SISTEMAS ECONÓMICOS
                                   i
                                  nEconomía
                            b   o
                       am
                    s S
              rlo
            Ca
       an
     Ju
Índice
-¿Qué es un sistema económico?          …Pag 3
-Las 3 preguntas el sistema económico   … Pag 4
-Capitalismo                            …Pag 5
-Características del libre mercado      …pag 6
-Liberalismo                            …pag 7
-Fallos del mercado                     …pag 8
-Comunismo                              …pag 9
-Características de la economía
de planificación centralizada           …pag 10
-Factores que presipitaron la caída
del socialismo real                     …pag 11
-Economía mixta                         …pag 12
-Características de la economía mixta   …pag 13
Volver




 ¿Qué es un sistema económico?

     Es la estructura de producción, de asignación de recursos económicos,
 distribución de productos y consumo de bienes y servicios en una
 economía. Es un conjunto de instituciones y relaciones sociales.
  Por otra parte, es el conjunto de principios por los cuales se abordan los
 problemas económicos, tales como la escasez mediante la asignación de
 recursos productos limitados.
Volver

El sistema económico da
respuesta a estas
preguntas :

            ¿Qué producir y en qué cantidad?

                ¿Cómo se ha de producir?

                     ¿Para quién se produce?
CAPITALISMO

             FUNDADOR:   adam SmITH(1723-1790)


  Basaba su ideario en el sentido común. Frente al escepticismo,
   defendía el acceso otidiano e inmediato a un mundo exterior
                  independiente de la conciencia.
      Esencialmente un estudio acerca del proceso de creación y
acumulación de la riqueza, tema ya abordado por los mercantilistas
y fisiócratas, pero sin el carácter científico de la obra de Smith. Este
     trabajo obtuvo para él el título de fundador de la economía.
caracTEríSTIcaS dEl lIbrE
mErcado
              -Propiedad privada.


              -Todo ser humano tiene derecho a la vida, a la propiedad, a la libertad.


              -Proporcionan información sobre la escasez relativa de un bien.


              -Los precios generan incentivos para un comportamiento determinado.


              -Importancia de los precios:doble función.
Liberalismo
No defiende a la igualdad material, pero sí la igualdad formal y la
libertad de oportunidades.


    Todas las personas son iguales ante la ley. El estado no debe
pretender una distibución igualitaria de los ingresos.


    Así, la economía del libre mercado defiende la existencia de un
estado mínimo.
Fallos del mercado
                      s
                 li co
             b             Falla en la provisión de los bienes o servicios públicos ya que
         s pú
                           no tienen incentivos para hacerlo.
  e ne
Bi
              de
       n cia os
   ste poli
 xi no
E o                        Algunas empresas que abusan de su posición dominante en
  m                        el mercado y fijan unos precios excesivamente altos.
                      s
                a de
          a lid
      rn as
   te
 Ex gativ                  Las empresas provocan efectos nocivos sobre el medio
  ne                       que no asumen, como el deterioro del medio ambiente.
                    n
              ci ó la
         ibu l de           Se acepta que el mercado es el mejor mecanismo de
     str gua
  Di si                     creación de riqueza. El capitalismo da lugar a una sociedad
     de nta                 desigual.
       re              d
                il ida
        st  ab               Evolución de la economía alternando épocas de
     n e ic a
    I l                      crecimiento con las crisis
      cíc
COMUNISMO

                   Fundador:   KARL MARX (1818-1883)


 Fue un filósofo, intelectual y militante comunista
alemán de origen judío. En su influyente obra,
incursionó en los campos de la filosofía, la ciencia
política, la sociología y la economía; además incursionó
en el campo del periodismo y la política, proponiendo
en su pensamiento la unión de la teoría y la práctica.
Es el padre del socialismo científico, del comunismo
moderno y del marxismo. Sus escritos más conocidos
son el Manifiesto del Partido Comunista.
Características de la economía de
planificación centralizada

                  · Todos los medios de producción están en
                  manos del estado.


                  · No existen precios, ni propiedad privada, ni
                  mercados.


                  ·El poder del estado es absoluto y decide lo
                  que se produce, quién lo produce, cómo y
                  para quién.


