SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA CATEDRÁTICA: Nancy Zambrano Chávez SECUENCIA DIDACTICA FORMACIÓN DE VALORES ALUMNO: Marilú Garza González
INDICE INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO ACTIVIDADES A DESARROLLAR RECURSOS CONCLUSIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INTRODUCCIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIA EL SER HUMANO SE HA PREGUNTADO: ¿QUÉ ES LO  BUENO Y LO MALO?, ¿CUÁL ES LA MISIÓN EN ESTA VIDA? A LOS HECHOS SE LES ADSCRIBE UN VALOR “BUENO” O “MALO”, DEPENDIENDO DE LAS CISCUNSTANCIAS QUE LOS RODEAN. SU VALOR ES RELATIVO AL GRADO DE UTILIDAD O APTITUD DE SATISFACER NECESIDADES O PROPORCIONAR BIENESTAR O DELEITE, EN UN MOMENTO Y UN LUGAR PRECISO. LO QUE CALIFICA A UN HECHO O  VALOR COMO “BUENO” O “MALO” ES LA INTERPRETACIÓN HUMANA. CADA SOCIEDAD ARTICULA UNA ORDENACIÓN JERÁRQUICA DE LOS VALORES PROPIOS Y DE LOS QUE SE APROPIA DE OTRAS SOCIEDADES.   LOS VALORES SE VUELVEN LA  PIEDRA ANGULAR DE TODA CIVILIZACIÓN, ESTABLECIÉNDOSE UN SISTEMA QUE INTEGRA VALORES DIFERENTES QUE SE VAN ASIMILANDO EN EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN QUE SE DESARROLLA EN LA SOCIEDAD QUE VIVIMOS.
TAREA Definir el término valor. (valores que se practican en tu sociedad) Elaboración de fichas bibliográficas. Realización de una presentación de clase, (power point, rotafolio)
PROCESO Para lograr tu tarea deberás  realizar lo siguiente : Se integrarán equipos de 4 personas cada uno en los que se les designará un tema específico para su investigación. Cada equipo elaborará fichas bibliográficas relacionadas al tema. Compararás tus anotaciones y las expondrá frente al  grupo. Con ayuda de tu maestro aclararán sus dudas.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR Se forman equipos base, los alumnos en cada equipo se  reparten el tema a investigar en partes iguales. Cada alumno lee lo que le corresponde, elabora esquemas  y toma  notas, reflexiona sobre el tema  leído. Cada miembro del equipo lo  muestra  a sus compañeros. Elaboran el material para presentarlo al grupo. Entre todos los compañeros realizan conclusiones.
RECURSOS Cartulinas Libros Internet Computadora
CONCLUSIÓN AL TRABAJAR EN EQUIPO DEBISTE APRENDER A COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS CON EL DE TUS COMPAÑEROS. APRENDISTE LO QUE ES LA EMPATÍA Y LA SINERGIA. TE DEBEISTE DAR CUENTA QUE EN EQUIPO SE TRABAJA MEJOR Y AL MISMO TIEMPO SE APRENDE.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Que realices la presentación oral para toda la clase, mediante  láminas, collage y cartulinas. Exponerla frente a sus compañeros en el salón de clase,  haciéndola atractiva para los mismos. Que tengas una buena dicción y un amplio manejo de los contenidos
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Se aplicará un examen escrito sobre los temas repartidos en el equipo, se contestarán por binas. Se calificará el volumen y  tono de voz Presentación del material. ( productos tales como las cartulinas, resúmenes de los temas y el collage )
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EXAMEN MATERIAL TONO DE VOZ CONTENIDO PRESENTACIÓN Nº LISTA DEL ALUMNO
 

Más contenido relacionado

DOC
SECUENCIA 2 SEMESTRE 5
PDF
Cronograma
DOC
Secuencia didáctica
PDF
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque I
DOC
SECUENCIA 1 SEMESTRE 5
PDF
Leoye acuerdo 653_2013
PDF
Guia didactica de laboratorio 2 semestre d ge-ti oficial
DOCX
Secuencias didácticas de matemática aplicada
SECUENCIA 2 SEMESTRE 5
Cronograma
Secuencia didáctica
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque I
SECUENCIA 1 SEMESTRE 5
Leoye acuerdo 653_2013
Guia didactica de laboratorio 2 semestre d ge-ti oficial
Secuencias didácticas de matemática aplicada

Similar a Sistematizacion De La EnseñAnza2 (20)

PPT
Webquest Los métodos de la lectura infantil
PPT
Webquest los métodos de la lectura
PPT
PPT
Sistematizaci N De La Ense Anza3[1]
PPT
Sesion de aprendizaje
PPT
Sesion de aprendizaje
DOCX
Ciclo tres
PDF
Sesion de aprendizaje
PDF
Planeaciones Medición
PPTX
EJEMPLOS DE EVALUACIONES.jdkjjsakjdklsajkljslkajskljksj
DOCX
Planeaciones escuela nueva creación santa fe
DOCX
Examen parcial enfermeria
PPT
Estrategiasdeaprendizaje1
PPTX
DIDÁCTICA CRÍTICA
PDF
2. curso eval presencial
PPTX
Web quest evaluación
PPTX
1.TAREAS AUTENTICAS.pptx
DOCX
Plan 1AP Emp. 09 - 30. Ene. Pachuca.docx
DOCX
2 jornada planeacion
Webquest Los métodos de la lectura infantil
Webquest los métodos de la lectura
Sistematizaci N De La Ense Anza3[1]
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Ciclo tres
Sesion de aprendizaje
Planeaciones Medición
EJEMPLOS DE EVALUACIONES.jdkjjsakjdklsajkljslkajskljksj
Planeaciones escuela nueva creación santa fe
Examen parcial enfermeria
Estrategiasdeaprendizaje1
DIDÁCTICA CRÍTICA
2. curso eval presencial
Web quest evaluación
1.TAREAS AUTENTICAS.pptx
Plan 1AP Emp. 09 - 30. Ene. Pachuca.docx
2 jornada planeacion
Publicidad

