SlideShare una empresa de Scribd logo
SOAARQUITECTURA ORIENTADA A SERVICIOS
SERVICIO     Un servicio es la manera mediante la cual las necesidades de un consumidor son reunidas con las capacidades de un proveedor.
SERVICIOSServicios son componentes reutilizables que representan:Tareas del negocio:Consulta de clientesValidación de tarjeta de créditoConsulta del estado del tiempoReservación de hotelServicios puedenEstar distribuidos globalmente en múltiples organizacionesReconfigurados en nuevos procesos de negocio
Arquitectura Orientada a Servicios SOAUna aplicación SOA está formada por un conjunto de servicios interconectados cuyo objetivo es automatizar uno o varios procesos  tanto de negocio como tecnológicos que interactuando entre ellos, proporcionan la lógica necesaria para construir aplicaciones de una manera rápida.En esta Arquitectura el elemento básico es el servicio.
Es una manera de diseñar e implementar los procesos de negocios, obteniendo una gran flexibilidad en su mantención y Evolución, que ademas son soportados en tecnología segura a través de componentes desarrollados bajo estándares internacionales que pueden ser re-utilizados y combinados para adaptarse a los cambios de prioridad del negocio.
“Arquitectura Orientada a Servicios es un paradigma para organizar y utilizar capacidades distribuidas que pueden estar bajo el control de diferentes dueños. Brinda una manera uniforme de ofrecer, descubrir, interactuar y utilizar capacidades para producir efectos deseados que son consistentes con precondiciones y expectativas medibles.”
SOA es una arquitectura desacoplada de componentes de software que proveen funciones específicas (proveedor) y que pueden ser invocadas por otros componentes (consumidor) independientemente de la plataforma en que se encuentren ambos.
Los servicios usan una forma estándar de interacción que les permiten ser invocados, publicados y descubiertos. Están enfocados en proveer un esquema y una interacción basada en mensajes con una aplicación. Proveen interfaces con alcance de aplicación en vez de interfaces del nivel de componente u objeto.
COMPONENTESCuatro son los elementos esenciales necesarios para la construcción de una Arquitectura Orientada a Servicios:OperaciónServicioMensajeProceso de negocio
Operación: Es la unidad de trabajo o procesamiento en una arquitectura SOA.Servicio: Es un contenedor de lógica. Estará compuesto por un conjunto de operaciones, las cuales las ofrecerá a sus usuarios.Mensaje: Para poder ejecutar una determinada operación, es necesario un conjunto de datos de entrada. A su vez, una vez ejecutada la operación, esta devolverá un resultado. Los mensajes son los encargados de encapsular esos datos de entrada y de salida.Proceso de negocio: Son un conjunto de operaciones ejecutadas en una determinada secuencia (intercambiando mensajes entre ellas) con el objetivo de realizar una determinada tarea.
ELEMENTOS
VENTAJASReducción de Tiempos (desarrollo implantación)Reducción de costos (desarrollo y mantenimiento)Más flexibleMás escalableMás ágilMayor calidad en los serviciosReducción de Riesgosrepotenciación del software anterior.Facilidad de mantención
VENTAJASReducción de tamaño de proyectosAlta escalabilidadConectividadReutilización real de los programas Las definiciones de interfaces de servicios son artefactos de primera clase.Composición e invocación de servicios.Intercambios de documentos basados en mensaje.permite una real reusabilidad masiva y una gran independencia de las plataformas
Minimiza la dependencia técnicaLa interacción con los servicios es desacoplada.Puede involucrar procesos de negocios que se convierten en servicios interoperables.Clientes y otros servicios pueden acceder a servicios locales que se ejecutan en el mismo nivel.Los clientes y otros servicios acceden a servicios remotos sobre una red que los conecta. Estos servicios pueden usar un rango de protocolos y formatos de datos para comunicar información. VENTAJAS
STÁNDARESLos más utilizados en WS:XML (Extensible MarkupLanguage)SOAP (SimleObject Access Protocol)WSDL (Web ServicesDescriptionLanguage)UDDI (Universal DiscoveryDescription and Integration)
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES. Los principios fundamentales de la arquitectura estilo SOA son:• Los servicios son autónomos. • Los servicios son distribuibles.• Los servicios son desacoplados. • Los servicios comparten esquemas y contratos no clases. • La compatibilidad está basada en políticas.
• Los servicios son autónomos. Cada servicio SOA es mantenido, desarrollado, instalado y versionado de forma independiente.
• Los servicios son distribuibles. Los servicios SOA pueden ser localizados en cualquier parte sobre la red, local o remotamente en tanto que la red soporte los protocolos de comunicación requeridos.
• Los servicios son desacoplados. Cada servicio SOA es independiente de los otros y puede ser reemplazado o actualizado sin romper con las aplicaciones que lo consumen en tanto que la interface siga siendo compatible.
• Los servicios comparten esquemas y contratos no clases. Los servicios SOA comparten contraltos y esquemas cuando se comunican, no clases internas.
• La compatibilidad está basada en políticas. Política en este caso significa la definición de características como transporte, protocolo y seguridad. BENEFICIOSLos mayores beneficios del estilo de arquitectura SOA son: Alineación con el Dominio. El re-uso de servicios comunes con interfaces estándar incrementa las oportunidades de negocios y reduce costos. Abstracción. Los servicios son autónomos y se accede a ellos a través de un contrato formal lo que provee desacople y abstracción. Capacidad de Descubrimiento. Los servicios pueden exponer descripciones que permiten a otras aplicaciones y servicios localizarlos y determinar de forma automática la interfaz.
En Resumen …SOA es una manera de desarrollar sistemas en la cual  Servicios contienen funcionalidad reutilizable con interfaces bien definidas.Una infraestructura SOA permite el descubrimiento, composición einvocación de servicios.• Consumidores de servicios son construidos utilizando funcionalidad de losservicios disponibles.Si es manejado bien, la adopción de SOA puede llevar a• Eficiencia de costos• Agilidad de negocios• Adaptabilidad• Aprovechamiento de la inversión en sistemas existentes
SOA: Ejemplo
EJEMPLOSEjemplos comunes de aplicaciones orientadas a servicios incluyen: Sistemas que comparten información médica.(Harvard Medical School)Sistemas de reservas (Starwood Hotels and Resorts)Sistemas de WorkFlow. (StateChildren’sHealthInsuranceProgram)

Más contenido relacionado

PDF
Transiciones de Procesos
PDF
Modelos de desarrollo de aplicaciones web
PPTX
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 4 programacion concurrente
PDF
alphorm.com - Formation SQL Server 2012 (70-462)
PPTX
Microsoft Solutions Framework
PDF
Gestion de la configuracion del software
PPTX
Entornos de desarrollo para móviles
PPT
Modelos evolutivos. incremental y espiral
Transiciones de Procesos
Modelos de desarrollo de aplicaciones web
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 4 programacion concurrente
alphorm.com - Formation SQL Server 2012 (70-462)
Microsoft Solutions Framework
Gestion de la configuracion del software
Entornos de desarrollo para móviles
Modelos evolutivos. incremental y espiral

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejemplo Base de Datos SQLite (Android)
PDF
Proyecto programacion
PPTX
Metodologia cascada pura
PPTX
Ventajas y desventajas de moprosoft
PPTX
PDF
Filas e mensageria com RabbitMQ
PDF
Microservices avec Spring Cloud
PPTX
Introducción a la Ingeniria del Software
PPT
Modelo del negocio
PPTX
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
PPT
El Modelo CMMI
PDF
Gestión requerimientos
DOCX
2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos
PDF
Estructura de Datos - árboles y grafos
PDF
Ejemplo de Proyecto de Software
DOCX
Ejemplo carta
PPT
Metricas tecnicas del software
PPTX
Anáilisis de requerimientos y DFD
DOCX
Estilos y patrones arquitectónicos
Ejemplo Base de Datos SQLite (Android)
Proyecto programacion
Metodologia cascada pura
Ventajas y desventajas de moprosoft
Filas e mensageria com RabbitMQ
Microservices avec Spring Cloud
Introducción a la Ingeniria del Software
Modelo del negocio
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
El Modelo CMMI
Gestión requerimientos
2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos
Estructura de Datos - árboles y grafos
Ejemplo de Proyecto de Software
Ejemplo carta
Metricas tecnicas del software
Anáilisis de requerimientos y DFD
Estilos y patrones arquitectónicos
Publicidad

Similar a SOA (20)

PPTX
SOA (arquitectura orientada a servicios)
PDF
Arquitectura orientada a servicios soa
PDF
SOA, arquitectura orientada a servicios
PPTX
Integracion de soluciones SOA.pptx
DOCX
Arquitectura de integración de servicios
PPT
SOA Arquitectura Orientada a Servicios.ppt
PPT
PPTX
SOA---VERA GUIJARRO VIVIANA 3A6
PPTX
Arquitectura de software basado en servicios
DOC
Sio2009 Eq4 L9 G&Ruth Cap 7
DOC
GEP2009 EQ4 L9 G&Ruth Trad Cap 7
PPT
Resumido
PPTX
Arquitectura de Integracion de los Servicios
PPT
Benchmarking
PPT
Soa
PPT
Clase Soa
DOCX
La arquitectura orientada a servicios de cliente
PPTX
Introducción a SOA
DOCX
Sod arquitecturas basadas en servicios
SOA (arquitectura orientada a servicios)
Arquitectura orientada a servicios soa
SOA, arquitectura orientada a servicios
Integracion de soluciones SOA.pptx
Arquitectura de integración de servicios
SOA Arquitectura Orientada a Servicios.ppt
SOA---VERA GUIJARRO VIVIANA 3A6
Arquitectura de software basado en servicios
Sio2009 Eq4 L9 G&Ruth Cap 7
GEP2009 EQ4 L9 G&Ruth Trad Cap 7
Resumido
Arquitectura de Integracion de los Servicios
Benchmarking
Soa
Clase Soa
La arquitectura orientada a servicios de cliente
Introducción a SOA
Sod arquitecturas basadas en servicios
Publicidad