                  · El estado pretende centralizar y suplantar a
                  los mercados, asi hay una sociedad más
                  igualitaria.
Factores que precipitaron la caída
del socialismo real

º Errores de previsión, no se sabe cómo asignar los recursos de
una forma eficiente.


º Las previsiones nos son acertadas.


º Falta de incentivos, los precios son fijados por el estado, los
trabajadores no se esfuerzan por mejorar su trabajo .


º Excesiva burocracia.
Economía mixta

                          Fundador: JOHN MAYNARD KEYNES (1883-1946)


Plantea que el sistema capitalista no tiende a un equilibrio de pleno empleo de los
factores productivos, sino hacia un equilibrio que solo de forma accidental coincidirá
con el pleno empleo. Keynes y sus seguidores de la posguerra destacaron no solo el
carácter ascendente de la oferta agregada, sino además la inestabilidad de la
demanda agregada, proveniente de los shocks ocurridos en mercados privados, como
consecuencia de los altibajos en la confianza de los inversores. La principal conclusión
de su análisis es una apuesta por la intervención pública directa en materia de gasto
público que permite cubrir el déficit de la demanda agregada.
Características de la economía mixta

                -   -El estado interviene activamente en el orden social
                    y económico.


                -   - Se establece un marco jurídico-institucional.


                -   - Soluciona los fallos del mercado: redistribuye la
                    renta, leyes antimonopolio, bienes públicos etc.


                -   - Se establecen impuestos progresivos.

Más contenido relacionado

PPT
Los Sistemas EconóMicos
PPT
Economía e Instituciones
PDF
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia Económica
DOC
Sistema economico
DOC
la escuela liberal de ADam smith
DOC
Analisis del mercado y sistema economico
PPTX
Los sistemas económicos
PPT
SISTEMAS ECONÓMICOS
Los Sistemas EconóMicos
Economía e Instituciones
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia Económica
Sistema economico
la escuela liberal de ADam smith
Analisis del mercado y sistema economico
Los sistemas económicos
SISTEMAS ECONÓMICOS

La actualidad más candente (20)

DOCX
Rasgos diferenciadores de los actuales sistemas económicos
PPSX
Sistemas Económicos
PDF
Neoliberalismo como doctrina
PPTX
Conceptos de sistemas economicos
PPT
Sistemas Económicos
DOCX
Cuadro comparativo de economia
PPT
Ud Intervención de EStado en la economía por Marina Azcona Cristóbal
DOCX
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
PPTX
Economía de Mercado (Capitalismo)
PPT
Sistemas economicos
ODP
Tema III. Los Sistemas Económicos
PDF
sistemaseconomicos
PPTX
Los sistemas economicos pptx el
PPT
TEMA III DE ECONOMÍA. Los sistemas económicos.
PPTX
Resumen sistemas economicos
PPT
Sistemas económicos marcela y esteban
DOC
Economia tema10
PPTX
Exposicion sistemas económicos listo
PPT
Sistemas Económicos
PPTX
Economia mixta
Rasgos diferenciadores de los actuales sistemas económicos
Sistemas Económicos
Neoliberalismo como doctrina
Conceptos de sistemas economicos
Sistemas Económicos
Cuadro comparativo de economia
Ud Intervención de EStado en la economía por Marina Azcona Cristóbal
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
Economía de Mercado (Capitalismo)
Sistemas economicos
Tema III. Los Sistemas Económicos
sistemaseconomicos
Los sistemas economicos pptx el
TEMA III DE ECONOMÍA. Los sistemas económicos.
Resumen sistemas economicos
Sistemas económicos marcela y esteban
Economia tema10
Exposicion sistemas económicos listo
Sistemas Económicos
Economia mixta
Publicidad

Similar a Sistemes econòmics.Juan C.Samboni (20)

