabilidad. • Reducción del tamaño en el producto acabado.: Microcontroladores.
  • 4. Definición: Es un componente electrónico empleado para la fabricación de circuitos digitales. Utilidad: Se usan para reemplazar lógica SSI y MSI, ahorrando así en costo y tiempo en el diseño. Capacidad: Tienes la capacidad de realizar funciones de muy altas complejidad como: • Field-Programamble Gate Arrays ( FPGA ). • Complex Programamble Logic Derive ( CPLD). Ventajas: • Programación trasparente al usuario. • Posibilidad de borrado y programación. • Tiempo de programación menores Desventajas: • Son bastante más lentas que los circuitos lógicos dedicados. • Consumen mayor potencia. Dispositivos PLDs
  • 5. Estructura del Sistema Microprogramable
  • 7. Arquitectura Harvard. Utilidad: Se usa principalmente en procesadores de señales digitales como el audio y el video. Ventajas: Las instrucciones no estas relacionado, por lo que se optimiza logrando que una memoria sea programable. Desventajas: Deben poseer ejercicios especiales para acceder a tablas de valores, necesarios en los programas. Estructuras: Unida de control con dos memorias, una de Datos y otra de Intrusiones, UAL y E/S.
  • 8. UTILIDAD: Arquitectura Von Neumann. Utilidad: Se usa como un dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos pc. Ventajas: * Permite código automodificable. * Arquitectura electrónica “fácil” de diseñar. Desventajas: La limitación de la velocidad de operación a causa del bus único para datos e instrucciones Estructuras: