SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado de FormaciónDocente en Pedagogía Mediada con TIC
Matriz de valoracióndel portafolio InteractivoDigital –PID Y Planificador de Proyecto
Nombre del Maestro Estudiante: LILIANA CASTILLO ALVARO CARVAJAL
Maestro Formador: DIANA FERNANDA JARAMILLO ESCOBAR
Url del PID: ALVCAR03.BLOGSPOT.COM
Título del Proyecto: MIS OJOS Y MIS MANOS SE COMUNICAN PARA JUGAR Y DIVERTIRME. Área: Educación Física Grado: 6
Total 100% 5 4 3 2 Observaciones
10,00%
La formulación del proyecto y los objetivos de aprendizaje de sus estudiantes
8,00%
El Planificador de Proyectos presenta coherencia entre el resumen del
proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el
tiempo para su desarrollo.
10,00%
El Planificador de Proyectos presenta el resumen del
proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles
de grados y el tiempo para su desarrollo.
8,00%
El Planificador de Proyectos presenta algunos aspectos del
resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o
niveles de grados y el tiempo para su desarrollo.
6,00%
El Planificador de Proyectos presenta muy pocos
aspectos del resumen del proyecto, objetivos, áreas
intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo
para su desarrollo.
2,00%
15,00%
Planificación Curricular: Diseño de contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, tema y los contenidos para una articulación efectiva
12%
Presenta claramente y articulados efectivamente los contenidos de
acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de
su proyecto, incluyendo preguntas orientadoras, el tema y los
contenidos.
15,00%
Presenta articulados los contenidos de acuerdo a las
necesidades de sus estudiantes y los estándares de área
de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y los
contenidos.
12,00%
Presenta los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus
estudiantes y los estándares de área de su proyecto,
pregunta orientadora, el tema y los contenidos.
9,00%
Presenta algunos contenidos de acuerdo a las
necesidades de sus estudiantes y los estándares de
área de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y
los contenidos.
3,00%
10,00%
La estrategia pedagógica del TPACK enriquecido incluye el cómo, cuándo y con qué desde los diferentes conocimientos
8,00%
El Planificador de proyectos incorpora el cómo, el cuándo y el con qué
del proceso enseñanza-aprendizaje de manera clara y coherente,
integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos.
10,00%
El Planificador de proyectos promueve el cómo, el
cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje
integrando la tecnología para el desarrollo de los
contenidos.
8,00%
El Planificador de proyectos presenta de manera superficial
el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-
aprendizaje integrando la tecnología para el desarrollo de los
contenidos.
6,00%
El Planificador de proyectos no integra el cómo, el
cuándo y el con qué del proceso enseñanza-
aprendizaje integrando la tecnología para el desarrollo
de los contenidos.
2,00%
10,00%
La estrategia Pedagógica del enriquecido integra las habilidades del siglo XXI TPACK
10%
El planificador de proyectos promueve las habilidades y conocimientos
de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo
del proyecto de aula y se
evidencia en la incorporación de actividades que permiten el desarrollo
de habilidades Siglo XXI en los estudiantes apoyados con TIC -
habilidades técnicas, comunicativas, pedagógicas, investigativas, éticas-
sociales….
10,00%
El planificador de proyectos presenta habilidades y
conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los
estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula e
integra actividades que permiten el desarrollo de
habilidades Siglo XXI en los estudiantes apoyados con
TIC -. habilidades técnicas, comunicativas, pedagógicas,
investigativas, éticas-sociales….
8,00%
El planificador de proyectos presenta superficialmente
habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben
tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula,
e integra la incorporación de habilidades Siglo XXI en los
estudiantes pero no son evidentes las actividades para su
desarrollo en los procesos de aprendizaje de los estudiantes
apoyados con TIC
6,00%
El planificador de proyectos presenta muy pocas
habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que
deben tener los estudiantes para el desarrollo del
proyecto de aula y no presenta claramente evidencias
de la incorporación de actividades que permiten el
desarrollo de habilidades Siglo XXI en los estudiantes
apoyados con TIC.
2,00%
10,00%
Metodología de proyectos
8,00%
La metodología del proyecto evidencia el aprendizaje centrado en los
estudiantes, actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje
basado en proyectos apoyado con Tecnología.
10,00%
La metodología del proyecto evidencia alternativas de
aprendizaje centrado en los estudiantes, actividades
relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en
proyectos apoyado con Tecnología.
8,00%
La metodología del proyecto propone pocas alternativas que
evidencien aprendizaje centrado en los estudiantes,
actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje
basado en proyectos apoyado con Tecnología.
6,00%
La metodología del proyecto no evidencia el
aprendizaje centrado en los estudiantes, ni actividades
relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado
en proyectos apoyado con Tecnología.
2,00%
10,00%
Las estrategias de evaluación abarcan los Contenidos Curriculares y los objetivos
8,00%
Evidencia el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos
que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le
permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes.
10,00%
Presenta el cronograma de evaluación y la descripción
de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones
de sus estudiantes y le permiten evidenciar algunos de
los progresos y necesidades sobre los aprendizajes.
8,00%
Presenta parcialmente el cronograma de evaluación y la
descripción de los recursos que utiliza para realizar las
evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los
progresos y necesidades sobre los aprendizajes.
6,00%
No se evidencia el cronograma de evaluación y la
descripción de los recursos que utiliza para realizar las
evaluaciones de sus estudiantes y le permiten
evidenciar los progresos y necesidades sobre los
aprendizajes.
2,00%
10,00%
Oportunidades diferenciadas de aprendizaje
8,00%
El planificador de proyectos evidencia el apoyo claramente a los
estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con
capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas
especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en
sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros.
10,00%
El planificador de proyectos evidencia apoyo a los
estudiantes ante situaciones diferenciadas, como
estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con
necesidades educativas especiales, estudiantes en
calidad de desplazamiento y con retrasos en sus
procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros.
8,00%
El planificador de proyectos apoya en algunas ocasiones a los
estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes
con capacidades superiores, estudiantes con necesidades
educativas especiales, estudiantes en calidad de
desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos,
etnoeducación, entre otros.
6,00%
El planificador de proyectos no presenta apoyo a los
estudiantes ante situaciones diferenciadas, como
estudiantes con capacidades superiores, estudiantes
con necesidades educativas especiales, estudiantes en
calidad de desplazamiento y con retrasos en sus
procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros.
2,00%
RECOMENDACIONES GENERALES:
PARES ACADEMICOS:

Más contenido relacionado

DOCX
Diplomado de formación docente en pedagogía mediada con tic
DOCX
Sixta matriz de valoración
PPTX
Evaluacion blog consuelo
DOCX
Matriz planificador
DOCX
Matriz de valoración
DOCX
VALORACION DEL PROYECTO DE AULA
DOCX
Matrizdeapoyoentrepares
PPTX
Matriz valoración del proyecto
Diplomado de formación docente en pedagogía mediada con tic
Sixta matriz de valoración
Evaluacion blog consuelo
Matriz planificador
Matriz de valoración
VALORACION DEL PROYECTO DE AULA
Matrizdeapoyoentrepares
Matriz valoración del proyecto

La actualidad más candente (20)

PPTX
Matriz valoración del proyecto
PPTX
Matriz valoración del proyecto
DOCX
Matriz de apoyo entre pares
PDF
Matriz de evaluacion nc
DOC
Matriz ferbas chica
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp.docx silvia maria zuñiga
DOCX
DOCX
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos luz salazar
DOCX
Matriz yeny
DOC
Matriz ferbas chica a
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp nubia esperanza
DOCX
Matriz para coevaluación
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp
DOCX
Matriz de-valoración sesión 23
DOCX
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d (2)
DOCX
Matriz planificador (1) evaluacion grupo e
DOCX
MATRIZ DE VALORACIÓN. NICASIO SERNA M.
DOCX
Matriz planificador 1 grupo d
DOCX
Matriz planificador 1
PDF
Matriz planificador helga
Matriz valoración del proyecto
Matriz valoración del proyecto
Matriz de apoyo entre pares
Matriz de evaluacion nc
Matriz ferbas chica
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp.docx silvia maria zuñiga
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos luz salazar
Matriz yeny
Matriz ferbas chica a
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp nubia esperanza
Matriz para coevaluación
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp
Matriz de-valoración sesión 23
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d (2)
Matriz planificador (1) evaluacion grupo e
MATRIZ DE VALORACIÓN. NICASIO SERNA M.
Matriz planificador 1 grupo d
Matriz planificador 1
Matriz planificador helga
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Configuracion del Gadget
PDF
Periodico El Centinela
PPT
La revolucion-mundial
PPTX
Fundamentos del diseño
PPTX
I, ii, iii generación de computadoras
PDF
Escala de Paisaje 1
PPTX
El lenguaje de programación en las páginas web
PPTX
Cronologia del Internet
DOCX
Configuracion del Gadget
Periodico El Centinela
La revolucion-mundial
Fundamentos del diseño
I, ii, iii generación de computadoras
Escala de Paisaje 1
El lenguaje de programación en las páginas web
Cronologia del Internet
Publicidad