ODP
PPTX
4- sistemas economicos.pptx
PPT
PDF
Conocer de economía para entendernos mejor.pdf
PPT
Economia...Unmsm
PDF
Tercero Medio. Unidad 3. Clase 1. Modos de producción y escuelas económicas.
PPT
Microenocomia
PPT
ECONOMIA MARTINEZ
PPT
Aportes hasta el siglo xx
PPT
PPT
Sistemas económicos
PDF
El papel del estado en la economia
PPT
Adam Smith
PDF
Economía
PPTX
Comparativo del Capitalismo y Socialismo
DOCX
Capitalismo y socialismo diferencia
PPTX
Sistemas economicos
PPTX
una breve explicacion sobre el neoliveralismo y el mercado total en america l...
PPT
Sistemas económicos.2
PPT
Sistemas económicos.2
4- sistemas economicos.pptx
Conocer de economía para entendernos mejor.pdf
Economia...Unmsm
Tercero Medio. Unidad 3. Clase 1. Modos de producción y escuelas económicas.
Microenocomia
ECONOMIA MARTINEZ
Aportes hasta el siglo xx
Sistemas económicos
El papel del estado en la economia
Adam Smith
Economía
Comparativo del Capitalismo y Socialismo
Capitalismo y socialismo diferencia
Sistemas economicos
una breve explicacion sobre el neoliveralismo y el mercado total en america l...
Sistemas económicos.2
Sistemas económicos.2
Publicidad

Más de Institut Educació Secundària (20)

PDF
La dona en el mercat de treball. Març 2021
PDF
Quadre sistemes econòmics
PDF
Vinyetes sistemes econòmics
PDF
Qualitats persona emprenedora
PDF
La inflació. Pau Benavent i Josep Bohigues
PDF
Elinor Ostrom, premio nobel de Economía
PPTX
Elinor Ostrom, primera mujer Premio Nobel Economía
PDF
Elinor Ostrom, primera nobel d'Economia 2009
PDF
Elinor Ostrom, primera nobel d'Economia
PDF
Elinor Ostrom. David Todolí i Ana Zu Chen
PDF
Elinor Ostrom, la primera premi nobel d'Economia
PDF
Fallades de l'estat
PDF
Fallades de mercat
PDF
Apple. Andrea Martí, Andrea Garcia i Paula Esteve
PDF
Pull&Bear. Sherezade Cuquerella i Carla Garcia
PDF
Projecte. Alejandra Alabort i Miriam Oltra
PDF
Bershka. Clara Vila, Elsa Balbastre i Maria Canet
PDF
Apple. Angela G i Clara G.
PDF
Sony.Vicent B. i Salva M.
PDF
Mercadona. Edgar R. i Joan C.
La dona en el mercat de treball. Març 2021
Quadre sistemes econòmics
Vinyetes sistemes econòmics
Qualitats persona emprenedora
La inflació. Pau Benavent i Josep Bohigues
Elinor Ostrom, premio nobel de Economía
Elinor Ostrom, primera mujer Premio Nobel Economía
Elinor Ostrom, primera nobel d'Economia 2009
Elinor Ostrom, primera nobel d'Economia
Elinor Ostrom. David Todolí i Ana Zu Chen
Elinor Ostrom, la primera premi nobel d'Economia
Fallades de l'estat
Fallades de mercat
Apple. Andrea Martí, Andrea Garcia i Paula Esteve
Pull&Bear. Sherezade Cuquerella i Carla Garcia
Projecte. Alejandra Alabort i Miriam Oltra
Bershka. Clara Vila, Elsa Balbastre i Maria Canet
Apple. Angela G i Clara G.
Sony.Vicent B. i Salva M.
Mercadona. Edgar R. i Joan C.

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Sistemes econòmics.Juan C.Samboni

