SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado de Formación Docente en Pedagogía Mediada con TIC
Matriz de valoración del portafolio Interactivo Digital –PID Y Planificador de Proyecto
Nombre del
Maestro
Estudiante:
Sixta Casanova y Doris Descanse
Maestro
Formador:
Diana Fernanda Jaramillo
Url del PID:
Título del Proyecto: Multiculturalidad y Diversidad para la formación del ciudadano Siglo XXI Área: Sociales Grado: 9
Total 100% 5 4 3 2 Observaciones
10,00% La formulación del proyecto y los objetivos de aprendizaje de sus estudiantes
10%
El Planificador de Proyectos presenta coherencia
entre el resumen del proyecto, objetivos, áreas
intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo
para su desarrollo.
10,00%
El Planificador de Proyectos presenta el resumen del
proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles
de grados y el tiempo para su desarrollo.
8,00%
El Planificador de Proyectos presenta algunos
aspectos del resumen del proyecto, objetivos, áreas
intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo
para su desarrollo.
6,00%
El Planificador de Proyectos presenta muy
pocos aspectos del resumen del proyecto,
objetivos, áreas intervenidas, grado o
niveles de grados y el tiempo para su
desarrollo.
2,00%
15,00%
Planificación Curricular: Diseño de contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, tema y los contenidos para una articulación efectiva
15%
Presenta claramente y articulados efectivamente
los contenidos de acuerdo a las necesidades de
sus estudiantes y los estándares de área de su
proyecto, incluyendo preguntas orientadoras, el
tema y los contenidos.
15,00%
Presenta articulados los contenidos de acuerdo a las
necesidades de sus estudiantes y los estándares de área
de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y los
contenidos.
12,00%
Presenta los contenidos de acuerdo a las
necesidades de sus estudiantes y los estándares de
área de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y
los contenidos.
9,00%
Presenta algunos contenidos de acuerdo a
las necesidades de sus estudiantes y los
estándares de área de su proyecto,
pregunta orientadora, el tema y los
contenidos.
3,00%
10,00% La estrategia pedagógica del TPACK enriquecido incluye el cómo, cuándo y con qué desde los diferentes conocimientos
10%
El Planificador de proyectos incorpora el cómo, el
cuándo y el con qué del proceso enseñanza-
aprendizaje de manera clara y coherente,
integrando la tecnología para el desarrollo de los
contenidos.
10,00%
El Planificador de proyectos promueve el cómo, el
cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje
integrando la tecnología para el desarrollo de los
contenidos.
8,00%
El Planificador de proyectos presenta de manera
superficial el cómo, el cuándo y el con qué del proceso
enseñanza-aprendizaje integrando la tecnología para
el desarrollo de los contenidos.
6,00%
El Planificador de proyectos no integra el
cómo, el cuándo y el con qué del proceso
enseñanza-aprendizaje integrando la
tecnología para el desarrollo de los
contenidos.
2,00%
10,00% La estrategia Pedagógica del enriquecido integra las habilidades del siglo XXI TPACK
10%
El planificador de proyectos promueve las
habilidades y conocimientos de acuerdo al
nivel que deben tener los estudiantes para el
desarrollo del proyecto de aula y se
evidencia en la incorporación de actividades que
permiten el desarrollo de habilidades Siglo XXI en
los estudiantes apoyados con TIC -
habilidades técnicas, comunicativas,
pedagógicas, investigativas, éticas-
sociales….
10,00%
El planificador de proyectos presenta habilidades y
conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los
estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula e
integra actividades que permiten el desarrollo de
habilidades Siglo XXI en los estudiantes apoyados con
TIC -. habilidades técnicas, comunicativas, pedagógicas,
investigativas, éticas-sociales….
8,00%
El planificador de proyectos presenta
superficialmente habilidades y conocimientos de
acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes
para el desarrollo del proyecto de aula, e integra
la incorporación de habilidades Siglo XXI en los
estudiantes pero no son evidentes las
actividades para su desarrollo en los procesos
de aprendizaje de los estudiantes apoyados con
TIC
6,00%
El planificador de proyectos presenta muy
pocas habilidades y conocimientos de
acuerdo al nivel que deben tener los
estudiantes para el desarrollo del proyecto
de aula y no presenta claramente
evidencias de la incorporación de
actividades que permiten el desarrollo de
habilidades Siglo XXI en los estudiantes
apoyados con TIC.
2,00%
10,00% Metodología de proyectos
La metodología del proyecto evidencia el
aprendizaje centrado en los estudiantes,
actividades relacionadas desde el enfoque
de aprendizaje basado en proyectos
apoyado con Tecnología.
10,00%
La metodología del proyecto evidencia alternativas
de aprendizaje centrado en los estudiantes,
actividades relacionadas desde el enfoque de
aprendizaje basado en proyectos apoyado con
Tecnología.
8,00%
La metodología del proyecto propone pocas
alternativas que evidencien aprendizaje
centrado en los estudiantes, actividades
relacionadas desde el enfoque de aprendizaje
basado en proyectos apoyado con Tecnología.
6,00%
La metodología del proyecto no
evidencia el aprendizaje centrado en
los estudiantes, ni actividades
relacionadas desde el enfoque de
aprendizaje basado en proyectos
apoyado con Tecnología.
2,00%
10,00% Las estrategias de evaluación abarcan los Contenidos Curriculares y los objetivos
10%
Evidencia el cronograma de evaluación y la
descripción de los recursos que utiliza para
realizar las evaluaciones de sus estudiantes
y le permiten evidenciar los progresos y
necesidades sobre los aprendizajes.
10,00%
Presenta el cronograma de evaluación y la
descripción de los recursos que utiliza para realizar
las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten
evidenciar algunos de los progresos y necesidades
sobre los aprendizajes.
8,00%
Presenta parcialmente el cronograma de
evaluación y la descripción de los recursos que
utiliza para realizar las evaluaciones de sus
estudiantes y le permiten evidenciar los
progresos y necesidades sobre los
aprendizajes.
6,00%
No se evidencia el cronograma de
evaluación y la descripción de los
recursos que utiliza para realizar las
evaluaciones de sus estudiantes y le
permiten evidenciar los progresos y
necesidades sobre los aprendizajes.
2,00%
10,00% Oportunidades diferenciadas de aprendizaje
10%
El planificador de proyectos evidencia el
apoyo claramente a los estudiantes ante
situaciones diferenciadas, como estudiantes
con capacidades superiores, estudiantes con
necesidades educativas especiales,
estudiantes en calidad de desplazamiento y
con retrasos en sus procesos cognitivos,
etnoeducación, entre otros.
10,00%
El planificador de proyectos evidencia apoyo a los
estudiantes ante situaciones diferenciadas, como
estudiantes con capacidades superiores,
estudiantes con necesidades educativas
especiales, estudiantes en calidad de
desplazamiento y con retrasos en sus procesos
cognitivos, etnoeducación, entre otros.
8,00%
El planificador de proyectos apoya en algunas
ocasiones a los estudiantes ante situaciones
diferenciadas, como estudiantes con
capacidades superiores, estudiantes con
necesidades educativas especiales, estudiantes
en calidad de desplazamiento y con retrasos en
sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre
otros.
6,00%
El planificador de proyectos no
presenta apoyo a los estudiantes ante
situaciones diferenciadas, como
estudiantes con capacidades
superiores, estudiantes con
necesidades educativas especiales,
estudiantes en calidad de
desplazamiento y con retrasos en sus
procesos cognitivos, etnoeducación,
entre otros.
2,00%
RECOMENDACIONES GENERALES: Sostenibilidad dentro de los procesos de desarrollo del proyecto
PARES ACADEMICOS: Adyea Romero y Aimer Cedeño Loaiza
Sixta  matriz  de  valoración

Más contenido relacionado

DOCX
Diplomado de formación docente en pedagogía mediada con tic
PPTX
Evaluacion blog consuelo
PPTX
Matriz de valoración
DOCX
VALORACION DEL PROYECTO DE AULA
PPTX
Matriz valoración del proyecto
PPTX
Matriz valoración del proyecto
PPTX
Matriz valoración del proyecto
DOCX
Matriz planificador
Diplomado de formación docente en pedagogía mediada con tic
Evaluacion blog consuelo
Matriz de valoración
VALORACION DEL PROYECTO DE AULA
Matriz valoración del proyecto
Matriz valoración del proyecto
Matriz valoración del proyecto
Matriz planificador

La actualidad más candente (20)

DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp nubia esperanza
DOCX
Matriz de-valoración sesión 23
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp.docx silvia maria zuñiga
DOC
Matriz ferbas chica
DOCX
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos luz salazar
DOCX
Matrizdeapoyoentrepares
DOC
Matriz ferbas chica a
DOCX
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp
DOCX
MATRIZ DE VALORACIÓN. NICASIO SERNA M.
DOCX
Matriz para coevaluación2
DOCX
Matriz de apoyo entre pares
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp.docx liliana
DOCX
Matriz para coevaluación
DOCX
Matriz de-valoración sesión 23
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp emilia eneyda valencia murrain
DOCX
Ultimo formato magola
DOCX
Matriz para Coevaluación Momento 5
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp (1)- diligenciado.
DOCX
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp nubia esperanza
Matriz de-valoración sesión 23
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp.docx silvia maria zuñiga
Matriz ferbas chica
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos luz salazar
Matrizdeapoyoentrepares
Matriz ferbas chica a
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp
MATRIZ DE VALORACIÓN. NICASIO SERNA M.
Matriz para coevaluación2
Matriz de apoyo entre pares
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp.docx liliana
Matriz para coevaluación
Matriz de-valoración sesión 23
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp emilia eneyda valencia murrain
Ultimo formato magola
Matriz para Coevaluación Momento 5
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp (1)- diligenciado.
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
Publicidad

Similar a Sixta matriz de valoración (20)

DOCX
Matriz de proyecto holamn obando
DOCX
Matriz de Valoración del proyecto
DOCX
Matriz planificador
PDF
Matriz de evaluacion blog aM.
PDF
Matriz de evaluación blog
PDF
Matriz de evaluacion nc
DOCX
Matriz de vloracion ines
PDF
Matriz de evaluacionangela a esperanza
DOCX
Matriz de apoyo
DOCX
Matriz de apoyo alpidio londoño
DOCX
Matriz de apoyo entre pares
DOCX
Matriz de apoyo entre pares
DOCX
Matriz - Nelly Mendez Gomez
DOCX
DOCX
Formato amigo crítico
DOCX
DOCX
Matriz de apoyo entre pares
PDF
Matrizdevaloracindelproyectopitagorasensucontexto1 140822082247-phpapp02
PDF
Matrizdevaloracindelproyectopitagorasensucontexto1 140822082247-phpapp02 (1)
PDF
Valoración del proyecto del bus al mío
Matriz de proyecto holamn obando
Matriz de Valoración del proyecto
Matriz planificador
Matriz de evaluacion blog aM.
Matriz de evaluación blog
Matriz de evaluacion nc
Matriz de vloracion ines
Matriz de evaluacionangela a esperanza
Matriz de apoyo
Matriz de apoyo alpidio londoño
Matriz de apoyo entre pares
Matriz de apoyo entre pares
Matriz - Nelly Mendez Gomez
Formato amigo crítico
Matriz de apoyo entre pares
Matrizdevaloracindelproyectopitagorasensucontexto1 140822082247-phpapp02
Matrizdevaloracindelproyectopitagorasensucontexto1 140822082247-phpapp02 (1)
Valoración del proyecto del bus al mío
Publicidad

Más de clemencia lopez (12)

DOCX
Matriz clemencia
DOCX
Instrumento de diseño curricular didác clase 2 clemencia
DOCX
Matriz de estrategias proy. cambalache clemencia y manuel
DOCX
Matriz dofa cardenas
DOC
Planificador de proyectos antonio
DOCX
Paula montenegro
DOCX
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
DOCX
Proyecto tita siglo xix cambalache
DOCX
Planificador de proyectos piedad y diego
PPTX
Aprendizaje por proyectos resumido
PPTX
Aprendizaje por proyectos resumido
PPTX
Mi tierra
Matriz clemencia
Instrumento de diseño curricular didác clase 2 clemencia
Matriz de estrategias proy. cambalache clemencia y manuel
Matriz dofa cardenas
Planificador de proyectos antonio
Paula montenegro
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
Proyecto tita siglo xix cambalache
Planificador de proyectos piedad y diego
Aprendizaje por proyectos resumido
Aprendizaje por proyectos resumido
Mi tierra

