SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS OPERATIVOS
Saray Salamanca García
Soukaina María Arif El Abbara
DEFINICIÓN
 Para que un ordenador pueda hacer funcionar un
programa informático, debe contar con la
capacidad necesaria para realizar cierta cantidad
de operaciones que puedan garantizar el
intercambio entre el procesador, la memoria y los
recursos físicos.
 El sistema operativo se encarga de crear el vínculo
entre los recursos materiales, el usuario y las
aplicaciones. Permite la ``disociación´´ de
programas y hardware, principalmente para
simplificar la gestión de recursos y proporcionar
una interfaz de usuario sencilla con el fin de reducir
la complejidad del equipo.
FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO
 Administración del procesador: el sistema operativo administra la
distribución del procesador entre los distintos programas por
medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador
depende completamente del sistema operativo, según el objetivo
deseado.
 Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo
se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para
cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. La
memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una
memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema.
Esta memoria es mucho más lenta.
 Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar
y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales
a través de los drivers.
 Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se
encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas
asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar.
 Administración de autorizaciones: el sistema
operativo se encarga de la seguridad en relación
con la ejecución de programas garantizando que
los recursos sean utilizados sólo por programas y
usuarios que posean las autorizaciones
correspondientes.
 Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona
la lectura y escritura en el sistema de archivos y las
autorizaciones de acceso a archivos de
aplicaciones y usuarios.
 Gestión de la información: el sistema operativo
proporciona cierta cantidad de indicadores que
pueden utilizarse para diagnosticar el
funcionamiento correcto del equipo.
COMPONENTES DEL SISTEMA OPERATIVO
Está compuesto por un conjunto de paquetes de
software que pueden utilizarse para gestionar las
interacciones con el hardware:
 El núcleo, que representa las funciones básicas
del sistema operativo.
 El intérprete de comandos, que posibilita la
comunicación con el sistema operativo a través de
un lenguaje de control.
 El sistema de archivos, que permite que los
archivos se registren en una estructura arbórea.
Un sistema operativo se denomina multiproceso
cuando muchas ``tareas´´ se pueden ejecutar al
mismo tiempo.
SISTEMAS OPERATIVOS PARA PC
Los sistemas operativos más utilizados en equipos
de escritorio en el mundo son:
Windows
Mac
Linux
1,67
6,74
Windows Microsoft ( XP, vista, 7, 8, 8.1 )
Mac OS Apple ( 10.6 Snow, Leopard,
10.7 Lion, 10.8 Mountain… )
Linux tiene varios fabricantes:
Las diferentes versiones del sistema operativo
Linux parten de un mismo núcleo común. Estas
versiones se llaman distribuciones. Los sistemas
Linux son de software libre. Esto significa que se
respeta la libertad de los usuarios y, por tanto, una
vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado,
modificado y redistribuido libremente.
Existen también sistemas operativos que no
requieren ser instalados en el disco duro:
 Live CD o Live DVD. El sistema operativo se utiliza
desde el CD o DVD, sólo a efectos de prueba, para
después instalarlo o para recuperar datos. Un
inconveniente es que la velocidad de
funcionamiento se ralentiza porque se accede a la
información del CD o DVD y se hace mucho uso de
la memoria. Los cambios hechos no se guardan.
 Sistemas operativo en memoria USB. Se puede
utilizar en cualquier equipo y puedo modificar los
programas o almacenar datos en la propia
memoria.
SISTEMAS OPERATIVOS PARA MÓVIL O TABLET
Aquí podemos ver una gráfica del uso de sistemas
operativos para móvil en Europa.
Fuente: http://gs.statcounter.com/#mobile_os-eu-monthly-201406-
201408-bar
Características de los sistemas operativos móviles:
Sistemas operativos 2.pptx saray.pptx terminado.
UN EJEMPLO DE SISTEMA OPERATIVO
Windows XP
Es una pieza imprescindible para nuestro
ordenador ya que sin él este no puede funcionar.
La función principal que desempeña cualquier
sistema operativo es la de hacer de intermediario
entre los elementos físicos que componen nuestro
ordenador.
Todas las ventanas de Windows siguen la misma
estructura.
El escritorio es la primera pantalla que nos
aparecerá una vez se haya cargado el Sistema
Operativo con el cual vamos a trabajar.
La búsqueda que incorpora Windows XP también
nos permite buscar equipos en la red, personas en
la libreta de direcciones, páginas en internet…
La papelera mantendrá los documentos eliminados
hasta el momento siempre y cuando no la
vaciemos.
Para configurar una impresora hay que desplegar
el menú Inicio y seleccionar la opción Impresoras y
fases.
Para ejecutar el reproductor de multimedia lo
podemos hacer desde el escritorio haciendo doble
clic sobre el acceso directo reproductor de
Windows que Windows crea cuando se instala.
Para acceder a la ayuda pulsa en la interrogación
ayuda y soporte técnico del menú Inicio.
PROGRAMAS, APLICACIONES Y APPS
 Un programa es un conjunto de instrucciones que,
una vez ejecutadas, permiten realizar diferentes
tareas en el ordenador.
 Si el programa se instala desde un CD o DVD
generalmente la instalación se inicia
automáticamente al insertarlo. Para desinstalar un
programa se debe acceder a Panel de Control y
elegir dentro de la categoría Programas, la opción
Desinstalar un programa.
 Los programas portables son programas que no
necesitan ser instalados para poder utilizarlos.
ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN
Para poder trabajar digitalmente con información
debemos disponer de medios que sean capaces de
almacenar esta información.
El sistema de archivos es la forma como el sistema
operativo organiza la información para poder
manipularla, crearla y eliminarla.
La extensión de un archivo nos indica que tipo de
archivo es. Un archivo se compone de un nombre,
un punto y la extensión del archivo.
Existen muchos dispositivos que permiten
almacenar información.
En informática, un disco duro es un dispositivo de
almacenamiento de datos no volátil que emplea un
sistema de grabación magnética para almacenar
datos digitales. Se compone de uno o más platos o
discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a
gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.
Las características que se deben tener en cuenta
en un disco duro son:
Interfaz
Tiempo medio de acceso
Tiempo medio de búsqueda
Tiempo de lectura/escritura
Latencia media
Velocidad de rotación
Tasa de transferencia
Memoria Caché
Landz
Para evitar pérdidas debemos organizar muy bien
la información de nuestros discos. Algunas de las
cosas que debemos tener en cuenta son:
Particiones: Lo mejor es tener una partición con el
sistema operativo y los programas y otra con los
datos.
Creación de carpetas: Es necesario tener una
estructura de carpetas adecuada a nuestras
necesidades y en la que nos resulte fácil buscar lo
que necesitemos.
