SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
L/O/G/O
Presentado
Doris Guerra
Dinali pineda
Kathy García
Arquitectura Orientada a
Servicios (SOA)
SOA
Permite la creación
de sistemas de
información
altamente
escalables
Proporciona una
metodología y un marco
de trabajo para
documentar las
capacidades de
negocio
Rinda una forma bien
definida de exposición
e invocación de
servicios
Paradigma de
arquitectura para
diseñar y desarrollar
sistemas distribuidos
Origen
En los años 80
aparecieron los
modelos
orientados a
objetos.
en los 90
aparecieron los
modelos
basados en
componentes.
en la actualidad
han aparecido
los modelos
orientados a
servicios.
la arquitectura
SOA ha hecho
que el desarrollo
de software
orientado a
servicios sea
factible.
Terminología
Término Definición
Servicio
Los servicios pueden también ejecutar
unidades discretas de trabajo como serían
editar y procesar una transacción. Los
servicios no dependen del estado de otras
funciones o procesos.
Orquestación
Secuenciar los servicios y proveer la lógica
adicional para procesar datos. No incluye la
presentación de los datos.
Sin estado
En una SOA los servicios no son
dependientes de la condición de ningún
otro servicio. Reciben en la llamada toda la
información que necesitan para dar una
respuesta.
Proveedor
La función que brinda un servicio en
respuesta a una llamada o petición desde
un consumidor.
Consumidor La función que consume el resultado del
servicio provisto por un proveedor
Principios
Algunos de
los principios
publicados
son los
siguientes:
Contrato de
servicios
estandarizados
Acoplamiento
débil de
sistemas
Abstracción de
servicios
Reutilización
de servicios
Servicios sin-
estado
Composición
de servicios
La
normalización
de servicios
Transparencia
de ubicación
de servicios
SOA y los Servicios Web
Web Services (WS)
engloba varias tecnologías,
incluyendo XML, SOAP, W
SDL,UDDI…los cuales
permiten construir
soluciones de
programación para
mensajes específicos y
para problemas de
integración de
aplicaciones.
SOA y los Servicios Web
SOA es una arquitectura de
aplicación en la cual todas
las funciones están
definidas como servicios
independientes con
interfaces invocables que
pueden ser llamados en
secuencias bien definidas
para formar los procesos de
negocio.
Capas de software
Aplicaciones
básicas
De exposición
de
funcionalidades
De integración
de servicios
De composición
de procesos
De entrega
Diseño y desarrollo de SOA
Diseño y desarrollo de SOA
En un ambiente SOA, los nodos de la
red hacen disponibles sus recursos a
otros participantes en la red como
servicios independientes a los que tienen
acceso de un modo estandarizado.
Lenguajes de alto nivel
Los lenguajes de alto nivel
como BPEL o WS-
Coordination llevan el
concepto de servicio un paso
adelante al proporcionar
métodos de definición y
soporte para flujos de trabajo
y procesos de negocio.
Beneficios
Mejora en los tiempos de realización de cambios en procesos
Facilidad para evolucionar a modelos de negocios basados en
tercerización
Facilidad para abordar modelos de negocios basados en
colaboración con otros entes (socios, proveedores
Poder para reemplazar elementos de la capa aplicativa SOA sin
disrupción en el proceso de negocio
Facilidad para la integración de tecnologías disímiles
Mejora en la toma de decisiones
Aplicaciones flexibles
Diferencias con otras
arquitecturas
Al contrario de las arquitecturas orientado a
objetos, las SOA están formadas por
servicios de aplicación débilmente acoplados
y altamente interoperables.
Para comunicarse entre sí, estos servicios
se basan en una definición formal
independiente de la plataforma subyacente y
del lenguaje de programación (p.ej., WSDL).
un servicio C# podría ser usado por una
aplicación Java. En este sentido, ciertos
autores definen SOA como una Súper-
Abstracción.
Mitos y realidades
Mito Realidad
SOA es una tecnología
SOA es una filosofía de diseño independiente de
cualquier proveedor, producto, tecnología o industria.
Las necesidades de SOA varían de una compañía a
otra.
Las SOA requieren de
servicios web
SOA se puede realizar a través de servicios web pero
los servicios web no son un requisito necesario para
implementar SOA
SOA es nuevo y revolucionario EDI, CORBA y DCOM son ejemplos conceptuales de
orientación de servicios
SOA garantiza la alineación de
TI y el negocio SOA no es una metodología
Una arquitectura de referencia
SOA reduce riesgo de
implementación
No hay dos SOA iguales. Una arquitectura de
referencia SOA puede no ofrecer la mejor solución
para su organización
SOA requiere una revisión
completa de la tecnología y
procesos de negocios
SOA debe ser gradual y construirse sobre sus
inversiones actuales
Necesitamos construir una
SOA SOA es un medio, no un fin
Ambiente SOA
El primer paso
es asegurar que
todo el software
nuevo que se
instale sea
compatible con
SOA.
El segundo
paso es
identificar las
funciones dentro
de los sistemas
legacy que
desean integrar
y publicarlas
como servicios.
SOA (arquitectura orientada a servicios)

Más contenido relacionado

PPTX
Fundamentos de ingenieria del software (2)
PPTX
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
PPT
Patrones GRASP de tipo de bajo acoplamiento
PDF
7.modelado de los requerimientos escenarios y clases
PPTX
Proceso del Software
PPTX
Programacion Orientada a Objetos
PPTX
NoSQL bases de datos no relacionales
PPT
Rol del Analista de Sistemas
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Patrones GRASP de tipo de bajo acoplamiento
7.modelado de los requerimientos escenarios y clases
Proceso del Software
Programacion Orientada a Objetos
NoSQL bases de datos no relacionales
Rol del Analista de Sistemas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ingeniería de software modelo incremental
PPTX
Unidad 1 Ingenieria de software
PDF
Patrones de diseño de software
PPTX
Tipos de pruebas de software
DOCX
Mapa conceptual
PPTX
Desarrollo iterativo e incremental
PDF
Postgre sql
PDF
Diagramas componentes
PPTX
Modelos y capas de la ingenieria de software
PDF
Modelos de desarrollo de aplicaciones web
PPTX
Algebra relacional
PDF
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
PPT
Arquitectura Orientada a Servicios
PPTX
Metodología RUP
PDF
Metodologia Diseño Web
PPTX
Identificación y seguimiento de artefactos en el proceso de desarrollo de sof...
PPTX
 Diagramas uml de sistema de cajero automático
PPTX
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
PDF
8b Curso de POO en java - paso de diagrama clases a java 1
Ingeniería de software modelo incremental
Unidad 1 Ingenieria de software
Patrones de diseño de software
Tipos de pruebas de software
Mapa conceptual
Desarrollo iterativo e incremental
Postgre sql
Diagramas componentes
Modelos y capas de la ingenieria de software
Modelos de desarrollo de aplicaciones web
Algebra relacional
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Arquitectura Orientada a Servicios
Metodología RUP
Metodologia Diseño Web
Identificación y seguimiento de artefactos en el proceso de desarrollo de sof...
 Diagramas uml de sistema de cajero automático
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
8b Curso de POO en java - paso de diagrama clases a java 1
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Arquitectura Orientada a Servicios (SOA)
PPT
Introducción a SOA
PDF
Introducción a las Arquitecturas Orientadas a Servicios
PPT
SOA para Novatos
DOCX
Arquitectura Orientada a Servicios
PPTX
PDF
Arquitectura orientada a servicios soa (accenture)
PPTX
Aplicaciones prácticas de las arquitecturas orientadas al servicio
PDF
SOA y Web Services
PDF
Ejemplo soa
PPTX
Arquitectura Orientada a Servicios
PDF
4.1 Acceso a la red 2016
PPT
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
PPT
Ccna1, cap 2
PPT
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)
PDF
Evolución TI en el sector de Telecomunicaciones
PDF
1.1 Introducción a redes - Sistemas 2016
PDF
CCNA EXP MOD_IV_CHAPTER_1_EB
PPTX
Acceso a la WAN (Capitulo 2)
PPT
Fundamento de Redes - Capitulo 3
Arquitectura Orientada a Servicios (SOA)
Introducción a SOA
Introducción a las Arquitecturas Orientadas a Servicios
SOA para Novatos
Arquitectura Orientada a Servicios
Arquitectura orientada a servicios soa (accenture)
Aplicaciones prácticas de las arquitecturas orientadas al servicio
SOA y Web Services
Ejemplo soa
Arquitectura Orientada a Servicios
4.1 Acceso a la red 2016
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Ccna1, cap 2
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)
Evolución TI en el sector de Telecomunicaciones
1.1 Introducción a redes - Sistemas 2016
CCNA EXP MOD_IV_CHAPTER_1_EB
Acceso a la WAN (Capitulo 2)
Fundamento de Redes - Capitulo 3
Publicidad

Similar a SOA (arquitectura orientada a servicios) (20)

PPTX
Introducción a SOA
PDF
Arquitectura orientada a servicios soa
PPT
Clase Soa
PDF
SOA, arquitectura orientada a servicios
DOCX
Arquitectura de integración de servicios
PDF
Arquitectura orientada-a-servicios
DOC
Sio2009 Eq4 L9 G&Ruth Cap 7
DOC
GEP2009 EQ4 L9 G&Ruth Trad Cap 7
PPT
DOCX
Opc tema 2 - unidad v
PPTX
SIO_EQA8_T2.4_U2_SOA
PPT
Resumido
PPT
Benchmarking
PPT
Soa
PPTX
Arquitectura de Integracion de los Servicios
DOCX
Sod arquitecturas basadas en servicios
DOCX
PPTX
SOA---VERA GUIJARRO VIVIANA 3A6
PPTX
Integracion de soluciones SOA.pptx
Introducción a SOA
Arquitectura orientada a servicios soa
Clase Soa
SOA, arquitectura orientada a servicios
Arquitectura de integración de servicios
Arquitectura orientada-a-servicios
Sio2009 Eq4 L9 G&Ruth Cap 7
GEP2009 EQ4 L9 G&Ruth Trad Cap 7
Opc tema 2 - unidad v
SIO_EQA8_T2.4_U2_SOA
Resumido
Benchmarking
Soa
Arquitectura de Integracion de los Servicios
Sod arquitecturas basadas en servicios
SOA---VERA GUIJARRO VIVIANA 3A6
Integracion de soluciones SOA.pptx

