SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVISIÓN DE
TECNOLOGÍAS
DE LA
INFORMACIÓN
Introducción a los
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
¿Que es un Sistema
Operativo?
• Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS del
inglés Operating System) es un programa o conjunto de
programas de un sistema informático que gestiona los
recursos de hardware y provee servicios a los programas
de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado
respecto de los restantes (aunque puede que parte del
mismo se ejecute en espacio de usuario).
Interacción de un S.O. y el resto de sus partes.
Sistemas Operativos de escritorio
Sistemas Operativos móviles
Características de un Sistema Operativo
• Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
• Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera
más eficiente posible.
• Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita
el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con
el servicio.
• Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de asignar a
cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.
• Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de
comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
• Organizar datos para acceso rápido y seguro.
Características de un Sistema Operativo
• Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad
todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.
• Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
• Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo
de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.
• Técnicas de recuperación de errores.
• Evita que otros usuarios interfieran. El Sistema Operativo evita que los usuarios se bloqueen entre
ellos, informándoles si esa aplicación esta siendo ocupada por otro usuario.
• Generación de estadísticas. Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los
usuarios.
Tipos de Sistemas Operativos
•Software Comercial
•Software Libre
Software Comercial
Es aquel que es producido, distribuido y
comercializado por compañías establecidas
lícitamente, lo cual certifica a un usuario o
compañía, por medio de licencias, el derecho al uso
del mismo, mas no compra el software en si, es
decir no se tiene permiso para realizar cambio
alguno sobre el código fuente.
Licencia
Contrato entre el desarrollador de un software
sometido a propiedad intelectual y a derechos de
autor y el usuario, en el cual se de fin en con
precisión los derechos y deberes de ambas
partes.
Es el desarrollador, o aquél a quien éste haya
cedido los derechos de explotación, quien elige
la licencia según la cual distribuye el software.
Software Libre
Es aquel que es desarrollado con el propósito de ser
distribuido de manera abierta, lo cual permite a los
usuarios tener el privilegio de usarlo, modificarlo y
distribuirlo sin pago de una licencia.
Clasificación de Sistemas Operativos
Sistemas
Operativos
Número de
Usuarios
Monousuaios MSDOS
Multiusuario
Linux, Windows,
Solaris, Mac OS,
OS/2
Tipos de interfaz
Modo Texto MS-DOS, Unix
Modo Gráfico
Linux, Windows,
Solaris, Mac OS,
OS/2
Tipo de tareas
Monotareas ;S-DODS
Multitareas
Linux, Windows,
Solaris, Mac OS,
OS/2
Tabla comparativa Software libre contra
comercial
Software Libre Software Comercial
No tiene costo de licencia. Tiene costo.
Libertad de uso y distribución. No se puede redistribuir.
Independencia tecnológica. Dependencia de casa
desarrolladoras.
Fomento de la libertad de
competencia l basarse en servicios y
no licencias.
Basado en licencias
Formato estándar Formatos estándar y propietarios.
Hay miles de personas
actualizándolo.
Su actualización se limita al personal
especializado de la empresa
creadora.
Alta seguridad Seguridad variable
Menos propenso a virus Altamente propenso a los virus
Tabla comparativa Software libre contra
comercial
Software Libre Software Comercial
Para su modificación y uso profundo
requiere de usuarios con
conocimientos de programación.
Solo puede ser modificarlo la
empresa desarrolladora.
No existe piratería debido a la libre
distribución
Existe alto índice de piratería debido
a las distribuciones ilegales.

Más contenido relacionado

PPSX
Sistema operativo
PPTX
Sistemas operativos JAQUELINE
PPTX
LOS SISTEMA OPERATIVO, WINDOWS, SOLARIOS
PPTX
Guia de los Sistemas Operativos
DOCX
SISTEMA OPERATIVO
PPT
1674161.ppt
PPTX
Laminas sistemas operativos2
PPTX
Laminas sistemas operativos2
Sistema operativo
Sistemas operativos JAQUELINE
LOS SISTEMA OPERATIVO, WINDOWS, SOLARIOS
Guia de los Sistemas Operativos
SISTEMA OPERATIVO
1674161.ppt
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2

Similar a Sistemas Operativos.pdf (20)

PPTX
Introduccionalossitemasoperativos
DOCX
SISTEMA OPERATIVO
PPTX
presentacion Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos-equipo-2
PPT
Sistemas Operativos.ppt
PPTX
Presentacion sistemas operativos
PPTX
Open source
PPTX
Grafico de los sistemas operativos mas usados
PDF
Trabajo practico n°2 lucas lopez
PPT
Sistema operativo Anita gb
PDF
Sistema operativo
PPTX
Sistema operativo presentacion
PPTX
Sistemas operativos-equipo-2
PPTX
Tipos de sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Carrillo ana sistemas_operativos
PPTX
Sistemas operativos
PDF
Características de los sistemas operativos
PDF
Características de los sistemas operativos
Introduccionalossitemasoperativos
SISTEMA OPERATIVO
presentacion Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos-equipo-2
Sistemas Operativos.ppt
Presentacion sistemas operativos
Open source
Grafico de los sistemas operativos mas usados
Trabajo practico n°2 lucas lopez
Sistema operativo Anita gb
Sistema operativo
Sistema operativo presentacion
Sistemas operativos-equipo-2
Tipos de sistemas operativos
Sistemas operativos
Carrillo ana sistemas_operativos
Sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
Publicidad