Más de urumisama (20)

PPTX
PDF
Funciones y procedimientos propios de LPP
PDF
Creación maquina virtual
PDF
Instalacion virtual box
PDF
Scrum
PPTX
Programación Extrema
PPT
DSDM (Dynamic System Development Method)
PPTX
Microsoft solution framework_(msf)_expo
PDF
ASD (Adaptive Software Development)
PDF
LSD (Lean Software Development)
PPTX
FDD (Feature Driven Development)
PDF
Crystal Methodologies
PPTX
Arquitectura Multinivel
PPTX
PPT
Arquitectura Monolítica
PPTX
Arquitectura Basada En Componentes
PDF
Arquitectura Paralela
PDF
Exposicion Cliente-Servidor
PDF
PresentacióN1x
PDF
Virtua Lx
Funciones y procedimientos propios de LPP
Creación maquina virtual
Instalacion virtual box
Scrum
Programación Extrema
DSDM (Dynamic System Development Method)
Microsoft solution framework_(msf)_expo
ASD (Adaptive Software Development)
LSD (Lean Software Development)
FDD (Feature Driven Development)
Crystal Methodologies
Arquitectura Multinivel
Arquitectura Monolítica
Arquitectura Basada En Componentes
Arquitectura Paralela
Exposicion Cliente-Servidor
PresentacióN1x
Virtua Lx

Último (20)

PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Que son las redes de computadores y sus partes
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
taller de informática - LEY DE OHM
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.

