SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR EDGAR 
TACURI JARA.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA 
DATOS INFORMATIVOS: 
Área: ESTUDIOS SOCIALES Profesor: ILI. EDGAR TACURI JARA 
Año lectivo: 2014 – 2015 Año de Básica: SEXTO 
OBJETIVO EDUCATIVO: 
Caracterizar la vida económica del Ecuador por sectores, a través de la identificación de las actividades y los actores de la economía con el fin de comprender las relaciones sociales generadas. 
DESTREZAS CON 
CRITERIOS DE 
DESEMPEÑO 
PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EVALUACIÓN 
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS - DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN(*) RECURSOS DIDÁCTICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICAS / INSTRUMENTOS 
Clase 1 
Analizar las funciones 
del sector financiero en 
la economía del país, 
desde el análisis de sus 
funciones y relaciones 
con la producción y las 
personas 
ANTICIPACIÓN 
Dialogar sobre la economía y su importancia para el desarrollo de un país. 
CONTESTAR: 
¿Sabe usted cuales son los sectores de la economía? 
pizarra 
-marcadores 
-cuaderno de 
apuntes 
-materiales de 
escritorio 
Reconocer la 
importancia de la 
economía para el 
desarrollo del país. 
Conocer y valorar las 
distintas actividades 
realizadas en los 
sectores de la 
economía. 
TÉCNICAS: 
Debate 
Lluvia de ideas 
Organizadores 
gráficos 
Pruebas de base 
estructurada 
C. DEL CONONOC. 
Indicar cuáles son los sectores de la economía. 
Dar ejemplos de actividades o trabajos que se realizan en cada sector 
económico. 
Explicar en qué consiste cada sector de la economía. 
Establecer semejanzas y diferencias entre sectores económicos. 
CONSOLIDACI 
ÓN. 
Identificar actividades o trabajos de cada sector económico. 
Explicar la importancia de cada sector económico para el desarrollo del país.
SECTOR PRIMARIO 
Es la extracción de recursos de la 
naturaleza. 
Ejemplo : 
El aserrador extrae la madera.
Sector secundario 
Se transforma la metería prima que se 
obtuvo de la naturaleza. 
EJEMPLO: 
El carpintero transforma la madera en 
muebles.
Sector terciario 
Se relaciona con el comercio, con la 
venta de productos, genera la 
economía del país. 
EJEMPLO: 
En un almacén se comercializa 
objetos elaborados en el sector 
secundario.
EVALUACION 
Indique si el siguiente 
enunciado es verdadero o falso. 
Los sectores de la economía están 
relacionados entre sí y desarrollan 
el potencial económico de un país. 
Verdadero ( ) 
Falso ( ) 
 Completo el siguiente organizador grafico 
SECTORES 
ECONOMICOS

Más contenido relacionado

DOC
Economia grado decimo p1
PDF
Syllabus Economia Colombiana
PPTX
Clase sociales 5°-06-22-17_economía_colombiana
DOC
Economia grado decimo p3
PPT
Bienvenidos A Economia 2011
PDF
Programa de economía de 5to año
DOCX
Sandra liliana sanchez cuadro comparativo
DOCX
Guia 6 el dinero y la política monetaria economía y política 10° colcastro 2014
Economia grado decimo p1
Syllabus Economia Colombiana
Clase sociales 5°-06-22-17_economía_colombiana
Economia grado decimo p3
Bienvenidos A Economia 2011
Programa de economía de 5to año
Sandra liliana sanchez cuadro comparativo
Guia 6 el dinero y la política monetaria economía y política 10° colcastro 2014

La actualidad más candente (16)

PPTX
Eumary Rodrigues
PDF
Taller de economía mexicana ii josé luis álvarez
PDF
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
DOCX
Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014
PDF
Fundamentos de economia
DOCX
Guia 10 inflación y desempleo economía y política 10° colcastro 2014
DOCX
Guia 7 productividad y eficiencia economia y política 10° colcastro 2014
DOC
Fundamentos de economia
PDF
Econo
PDF
Taller de economía mexicana ii esperanza ríos
PDF
Taller de economía mexicana ii jorge lópez martínez
DOCX
Prog economia 5to año
DOCX
Rubrica diagrama de árbol
PDF
Taller de economía mexicana ii hugo víctor ramírez
PDF
Borrador definitivo economía emprendimiento y actividad empresarial 1º dic 21
PDF
Presentación tem prudencio (1)
Eumary Rodrigues
Taller de economía mexicana ii josé luis álvarez
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo II
Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014
Fundamentos de economia
Guia 10 inflación y desempleo economía y política 10° colcastro 2014
Guia 7 productividad y eficiencia economia y política 10° colcastro 2014
Fundamentos de economia
Econo
Taller de economía mexicana ii esperanza ríos
Taller de economía mexicana ii jorge lópez martínez
Prog economia 5to año
Rubrica diagrama de árbol
Taller de economía mexicana ii hugo víctor ramírez
Borrador definitivo economía emprendimiento y actividad empresarial 1º dic 21
Presentación tem prudencio (1)
Publicidad

