En Venezuela, las regulaciones a la publicidad de licores y cigarrillos en el período
presidencial de Luis Herrera promulgaron el decreto Nº 849 y el Artículo 51 de la Ley del
deporte, que regulan la publicidad de cigarrillos, y el Decreto 1.200, que prohíbe toda
publicidad de bebidas alcohólicas a través de medios audiovisuales.
En 1988, el reglamento de tránsito terrestre regula las vallas de estos productos en
carreteras y autopistas. El tema se retoma en 1996 cuando la Ley de Tránsito Terrestre
insiste, en su artículo 45, en prohibir la colocación de publicidad exterior que "induzca al
consumo de bebidas alcohólicas" en las inmediaciones de carreteras y autopistas. Es decir,
se puede hacer publicidad, siempre y cuando no exponga imágenes de un trago servido (por
ejemplo) o de gente fumando o tomando. Finalmente, en 2006 se prohibió todo tipo de
publicidad exterior de tabaco.
En la constitución de la República Bolivariana de Venezuela: las regulaciones a la
publicidad comenzaron desde la propia Constitución, cosa que para muchos pasó
inadvertida. No sólo se trata de las consideraciones sobre la tan mentada "información
veraz y oportuna", sino que en su artículo 117 la Carta Magna indica que "todas las
personas tendrán derecho a disponer de bienes y servicios de calidad, así como a una
información adecuada y no engañosa sobre el contenido y características de los productos y
servicios que consumen, a la libertad de elección y a un trato equitativo y digno".
Algunas Leyes:
·En 1928 La Ley de ejercicio de la farmacia prohíbe toda publicidad de productos
medicinales sin la aprobación de la autoridad sanitaria, a fin de "evitar engaños y
exageraciones que perjudiquen al consumidor". En 1941 Se prohíbe la publicidad de
medicinas prescritas a las enfermedades venéreas. Mientras que el reglamento de
radiodifusión impone restricción de tiempo y palabras a los comerciales. En 1944 La Ley
sobre propaganda comercial prohíbe todo comercial que establezca competencia para otros
productores o distribuidores de mercancías de igual o similar naturaleza. Obliga a los
anunciantes a solicitar permiso al ministerio de Fomento si desean ofrecer bonos o cupones
premiados. En 1959 Se prohíbe el uso de palabras o imágenes –en envases y campañas–
que creen confusión sobre la naturaleza, composición, calidad, origen o cantidad de los
alimentos; y ofrecer bonos en su promoción. Se condena la atribución de propiedades que
no posean, la exageración de sus cualidades y el ocultamiento de sus componentes. En 1971
Se obliga a agencias y mayoristas de viajes y turismo a invertir en publicidad del turismo
hacia Venezuela un mínimo de 10 y 20 por ciento respectivamente del total de su
presupuesto para promoción e impone el control previo de campañas publicitarias por la
dirección de turismo. En 1972. A través de la ley sobre transmisiones de radio y TV se
restringe el tiempo de publicidad en TV a un tope de 15 por ciento sobre el total de horas de
programación. En 1976 Se prohíbe toda publicidad de productos farmacéuticos que no esté
autorizada por el ente sanitario. En 1978 Se obliga a colocar en la cajetilla de cigarrillos y
a su publicidad la mención: "Se ha determinado que el fumar cigarrillos es nocivo para la
salud". Se reglamenta la actividad publicitaria de vallas en carreteras y espacios abiertos.
En 1979 Ley del deporte prohíbe la promoción de licores, cigarrillos y otros productos
perjudiciales para la salud en instalaciones deportivas y su difusión durante la transmisión
de esos eventos.
· 1989 Se restringe la publicidad por cable, con posibilidad de patrocinio a programas de
corte cultural y científico, identificado al principio y final del espacio. Se prohíben vallas
dentro los parques nacionales. Ley de régimen municipal concede mayor potestad a los
municipios para legislar sobre espectáculos públicos y publicidad. Las ordenanzas
municipales se limitan a la publicidad exterior. En 1991 Se prohíbe la publicidad de licores
y cigarrillos en eventos deportivos donde participen menores y su difusión por medios
radiotelevisivos que transitan los juegos. En 1992 Se prohíbe la publicidad engañosa o falsa
dirigida a impedir o limitar la libre competencia y la promoción con declaraciones falsas
sobre desventajas o riesgos productos o servicios de competidores. Se obliga a utilizar el
castellano en toda pauta a un nivel sonoro. El tiempo dedicado a promociones no podrá
exceder de 15 minutos por cada 70 minutos de transmisión Se prohíben anuncios de
finanzas no autorizados por el Ministerio de Fomento. Ley sobre estupefacientes sanciona
la publicación, publicidad y espacios que contengan estímulos y mensajes –incluso
subliminales– que favorezcan el consumo o el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y
psicotrópicas. 1994 Ley de seguros obliga a que toda propaganda u oferta sea previamente
autorizada por la Superintendencia de Seguros
En 1995 Ley de protección al consumidor condena la
publicidad subliminal, engañosa o abusiva, falsa, que se apoye en testimonios sin
identificación de fuentes, y la que se atribuya propiedades medicinales y curativas sin
aprobación del MSAS. En 1996 La Ley de tránsito terrestre prohíbe la publicidad exterior
que induzca al consumo de licores en las inmediaciones de carreteras y autopistas. Ningún
medio publicitario podrá colocarse en los separadores de autopistas. Su reglamento se
publica en 2000. También en 1998 La Lopna prohíbe divulgar la imagen de menores de
edad contra su voluntad o la de sus representantes y exponer imágenes que lesionen su
reputación o que constituyan injerencias en su vida privada. Además, prohíbe la publicidad
que promueva el terror en niños y adolescentes, que atente contra la convivencia o que
inciten a la deformación del lenguaje, irrespeto de la dignidad, indisciplina, odio,
discriminación o racismo. En 2000 Ley de medicamentos penaliza la promoción,
información y publicidad de medicamentos no autorizados o sin ajustarse a las condiciones
establecidas en su texto.
La constitución Venezolana: Art. 117: Todas las personas tendrán derecho a disponer de
bienes y servicios de calidad, así como a una información adecuada y no engañosa sobre el
contenido y características de los productos y servicios que consumen, a la libertad de
elección y a un trato equitativo y digno. La ley establecerá los mecanismos necesarios para
garantizar esos derechos, las normas de control de calidad y cantidad de bienes y servicios,
los procedimientos de defensa del público consumidor, el resarcimiento de los daños
ocasionados y las sanciones correspondientes por la violación de estos derechos. Dentro de
una sociedad libre, es un derecho legítimo el querer vivir cada día mejor para la cual la
publicidad permite al consumidor la oportunidad de seleccionar productos, bienes y
servicios de acuerdo a su propio criterio y decisión. Con la finalidad primordial de proteger
a niños, niñas y adolescentes, el Ministerio de Salud aprobó una serie de resoluciones que
regulan la publicidad de productos derivados del tabaco, los puntos y su forma de venta.

Más contenido relacionado

DOCX
Slideshare/ normas que regulan la publicidad
PPTX
Función reguladora del derecho en la actividad publicitaria
PPTX
Legilacion publicitaria
PPTX
Marco legal
PPTX
Trabajo marco legal que regula la publicidad en venezuela
PPT
Leyes Publicitarias Marco Legal Vigente en Venezuela
PPTX
Leyes que rigen la actividad publicitaria en Venezuela
PPTX
Legislación. Normas que Regulan la Ley en Venezuela
Slideshare/ normas que regulan la publicidad
Función reguladora del derecho en la actividad publicitaria
Legilacion publicitaria
Marco legal
Trabajo marco legal que regula la publicidad en venezuela
Leyes Publicitarias Marco Legal Vigente en Venezuela
Leyes que rigen la actividad publicitaria en Venezuela
Legislación. Normas que Regulan la Ley en Venezuela

La actualidad más candente (20)

PPTX
normas que regula la publicidad
PPTX
Normas que regulan la publicidad en venezuela
PPTX
Marco legal vigente de la actividad publicitaria en Venezuela
PPTX
Función reguladora del derecho en la actividad publicitaria
PPTX
Función reguladora del derecho en la actividad publicitaria.
PPTX
Leyes que rigen la publicidad en venezuela
PPTX
Normas de la Publicidad en Venezuela
PPTX
lesgislacion publicitaria
PPTX
Normas que regulan la publicidad en venezuela
PPTX
Presentacion normas que regulan la publicidad
PDF
normas que regulan la publicidad en venezuela
PPTX
Función Reguladora del Derecho en la actividad publicitaria
PPTX
Darlenis higuera...
PPTX
Leyes publicitarias
PPT
Legislacion publicidad
PPTX
Legislación Publicitaria
PPTX
Presentación1 legislacion
PPTX
1 función reguladora del derecho en la actividad publicitaria
PPTX
República bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
normas que regula la publicidad
Normas que regulan la publicidad en venezuela
Marco legal vigente de la actividad publicitaria en Venezuela
Función reguladora del derecho en la actividad publicitaria
Función reguladora del derecho en la actividad publicitaria.
Leyes que rigen la publicidad en venezuela
Normas de la Publicidad en Venezuela
lesgislacion publicitaria
Normas que regulan la publicidad en venezuela
Presentacion normas que regulan la publicidad
normas que regulan la publicidad en venezuela
Función Reguladora del Derecho en la actividad publicitaria
Darlenis higuera...
Leyes publicitarias
Legislacion publicidad
Legislación Publicitaria
Presentación1 legislacion
1 función reguladora del derecho en la actividad publicitaria
República bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Publicidad

Destacado (20)

PDF
超わかりやすい「ピクチャクトゲーム」
PDF
Nicte Media Portfolio
DOC
Resume_Sachin_Londhe_CV
DOC
Resume_Sachin_Londhe_CV
PDF
超わかる『ピクチャクトゲーム』の概要
PPTX
мама+малыш
PPT
ips kelas 2
PPT
презентация)
PPTX
Trabajjo 5
PDF
Event Report 2015 final version
PDF
超わかる『ピクチャクトゲーム』の概要
PDF
Aspectos anatomicos y funcionales Área de Broca
PDF
ピクチャクトゲーム説明1
PPT
ips kelas 4 sd
PPTX
Kata nama khas
PDF
Design for critical situations HALOGEN. #sxc16 open session
DOCX
Bab 13 kepemimpinan strategis oleh para eksekutif
超わかりやすい「ピクチャクトゲーム」
Nicte Media Portfolio
Resume_Sachin_Londhe_CV
Resume_Sachin_Londhe_CV
超わかる『ピクチャクトゲーム』の概要
мама+малыш
ips kelas 2
презентация)
Trabajjo 5
Event Report 2015 final version
超わかる『ピクチャクトゲーム』の概要
Aspectos anatomicos y funcionales Área de Broca
ピクチャクトゲーム説明1
ips kelas 4 sd
Kata nama khas
Design for critical situations HALOGEN. #sxc16 open session
Bab 13 kepemimpinan strategis oleh para eksekutif
Publicidad

Similar a Slideshare (17)

