SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
SANTIAGO MARIÑO
EXTENSIÓN PORLAMAR- EDO NUEVA. ESPARTA
PRINCIPIOSBÁSICOSDELDISEÑODEPLANTAS
INTEGRANTE:
Torres, María CI: 12.676.769
Ing. Química 49
PORLAMAR, SEPTIEMBRE 2015
 El diseño de plantas industriales es un tema de gran importancia, en donde
se puede definir el éxito o fracaso de una entidad, para lo cual se debe
tener en cuenta varios factores que ayuden a la ejecución de dicha planta,
entre los cuales se encuentran la ubicación de la planta y demás factores
socioeconómicos, culturales y legales.
Importanciadeldiseñodeplantas
Importanciadeldiseñodeplantas
 Es importante diseñar una planta de manera adecuada, lo cual logra la
reducción de costos por flujos de transporte innecesarios y lograr la
optimización del producto o servicio que estemos ofreciendo.
 Capacidad de diseño: la capacidad a la cual
se espera que produzca una planta.
 Capacidad real: lo producido, a pesar de
todos los posibles imprevistos (falta de
materia prima, huelga, problemas de
maquinaria, etc.).
 Capacidad máxima: volumen que lograría la
planta en 24 horas de producción por día los
365 días del año.
 Capacidad pico: volumen máximo alcanzable
de producción en un periodo corto. En éste
se genera una alta demanda.
CAPACIDADESDEUNAPLANTA
DEFINICIONESDEDISTRIBUCIÓNEN
PLANTA.
• “La decisión de distribución en planta comprende determinar la
ubicación de los departamentos, de las estaciones de trabajo, de las
máquinas y de los puntos de almacenamiento de una instalación. Su
objetivo general es disponer de estos elementos de manera que se
aseguren un flujo continuo de trabajo o un patrón especifico de
tráfico”.
DEFINICIONESDEDISTRIBUCIÓNEN
PLANTA.
• “La distribución en planta implica la ordenación física de los elementos
industriales y comerciales. Esta ordenación ya practicada o en
proyecto, incluye, tanto los espacios necesarios para el movimiento
del material, almacenamiento, trabajadores indirectos y todas las
actividades de servicio”.
• La distribución en planta implica la ordenación de espacios necesarios para
movimiento de material, almacenamiento, equipos o líneas de producción,
equipos industriales, administración, servicios para el personal, etc.
Objetivodeladistribuciónenplanta.
• Los objetivos de la distribución en planta son:
• 1. Integración de todos los factores que afecten la distribución.
• 2. Movimiento de material según distancias mínimas.
• 3. Circulación del trabajo a través de la planta.
• 4. Utilización “efectiva” de todo el espacio.
• 5. Mínimo esfuerzo y seguridad en los trabajadores.
• 6. Flexibilidad en la ordenación para facilitar reajustes o ampliaciones.
Objetivodeladistribuciónenplanta.
1. Principio de la
satisfacción y de
la seguridad.
PRINCIPIOSBÁSICOSDELA
DISTRIBUCIÓNENPLANTA.
2. Principio de la
integración de
conjunto.
3. Principio de la
mínima distancia
recorrida.
4. Principio de la
circulación o flujo de
materiales.
 DISTRIBUCIÓN POR POSICIÓN FIJA.
El material
permanece en
situación fija y
son los
hombres y la
maquinaria los
que confluyen
hacia él.
Tiposdedistribuciónenplanta.
 DISTRIBUCIÓN POR PROCESO.
Las operaciones
del mismo tipo se
realizan dentro
del mismo sector.
Tiposdedistribuciónenplanta.
 DISTRIBUCIÓN POR PRODUCTO.
El material se
desplaza de
una operación
a la siguiente
sin solución de
continuidad.
(Líneas de
producción,
producción en
cadena).
Tiposdedistribuciónenplanta.
Procesodeladistribuciónenplanta.
Factoresqueafectanaladistribuciónenplanta.
 Materiales (materias primas, productos en curso, productos terminados).
Incluyendo variedad, cantidad, operaciones necesarias, secuencias, etc.
 Maquinaria.
 Trabajadores.
 Movimientos (de personas y materiales).
Factoresqueafectanaladistribuciónenplanta.
 Espera (almacenes temporales, permanentes, salas de espera).
 Servicios (mantenimiento, inspección, control, programación, etc)
 Edificio (elementos y particularidades interiores y exteriores del mismo,
instalaciones existentes, etc.).
 Versatilidad, flexibilidad, expansión.
METODOLOGÍADELADISTRIBUCIÓN
ENPLANTA.
La distribución en planta supone un proceso
iterativo como el de la siguiente figura:
a) Proceso continuo: Es una planta que
trabaja las 24 horas diarias.
CLASIFICACIÓNDELASPLANTAS
INDUSTRIALES
b) Proceso repetitivo: Es una planta en la que
el tratamiento del producto se hace por lotes.
CLASIFICACIÓNDELASPLANTAS
INDUSTRIALES
c) Proceso continuo: Es una planta en la que
se manipulan partidas del producto contra
perdido.
CLASIFICACIÓNDELASPLANTAS
INDUSTRIALES
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Distribucion planta-1201038944387528-3
PPTX
Diapositivas carrion
PPTX
Diseño y distribucion de planta
DOCX
Factores que afectan la distribucion de planta
PPTX
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
PPTX
Diseño de Plantas y Equipos (material)
PPTX
DISTRIBUCION DE UNA PLANTA
DOCX
Diseño y distribución de planta
Distribucion planta-1201038944387528-3
Diapositivas carrion
Diseño y distribucion de planta
Factores que afectan la distribucion de planta
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
Diseño de Plantas y Equipos (material)
DISTRIBUCION DE UNA PLANTA
Diseño y distribución de planta

La actualidad más candente (20)

PPTX
Distribución de planta
PDF
Distribucion de planta
PPTX
Diseño y Distribucion de plantas Industriales
PDF
Capitulo 2
PPTX
Diseño De Plantas. Genesis Narvaez
PPTX
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
PPTX
Presentacion de distribucion de planta I
PPT
Planta Industrial a gran escala
DOCX
Distribución de plantas
PDF
Distribucion pdf
DOCX
Distribución de plantas tema 3
PPT
Diseño de plantas pedro patiño
PPT
Distribucion de plantas
PDF
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
PPT
Distribucion Planta
PDF
Distribucion de planta y manejo de materiales
PPTX
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES
PPT
DOC
Estudio del trabajo ii distribucion de planta
PPS
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
Distribución de planta
Distribucion de planta
Diseño y Distribucion de plantas Industriales
Capitulo 2
Diseño De Plantas. Genesis Narvaez
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
Presentacion de distribucion de planta I
Planta Industrial a gran escala
Distribución de plantas
Distribucion pdf
Distribución de plantas tema 3
Diseño de plantas pedro patiño
Distribucion de plantas
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Distribucion Planta
Distribucion de planta y manejo de materiales
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES
Estudio del trabajo ii distribucion de planta
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
Publicidad

Similar a Sledesr principios basicos Diseño de Planta (20)

PPTX
Diseño de plantas
PPTX
Presentacion de distribucion de planta
PPTX
Diseño de planta
PPTX
Diseño de planta
PPTX
Presentacion de distribucion de planta
PDF
Distriplanta final-alfering
PPTX
Presentacion de distribucion de planta
PPTX
Presentacion de distribucion de planta
PDF
Empresa conaplast
DOCX
Diannybeth munoz
PPT
Diseño de plantas 1
PPTX
Saia psm 2016 yismara gomez
PPTX
Plantas Industriales
PPTX
Diseño de Planta
DOCX
Factor edificio
PPTX
Diseño y Distribución de plantas Industriales
DOCX
PLANTAS INDUSTRIALES
PPTX
Plantas industriales abril 2015
PDF
DOCX
Integración de todos los factores que afecten la distribución
Diseño de plantas
Presentacion de distribucion de planta
Diseño de planta
Diseño de planta
Presentacion de distribucion de planta
Distriplanta final-alfering
Presentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de planta
Empresa conaplast
Diannybeth munoz
Diseño de plantas 1
Saia psm 2016 yismara gomez
Plantas Industriales
Diseño de Planta
Factor edificio
Diseño y Distribución de plantas Industriales
PLANTAS INDUSTRIALES
Plantas industriales abril 2015
Integración de todos los factores que afecten la distribución
Publicidad

Más de mariatorres6776 (9)

PPTX
Mapa conceptual refinacion
PPTX
Corrocion
PPTX
Contaminacion de suelo
PPTX
Mapa mental tratamiento
PPTX
Atomo y estructura cristalina
DOCX
Mapa conceptual Metodo Cientifico
PPTX
Mapa mental
PPTX
Ingenieria econimica
PPTX
Presentacion de ingles
Mapa conceptual refinacion
Corrocion
Contaminacion de suelo
Mapa mental tratamiento
Atomo y estructura cristalina
Mapa conceptual Metodo Cientifico
Mapa mental
Ingenieria econimica
Presentacion de ingles

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Sledesr principios basicos Diseño de Planta

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN PORLAMAR- EDO NUEVA. ESPARTA PRINCIPIOSBÁSICOSDELDISEÑODEPLANTAS INTEGRANTE: Torres, María CI: 12.676.769 Ing. Química 49 PORLAMAR, SEPTIEMBRE 2015
  • 2.  El diseño de plantas industriales es un tema de gran importancia, en donde se puede definir el éxito o fracaso de una entidad, para lo cual se debe tener en cuenta varios factores que ayuden a la ejecución de dicha planta, entre los cuales se encuentran la ubicación de la planta y demás factores socioeconómicos, culturales y legales. Importanciadeldiseñodeplantas
  • 3. Importanciadeldiseñodeplantas  Es importante diseñar una planta de manera adecuada, lo cual logra la reducción de costos por flujos de transporte innecesarios y lograr la optimización del producto o servicio que estemos ofreciendo.
  • 4.  Capacidad de diseño: la capacidad a la cual se espera que produzca una planta.  Capacidad real: lo producido, a pesar de todos los posibles imprevistos (falta de materia prima, huelga, problemas de maquinaria, etc.).  Capacidad máxima: volumen que lograría la planta en 24 horas de producción por día los 365 días del año.  Capacidad pico: volumen máximo alcanzable de producción en un periodo corto. En éste se genera una alta demanda. CAPACIDADESDEUNAPLANTA
  • 5. DEFINICIONESDEDISTRIBUCIÓNEN PLANTA. • “La decisión de distribución en planta comprende determinar la ubicación de los departamentos, de las estaciones de trabajo, de las máquinas y de los puntos de almacenamiento de una instalación. Su objetivo general es disponer de estos elementos de manera que se aseguren un flujo continuo de trabajo o un patrón especifico de tráfico”.
  • 6. DEFINICIONESDEDISTRIBUCIÓNEN PLANTA. • “La distribución en planta implica la ordenación física de los elementos industriales y comerciales. Esta ordenación ya practicada o en proyecto, incluye, tanto los espacios necesarios para el movimiento del material, almacenamiento, trabajadores indirectos y todas las actividades de servicio”.
  • 7. • La distribución en planta implica la ordenación de espacios necesarios para movimiento de material, almacenamiento, equipos o líneas de producción, equipos industriales, administración, servicios para el personal, etc. Objetivodeladistribuciónenplanta.
  • 8. • Los objetivos de la distribución en planta son: • 1. Integración de todos los factores que afecten la distribución. • 2. Movimiento de material según distancias mínimas. • 3. Circulación del trabajo a través de la planta. • 4. Utilización “efectiva” de todo el espacio. • 5. Mínimo esfuerzo y seguridad en los trabajadores. • 6. Flexibilidad en la ordenación para facilitar reajustes o ampliaciones. Objetivodeladistribuciónenplanta.
  • 9. 1. Principio de la satisfacción y de la seguridad. PRINCIPIOSBÁSICOSDELA DISTRIBUCIÓNENPLANTA. 2. Principio de la integración de conjunto. 3. Principio de la mínima distancia recorrida. 4. Principio de la circulación o flujo de materiales.
  • 10.  DISTRIBUCIÓN POR POSICIÓN FIJA. El material permanece en situación fija y son los hombres y la maquinaria los que confluyen hacia él. Tiposdedistribuciónenplanta.
  • 11.  DISTRIBUCIÓN POR PROCESO. Las operaciones del mismo tipo se realizan dentro del mismo sector. Tiposdedistribuciónenplanta.
  • 12.  DISTRIBUCIÓN POR PRODUCTO. El material se desplaza de una operación a la siguiente sin solución de continuidad. (Líneas de producción, producción en cadena). Tiposdedistribuciónenplanta.
  • 14. Factoresqueafectanaladistribuciónenplanta.  Materiales (materias primas, productos en curso, productos terminados). Incluyendo variedad, cantidad, operaciones necesarias, secuencias, etc.  Maquinaria.  Trabajadores.  Movimientos (de personas y materiales).
  • 15. Factoresqueafectanaladistribuciónenplanta.  Espera (almacenes temporales, permanentes, salas de espera).  Servicios (mantenimiento, inspección, control, programación, etc)  Edificio (elementos y particularidades interiores y exteriores del mismo, instalaciones existentes, etc.).  Versatilidad, flexibilidad, expansión.
  • 16. METODOLOGÍADELADISTRIBUCIÓN ENPLANTA. La distribución en planta supone un proceso iterativo como el de la siguiente figura:
  • 17. a) Proceso continuo: Es una planta que trabaja las 24 horas diarias. CLASIFICACIÓNDELASPLANTAS INDUSTRIALES
  • 18. b) Proceso repetitivo: Es una planta en la que el tratamiento del producto se hace por lotes. CLASIFICACIÓNDELASPLANTAS INDUSTRIALES
  • 19. c) Proceso continuo: Es una planta en la que se manipulan partidas del producto contra perdido. CLASIFICACIÓNDELASPLANTAS INDUSTRIALES