Similar a sectores de la economiaSlideshare (20)

PPTX
Slideshare SECTORES DE LA ECONOMIA
PPTX
Modulo
PDF
Prueba de economia (crucigramas)
PPT
Aula virtual economía
DOCX
NOVENO ESTUDIO SOC TERCER TRIMESTRE.docx
PPT
Bienvenidos
PPTX
CLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍA
DOCX
Introduccion a-la-economia
DOCX
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorki
DOCX
plan de apoyo 1t 2023.docx
DOC
Silabo economia 3° año
PPTX
1_Economia_Mercado caracteristicas ok.pptx
DOC
Prog. economía general (ciclo general)
DOC
Plan de mejoramiento de economia 10
DOCX
Guia 8 el mercado y las cuentas nacionales economía y política 10° colcastro ...
PPT
Modulo I Economia y Mercadeo Agricola
PDF
ENSAYO Diseño y evaluación de proyectos .pdf
DOC
Ec cont. programa 2014
PPTX
CRITERIOS BASICOS DE LA MACROECONOMIA...
Slideshare SECTORES DE LA ECONOMIA
Modulo
Prueba de economia (crucigramas)
Aula virtual economía
NOVENO ESTUDIO SOC TERCER TRIMESTRE.docx
Bienvenidos
CLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍA
Introduccion a-la-economia
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorki
plan de apoyo 1t 2023.docx
Silabo economia 3° año
1_Economia_Mercado caracteristicas ok.pptx
Prog. economía general (ciclo general)
Plan de mejoramiento de economia 10
Guia 8 el mercado y las cuentas nacionales economía y política 10° colcastro ...
Modulo I Economia y Mercadeo Agricola
ENSAYO Diseño y evaluación de proyectos .pdf
Ec cont. programa 2014
CRITERIOS BASICOS DE LA MACROECONOMIA...
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

sectores de la economiaSlideshare

  • 1. REALIZADO POR EDGAR TACURI JARA.
  • 2. PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DATOS INFORMATIVOS: Área: ESTUDIOS SOCIALES Profesor: ILI. EDGAR TACURI JARA Año lectivo: 2014 – 2015 Año de Básica: SEXTO OBJETIVO EDUCATIVO: Caracterizar la vida económica del Ecuador por sectores, a través de la identificación de las actividades y los actores de la economía con el fin de comprender las relaciones sociales generadas. DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS - DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN(*) RECURSOS DIDÁCTICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICAS / INSTRUMENTOS Clase 1 Analizar las funciones del sector financiero en la economía del país, desde el análisis de sus funciones y relaciones con la producción y las personas ANTICIPACIÓN Dialogar sobre la economía y su importancia para el desarrollo de un país. CONTESTAR: ¿Sabe usted cuales son los sectores de la economía? pizarra -marcadores -cuaderno de apuntes -materiales de escritorio Reconocer la importancia de la economía para el desarrollo del país. Conocer y valorar las distintas actividades realizadas en los sectores de la economía. TÉCNICAS: Debate Lluvia de ideas Organizadores gráficos Pruebas de base estructurada C. DEL CONONOC. Indicar cuáles son los sectores de la economía. Dar ejemplos de actividades o trabajos que se realizan en cada sector económico. Explicar en qué consiste cada sector de la economía. Establecer semejanzas y diferencias entre sectores económicos. CONSOLIDACI ÓN. Identificar actividades o trabajos de cada sector económico. Explicar la importancia de cada sector económico para el desarrollo del país.
  • 3. SECTOR PRIMARIO Es la extracción de recursos de la naturaleza. Ejemplo : El aserrador extrae la madera.
  • 4. Sector secundario Se transforma la metería prima que se obtuvo de la naturaleza. EJEMPLO: El carpintero transforma la madera en muebles.
  • 5. Sector terciario Se relaciona con el comercio, con la venta de productos, genera la economía del país. EJEMPLO: En un almacén se comercializa objetos elaborados en el sector secundario.
  • 6. EVALUACION Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso. Los sectores de la economía están relacionados entre sí y desarrollan el potencial económico de un país. Verdadero ( ) Falso ( )  Completo el siguiente organizador grafico SECTORES ECONOMICOS