  • 1. SISTEMAS ECONÓMICOS i nEconomía b o am s S rlo Ca an Ju
  • 2. Índice -¿Qué es un sistema económico? …Pag 3 -Las 3 preguntas el sistema económico … Pag 4 -Capitalismo …Pag 5 -Características del libre mercado …pag 6 -Liberalismo …pag 7 -Fallos del mercado …pag 8 -Comunismo …pag 9 -Características de la economía de planificación centralizada …pag 10 -Factores que presipitaron la caída del socialismo real …pag 11 -Economía mixta …pag 12 -Características de la economía mixta …pag 13
  • 3. Volver ¿Qué es un sistema económico? Es la estructura de producción, de asignación de recursos económicos, distribución de productos y consumo de bienes y servicios en una economía. Es un conjunto de instituciones y relaciones sociales. Por otra parte, es el conjunto de principios por los cuales se abordan los problemas económicos, tales como la escasez mediante la asignación de recursos productos limitados.
  • 4. Volver El sistema económico da respuesta a estas preguntas : ¿Qué producir y en qué cantidad? ¿Cómo se ha de producir? ¿Para quién se produce?
  • 5. CAPITALISMO FUNDADOR: adam SmITH(1723-1790) Basaba su ideario en el sentido común. Frente al escepticismo, defendía el acceso otidiano e inmediato a un mundo exterior independiente de la conciencia. Esencialmente un estudio acerca del proceso de creación y acumulación de la riqueza, tema ya abordado por los mercantilistas y fisiócratas, pero sin el carácter científico de la obra de Smith. Este trabajo obtuvo para él el título de fundador de la economía.
  • 6. caracTEríSTIcaS dEl lIbrE mErcado -Propiedad privada. -Todo ser humano tiene derecho a la vida, a la propiedad, a la libertad. -Proporcionan información sobre la escasez relativa de un bien. -Los precios generan incentivos para un comportamiento determinado. -Importancia de los precios:doble función.
  • 7. Liberalismo No defiende a la igualdad material, pero sí la igualdad formal y la libertad de oportunidades. Todas las personas son iguales ante la ley. El estado no debe pretender una distibución igualitaria de los ingresos. Así, la economía del libre mercado defiende la existencia de un estado mínimo.
  • 8. Fallos del mercado s li co b Falla en la provisión de los bienes o servicios públicos ya que s pú no tienen incentivos para hacerlo. e ne Bi de n cia os ste poli xi no E o Algunas empresas que abusan de su posición dominante en m el mercado y fijan unos precios excesivamente altos. s a de a lid rn as te Ex gativ Las empresas provocan efectos nocivos sobre el medio ne que no asumen, como el deterioro del medio ambiente. n ci ó la ibu l de Se acepta que el mercado es el mejor mecanismo de str gua Di si creación de riqueza. El capitalismo da lugar a una sociedad de nta desigual. re d il ida st ab Evolución de la economía alternando épocas de n e ic a I l crecimiento con las crisis cíc
  • 9. COMUNISMO Fundador: KARL MARX (1818-1883) Fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío. En su influyente obra, incursionó en los campos de la filosofía, la ciencia política, la sociología y la economía; además incursionó en el campo del periodismo y la política, proponiendo en su pensamiento la unión de la teoría y la práctica. Es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno y del marxismo. Sus escritos más conocidos son el Manifiesto del Partido Comunista.
  • 10. Características de la economía de planificación centralizada · Todos los medios de producción están en manos del estado. · No existen precios, ni propiedad privada, ni mercados. ·El poder del estado es absoluto y decide lo que se produce, quién lo produce, cómo y para quién. · El estado pretende centralizar y suplantar a los mercados, asi hay una sociedad más igualitaria.
  • 11. Factores que precipitaron la caída del socialismo real º Errores de previsión, no se sabe cómo asignar los recursos de una forma eficiente. º Las previsiones nos son acertadas. º Falta de incentivos, los precios son fijados por el estado, los trabajadores no se esfuerzan por mejorar su trabajo . º Excesiva burocracia.
  • 12. Economía mixta Fundador: JOHN MAYNARD KEYNES (1883-1946) Plantea que el sistema capitalista no tiende a un equilibrio de pleno empleo de los factores productivos, sino hacia un equilibrio que solo de forma accidental coincidirá con el pleno empleo. Keynes y sus seguidores de la posguerra destacaron no solo el carácter ascendente de la oferta agregada, sino además la inestabilidad de la demanda agregada, proveniente de los shocks ocurridos en mercados privados, como consecuencia de los altibajos en la confianza de los inversores. La principal conclusión de su análisis es una apuesta por la intervención pública directa en materia de gasto público que permite cubrir el déficit de la demanda agregada.
  • 13. Características de la economía mixta - -El estado interviene activamente en el orden social y económico. - - Se establece un marco jurídico-institucional. - - Soluciona los fallos del mercado: redistribuye la renta, leyes antimonopolio, bienes públicos etc. - - Se establecen impuestos progresivos.