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Sixta matriz de valoración

  • 1. Diplomado de Formación Docente en Pedagogía Mediada con TIC Matriz de valoración del portafolio Interactivo Digital –PID Y Planificador de Proyecto Nombre del Maestro Estudiante: Sixta Casanova y Doris Descanse Maestro Formador: Diana Fernanda Jaramillo Url del PID: Título del Proyecto: Multiculturalidad y Diversidad para la formación del ciudadano Siglo XXI Área: Sociales Grado: 9 Total 100% 5 4 3 2 Observaciones 10,00% La formulación del proyecto y los objetivos de aprendizaje de sus estudiantes 10% El Planificador de Proyectos presenta coherencia entre el resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo. 10,00% El Planificador de Proyectos presenta el resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo. 8,00% El Planificador de Proyectos presenta algunos aspectos del resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo. 6,00% El Planificador de Proyectos presenta muy pocos aspectos del resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo. 2,00% 15,00% Planificación Curricular: Diseño de contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, tema y los contenidos para una articulación efectiva 15% Presenta claramente y articulados efectivamente los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, incluyendo preguntas orientadoras, el tema y los contenidos. 15,00% Presenta articulados los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y los contenidos. 12,00% Presenta los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y los contenidos. 9,00% Presenta algunos contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y los contenidos. 3,00% 10,00% La estrategia pedagógica del TPACK enriquecido incluye el cómo, cuándo y con qué desde los diferentes conocimientos 10% El Planificador de proyectos incorpora el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza- aprendizaje de manera clara y coherente, integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. 10,00% El Planificador de proyectos promueve el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. 8,00% El Planificador de proyectos presenta de manera superficial el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. 6,00% El Planificador de proyectos no integra el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. 2,00% 10,00% La estrategia Pedagógica del enriquecido integra las habilidades del siglo XXI TPACK
  • 2. 10% El planificador de proyectos promueve las habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula y se evidencia en la incorporación de actividades que permiten el desarrollo de habilidades Siglo XXI en los estudiantes apoyados con TIC - habilidades técnicas, comunicativas, pedagógicas, investigativas, éticas- sociales…. 10,00% El planificador de proyectos presenta habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula e integra actividades que permiten el desarrollo de habilidades Siglo XXI en los estudiantes apoyados con TIC -. habilidades técnicas, comunicativas, pedagógicas, investigativas, éticas-sociales…. 8,00% El planificador de proyectos presenta superficialmente habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula, e integra la incorporación de habilidades Siglo XXI en los estudiantes pero no son evidentes las actividades para su desarrollo en los procesos de aprendizaje de los estudiantes apoyados con TIC 6,00% El planificador de proyectos presenta muy pocas habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula y no presenta claramente evidencias de la incorporación de actividades que permiten el desarrollo de habilidades Siglo XXI en los estudiantes apoyados con TIC. 2,00% 10,00% Metodología de proyectos La metodología del proyecto evidencia el aprendizaje centrado en los estudiantes, actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. 10,00% La metodología del proyecto evidencia alternativas de aprendizaje centrado en los estudiantes, actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. 8,00% La metodología del proyecto propone pocas alternativas que evidencien aprendizaje centrado en los estudiantes, actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. 6,00% La metodología del proyecto no evidencia el aprendizaje centrado en los estudiantes, ni actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. 2,00% 10,00% Las estrategias de evaluación abarcan los Contenidos Curriculares y los objetivos 10% Evidencia el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. 10,00% Presenta el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar algunos de los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. 8,00% Presenta parcialmente el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. 6,00% No se evidencia el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. 2,00% 10,00% Oportunidades diferenciadas de aprendizaje 10% El planificador de proyectos evidencia el apoyo claramente a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros. 10,00% El planificador de proyectos evidencia apoyo a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros. 8,00% El planificador de proyectos apoya en algunas ocasiones a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros. 6,00% El planificador de proyectos no presenta apoyo a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros. 2,00% RECOMENDACIONES GENERALES: Sostenibilidad dentro de los procesos de desarrollo del proyecto PARES ACADEMICOS: Adyea Romero y Aimer Cedeño Loaiza