Último (20)

PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Presentación de Redes de Datos modelo osi

SOA (arquitectura orientada a servicios)

  • 2. Arquitectura Orientada a Servicios (SOA) SOA Permite la creación de sistemas de información altamente escalables Proporciona una metodología y un marco de trabajo para documentar las capacidades de negocio Rinda una forma bien definida de exposición e invocación de servicios Paradigma de arquitectura para diseñar y desarrollar sistemas distribuidos
  • 3. Origen En los años 80 aparecieron los modelos orientados a objetos. en los 90 aparecieron los modelos basados en componentes. en la actualidad han aparecido los modelos orientados a servicios. la arquitectura SOA ha hecho que el desarrollo de software orientado a servicios sea factible.
  • 4. Terminología Término Definición Servicio Los servicios pueden también ejecutar unidades discretas de trabajo como serían editar y procesar una transacción. Los servicios no dependen del estado de otras funciones o procesos. Orquestación Secuenciar los servicios y proveer la lógica adicional para procesar datos. No incluye la presentación de los datos. Sin estado En una SOA los servicios no son dependientes de la condición de ningún otro servicio. Reciben en la llamada toda la información que necesitan para dar una respuesta. Proveedor La función que brinda un servicio en respuesta a una llamada o petición desde un consumidor. Consumidor La función que consume el resultado del servicio provisto por un proveedor
  • 5. Principios Algunos de los principios publicados son los siguientes: Contrato de servicios estandarizados Acoplamiento débil de sistemas Abstracción de servicios Reutilización de servicios Servicios sin- estado Composición de servicios La normalización de servicios Transparencia de ubicación de servicios
  • 6. SOA y los Servicios Web Web Services (WS) engloba varias tecnologías, incluyendo XML, SOAP, W SDL,UDDI…los cuales permiten construir soluciones de programación para mensajes específicos y para problemas de integración de aplicaciones.
  • 7. SOA y los Servicios Web SOA es una arquitectura de aplicación en la cual todas las funciones están definidas como servicios independientes con interfaces invocables que pueden ser llamados en secuencias bien definidas para formar los procesos de negocio.
  • 8. Capas de software Aplicaciones básicas De exposición de funcionalidades De integración de servicios De composición de procesos De entrega
  • 10. Diseño y desarrollo de SOA En un ambiente SOA, los nodos de la red hacen disponibles sus recursos a otros participantes en la red como servicios independientes a los que tienen acceso de un modo estandarizado.
  • 11. Lenguajes de alto nivel Los lenguajes de alto nivel como BPEL o WS- Coordination llevan el concepto de servicio un paso adelante al proporcionar métodos de definición y soporte para flujos de trabajo y procesos de negocio.
  • 12. Beneficios Mejora en los tiempos de realización de cambios en procesos Facilidad para evolucionar a modelos de negocios basados en tercerización Facilidad para abordar modelos de negocios basados en colaboración con otros entes (socios, proveedores Poder para reemplazar elementos de la capa aplicativa SOA sin disrupción en el proceso de negocio Facilidad para la integración de tecnologías disímiles Mejora en la toma de decisiones Aplicaciones flexibles
  • 13. Diferencias con otras arquitecturas Al contrario de las arquitecturas orientado a objetos, las SOA están formadas por servicios de aplicación débilmente acoplados y altamente interoperables. Para comunicarse entre sí, estos servicios se basan en una definición formal independiente de la plataforma subyacente y del lenguaje de programación (p.ej., WSDL). un servicio C# podría ser usado por una aplicación Java. En este sentido, ciertos autores definen SOA como una Súper- Abstracción.
  • 14. Mitos y realidades Mito Realidad SOA es una tecnología SOA es una filosofía de diseño independiente de cualquier proveedor, producto, tecnología o industria. Las necesidades de SOA varían de una compañía a otra. Las SOA requieren de servicios web SOA se puede realizar a través de servicios web pero los servicios web no son un requisito necesario para implementar SOA SOA es nuevo y revolucionario EDI, CORBA y DCOM son ejemplos conceptuales de orientación de servicios SOA garantiza la alineación de TI y el negocio SOA no es una metodología Una arquitectura de referencia SOA reduce riesgo de implementación No hay dos SOA iguales. Una arquitectura de referencia SOA puede no ofrecer la mejor solución para su organización SOA requiere una revisión completa de la tecnología y procesos de negocios SOA debe ser gradual y construirse sobre sus inversiones actuales Necesitamos construir una SOA SOA es un medio, no un fin
  • 15. Ambiente SOA El primer paso es asegurar que todo el software nuevo que se instale sea compatible con SOA. El segundo paso es identificar las funciones dentro de los sistemas legacy que desean integrar y publicarlas como servicios.