Más de Sistematizacion De la Enseñanza (20)

PDF
PDF
Seminario de tesis unidad 1
PDF
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
PPTX
Resultados planea zona 3
PPTX
Documentos normativos
PPTX
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
PDF
Organizadores para estudiar ex permanencia
PDF
Mapas conceptuales etapa 3
PDF
Redaccion del-texto-de-analisis
PDF
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
PDF
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
PDF
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
PDF
Curso docencia universitaria sesion 2
PDF
Curso docencia universitaria sesion 1
PDF
Guia apa febrero_2012
PDF
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
PDF
Programa educación popular
PDF
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
DOCX
Secuencia didactica 1
PPTX
Presentacion secuencias didacticas
Seminario de tesis unidad 1
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Resultados planea zona 3
Documentos normativos
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
Organizadores para estudiar ex permanencia
Mapas conceptuales etapa 3
Redaccion del-texto-de-analisis
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 1
Guia apa febrero_2012
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
Programa educación popular
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
Secuencia didactica 1
Presentacion secuencias didacticas
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Sistematizacion De La EnseñAnza2

  • 1. SISTEMATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA CATEDRÁTICA: Nancy Zambrano Chávez SECUENCIA DIDACTICA FORMACIÓN DE VALORES ALUMNO: Marilú Garza González
  • 2. INDICE INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO ACTIVIDADES A DESARROLLAR RECURSOS CONCLUSIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
  • 3. INTRODUCCIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIA EL SER HUMANO SE HA PREGUNTADO: ¿QUÉ ES LO BUENO Y LO MALO?, ¿CUÁL ES LA MISIÓN EN ESTA VIDA? A LOS HECHOS SE LES ADSCRIBE UN VALOR “BUENO” O “MALO”, DEPENDIENDO DE LAS CISCUNSTANCIAS QUE LOS RODEAN. SU VALOR ES RELATIVO AL GRADO DE UTILIDAD O APTITUD DE SATISFACER NECESIDADES O PROPORCIONAR BIENESTAR O DELEITE, EN UN MOMENTO Y UN LUGAR PRECISO. LO QUE CALIFICA A UN HECHO O VALOR COMO “BUENO” O “MALO” ES LA INTERPRETACIÓN HUMANA. CADA SOCIEDAD ARTICULA UNA ORDENACIÓN JERÁRQUICA DE LOS VALORES PROPIOS Y DE LOS QUE SE APROPIA DE OTRAS SOCIEDADES. LOS VALORES SE VUELVEN LA PIEDRA ANGULAR DE TODA CIVILIZACIÓN, ESTABLECIÉNDOSE UN SISTEMA QUE INTEGRA VALORES DIFERENTES QUE SE VAN ASIMILANDO EN EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN QUE SE DESARROLLA EN LA SOCIEDAD QUE VIVIMOS.
  • 4. TAREA Definir el término valor. (valores que se practican en tu sociedad) Elaboración de fichas bibliográficas. Realización de una presentación de clase, (power point, rotafolio)
  • 5. PROCESO Para lograr tu tarea deberás realizar lo siguiente : Se integrarán equipos de 4 personas cada uno en los que se les designará un tema específico para su investigación. Cada equipo elaborará fichas bibliográficas relacionadas al tema. Compararás tus anotaciones y las expondrá frente al grupo. Con ayuda de tu maestro aclararán sus dudas.
  • 6. ACTIVIDADES A DESARROLLAR Se forman equipos base, los alumnos en cada equipo se reparten el tema a investigar en partes iguales. Cada alumno lee lo que le corresponde, elabora esquemas y toma notas, reflexiona sobre el tema leído. Cada miembro del equipo lo muestra a sus compañeros. Elaboran el material para presentarlo al grupo. Entre todos los compañeros realizan conclusiones.
  • 7. RECURSOS Cartulinas Libros Internet Computadora
  • 8. CONCLUSIÓN AL TRABAJAR EN EQUIPO DEBISTE APRENDER A COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS CON EL DE TUS COMPAÑEROS. APRENDISTE LO QUE ES LA EMPATÍA Y LA SINERGIA. TE DEBEISTE DAR CUENTA QUE EN EQUIPO SE TRABAJA MEJOR Y AL MISMO TIEMPO SE APRENDE.
  • 9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Que realices la presentación oral para toda la clase, mediante láminas, collage y cartulinas. Exponerla frente a sus compañeros en el salón de clase, haciéndola atractiva para los mismos. Que tengas una buena dicción y un amplio manejo de los contenidos
  • 10. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Se aplicará un examen escrito sobre los temas repartidos en el equipo, se contestarán por binas. Se calificará el volumen y tono de voz Presentación del material. ( productos tales como las cartulinas, resúmenes de los temas y el collage )
  • 11. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EXAMEN MATERIAL TONO DE VOZ CONTENIDO PRESENTACIÓN Nº LISTA DEL ALUMNO
  • 12.