Nomenclatura: Es importante que los nombres de
carpetas y archivos sean muy descriptivos y fáciles
de entender.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema operativos
DOCX
Sistema operativo jr
PPTX
Sistemas Operativos: Componentes
PDF
01 sistemas operativos
DOCX
Taller SITEMAS OPERATIVOS
PPTX
Sistema Operativos Portafolio
PPTX
power point joey y kelly
PPTX
Sistemas operativos
Sistema operativos
Sistema operativo jr
Sistemas Operativos: Componentes
01 sistemas operativos
Taller SITEMAS OPERATIVOS
Sistema Operativos Portafolio
power point joey y kelly
Sistemas operativos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Fedefran asd asd 123
PPT
diferenciar las funciones del sistema operativo
PPTX
Presentación1
DOCX
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
PPTX
Fundamentos basicos de informatica
PPTX
Trabajo integrador-para-ordinario-de-la-materia-de DFSO
DOCX
Qué es un sistema operativo
DOCX
Trabajo de sistemas operativos
PPTX
DFSO sistema operativo
PPTX
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo
PPTX
Act 8, software
PPTX
Act 8, software
PPTX
Act 8, software
DOCX
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
PDF
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
PPTX
Unidad I, Sistemas Operativos
PPTX
Fundamentos BáSicos
DOCX
Software de sistema operativo
PPTX
Sistemas operativos Servicios
Fedefran asd asd 123
diferenciar las funciones del sistema operativo
Presentación1
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
Fundamentos basicos de informatica
Trabajo integrador-para-ordinario-de-la-materia-de DFSO
Qué es un sistema operativo
Trabajo de sistemas operativos
DFSO sistema operativo
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo
Act 8, software
Act 8, software
Act 8, software
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Unidad I, Sistemas Operativos
Fundamentos BáSicos
Software de sistema operativo
Sistemas operativos Servicios
Publicidad

Similar a Sistemas operativos 2.pptx saray.pptx terminado. (20)

PPTX
Presentación práctica 7
PPTX
Presentacion miri
PDF
Inf 4º unidad 1 subr
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Sistema operativo
PDF
fjrjirigjSistemas operativos
PDF
Sistemas operativos
PDF
sistema operativo
PDF
sistema operativo
PPTX
Sistemas operativos por juan carlos castillo
PPTX
Sistemas operativos JAQUELINE
DOCX
Introducción a los sistemas operativos segunda parte
PDF
Jacinto
PPTX
Presentacion de sistema operativo
PPTX
Sistemas operativos
PPT
Power point sist. ope.
PPT
Power point sist. ope.
DOCX
sistemas opertaivos
PDF
SISTEMAS OPERATIVOS
Presentación práctica 7
Presentacion miri
Inf 4º unidad 1 subr
Sistema operativo
Sistema operativo
fjrjirigjSistemas operativos
Sistemas operativos
sistema operativo
sistema operativo
Sistemas operativos por juan carlos castillo
Sistemas operativos JAQUELINE
Introducción a los sistemas operativos segunda parte
Jacinto
Presentacion de sistema operativo
Sistemas operativos
Power point sist. ope.
Power point sist. ope.
sistemas opertaivos
SISTEMAS OPERATIVOS
Publicidad

Sistemas operativos 2.pptx saray.pptx terminado.

  • 1. SISTEMAS OPERATIVOS Saray Salamanca García Soukaina María Arif El Abbara
  • 2. DEFINICIÓN  Para que un ordenador pueda hacer funcionar un programa informático, debe contar con la capacidad necesaria para realizar cierta cantidad de operaciones que puedan garantizar el intercambio entre el procesador, la memoria y los recursos físicos.  El sistema operativo se encarga de crear el vínculo entre los recursos materiales, el usuario y las aplicaciones. Permite la ``disociación´´ de programas y hardware, principalmente para simplificar la gestión de recursos y proporcionar una interfaz de usuario sencilla con el fin de reducir la complejidad del equipo.
  • 3. FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO  Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado.  Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Esta memoria es mucho más lenta.  Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers.  Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar.
  • 4.  Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.  Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.  Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.
  • 5. COMPONENTES DEL SISTEMA OPERATIVO Está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware:  El núcleo, que representa las funciones básicas del sistema operativo.  El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control.  El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren en una estructura arbórea. Un sistema operativo se denomina multiproceso cuando muchas ``tareas´´ se pueden ejecutar al mismo tiempo.
  • 6. SISTEMAS OPERATIVOS PARA PC Los sistemas operativos más utilizados en equipos de escritorio en el mundo son: Windows Mac Linux 1,67 6,74
  • 7. Windows Microsoft ( XP, vista, 7, 8, 8.1 ) Mac OS Apple ( 10.6 Snow, Leopard, 10.7 Lion, 10.8 Mountain… ) Linux tiene varios fabricantes:
  • 8. Las diferentes versiones del sistema operativo Linux parten de un mismo núcleo común. Estas versiones se llaman distribuciones. Los sistemas Linux son de software libre. Esto significa que se respeta la libertad de los usuarios y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.