Más de GabrielLv2 (7)

PDF
Instalación Arch Linux.pdf
PDF
Chuleta-comandos-Linux-para-no-perderse.pdf
DOCX
TEMA 2.docx
DOCX
PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx
PDF
PIVA3_Unidad1_A1.pdf
DOCX
PIVA3_Unidad1_A1_LGV.docx
PDF
SERVIDOR DNS-1.pdf
Instalación Arch Linux.pdf
Chuleta-comandos-Linux-para-no-perderse.pdf
TEMA 2.docx
PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx
PIVA3_Unidad1_A1.pdf
PIVA3_Unidad1_A1_LGV.docx
SERVIDOR DNS-1.pdf
Publicidad

Último (19)

PPTX
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
PDF
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
PPTX
Trata sobre la administración pública..pptx
PPTX
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
PDF
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
PPTX
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
PPTX
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
PPTX
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
PPTX
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
PPTX
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
PDF
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PPTX
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
PPTX
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
PPTX
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
PDF
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
PPTX
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
Trata sobre la administración pública..pptx
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
Reglamento del minsa y rne para hospitales
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf

Sistemas Operativos.pdf

  • 1. DIVISIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Introducción a los Sistemas Operativos Sistemas Operativos
  • 2. ¿Que es un Sistema Operativo? • Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS del inglés Operating System) es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte del mismo se ejecute en espacio de usuario). Interacción de un S.O. y el resto de sus partes.
  • 5. Características de un Sistema Operativo • Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora. • Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible. • Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio. • Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos. • Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera. • Organizar datos para acceso rápido y seguro.
  • 6. Características de un Sistema Operativo • Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras. • Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos. • Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora. • Técnicas de recuperación de errores. • Evita que otros usuarios interfieran. El Sistema Operativo evita que los usuarios se bloqueen entre ellos, informándoles si esa aplicación esta siendo ocupada por otro usuario. • Generación de estadísticas. Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios.
  • 7. Tipos de Sistemas Operativos •Software Comercial •Software Libre
  • 8. Software Comercial Es aquel que es producido, distribuido y comercializado por compañías establecidas lícitamente, lo cual certifica a un usuario o compañía, por medio de licencias, el derecho al uso del mismo, mas no compra el software en si, es decir no se tiene permiso para realizar cambio alguno sobre el código fuente.
  • 9. Licencia Contrato entre el desarrollador de un software sometido a propiedad intelectual y a derechos de autor y el usuario, en el cual se de fin en con precisión los derechos y deberes de ambas partes. Es el desarrollador, o aquél a quien éste haya cedido los derechos de explotación, quien elige la licencia según la cual distribuye el software.
  • 10. Software Libre Es aquel que es desarrollado con el propósito de ser distribuido de manera abierta, lo cual permite a los usuarios tener el privilegio de usarlo, modificarlo y distribuirlo sin pago de una licencia.
  • 11. Clasificación de Sistemas Operativos Sistemas Operativos Número de Usuarios Monousuaios MSDOS Multiusuario Linux, Windows, Solaris, Mac OS, OS/2 Tipos de interfaz Modo Texto MS-DOS, Unix Modo Gráfico Linux, Windows, Solaris, Mac OS, OS/2 Tipo de tareas Monotareas ;S-DODS Multitareas Linux, Windows, Solaris, Mac OS, OS/2
  • 12. Tabla comparativa Software libre contra comercial Software Libre Software Comercial No tiene costo de licencia. Tiene costo. Libertad de uso y distribución. No se puede redistribuir. Independencia tecnológica. Dependencia de casa desarrolladoras. Fomento de la libertad de competencia l basarse en servicios y no licencias. Basado en licencias Formato estándar Formatos estándar y propietarios. Hay miles de personas actualizándolo. Su actualización se limita al personal especializado de la empresa creadora. Alta seguridad Seguridad variable Menos propenso a virus Altamente propenso a los virus
  • 13. Tabla comparativa Software libre contra comercial Software Libre Software Comercial Para su modificación y uso profundo requiere de usuarios con conocimientos de programación. Solo puede ser modificarlo la empresa desarrolladora. No existe piratería debido a la libre distribución Existe alto índice de piratería debido a las distribuciones ilegales.