3
Lo más leído
4
Lo más leído
V I C E N T E C O S TA S E G O V I A
ÓSMOSIS DIRECTA
ÍNDICE
• Historia
• Proceso de la Ósmosis Directa (FO)
• Características
• Diferencia entre FO y RO
• Campos de aplicación
1. Tratamiento, purificación y desalinización de agua
2. Concentración de alimentos
3. Industria farmacéutica
4. Generación de energía
5. Fertilizante
6. Bolsas de hidratación
• Problemas
• Bibliografía
HISTORIA
• 1748, J. A. Nollet (1700-1770)
• 1828, Henri Dutrochet (1776-1847)
• 1865, Josiah Willard Gibbs (1839-1903)
• 1886, J. H. Van't Hoff (1852-1911)
PROCESO DE LA ÓSMOSIS DIRECTA
Figura 1. Proceso típico de FO
CARACTERÍSTICAS
La membrana de FO ideal debe cumplir las siguientes
características:
• Alta capacidad de retención de sales y altos flujos
• Baja polarización
• Resistencia al cloro y amplio rango de pH
• Estabilidad a largo plazo en el rendimiento de separación
• Alta resistencia mecánica
DIFERENCIA ENTRE FO Y RO
Figura 2. Procesos de FO y RO
CAMPOS DE APLICACIÓN
1. Tratamiento, purificación y desalinización de agua
2. Concentración de alimentos
3. Industria farmacéutica
4. Generación de energía
5. Fertilizante
6. Bolsas de hidratación
1. TRATAMIENTO, PURIFICACIÓN Y
DESALINIZACIÓN DE AGUA
Figura 3. Proceso de producción de agua
con solución extractora NH3/CO2/H2O Figura 4. funcionamiento híbrido
2. CONCENTRACIÓN DE ALIMENTOS
Ejemplo: Al cocer un bistec a la plancha, si le añadimos
sal antes de la cocción, el agua del interior va hacia el
exterior para equilibrar las concentraciones salinas
(osmosis) y nos queda una carne sin mucho líquido
interior y por tanto dura. Si en cambio no le ponemos sal,
el líquido interior no abandona la carne y queda en el
interior, añadimos la sal al final de la cocción y el alimento
es más blando.
3. INDUSTRIA FARMACÉUTICA
Concentración de principios activos :
- Carbamazepina
- Sulfametoxazol
- Diclofenaco
- Ibuprofeno
- Naproxeno
4. GENERACIÓN DE ENERGÍA
Figura 5. Planta de generación de energía
5. FERTILIZANTE
Figura 6. proceso de ósmosis directa para concentrar soluciones y producir fertilizantes a
partir de fertilizante concentrado y solución acuosa
6. BOLSAS DE HIDRATACIÓN
Figura 7. Bolsas de hidratación de HTI
PROBLEMAS
• Poco productivas:
- Polarización de la concentración
• Necesidad de procesos de bajo coste:
- Regeneración de las soluciones extractoras
BIBLIOGRAFÍA
• http://definicion.de/osmosis/
• http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen1
/ciencia2/16/html/sec_4.html
• http://www.osmosisinversa.com.mx/index.html
• http://www.ingenieriaquimica.net/articulos/292-
tecnologias-emergentes-de-osmosis-directa-retos-y-
oportunidades
• https://www.researchgate.net/profile/Francesc_Xavier_Si
mon/publication/263505688_Osmosis_directa_proceso_
y_aplicaciones/links/0c96053b1cb73ce1a2000000.pdf

Más contenido relacionado

PPT
Adición electrofílica a alquenos y alquinos
PPTX
Cromatografia
PPT
Clase de Problemas
PPTX
DOCX
Práctica 6 (observación de protozoos)
PPTX
Fisicoquimica introduccion!!!
PDF
Equilibrio ionico1 solucionario de ejercicios
DOCX
Adición electrofílica a alquenos y alquinos
Cromatografia
Clase de Problemas
Práctica 6 (observación de protozoos)
Fisicoquimica introduccion!!!
Equilibrio ionico1 solucionario de ejercicios

La actualidad más candente (20)

PPT
Densidad y concentración de disoluciones
PPTX
Actividad enzimática: catalasa.
PPTX
Presion de vapor
PPTX
Propiedades de los liquidos
PDF
Balance de materia en procesos sin reacción química
PDF
1 gases ideales y reales
DOC
Métodos clásicos
PDF
PPS
Absorción
PPT
Amino[1]
DOCX
Determinacion del punto de fusion cv
PDF
ÓSMOSIS. Equipo #4.pdf
PDF
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
PDF
Reacciones Redox Espontaneas
DOCX
Extracción selectiva (previo)
PPTX
Reología de líquidos viscosos
PPTX
PPT
Ácidos y bases
PDF
Práctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
PPTX
Cromatografia de intercambio ionico
Densidad y concentración de disoluciones
Actividad enzimática: catalasa.
Presion de vapor
Propiedades de los liquidos
Balance de materia en procesos sin reacción química
1 gases ideales y reales
Métodos clásicos
Absorción
Amino[1]
Determinacion del punto de fusion cv
ÓSMOSIS. Equipo #4.pdf
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Reacciones Redox Espontaneas
Extracción selectiva (previo)
Reología de líquidos viscosos
Ácidos y bases
Práctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
Cromatografia de intercambio ionico
Publicidad

Similar a Ósmosis directa (20)

