SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
MATRIZ DOFA / PEEA 
Planificación Estratégica 
Semana 2 
Realizado por: 
Elsie Díaz C.I 8.774.079 
Néstor Betancourt C.I 16.460.928 
Alexandra M. Reus C.I 19.994.105
Empresa recientemente adquirida por un grupo de empresarios de 
reconocida trayectoria en el mercado asegurador, con 11 
sucursales a nivel nacional y que acaba de superar un proceso 
de intervención por parte de la SUDEASEG (Superintendencia de 
la Actividad Aseguradora), lo que trajo como consecuencia que la 
Fuerza de Ventas migrara su cartera a otras aseguradoras y gran 
parte de sus empleados renunciara.
VARIABLES MATRIZ DOFA 
INTERNAS 
FORTALEZAS 
. Nueva Junta Directiva y 
accionistas con trayectoria 
. Excelente suscripción de 
Fianzas. 
. Solidez Financiera. 
. Empresa multí linea con 
cobertura y presencia 
nacional. 
. Capital humano altamente 
profesional. 
. Cuenta con todas las 
plataformas digitales de 
acuerdo a las tendencias del 
mercado. 
. Excelente servicio a sus 
clientes en siniestros. 
. Respuesta oportuna en 
suscripción de autos. 
DEBILIDADES 
. Déficits en captación y 
formación de RDV. 
. Seguimiento a gestión de 
códigos directos. 
. Déficits de personal 
capacitado en Patrimoniales. 
. Suspendido servicio de 
emisión en página web. 
. Falta de personal gerencial 
en sucursales. 
. Desarrollar sistemas de 
comunicación interna 
efectivas. 
. Imagen corporativa poco 
atractiva. 
. Centralización de toda la 
información en casa matriz. 
. Constante rotación de 
personal. 
. Falta de un Plan Estratégico.
VARIABLES MATRIZ DOFA 
EXTERNAS 
OPORTUNIDADES 
. Desarrollar propuesta de 
refrescamiento de imagen y 
plan de medios. 
. Aprovechar oportunidades de 
negocio en nichos de mercado 
no atacados (economía 
informal). 
. Impulsar con promociones 
servicio en siniestros y 
suscripción de auto. 
. Desarrollar campañas 
comunicacionales con la 
importancia que es contar con 
un seguro hoy día con 
situación país. 
AMENAZAS 
. Competencia agresiva de 
precios. 
. Robos a RDV en el proceso 
de captación de clientes. 
. Empresas consolidadas y 
posicionadas en el mercado 
de seguros. 
. La mayoría de las solicitudes 
son realizadas a través de la 
web. 
. Regulaciones en precios de 
seguros.
ESTRATEGIAS DOFA 
1. Desarrollar convenios con empresas 
potenciales en el mercado asegurador. 
2. Desarrollar Plan de Mercadeo para reforzar 
publicidad de la marca. 
3. Elaborar servicios novedosos y accesibles a 
ese nicho de mercado no asegurado. 
4. Incentivar a través de remuneraciones y 
capacitaciones a Dpto. RRHH. 
5. Desarrollar canales de distribución. 
(DO) 
1. Capacitar y formar Dpto. de RDV. 
2. Reclutar agentes ofreciendo servicios e 
incentivos más atractivos a la competencia. 
3. Búsqueda de personal en el área de RRHH 
capacitado. 
4. Descuentos atractivos para clientes por código 
directo. 
1. Propiciar acercamiento a través de eventos 
entre los RDV y Directiva de la empresa. 
2. Realizar convenios de tasas de región. 
3. Ejecutar estrategias de ventas que 
refuercen los puntos fuertes. 
4. Potencializar las sucursales y abrir oficinas 
de servicio. 
5. Desarrollar nuevas estrategias de negocios 
enfocadas a los medios web (Página y Redes 
Sociales). 
6. Refrescamiento de página web y desarrollo 
de sistema de atención al cliente a través de 
esta plataforma. 
1. Diseñar un Plan Estratégico. 
2. Trazar un Plan de Mercadeo. 
3. Desarrollar políticas internas que 
permitan a sucursales tomar decisiones 
propias sin centralizar a casa matriz. 
(FO) 
(FA) (DA)
MATRIZ PEEA 
Fotaleza Industrial Oportunidad de Crecimiento 5 
(FI) Tecnologia disponible 4 
Fuerte capital en movimiento 6 
Oportunidad de expansion 5 
Acceso a las nuevas Tecnologias 4 
Acceso a nuevas maquinarias 4 
Promedio 4,67 
Ventaja Competitiva Participacion en el mercado -2 
(VC) Calidad del producto -3 
Ciclo de vida del producto -1 
Lealtad del consumidor -3 
Conocimientos tecnologicos -2 
Control sobre proveedores y 
distribuidores -2 
Promedio -2,17 
Diferencia 2,50 
Estabilidad Ambiental Cambios tecnologicos -2 
(EA) Tasa de Inflacion -6 
Precios de productos -4 
Barreras para entrar al mercado -4 
Presion Competitiva -4 
Devaluacion -3 
Promedio -3,83 
Fortaleza Financiera Tasa de retorno de la inversion 5 
(FF) Apalancamiento 5 
Liquidez 5 
Capital de trabajo 6 
Flujo de caja 4 
Utilidad 5 
Promedio 5,00 
Diferencia 1,17
RESULTADOS MATRIZ PEEA 
FORTALEZA FINANCIERA 
8 
7 
6 
5 
4 
3 
2 
1 
1 2 3 4 5 6 7 8 
-8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 -1 
-2 
-3 
-4 
-5 
-6 
-7 
-8 
ESTABILIDAD AMBIENTAL 
VENTAJA COMPETITIVA 
FORTALEZA INDUSTRIAL 
RESISTA ATAQUE 
DESPOSEIMIENTO RESISTA 
Según los resultados arrojados por la matriz PPEA, la Internacional de 
Seguros se encuentra en excelente posición financiera e industrial, 
cuenta con buena ventaja competitiva y aunque no es favorable el 
entorno ambiental la estabilidad de la empresa puede compensar este 
punto y apostar en la actualidad por una estrategia de marketing agresiva 
o de ataque para intentar subir su niveles en el mercado y posicionarse 
entre las grandes.
INTERPRETACION DE RESULTADOS DE MATRIZ 
PEEA 
El vector direccional apunta a que la posicion de la empresa es AGRESIVA, 
lo que significa que la empresa puede utilizar sus fuerzas internas para 
aprovechar las oportunidades externas, superar las debilidades internas y 
evitar las amenazas externas. 
Pudiera utilizar las siguientes estrategias: 
Penetracion y desarrollo e mercado 
Desarrollo de Productos 
Diversificacion concentrica y por conglomerados 
Combinacion de estrategias
REFERENCIAS 
• Pérez, J. Análisis Estratégico Matriz DOFA. Presentación power point. 
Disponible en la plataforma CISEL.

Más contenido relacionado

PPTX
Análisis FODA Seguros Catatumbo
PPTX
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
DOCX
Análisis y Matriz FODA del Shampoo Ego
PDF
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
DOCX
Foda del-supermercado
PDF
Ejemplo de Plan de Acción
DOCX
Foda de la empresa electronica
PDF
Ejemplo de clase dofa genérica multinacional
Análisis FODA Seguros Catatumbo
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Análisis y Matriz FODA del Shampoo Ego
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
Foda del-supermercado
Ejemplo de Plan de Acción
Foda de la empresa electronica
Ejemplo de clase dofa genérica multinacional

La actualidad más candente (20)

DOCX
Gloria foda
PPTX
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
DOCX
Análisis foda de la empresa coca
PPTX
Certificaciones de coca- cola
PPTX
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
PPTX
PPTX
Matriz foda vivir seguros
PPTX
Presentación de la Matriz PEYEA
PDF
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
PDF
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
PPTX
Plan comercial y Plan de Ventas
PDF
Foda Coca Cola
DOCX
Analisis foda-supermercado
PPTX
Analisis FODA Ferreteria
PPTX
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
PPTX
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
PPTX
Mercado de la empresa Bimbo
DOC
4199437 diagrama-de-flujo-de-ventas
PPT
Plan de acción empresas app
PPTX
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
Gloria foda
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Análisis foda de la empresa coca
Certificaciones de coca- cola
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
Matriz foda vivir seguros
Presentación de la Matriz PEYEA
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
Plan comercial y Plan de Ventas
Foda Coca Cola
Analisis foda-supermercado
Analisis FODA Ferreteria
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
Mercado de la empresa Bimbo
4199437 diagrama-de-flujo-de-ventas
Plan de acción empresas app
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
Publicidad

Destacado (6)

PPT
ANÁLISIS DOFA
PPTX
Dafo situación actual del sector de seguros y reaseguros en internet
PPTX
Presentación matriz dofa
PPT
Matriz foda equipo alpha
DOC
Plan De Marketing Textil
DOC
CAME de mi DAFO realizado por nuestra compañera Lucía Otaduy
ANÁLISIS DOFA
Dafo situación actual del sector de seguros y reaseguros en internet
Presentación matriz dofa
Matriz foda equipo alpha
Plan De Marketing Textil
CAME de mi DAFO realizado por nuestra compañera Lucía Otaduy
Publicidad

Similar a MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS (20)

PDF
Análisis DOFA y PEEA Xpressart Estudio Creativo C.A.
PPTX
Analisis con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion Grena
PPTX
ANALISIS DE LA SITUACION INTERNA Y EXTERNA FODA/PEEA
PPT
Análisis con la matriz FODA y PEEA para la empresa Corporación Grena.
PPTX
Matriz foda y PEEA final
PPTX
Matriz FODA y PEEA Calcinados Calca, C.A.
PPTX
Aplicacion de matriz dofa y peea
PPTX
SEMANA 2_matriz_FODA_PEEA______ (1).pptx
PPTX
Matriz Dofa/Foda - Balanced Scorecard - Juan Carlos Hoyos Calderón
PPTX
Matrices Estrategicas
PPTX
Plan de marketing diagnóstico de la situación 1era fase
PPTX
11va clase analisis externo foda
PPTX
Matriz dofa y peea
PPTX
Analisis situacional grupo estrategias de mercado
PPTX
Analisis situacional grupo estrategias de mercado
PPTX
PCI POAM DOFA
PPTX
Diapositivas foda[1]
PPTX
Sesión 5 Direccionamiento Estratégico 13 mar 2021.pptx
PPTX
Matriz dofa y peea de acuerdo al grafico de influencias directa
PPTX
Matrices sam
Análisis DOFA y PEEA Xpressart Estudio Creativo C.A.
Analisis con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion Grena
ANALISIS DE LA SITUACION INTERNA Y EXTERNA FODA/PEEA
Análisis con la matriz FODA y PEEA para la empresa Corporación Grena.
Matriz foda y PEEA final
Matriz FODA y PEEA Calcinados Calca, C.A.
Aplicacion de matriz dofa y peea
SEMANA 2_matriz_FODA_PEEA______ (1).pptx
Matriz Dofa/Foda - Balanced Scorecard - Juan Carlos Hoyos Calderón
Matrices Estrategicas
Plan de marketing diagnóstico de la situación 1era fase
11va clase analisis externo foda
Matriz dofa y peea
Analisis situacional grupo estrategias de mercado
Analisis situacional grupo estrategias de mercado
PCI POAM DOFA
Diapositivas foda[1]
Sesión 5 Direccionamiento Estratégico 13 mar 2021.pptx
Matriz dofa y peea de acuerdo al grafico de influencias directa
Matrices sam

Último (20)

DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS

  • 1. MATRIZ DOFA / PEEA Planificación Estratégica Semana 2 Realizado por: Elsie Díaz C.I 8.774.079 Néstor Betancourt C.I 16.460.928 Alexandra M. Reus C.I 19.994.105
  • 2. Empresa recientemente adquirida por un grupo de empresarios de reconocida trayectoria en el mercado asegurador, con 11 sucursales a nivel nacional y que acaba de superar un proceso de intervención por parte de la SUDEASEG (Superintendencia de la Actividad Aseguradora), lo que trajo como consecuencia que la Fuerza de Ventas migrara su cartera a otras aseguradoras y gran parte de sus empleados renunciara.
  • 3. VARIABLES MATRIZ DOFA INTERNAS FORTALEZAS . Nueva Junta Directiva y accionistas con trayectoria . Excelente suscripción de Fianzas. . Solidez Financiera. . Empresa multí linea con cobertura y presencia nacional. . Capital humano altamente profesional. . Cuenta con todas las plataformas digitales de acuerdo a las tendencias del mercado. . Excelente servicio a sus clientes en siniestros. . Respuesta oportuna en suscripción de autos. DEBILIDADES . Déficits en captación y formación de RDV. . Seguimiento a gestión de códigos directos. . Déficits de personal capacitado en Patrimoniales. . Suspendido servicio de emisión en página web. . Falta de personal gerencial en sucursales. . Desarrollar sistemas de comunicación interna efectivas. . Imagen corporativa poco atractiva. . Centralización de toda la información en casa matriz. . Constante rotación de personal. . Falta de un Plan Estratégico.
  • 4. VARIABLES MATRIZ DOFA EXTERNAS OPORTUNIDADES . Desarrollar propuesta de refrescamiento de imagen y plan de medios. . Aprovechar oportunidades de negocio en nichos de mercado no atacados (economía informal). . Impulsar con promociones servicio en siniestros y suscripción de auto. . Desarrollar campañas comunicacionales con la importancia que es contar con un seguro hoy día con situación país. AMENAZAS . Competencia agresiva de precios. . Robos a RDV en el proceso de captación de clientes. . Empresas consolidadas y posicionadas en el mercado de seguros. . La mayoría de las solicitudes son realizadas a través de la web. . Regulaciones en precios de seguros.
  • 5. ESTRATEGIAS DOFA 1. Desarrollar convenios con empresas potenciales en el mercado asegurador. 2. Desarrollar Plan de Mercadeo para reforzar publicidad de la marca. 3. Elaborar servicios novedosos y accesibles a ese nicho de mercado no asegurado. 4. Incentivar a través de remuneraciones y capacitaciones a Dpto. RRHH. 5. Desarrollar canales de distribución. (DO) 1. Capacitar y formar Dpto. de RDV. 2. Reclutar agentes ofreciendo servicios e incentivos más atractivos a la competencia. 3. Búsqueda de personal en el área de RRHH capacitado. 4. Descuentos atractivos para clientes por código directo. 1. Propiciar acercamiento a través de eventos entre los RDV y Directiva de la empresa. 2. Realizar convenios de tasas de región. 3. Ejecutar estrategias de ventas que refuercen los puntos fuertes. 4. Potencializar las sucursales y abrir oficinas de servicio. 5. Desarrollar nuevas estrategias de negocios enfocadas a los medios web (Página y Redes Sociales). 6. Refrescamiento de página web y desarrollo de sistema de atención al cliente a través de esta plataforma. 1. Diseñar un Plan Estratégico. 2. Trazar un Plan de Mercadeo. 3. Desarrollar políticas internas que permitan a sucursales tomar decisiones propias sin centralizar a casa matriz. (FO) (FA) (DA)
  • 6. MATRIZ PEEA Fotaleza Industrial Oportunidad de Crecimiento 5 (FI) Tecnologia disponible 4 Fuerte capital en movimiento 6 Oportunidad de expansion 5 Acceso a las nuevas Tecnologias 4 Acceso a nuevas maquinarias 4 Promedio 4,67 Ventaja Competitiva Participacion en el mercado -2 (VC) Calidad del producto -3 Ciclo de vida del producto -1 Lealtad del consumidor -3 Conocimientos tecnologicos -2 Control sobre proveedores y distribuidores -2 Promedio -2,17 Diferencia 2,50 Estabilidad Ambiental Cambios tecnologicos -2 (EA) Tasa de Inflacion -6 Precios de productos -4 Barreras para entrar al mercado -4 Presion Competitiva -4 Devaluacion -3 Promedio -3,83 Fortaleza Financiera Tasa de retorno de la inversion 5 (FF) Apalancamiento 5 Liquidez 5 Capital de trabajo 6 Flujo de caja 4 Utilidad 5 Promedio 5,00 Diferencia 1,17
  • 7. RESULTADOS MATRIZ PEEA FORTALEZA FINANCIERA 8 7 6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 7 8 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 -1 -2 -3 -4 -5 -6 -7 -8 ESTABILIDAD AMBIENTAL VENTAJA COMPETITIVA FORTALEZA INDUSTRIAL RESISTA ATAQUE DESPOSEIMIENTO RESISTA Según los resultados arrojados por la matriz PPEA, la Internacional de Seguros se encuentra en excelente posición financiera e industrial, cuenta con buena ventaja competitiva y aunque no es favorable el entorno ambiental la estabilidad de la empresa puede compensar este punto y apostar en la actualidad por una estrategia de marketing agresiva o de ataque para intentar subir su niveles en el mercado y posicionarse entre las grandes.
  • 8. INTERPRETACION DE RESULTADOS DE MATRIZ PEEA El vector direccional apunta a que la posicion de la empresa es AGRESIVA, lo que significa que la empresa puede utilizar sus fuerzas internas para aprovechar las oportunidades externas, superar las debilidades internas y evitar las amenazas externas. Pudiera utilizar las siguientes estrategias: Penetracion y desarrollo e mercado Desarrollo de Productos Diversificacion concentrica y por conglomerados Combinacion de estrategias
  • 9. REFERENCIAS • Pérez, J. Análisis Estratégico Matriz DOFA. Presentación power point. Disponible en la plataforma CISEL.