  • 9. Existen también sistemas operativos que no requieren ser instalados en el disco duro:  Live CD o Live DVD. El sistema operativo se utiliza desde el CD o DVD, sólo a efectos de prueba, para después instalarlo o para recuperar datos. Un inconveniente es que la velocidad de funcionamiento se ralentiza porque se accede a la información del CD o DVD y se hace mucho uso de la memoria. Los cambios hechos no se guardan.  Sistemas operativo en memoria USB. Se puede utilizar en cualquier equipo y puedo modificar los programas o almacenar datos en la propia memoria.
  • 10. SISTEMAS OPERATIVOS PARA MÓVIL O TABLET Aquí podemos ver una gráfica del uso de sistemas operativos para móvil en Europa. Fuente: http://gs.statcounter.com/#mobile_os-eu-monthly-201406- 201408-bar
  • 11. Características de los sistemas operativos móviles:
  • 13. UN EJEMPLO DE SISTEMA OPERATIVO Windows XP Es una pieza imprescindible para nuestro ordenador ya que sin él este no puede funcionar. La función principal que desempeña cualquier sistema operativo es la de hacer de intermediario entre los elementos físicos que componen nuestro ordenador. Todas las ventanas de Windows siguen la misma estructura. El escritorio es la primera pantalla que nos aparecerá una vez se haya cargado el Sistema Operativo con el cual vamos a trabajar.
  • 14. La búsqueda que incorpora Windows XP también nos permite buscar equipos en la red, personas en la libreta de direcciones, páginas en internet… La papelera mantendrá los documentos eliminados hasta el momento siempre y cuando no la vaciemos. Para configurar una impresora hay que desplegar el menú Inicio y seleccionar la opción Impresoras y fases. Para ejecutar el reproductor de multimedia lo podemos hacer desde el escritorio haciendo doble clic sobre el acceso directo reproductor de Windows que Windows crea cuando se instala. Para acceder a la ayuda pulsa en la interrogación ayuda y soporte técnico del menú Inicio.
  • 15. PROGRAMAS, APLICACIONES Y APPS  Un programa es un conjunto de instrucciones que, una vez ejecutadas, permiten realizar diferentes tareas en el ordenador.  Si el programa se instala desde un CD o DVD generalmente la instalación se inicia automáticamente al insertarlo. Para desinstalar un programa se debe acceder a Panel de Control y elegir dentro de la categoría Programas, la opción Desinstalar un programa.  Los programas portables son programas que no necesitan ser instalados para poder utilizarlos.
  • 16. ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN Para poder trabajar digitalmente con información debemos disponer de medios que sean capaces de almacenar esta información. El sistema de archivos es la forma como el sistema operativo organiza la información para poder manipularla, crearla y eliminarla. La extensión de un archivo nos indica que tipo de archivo es. Un archivo se compone de un nombre, un punto y la extensión del archivo. Existen muchos dispositivos que permiten almacenar información.
  • 17. En informática, un disco duro es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.
  • 18. Las características que se deben tener en cuenta en un disco duro son: Interfaz Tiempo medio de acceso Tiempo medio de búsqueda Tiempo de lectura/escritura Latencia media Velocidad de rotación Tasa de transferencia Memoria Caché Landz
  • 19. Para evitar pérdidas debemos organizar muy bien la información de nuestros discos. Algunas de las cosas que debemos tener en cuenta son: Particiones: Lo mejor es tener una partición con el sistema operativo y los programas y otra con los datos. Creación de carpetas: Es necesario tener una estructura de carpetas adecuada a nuestras necesidades y en la que nos resulte fácil buscar lo que necesitemos. Nomenclatura: Es importante que los nombres de carpetas y archivos sean muy descriptivos y fáciles de entender.