PPTX
Legislacion publicitaria
PPTX
1 función reguladora del derecho en la actividad publicitaria
PPTX
Normas que regulan la publicidad slideshare seminario
PPTX
Normas que regulan la publicidad slideshare seminario
PDF
Derecho y publicidad
PPTX
Regu publi
PPTX
Henry palma
PPTX
Norma que regulan la publicida en venezuela genesis maramara
PPTX
Legislacion publicitsris
PDF
Legislacion publicitaria-venezuela-edward briceño
PPTX
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular.pptx luis mi...
PPTX
Presentación anaalmeida
PPTX
Leyes que rigen la Publicidad en Venezuela
PPTX
Marco legal vigente que regula la publicidad en venezuela
PPTX
República bolivariana de venezuela
PPTX
Normas de la publicidad
PDF
Legislación regulacion publicitaria
Legislacion publicitaria
1 función reguladora del derecho en la actividad publicitaria
Normas que regulan la publicidad slideshare seminario
Normas que regulan la publicidad slideshare seminario
Derecho y publicidad
Regu publi
Henry palma
Norma que regulan la publicida en venezuela genesis maramara
Legislacion publicitsris
Legislacion publicitaria-venezuela-edward briceño
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular.pptx luis mi...
Presentación anaalmeida
Leyes que rigen la Publicidad en Venezuela
Marco legal vigente que regula la publicidad en venezuela
República bolivariana de venezuela
Normas de la publicidad
Legislación regulacion publicitaria

Último (20)

PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
GUMBORO..pptx---------------------------
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
introeco.ppt - economia introduccion 3030
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx

Slideshare

  • 1. En Venezuela, las regulaciones a la publicidad de licores y cigarrillos en el período presidencial de Luis Herrera promulgaron el decreto Nº 849 y el Artículo 51 de la Ley del deporte, que regulan la publicidad de cigarrillos, y el Decreto 1.200, que prohíbe toda publicidad de bebidas alcohólicas a través de medios audiovisuales. En 1988, el reglamento de tránsito terrestre regula las vallas de estos productos en carreteras y autopistas. El tema se retoma en 1996 cuando la Ley de Tránsito Terrestre insiste, en su artículo 45, en prohibir la colocación de publicidad exterior que "induzca al consumo de bebidas alcohólicas" en las inmediaciones de carreteras y autopistas. Es decir, se puede hacer publicidad, siempre y cuando no exponga imágenes de un trago servido (por ejemplo) o de gente fumando o tomando. Finalmente, en 2006 se prohibió todo tipo de publicidad exterior de tabaco. En la constitución de la República Bolivariana de Venezuela: las regulaciones a la publicidad comenzaron desde la propia Constitución, cosa que para muchos pasó inadvertida. No sólo se trata de las consideraciones sobre la tan mentada "información veraz y oportuna", sino que en su artículo 117 la Carta Magna indica que "todas las personas tendrán derecho a disponer de bienes y servicios de calidad, así como a una información adecuada y no engañosa sobre el contenido y características de los productos y servicios que consumen, a la libertad de elección y a un trato equitativo y digno".
  • 2. Algunas Leyes: ·En 1928 La Ley de ejercicio de la farmacia prohíbe toda publicidad de productos medicinales sin la aprobación de la autoridad sanitaria, a fin de "evitar engaños y exageraciones que perjudiquen al consumidor". En 1941 Se prohíbe la publicidad de medicinas prescritas a las enfermedades venéreas. Mientras que el reglamento de radiodifusión impone restricción de tiempo y palabras a los comerciales. En 1944 La Ley sobre propaganda comercial prohíbe todo comercial que establezca competencia para otros productores o distribuidores de mercancías de igual o similar naturaleza. Obliga a los anunciantes a solicitar permiso al ministerio de Fomento si desean ofrecer bonos o cupones premiados. En 1959 Se prohíbe el uso de palabras o imágenes –en envases y campañas– que creen confusión sobre la naturaleza, composición, calidad, origen o cantidad de los alimentos; y ofrecer bonos en su promoción. Se condena la atribución de propiedades que no posean, la exageración de sus cualidades y el ocultamiento de sus componentes. En 1971 Se obliga a agencias y mayoristas de viajes y turismo a invertir en publicidad del turismo hacia Venezuela un mínimo de 10 y 20 por ciento respectivamente del total de su presupuesto para promoción e impone el control previo de campañas publicitarias por la dirección de turismo. En 1972. A través de la ley sobre transmisiones de radio y TV se restringe el tiempo de publicidad en TV a un tope de 15 por ciento sobre el total de horas de programación. En 1976 Se prohíbe toda publicidad de productos farmacéuticos que no esté autorizada por el ente sanitario. En 1978 Se obliga a colocar en la cajetilla de cigarrillos y a su publicidad la mención: "Se ha determinado que el fumar cigarrillos es nocivo para la salud". Se reglamenta la actividad publicitaria de vallas en carreteras y espacios abiertos. En 1979 Ley del deporte prohíbe la promoción de licores, cigarrillos y otros productos perjudiciales para la salud en instalaciones deportivas y su difusión durante la transmisión de esos eventos.
  • 3. · 1989 Se restringe la publicidad por cable, con posibilidad de patrocinio a programas de corte cultural y científico, identificado al principio y final del espacio. Se prohíben vallas dentro los parques nacionales. Ley de régimen municipal concede mayor potestad a los municipios para legislar sobre espectáculos públicos y publicidad. Las ordenanzas municipales se limitan a la publicidad exterior. En 1991 Se prohíbe la publicidad de licores y cigarrillos en eventos deportivos donde participen menores y su difusión por medios radiotelevisivos que transitan los juegos. En 1992 Se prohíbe la publicidad engañosa o falsa dirigida a impedir o limitar la libre competencia y la promoción con declaraciones falsas sobre desventajas o riesgos productos o servicios de competidores. Se obliga a utilizar el castellano en toda pauta a un nivel sonoro. El tiempo dedicado a promociones no podrá exceder de 15 minutos por cada 70 minutos de transmisión Se prohíben anuncios de finanzas no autorizados por el Ministerio de Fomento. Ley sobre estupefacientes sanciona la publicación, publicidad y espacios que contengan estímulos y mensajes –incluso subliminales– que favorezcan el consumo o el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. 1994 Ley de seguros obliga a que toda propaganda u oferta sea previamente autorizada por la Superintendencia de Seguros
  • 4. En 1995 Ley de protección al consumidor condena la publicidad subliminal, engañosa o abusiva, falsa, que se apoye en testimonios sin identificación de fuentes, y la que se atribuya propiedades medicinales y curativas sin aprobación del MSAS. En 1996 La Ley de tránsito terrestre prohíbe la publicidad exterior que induzca al consumo de licores en las inmediaciones de carreteras y autopistas. Ningún medio publicitario podrá colocarse en los separadores de autopistas. Su reglamento se publica en 2000. También en 1998 La Lopna prohíbe divulgar la imagen de menores de edad contra su voluntad o la de sus representantes y exponer imágenes que lesionen su reputación o que constituyan injerencias en su vida privada. Además, prohíbe la publicidad que promueva el terror en niños y adolescentes, que atente contra la convivencia o que inciten a la deformación del lenguaje, irrespeto de la dignidad, indisciplina, odio, discriminación o racismo. En 2000 Ley de medicamentos penaliza la promoción, información y publicidad de medicamentos no autorizados o sin ajustarse a las condiciones establecidas en su texto. La constitución Venezolana: Art. 117: Todas las personas tendrán derecho a disponer de bienes y servicios de calidad, así como a una información adecuada y no engañosa sobre el contenido y características de los productos y servicios que consumen, a la libertad de elección y a un trato equitativo y digno. La ley establecerá los mecanismos necesarios para garantizar esos derechos, las normas de control de calidad y cantidad de bienes y servicios, los procedimientos de defensa del público consumidor, el resarcimiento de los daños ocasionados y las sanciones correspondientes por la violación de estos derechos. Dentro de una sociedad libre, es un derecho legítimo el querer vivir cada día mejor para la cual la publicidad permite al consumidor la oportunidad de seleccionar productos, bienes y servicios de acuerdo a su propio criterio y decisión. Con la finalidad primordial de proteger a niños, niñas y adolescentes, el Ministerio de Salud aprobó una serie de resoluciones que regulan la publicidad de productos derivados del tabaco, los puntos y su forma de venta.