SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Baja California UABC                                                         Facultad de Medicina y Psicología		Lic. en Psicología  Ayala Navarro Ma. FernandaPaniagua Huerta YahairaPérez Díaz Ma. Dolores Grupo 252  Métodos de Investigación en Psicología  Víctor  Martínez   Resumen de diseño Preexperimental 
síntesisDiseños preexperimentales
Diseño experimentalEs el plan de acción, y este indica la secuencia de los pasos a seguir.
Diseño experimental preexperimental Es aquel formulado para establecer algún tipo de asociación entre dos o más variablesanaliza una sola variable y prácticamente no existe ningún tipo de control
Se clasifica en tres subtiposEstudio de caso con una sola mediciónDiseño de preprueba  - posprueba con un solo grupo Comparación con un grupo estático
estudio de caso con una sola medición Consiste en administrar un estimulo o tratamiento a un grupo y después aplicar una medición de una o más variables para observar cual es el nivel del grupo en estas variables
diseño de preprueba  - posprueba con un solo grupo Es cuando  a un grupo se le aplica una prueba previa al estimulo o tratamiento experimental, después se le administra el tratamiento y finalmente se le aplica una prueba posterior al estimulo.
comparación con un grupo estáticoEs posible mejorar los problemas    del diseño anterior mediante la introducción de un grupo de control (estático) que queda exento del estímulo que recibe el otro grupo investigado.
Nomenclatura En el estudio de caso con una sola medición, este diseño podría diagramarse de la siguiente manera:G       X     O En el diseño de preprueba – posprueba:G      O1     X     O2
En el  diseño preexperimental los grupos no son elegidos aleatoriamente, son grupos naturales, lo que sí se puede es elegir aleatoriamente cual será el grupo de control y cual el de experimentación y no se pretende controlar variables
IMPORTANCIAEs de gran importancia ya que sirve como ensayo de otros experimentos con mayor control  y  son útiles como un primer acercamiento al problema de investigación en la realidad
MATEMATICASla prueba estadística que se utiliza es la formula T.

Más contenido relacionado

DOCX
Lista de cotejo trabajo final
PPT
Tecnicas para la recoleccion de datos
PDF
Validez y confiabilidad
PPTX
La investigación cuasi experimental
PPT
Robert Stake- estudio de casos
PPT
Diseno Cuasi Experimentales
PPTX
DISEÑOS NARRATIVOS
PDF
Muestreo teórico
Lista de cotejo trabajo final
Tecnicas para la recoleccion de datos
Validez y confiabilidad
La investigación cuasi experimental
Robert Stake- estudio de casos
Diseno Cuasi Experimentales
DISEÑOS NARRATIVOS
Muestreo teórico

La actualidad más candente (20)

PPTX
EXPERIMENTO PURO
DOCX
Carta descriptiva
PPTX
3. Teoría de aprendizaje social
PPTX
Clase 10 diseños de investigación
PPTX
Investigación cuasi experimental
PPTX
Cronograma.
PDF
PLAN DE CLASE POR COMPETENCIAS.pdf
PPTX
Para la web
PDF
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
PDF
Análisis de las_necesidades
PPT
Planteamiento del problema de estudio
PPTX
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
PPTX
11. ventajas y desventajas de la observacion
DOCX
Lista de cotejo para evaluar una planeación argumentada
PPTX
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
PPTX
La evaluación por competencias
PPTX
La investigacion etnográfica
PPTX
El estudio de caso
PPT
Diseños de investigacion hms
PPTX
La observacion como tecnica de recoleccion de datos
EXPERIMENTO PURO
Carta descriptiva
3. Teoría de aprendizaje social
Clase 10 diseños de investigación
Investigación cuasi experimental
Cronograma.
PLAN DE CLASE POR COMPETENCIAS.pdf
Para la web
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
Análisis de las_necesidades
Planteamiento del problema de estudio
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
11. ventajas y desventajas de la observacion
Lista de cotejo para evaluar una planeación argumentada
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
La evaluación por competencias
La investigacion etnográfica
El estudio de caso
Diseños de investigacion hms
La observacion como tecnica de recoleccion de datos
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Diseño Preexperimental
PDF
Trabajo Cuasi Y Pre Experimental
PPTX
Diseño preexperimental
PPTX
Pasos para elaborar un proyecto
PPT
Diseños de investigacion 2011
PPTX
Equipo 3 "Clasificación de los diseños experimentales"
PPT
Fundamentos del diseño
PPTX
Tipos de investigación
Diseño Preexperimental
Trabajo Cuasi Y Pre Experimental
Diseño preexperimental
Pasos para elaborar un proyecto
Diseños de investigacion 2011
Equipo 3 "Clasificación de los diseños experimentales"
Fundamentos del diseño
Tipos de investigación
Publicidad

Similar a Síntesis de diseño preexperimental (20)

PPTX
Síntesis
PDF
Diseño Preexperimental
PPT
Preexperimento
PPTX
DISENO PRE-EXPERIMENTAL DE INVESTIGACIÓN.pptx
PPT
Diseño pre experimental Metodos de Investigacion
PPT
Diseño pre experimental
PPT
Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigación
PPTX
Estudios experimentales 35895 - (1).pptx
PPT
Diseño Preexperimental
DOCX
diseños expereimentales
PPT
Sintesis cuasiexperimentos 2
PDF
Diseño Experimental
PDF
Disenos experimentales-1
PPT
Diseños Cuasiexperimentales
PPT
Tipos de investigaciones cuanttativas
PPTX
Diseño de investigacion trabajo grupal final [autoguardado]
PPT
Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigacion 1
PPT
DiseñO Experimental.
PPT
C4
Síntesis
Diseño Preexperimental
Preexperimento
DISENO PRE-EXPERIMENTAL DE INVESTIGACIÓN.pptx
Diseño pre experimental Metodos de Investigacion
Diseño pre experimental
Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigación
Estudios experimentales 35895 - (1).pptx
Diseño Preexperimental
diseños expereimentales
Sintesis cuasiexperimentos 2
Diseño Experimental
Disenos experimentales-1
Diseños Cuasiexperimentales
Tipos de investigaciones cuanttativas
Diseño de investigacion trabajo grupal final [autoguardado]
Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigacion 1
DiseñO Experimental.
C4

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Síntesis de diseño preexperimental

  • 1. Universidad Autónoma de Baja California UABC Facultad de Medicina y Psicología Lic. en Psicología  Ayala Navarro Ma. FernandaPaniagua Huerta YahairaPérez Díaz Ma. Dolores Grupo 252  Métodos de Investigación en Psicología  Víctor Martínez   Resumen de diseño Preexperimental 
  • 3. Diseño experimentalEs el plan de acción, y este indica la secuencia de los pasos a seguir.
  • 4. Diseño experimental preexperimental Es aquel formulado para establecer algún tipo de asociación entre dos o más variablesanaliza una sola variable y prácticamente no existe ningún tipo de control
  • 5. Se clasifica en tres subtiposEstudio de caso con una sola mediciónDiseño de preprueba - posprueba con un solo grupo Comparación con un grupo estático
  • 6. estudio de caso con una sola medición Consiste en administrar un estimulo o tratamiento a un grupo y después aplicar una medición de una o más variables para observar cual es el nivel del grupo en estas variables
  • 7. diseño de preprueba - posprueba con un solo grupo Es cuando a un grupo se le aplica una prueba previa al estimulo o tratamiento experimental, después se le administra el tratamiento y finalmente se le aplica una prueba posterior al estimulo.
  • 8. comparación con un grupo estáticoEs posible mejorar los problemas del diseño anterior mediante la introducción de un grupo de control (estático) que queda exento del estímulo que recibe el otro grupo investigado.
  • 9. Nomenclatura En el estudio de caso con una sola medición, este diseño podría diagramarse de la siguiente manera:G X O En el diseño de preprueba – posprueba:G O1 X O2
  • 10. En el diseño preexperimental los grupos no son elegidos aleatoriamente, son grupos naturales, lo que sí se puede es elegir aleatoriamente cual será el grupo de control y cual el de experimentación y no se pretende controlar variables
  • 11. IMPORTANCIAEs de gran importancia ya que sirve como ensayo de otros experimentos con mayor control y son útiles como un primer acercamiento al problema de investigación en la realidad
  • 12. MATEMATICASla prueba estadística que se utiliza es la formula T.