SOA

  • 2. SERVICIO Un servicio es la manera mediante la cual las necesidades de un consumidor son reunidas con las capacidades de un proveedor.
  • 3. SERVICIOSServicios son componentes reutilizables que representan:Tareas del negocio:Consulta de clientesValidación de tarjeta de créditoConsulta del estado del tiempoReservación de hotelServicios puedenEstar distribuidos globalmente en múltiples organizacionesReconfigurados en nuevos procesos de negocio
  • 4. Arquitectura Orientada a Servicios SOAUna aplicación SOA está formada por un conjunto de servicios interconectados cuyo objetivo es automatizar uno o varios procesos tanto de negocio como tecnológicos que interactuando entre ellos, proporcionan la lógica necesaria para construir aplicaciones de una manera rápida.En esta Arquitectura el elemento básico es el servicio.
  • 5. Es una manera de diseñar e implementar los procesos de negocios, obteniendo una gran flexibilidad en su mantención y Evolución, que ademas son soportados en tecnología segura a través de componentes desarrollados bajo estándares internacionales que pueden ser re-utilizados y combinados para adaptarse a los cambios de prioridad del negocio.
  • 6. “Arquitectura Orientada a Servicios es un paradigma para organizar y utilizar capacidades distribuidas que pueden estar bajo el control de diferentes dueños. Brinda una manera uniforme de ofrecer, descubrir, interactuar y utilizar capacidades para producir efectos deseados que son consistentes con precondiciones y expectativas medibles.”
  • 7. SOA es una arquitectura desacoplada de componentes de software que proveen funciones específicas (proveedor) y que pueden ser invocadas por otros componentes (consumidor) independientemente de la plataforma en que se encuentren ambos.
  • 8. Los servicios usan una forma estándar de interacción que les permiten ser invocados, publicados y descubiertos. Están enfocados en proveer un esquema y una interacción basada en mensajes con una aplicación. Proveen interfaces con alcance de aplicación en vez de interfaces del nivel de componente u objeto.
  • 9. COMPONENTESCuatro son los elementos esenciales necesarios para la construcción de una Arquitectura Orientada a Servicios:OperaciónServicioMensajeProceso de negocio
  • 10. Operación: Es la unidad de trabajo o procesamiento en una arquitectura SOA.Servicio: Es un contenedor de lógica. Estará compuesto por un conjunto de operaciones, las cuales las ofrecerá a sus usuarios.Mensaje: Para poder ejecutar una determinada operación, es necesario un conjunto de datos de entrada. A su vez, una vez ejecutada la operación, esta devolverá un resultado. Los mensajes son los encargados de encapsular esos datos de entrada y de salida.Proceso de negocio: Son un conjunto de operaciones ejecutadas en una determinada secuencia (intercambiando mensajes entre ellas) con el objetivo de realizar una determinada tarea.
  • 12. VENTAJASReducción de Tiempos (desarrollo implantación)Reducción de costos (desarrollo y mantenimiento)Más flexibleMás escalableMás ágilMayor calidad en los serviciosReducción de Riesgosrepotenciación del software anterior.Facilidad de mantención
  • 13. VENTAJASReducción de tamaño de proyectosAlta escalabilidadConectividadReutilización real de los programas Las definiciones de interfaces de servicios son artefactos de primera clase.Composición e invocación de servicios.Intercambios de documentos basados en mensaje.permite una real reusabilidad masiva y una gran independencia de las plataformas
  • 14. Minimiza la dependencia técnicaLa interacción con los servicios es desacoplada.Puede involucrar procesos de negocios que se convierten en servicios interoperables.Clientes y otros servicios pueden acceder a servicios locales que se ejecutan en el mismo nivel.Los clientes y otros servicios acceden a servicios remotos sobre una red que los conecta. Estos servicios pueden usar un rango de protocolos y formatos de datos para comunicar información. VENTAJAS
  • 15. STÁNDARESLos más utilizados en WS:XML (Extensible MarkupLanguage)SOAP (SimleObject Access Protocol)WSDL (Web ServicesDescriptionLanguage)UDDI (Universal DiscoveryDescription and Integration)
  • 16. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES. Los principios fundamentales de la arquitectura estilo SOA son:• Los servicios son autónomos. • Los servicios son distribuibles.• Los servicios son desacoplados. • Los servicios comparten esquemas y contratos no clases. • La compatibilidad está basada en políticas.
  • 17. • Los servicios son autónomos. Cada servicio SOA es mantenido, desarrollado, instalado y versionado de forma independiente.
  • 18. • Los servicios son distribuibles. Los servicios SOA pueden ser localizados en cualquier parte sobre la red, local o remotamente en tanto que la red soporte los protocolos de comunicación requeridos.
  • 19. • Los servicios son desacoplados. Cada servicio SOA es independiente de los otros y puede ser reemplazado o actualizado sin romper con las aplicaciones que lo consumen en tanto que la interface siga siendo compatible.
  • 20. • Los servicios comparten esquemas y contratos no clases. Los servicios SOA comparten contraltos y esquemas cuando se comunican, no clases internas.
  • 21. • La compatibilidad está basada en políticas. Política en este caso significa la definición de características como transporte, protocolo y seguridad. BENEFICIOSLos mayores beneficios del estilo de arquitectura SOA son: Alineación con el Dominio. El re-uso de servicios comunes con interfaces estándar incrementa las oportunidades de negocios y reduce costos. Abstracción. Los servicios son autónomos y se accede a ellos a través de un contrato formal lo que provee desacople y abstracción. Capacidad de Descubrimiento. Los servicios pueden exponer descripciones que permiten a otras aplicaciones y servicios localizarlos y determinar de forma automática la interfaz.
  • 22. En Resumen …SOA es una manera de desarrollar sistemas en la cual Servicios contienen funcionalidad reutilizable con interfaces bien definidas.Una infraestructura SOA permite el descubrimiento, composición einvocación de servicios.• Consumidores de servicios son construidos utilizando funcionalidad de losservicios disponibles.Si es manejado bien, la adopción de SOA puede llevar a• Eficiencia de costos• Agilidad de negocios• Adaptabilidad• Aprovechamiento de la inversión en sistemas existentes
  • 24. EJEMPLOSEjemplos comunes de aplicaciones orientadas a servicios incluyen: Sistemas que comparten información médica.(Harvard Medical School)Sistemas de reservas (Starwood Hotels and Resorts)Sistemas de WorkFlow. (StateChildren’sHealthInsuranceProgram)
  • 25. SOA: Caso PrácticoOracle Fusion Middleware:ejemplo de integración de sistemas heterogéneos usando SOA.Debido al las últimas fusiones surgió la necesidad de aunar diferentes soluciones empresariales de diferentes proveedores (Oracle, PeopleSoft, JDEdwards...)Basado en estándares: Permite el uso de aplicaciones de proveedores de la competencia = MENOR COSTE
  • 26. USOSSOA es muy utilizado como:una arquitectura tecnológica para la implementación de sistemas que requieren gran conectividad e Integración de dispositivos remotos, como POSpor los sistemas de logística que incorporan Tecnologías mobileEn los procesos financieros en general, que involucran múltiples formatos y versiones de DBMS, Más aún, las nuevas versiones de los principales ERP y CRM del mercado ya migraron a SOA.