PPTX
expo de sac.pptx
PPTX
Clase 9.0_Ingenieria de alimentos I.pptx
PPTX
Osmosis inversa
PPTX
Ósmosis inversa
PDF
Poster la guerra del agua
DOCX
PDF
1 membranas y_su_uso
PPTX
Aplicaciones micofiltración tangencial
PPT
nanofiltracion y osmosis inversa, ingenieria quimica.ppt
PDF
Capitulo 2 "Métodos de desalinización del Agua"
DOCX
tratamientos-aguas etapas residuales contexto general
PDF
La guerra del agua ppt
PPT
Póster Científico sobre la Desalinización
PPT
Tecnologia de membranas
PPTX
tratamientos-aguas.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
TRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES
PDF
1-presentacion-maria(1).pdf agua residual de origen
PDF
CLASE1-7.pdf
PDF
tratamientos-aguas - etapas residuales contexto general
PPTX
CLASE 14 RESTAURACIÓN ECOLOGICA RIBERAS DE RÍOS - copia.pptx
expo de sac.pptx
Clase 9.0_Ingenieria de alimentos I.pptx
Osmosis inversa
Ósmosis inversa
Poster la guerra del agua
1 membranas y_su_uso
Aplicaciones micofiltración tangencial
nanofiltracion y osmosis inversa, ingenieria quimica.ppt
Capitulo 2 "Métodos de desalinización del Agua"
tratamientos-aguas etapas residuales contexto general
La guerra del agua ppt
Póster Científico sobre la Desalinización
Tecnologia de membranas
tratamientos-aguas.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
TRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES
1-presentacion-maria(1).pdf agua residual de origen
CLASE1-7.pdf
tratamientos-aguas - etapas residuales contexto general
CLASE 14 RESTAURACIÓN ECOLOGICA RIBERAS DE RÍOS - copia.pptx
Publicidad

Más de Vicente Costa Segovia (8)

PDF
Diseño de una planta piloto de destilación por membranas para el tratamiento ...
PDF
Óxido de cinc
PPTX
Ácido Bórico
PDF
Intercambiadores de calor sin cambio de fase
PPTX
PDF
Condensadores
PPTX
Pilas de combustible
Diseño de una planta piloto de destilación por membranas para el tratamiento ...
Óxido de cinc
Ácido Bórico
Intercambiadores de calor sin cambio de fase
Condensadores
Pilas de combustible

Último (20)

PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf

Ósmosis directa

  • 1. V I C E N T E C O S TA S E G O V I A ÓSMOSIS DIRECTA
  • 2. ÍNDICE • Historia • Proceso de la Ósmosis Directa (FO) • Características • Diferencia entre FO y RO • Campos de aplicación 1. Tratamiento, purificación y desalinización de agua 2. Concentración de alimentos 3. Industria farmacéutica 4. Generación de energía 5. Fertilizante 6. Bolsas de hidratación • Problemas • Bibliografía
  • 3. HISTORIA • 1748, J. A. Nollet (1700-1770) • 1828, Henri Dutrochet (1776-1847) • 1865, Josiah Willard Gibbs (1839-1903) • 1886, J. H. Van't Hoff (1852-1911)
  • 4. PROCESO DE LA ÓSMOSIS DIRECTA Figura 1. Proceso típico de FO
  • 5. CARACTERÍSTICAS La membrana de FO ideal debe cumplir las siguientes características: • Alta capacidad de retención de sales y altos flujos • Baja polarización • Resistencia al cloro y amplio rango de pH • Estabilidad a largo plazo en el rendimiento de separación • Alta resistencia mecánica
  • 6. DIFERENCIA ENTRE FO Y RO Figura 2. Procesos de FO y RO
  • 7. CAMPOS DE APLICACIÓN 1. Tratamiento, purificación y desalinización de agua 2. Concentración de alimentos 3. Industria farmacéutica 4. Generación de energía 5. Fertilizante 6. Bolsas de hidratación
  • 8. 1. TRATAMIENTO, PURIFICACIÓN Y DESALINIZACIÓN DE AGUA Figura 3. Proceso de producción de agua con solución extractora NH3/CO2/H2O Figura 4. funcionamiento híbrido
  • 9. 2. CONCENTRACIÓN DE ALIMENTOS Ejemplo: Al cocer un bistec a la plancha, si le añadimos sal antes de la cocción, el agua del interior va hacia el exterior para equilibrar las concentraciones salinas (osmosis) y nos queda una carne sin mucho líquido interior y por tanto dura. Si en cambio no le ponemos sal, el líquido interior no abandona la carne y queda en el interior, añadimos la sal al final de la cocción y el alimento es más blando.
  • 10. 3. INDUSTRIA FARMACÉUTICA Concentración de principios activos : - Carbamazepina - Sulfametoxazol - Diclofenaco - Ibuprofeno - Naproxeno
  • 11. 4. GENERACIÓN DE ENERGÍA Figura 5. Planta de generación de energía
  • 12. 5. FERTILIZANTE Figura 6. proceso de ósmosis directa para concentrar soluciones y producir fertilizantes a partir de fertilizante concentrado y solución acuosa
  • 13. 6. BOLSAS DE HIDRATACIÓN Figura 7. Bolsas de hidratación de HTI
  • 14. PROBLEMAS • Poco productivas: - Polarización de la concentración • Necesidad de procesos de bajo coste: - Regeneración de las soluciones extractoras
  • 15. BIBLIOGRAFÍA • http://definicion.de/osmosis/ • http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen1 /ciencia2/16/html/sec_4.html • http://www.osmosisinversa.com.mx/index.html • http://www.ingenieriaquimica.net/articulos/292- tecnologias-emergentes-de-osmosis-directa-retos-y- oportunidades • https://www.researchgate.net/profile/Francesc_Xavier_Si mon/publication/263505688_Osmosis_directa_proceso_ y_aplicaciones/links/0c96053b1cb73ce1a2000000.pdf