SlideShare una empresa de Scribd logo
9
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
SN Simpático
El sistema nervioso
comprende el conjunto de
órganos que regulan,
coordinan e integran las
actividades del organismo
permitiendo que éste
reaccione a los constantes
cambios del medio interno
y externo
SN Simpático
• Sistema Motor Visceral
• Las neuronas motoras viscerales
(autónomas) se localizan en el asta
lateral de la zona intermedia .
Estas neuronas envían sus axones
a los órganos internos a través de
la raíz ventral o nervios espinales.
• Se compone de fibras de inervan
el músculo liso, el músculo
cardíaco
modificado
y
las
glándulas.
• Las fibras eferentes viscerales del
SNA se acompañan de fibras
aferentes viscerales.
• Las fibras nerviosas
eferentes y los ganglios
del SNA se organizan en
dos sistemas:
– División
simpática
(toracolumbar).
– División
parasimpática
(craneosacra)
SN Simpático
• La distinción anatómica
entre las dos divisiones del
SNA se basa principalmente
en la localización de los
cuerpos
celulares
presinápticos.

• Las neuronas postsinápticas
suelen
liberar
neurotransmisores
diferentes:
– Simpático: noradrenalina
– Parasimpático: acetilcolina
• La
noradrenalina
(o
norepinefrina)
es
un
neurotransmisor
de
catecolamina de la misma
familia que la dopamina y
cuya fórmula estructural es
C8H11NO3.
Es
una
hormona adrenérgica que
actúa aumentando la presión
arterial por vasoconstricción
pero no afecta al gasto
cardiaco. Se sintetiza en la
médula adrenal.
Los axones de las neuronas
presinápticas abandonan la médula
espinal por las raíces ventrales para
reunirse con los ramos ventrales de
los nervios espinales T1 a L2 o L3.

Casi inmediatamente todas las fibras
simpáticas presinápticas pasan a los
troncos simpáticos a través de ramos
comunicantes blancos.
• El sistema nervioso
simpático alcanza casi
todas las regiones del
organismo,
con
excepción de los
tejidos
avasculares
como el cartílago y
las uñas.
• Dilata las pupilas, aumenta la
fuerza y la frecuencia de
los latidos del corazón, dilata lo
s bronquios, disminuye las
contracciones
estomacales,
estimula
las
glándulas
suprarrenales.
• Desde
el
punto
de
vista psicológico nos prepara
para
la
acción.
El
funcionamiento del sistema
nervioso
simpático
está
asociado
con
la
psicopercepción
de
un
estímulo de carácter emocional
no neutro.
• La
hiperhidrosis
o
sudoración
excesiva
de cara, manos y axilas está
directamente
relacionada
con el sobre estímulo del
sistema simpático.
• El mal funcionamiento de
este sistema o una relación
inadecuada con el sistema
nervioso
parasimpático
puede
provocar diversos síntomas
agrupados bajo el nombre
genérico de disautonomía.
• Que es el sistema nervioso ?
• Que
es
el
sistema
nervioso
simpático?
• Funciones del sistema nervioso
simpático

Más contenido relacionado

PPTX
El cerebelo y sus funciones - fisiología
PPTX
La Formación Reticular
PPTX
PPT
Sinapsisas
PPT
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
PPT
PPT
Tejido Nervioso
PPTX
El cerebelo y sus funciones - fisiología
La Formación Reticular
Sinapsisas
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
Tejido Nervioso

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema nervioso autonomo
PPTX
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
PPT
Sinapsis
PPT
Sistema nervioso autonomo
PDF
Via auditiva aferente y eferente
PPTX
Configuración externa e interna de la médula espinal; nervios espinales
PDF
Anatomía de la médula espinal
PPTX
PPTX
MÉDULA ESPINAL
PDF
Vías sensitivas y motoras
PPTX
PPTX
Degeneración y regeneración
PPTX
Cerebelo
PPTX
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
PPTX
Clasificación de las Neuronas
PPTX
Nervio Vago o Neumogastrico
PPTX
Vías de Conducción Nerviosa
PPTX
La formación reticular y el sitema límbico
PPTX
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
Sistema nervioso autonomo
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Sinapsis
Sistema nervioso autonomo
Via auditiva aferente y eferente
Configuración externa e interna de la médula espinal; nervios espinales
Anatomía de la médula espinal
MÉDULA ESPINAL
Vías sensitivas y motoras
Degeneración y regeneración
Cerebelo
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
Clasificación de las Neuronas
Nervio Vago o Neumogastrico
Vías de Conducción Nerviosa
La formación reticular y el sitema límbico
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
Publicidad

Similar a SN Simpático (20)

PDF
Clase 3. Sistema Nervioso u Autonomo.pdf
PPTX
Bases biologicas de la conducta
PPTX
GENERALIDADES ANATOMICAS - SISTEMA NERVIOSO
PDF
Tejido Nervioso, histologia para meidicina
PPT
Sistema nervioso
PPT
Sistema nervioso
PPTX
fisiologia del sistema nervioso
PPTX
SISTEMA NERVIOSOooosoososoooooooooooooooos
PDF
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
PPT
Sistema Nervioso
PPTX
Sistema nervioso.
PPTX
Sist nervioso-clase
PPTX
Sistemas nervioso y hormonal
PPTX
Sistema Nervioso central y periférico autónomo y voluntario
PDF
sistema nervioso periférico
PPTX
Organización general del sistema nervioso.pptx
PPTX
SISTEMA NERVIOSO.pptx
PPTX
Generalidades del sistema nervioso. pptx
PPT
Sistema nervioso
PPTX
Sistema Nervioso Autonomo
Clase 3. Sistema Nervioso u Autonomo.pdf
Bases biologicas de la conducta
GENERALIDADES ANATOMICAS - SISTEMA NERVIOSO
Tejido Nervioso, histologia para meidicina
Sistema nervioso
Sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso
SISTEMA NERVIOSOooosoososoooooooooooooooos
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
Sistema Nervioso
Sistema nervioso.
Sist nervioso-clase
Sistemas nervioso y hormonal
Sistema Nervioso central y periférico autónomo y voluntario
sistema nervioso periférico
Organización general del sistema nervioso.pptx
SISTEMA NERVIOSO.pptx
Generalidades del sistema nervioso. pptx
Sistema nervioso
Sistema Nervioso Autonomo
Publicidad

Más de Pepe Rodríguez (20)

DOC
Son factores de trastorno de narcisista
PPT
Resiliencia...
PPT
Psicopatologia unidad i
PPTX
Patologia general expo
DOCX
Para guia psicopatologia gral. i
DOCX
Guía psicopatologia i modular
PPTX
E xpo parasomnias
PPTX
PPT
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
DOCX
Estadistica inferencial
PPTX
Estadistica inferencial expo
PPT
Teorías del desarrollo
DOCX
Teorías del desarrollo
PPT
Piaget y vigotsky
DOC
Psicodra 2
PPTX
Pp desarrollo
PPTX
Planeación
PPTX
Planeacion
PPTX
Must might can not
PPTX
Metodologia de diseño curricular
Son factores de trastorno de narcisista
Resiliencia...
Psicopatologia unidad i
Patologia general expo
Para guia psicopatologia gral. i
Guía psicopatologia i modular
E xpo parasomnias
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
Estadistica inferencial
Estadistica inferencial expo
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
Piaget y vigotsky
Psicodra 2
Pp desarrollo
Planeación
Planeacion
Must might can not
Metodologia de diseño curricular

Último (20)

PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Historia clínica pediatrica diapositiva
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Enfermería comunitaria consideraciones g
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf

SN Simpático

  • 2. El sistema nervioso comprende el conjunto de órganos que regulan, coordinan e integran las actividades del organismo permitiendo que éste reaccione a los constantes cambios del medio interno y externo
  • 4. • Sistema Motor Visceral • Las neuronas motoras viscerales (autónomas) se localizan en el asta lateral de la zona intermedia . Estas neuronas envían sus axones a los órganos internos a través de la raíz ventral o nervios espinales. • Se compone de fibras de inervan el músculo liso, el músculo cardíaco modificado y las glándulas. • Las fibras eferentes viscerales del SNA se acompañan de fibras aferentes viscerales.
  • 5. • Las fibras nerviosas eferentes y los ganglios del SNA se organizan en dos sistemas: – División simpática (toracolumbar). – División parasimpática (craneosacra)
  • 7. • La distinción anatómica entre las dos divisiones del SNA se basa principalmente en la localización de los cuerpos celulares presinápticos. • Las neuronas postsinápticas suelen liberar neurotransmisores diferentes: – Simpático: noradrenalina – Parasimpático: acetilcolina
  • 8. • La noradrenalina (o norepinefrina) es un neurotransmisor de catecolamina de la misma familia que la dopamina y cuya fórmula estructural es C8H11NO3. Es una hormona adrenérgica que actúa aumentando la presión arterial por vasoconstricción pero no afecta al gasto cardiaco. Se sintetiza en la médula adrenal.
  • 9. Los axones de las neuronas presinápticas abandonan la médula espinal por las raíces ventrales para reunirse con los ramos ventrales de los nervios espinales T1 a L2 o L3. Casi inmediatamente todas las fibras simpáticas presinápticas pasan a los troncos simpáticos a través de ramos comunicantes blancos.
  • 10. • El sistema nervioso simpático alcanza casi todas las regiones del organismo, con excepción de los tejidos avasculares como el cartílago y las uñas.
  • 11. • Dilata las pupilas, aumenta la fuerza y la frecuencia de los latidos del corazón, dilata lo s bronquios, disminuye las contracciones estomacales, estimula las glándulas suprarrenales. • Desde el punto de vista psicológico nos prepara para la acción. El funcionamiento del sistema nervioso simpático está asociado con la psicopercepción de un estímulo de carácter emocional no neutro.
  • 12. • La hiperhidrosis o sudoración excesiva de cara, manos y axilas está directamente relacionada con el sobre estímulo del sistema simpático. • El mal funcionamiento de este sistema o una relación inadecuada con el sistema nervioso parasimpático puede provocar diversos síntomas agrupados bajo el nombre genérico de disautonomía.
  • 13. • Que es el sistema nervioso ? • Que es el sistema nervioso simpático? • Funciones del sistema nervioso simpático