Similar a Matriz de valoración (20)

DOCX
Matriz de proyecto holamn obando
DOCX
Matriz de Valoración del proyecto
DOCX
Matriz planificador
DOCX
Matriz de vloracion ines
PDF
Matriz de evaluacion blog aM.
PDF
Matriz de evaluacionangela a esperanza
DOCX
Matriz de apoyo
PDF
Matriz de evaluación blog
PDF
Matrizdevaloracindelproyectopitagorasensucontexto1 140822082247-phpapp02
PDF
Matrizdevaloracindelproyectopitagorasensucontexto1 140822082247-phpapp02 (1)
DOCX
Matriz de apoyo entre pares
DOCX
Matriz de apoyo alpidio londoño
DOCX
Matriz de apoyo entre pares
DOCX
Matriz de apoyo entre pares
DOCX
Matriz - Nelly Mendez Gomez
DOCX
DOCX
Matriz planificador final helga
PDF
Matriz planificador evaluadores comunicaciones efectivas
PDF
Matriz planificador evaluadores comunicaciones efectivas(1)
PDF
Matriz planificador evaluadores comunicaciones efectivas
Matriz de proyecto holamn obando
Matriz de Valoración del proyecto
Matriz planificador
Matriz de vloracion ines
Matriz de evaluacion blog aM.
Matriz de evaluacionangela a esperanza
Matriz de apoyo
Matriz de evaluación blog
Matrizdevaloracindelproyectopitagorasensucontexto1 140822082247-phpapp02
Matrizdevaloracindelproyectopitagorasensucontexto1 140822082247-phpapp02 (1)
Matriz de apoyo entre pares
Matriz de apoyo alpidio londoño
Matriz de apoyo entre pares
Matriz de apoyo entre pares
Matriz - Nelly Mendez Gomez
Matriz planificador final helga
Matriz planificador evaluadores comunicaciones efectivas
Matriz planificador evaluadores comunicaciones efectivas(1)
Matriz planificador evaluadores comunicaciones efectivas

Más de Álvaro Carvajal (17)

DOCX
Proyecto francisco barrios educación física (1) corregido
DOC
Tablas de cooper
DOCX
Cuadro final
PPTX
1 140402220133-phpapp01
DOCX
Taller tpack 2
PPTX
PPTX
Presentacion proyecto tit@
DOCX
Modelo de clase
DOCX
Diagrama araña
DOCX
6 fomente que sus estudiantes se conozcan unos a otros
DOCX
Planificador de proyectos plantilla
DOCX
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula
DOCX
Planificador de proyectos plantilla
DOCX
DOC
Bitácora de evaluación
DOC
Bitácora de evaluación
DOCX
Planificador de proyectos plantilla
Proyecto francisco barrios educación física (1) corregido
Tablas de cooper
Cuadro final
1 140402220133-phpapp01
Taller tpack 2
Presentacion proyecto tit@
Modelo de clase
Diagrama araña
6 fomente que sus estudiantes se conozcan unos a otros
Planificador de proyectos plantilla
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula
Planificador de proyectos plantilla
Bitácora de evaluación
Bitácora de evaluación
Planificador de proyectos plantilla

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Matriz de valoración

  • 1. Diplomado de FormaciónDocente en Pedagogía Mediada con TIC Matriz de valoracióndel portafolio InteractivoDigital –PID Y Planificador de Proyecto Nombre del Maestro Estudiante: LILIANA CASTILLO ALVARO CARVAJAL Maestro Formador: DIANA FERNANDA JARAMILLO ESCOBAR Url del PID: ALVCAR03.BLOGSPOT.COM Título del Proyecto: MIS OJOS Y MIS MANOS SE COMUNICAN PARA JUGAR Y DIVERTIRME. Área: Educación Física Grado: 6 Total 100% 5 4 3 2 Observaciones 10,00% La formulación del proyecto y los objetivos de aprendizaje de sus estudiantes 8,00% El Planificador de Proyectos presenta coherencia entre el resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo. 10,00% El Planificador de Proyectos presenta el resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo. 8,00% El Planificador de Proyectos presenta algunos aspectos del resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo. 6,00% El Planificador de Proyectos presenta muy pocos aspectos del resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo. 2,00% 15,00% Planificación Curricular: Diseño de contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, tema y los contenidos para una articulación efectiva 12% Presenta claramente y articulados efectivamente los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, incluyendo preguntas orientadoras, el tema y los contenidos. 15,00% Presenta articulados los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y los contenidos. 12,00% Presenta los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y los contenidos. 9,00% Presenta algunos contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y los contenidos. 3,00% 10,00% La estrategia pedagógica del TPACK enriquecido incluye el cómo, cuándo y con qué desde los diferentes conocimientos 8,00% El Planificador de proyectos incorpora el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje de manera clara y coherente, integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. 10,00% El Planificador de proyectos promueve el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. 8,00% El Planificador de proyectos presenta de manera superficial el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza- aprendizaje integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. 6,00% El Planificador de proyectos no integra el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza- aprendizaje integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. 2,00% 10,00% La estrategia Pedagógica del enriquecido integra las habilidades del siglo XXI TPACK 10% El planificador de proyectos promueve las habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula y se evidencia en la incorporación de actividades que permiten el desarrollo de habilidades Siglo XXI en los estudiantes apoyados con TIC - habilidades técnicas, comunicativas, pedagógicas, investigativas, éticas- sociales…. 10,00% El planificador de proyectos presenta habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula e integra actividades que permiten el desarrollo de habilidades Siglo XXI en los estudiantes apoyados con TIC -. habilidades técnicas, comunicativas, pedagógicas, investigativas, éticas-sociales…. 8,00% El planificador de proyectos presenta superficialmente habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula, e integra la incorporación de habilidades Siglo XXI en los estudiantes pero no son evidentes las actividades para su desarrollo en los procesos de aprendizaje de los estudiantes apoyados con TIC 6,00% El planificador de proyectos presenta muy pocas habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula y no presenta claramente evidencias de la incorporación de actividades que permiten el desarrollo de habilidades Siglo XXI en los estudiantes apoyados con TIC. 2,00% 10,00% Metodología de proyectos 8,00% La metodología del proyecto evidencia el aprendizaje centrado en los estudiantes, actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. 10,00% La metodología del proyecto evidencia alternativas de aprendizaje centrado en los estudiantes, actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. 8,00% La metodología del proyecto propone pocas alternativas que evidencien aprendizaje centrado en los estudiantes, actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. 6,00% La metodología del proyecto no evidencia el aprendizaje centrado en los estudiantes, ni actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. 2,00% 10,00% Las estrategias de evaluación abarcan los Contenidos Curriculares y los objetivos 8,00% Evidencia el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. 10,00% Presenta el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar algunos de los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. 8,00% Presenta parcialmente el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. 6,00% No se evidencia el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. 2,00% 10,00% Oportunidades diferenciadas de aprendizaje 8,00% El planificador de proyectos evidencia el apoyo claramente a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros. 10,00% El planificador de proyectos evidencia apoyo a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros. 8,00% El planificador de proyectos apoya en algunas ocasiones a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros. 6,00% El planificador de proyectos no presenta apoyo a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros. 2,00% RECOMENDACIONES GENERALES: PARES ACADEMICOS: