SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica, instalado en la  placa base , que se usa para fijar y conectar un  microprocesador . Se utiliza en equipos de arquitectura abierta, donde se busca que haya variedad de componentes permitiendo el cambio de la tarjeta o el integrado. En los equipos de arquitectura propietaria, los integrados se sueldan sobre la placa base, como sucede en las  consolas de videojuegos .
SOCKET DE 169 PINES  TRABAJANDO A 5v. TIPO DE PROCESADOR:  INTEL 386DX, 486SX,  486DX, 486DX2,  486DX4 OverDrive
Socket de 238 pines, trabajando a 5v. TIPO DE PROCESADOR : Es una evolución del socket 1  Soportaba los procesadores 486 SX, 486 DX, 486 DX2, 486 DX4, DX4 Overdrive y Pentium Overdrive.
Socket de 237 pines. Es el último socket diseñado para los 486. Tiene la particularidad de trabajar tanto a 5v como a 3.3v (se controlaba mediante un pin en la placa base).  Soportaba los  procesadores  486DX, 486SX, 486DX2, 486DX4, AMD 5x86, Cyrix 5x86, Pentium OverDrive 63 y Pentium OverDrive 83.
Socket de 273 pines, trabajando a 5v (60 y 66Mhz).  Es el primer socket para procesadores Pentium. No tuvo mucha aceptación, ya que al poco tiempo Intel sacó al mercado los Pentium a 75Mhz y 3.3v, con 320 pines.  PROCESADORES Soportaba los Pentium de primera generación (de entre 60Mhz y 66Mhz).
Socket de 320 pines, trabajando a 3.3v (entre 75Mhz y 133Mhz). En este socket aparecen por primera vez las pestañas en el socket para la instalación de un disipador. Hasta ese momento, los procesadores o bien incluían un disipador o bien se ponían sobre este (ya fuera solo disipador o disipador con ventilador) mediante unas pestañas, pero no sujetando el disipador al socket, sino al procesador.
Socket de 321 pines, trabajando entre 2.5 y 5v, con una frecuencia de entre 75Mhz y 233Mhz.  Desarrollado para soportar una amplia gama de procesadores x86 del tipo Pentium y de diferentes fabricantes, soportaba diferentes voltajes y frecuencias.  PROCESADORES  Intel Pentium I, AMD K5 y K6 y Cyrix 6x86 (y MX) P120 - P233
Slot A / Slot 1 /Slot 2 : El modo de insertarlos es a similar a una tarjeta gráfica o de sonido, ayudándonos de dos guías de plástico insertadas en la placa base.  * En las placas base más antiguas el micro iba soldado, de forma que no podía actualizarse. Hoy día esto no se ve en lo referente a los microprocesadores de PC.
 
Socket de 387 pines, 66Mhz y 75Mhz y trabajando a 2.1v o 3.5v. Es el primer socket desarrollado exclusivamente para los Intel Pentium Pro y Pentium II Overdrive (que no eran otra cosa que una evolución del Pentiun Pro).
Socket de 370 pines, de entre 1.5v y 1.8v. PROCESADORES:  Celeron Mendocino entre 300Mhz y 500Mhz, Celeron y Pentium III Coppermine entre 533Mhz y 1.133Mhz, Celeron y Pentium III Tualatin entre 1.133Mh y 1.400Mh, así como los procesadores Cyrix III en sus diferentes modelos.
Socket de 423 pines, trabajando entre 1.0v y 1.85v, con una frecuencia entre 1.4Gh y 2Ghz.  Fue el primer socket desarrollado para Pentium
Socket con 478 pines . PROCESADORES: PENTIUM 4 CELERON
Socket de 604 pine s PROCESADORES GAMA XEON = PROCESADORES PARA SERVIDORES
Socket con 775 contactos PROCESADORES: SOPORTA TODA LA GAMA INTEL = 64BITS DUO Y QUAD
 
Socket con 754 pines Soporta módulos de memoria DDR, que es gestionada directamente por el procesador.  PROCESADORES:  AMD Sempron (2500+ - 3000+) y AMD Athlon 64 (2800+ - 3700+).
Socket de 940 pines Este socket fue desarrollado para los procesadores AMD Opteron (para servidores) y para los primeros AMD 64 FX (los primeros dual core de alto rendimiento)
Socket de 939 pines Soporta módulos de memoria DDR, que es gestionada directamente por el procesador. PROCESADORES:  A MD Sempron (a partir del 3000+), AMD Opteron (serie 1xxx), AMD 64, AMD 64 FX (FX 60) y AMD 64 X2
 

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de sockets
PPTX
Arqu Hardware - 02 - Sockets (I)
PPT
Tipos de socket
PPTX
Tipos de socket
PPTX
Tipos de sockets para microprocesadores
PPT
MICROPROCESADORES Y SOCKETS
PPTX
Tipos de socket
DOCX
Tipos de sockets
Tipos de sockets
Arqu Hardware - 02 - Sockets (I)
Tipos de socket
Tipos de socket
Tipos de sockets para microprocesadores
MICROPROCESADORES Y SOCKETS
Tipos de socket
Tipos de sockets

La actualidad más candente (12)

PPSX
Sockets y slots para microprocesadores
PPT
Socket y slot
PPSX
Sockets para microprocesadores -Intel
DOCX
Diferentes tipos de socket y slot para conectar el procesador a la placa base
PPTX
Historia del procesador
PPTX
Socket cpu
PPSX
Sockets para microprocesadores - AMD
PPTX
Zocalos
PPTX
Procesadores y socket AMD
PPTX
Los sockets 9B
PPTX
Procesadores intel
PPTX
Heidy rojas castillo (tecnologia)
Sockets y slots para microprocesadores
Socket y slot
Sockets para microprocesadores -Intel
Diferentes tipos de socket y slot para conectar el procesador a la placa base
Historia del procesador
Socket cpu
Sockets para microprocesadores - AMD
Zocalos
Procesadores y socket AMD
Los sockets 9B
Procesadores intel
Heidy rojas castillo (tecnologia)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
WeeZeel
PPTX
Primer año de la Biblioteca
PPS
[Challenge:Future] "Art + (Homeless x Value) = Recycle of Humans and Wastes"
PDF
UDA-Componentes RUP dialogo.v2.4.0
XLSX
Base de datos de los gustos musicales del grupo
DOC
Echec
PPTX
Fire
DOCX
PPTX
Digipak slide
PDF
Paumb Präsentation #4 - Out in the wild
PDF
Programa pau 2010-11
PPT
Estructures
DOC
Los blancos de ayer
DOC
Teoria ultimas tendencias 1
ODP
Perifericos
PPTX
DOCX
Teoria de la probabilidad
DOC
بيان للراي العام المحلي2
PPS
C U L T U R A G E N E R A L
PPSX
In What Localization Really Means
WeeZeel
Primer año de la Biblioteca
[Challenge:Future] "Art + (Homeless x Value) = Recycle of Humans and Wastes"
UDA-Componentes RUP dialogo.v2.4.0
Base de datos de los gustos musicales del grupo
Echec
Fire
Digipak slide
Paumb Präsentation #4 - Out in the wild
Programa pau 2010-11
Estructures
Los blancos de ayer
Teoria ultimas tendencias 1
Perifericos
Teoria de la probabilidad
بيان للراي العام المحلي2
C U L T U R A G E N E R A L
In What Localization Really Means
Publicidad

Similar a Socket Nº2 (20)

PPTX
Socket cpu
PPSX
Procesadores y socket diapositiva
PPTX
Procesadores y socket
DOCX
Actividades motherboard
DOCX
Actividades motherboard
PPTX
Procesadores y sockets
PPT
EL SOCKET O ZOCALO DEL PROCESADOR
PDF
Microprocesadores-2018.pdf
PPTX
Sockects
DOCX
Socket
DOC
tipos de sockets
PPT
Presentación1 De Zocalos De Mi Amor
PPTX
Zocalos
PPTX
Zocalos
PPT
Presentación1 De Zocalos
PPT
Placa base camilo zapata
PPT
Placa base camilo zapata
DOC
Zocalos de procesadores
PDF
Sockets Y Ranuras Apaisado
DOCX
Socket cpu
Procesadores y socket diapositiva
Procesadores y socket
Actividades motherboard
Actividades motherboard
Procesadores y sockets
EL SOCKET O ZOCALO DEL PROCESADOR
Microprocesadores-2018.pdf
Sockects
Socket
tipos de sockets
Presentación1 De Zocalos De Mi Amor
Zocalos
Zocalos
Presentación1 De Zocalos
Placa base camilo zapata
Placa base camilo zapata
Zocalos de procesadores
Sockets Y Ranuras Apaisado

Más de leydipaomc (11)

PPTX
Tarjetas De Sonido Nº10
PPTX
Microprocesadores Nº3
PPTX
Ranuras De Expansion Nº4
PPT
Conectores Nº5
PPT
Conectores Nº5
PPTX
Exposicion Tarjetas Madre
PPTX
Exposicion Tarjetas Madre
PPTX
D I S C O D U R O Nº7
PPTX
D I S C O D U R O Nº7
PPTX
D I S C O D U R O Nº7
PPTX
Grupo 6 Memorias Ddr[1]
Tarjetas De Sonido Nº10
Microprocesadores Nº3
Ranuras De Expansion Nº4
Conectores Nº5
Conectores Nº5
Exposicion Tarjetas Madre
Exposicion Tarjetas Madre
D I S C O D U R O Nº7
D I S C O D U R O Nº7
D I S C O D U R O Nº7
Grupo 6 Memorias Ddr[1]

Último (20)

DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx

Socket Nº2

  • 1.  
  • 2. Es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica, instalado en la placa base , que se usa para fijar y conectar un microprocesador . Se utiliza en equipos de arquitectura abierta, donde se busca que haya variedad de componentes permitiendo el cambio de la tarjeta o el integrado. En los equipos de arquitectura propietaria, los integrados se sueldan sobre la placa base, como sucede en las consolas de videojuegos .
  • 3. SOCKET DE 169 PINES TRABAJANDO A 5v. TIPO DE PROCESADOR: INTEL 386DX, 486SX, 486DX, 486DX2, 486DX4 OverDrive
  • 4. Socket de 238 pines, trabajando a 5v. TIPO DE PROCESADOR : Es una evolución del socket 1 Soportaba los procesadores 486 SX, 486 DX, 486 DX2, 486 DX4, DX4 Overdrive y Pentium Overdrive.
  • 5. Socket de 237 pines. Es el último socket diseñado para los 486. Tiene la particularidad de trabajar tanto a 5v como a 3.3v (se controlaba mediante un pin en la placa base). Soportaba los procesadores 486DX, 486SX, 486DX2, 486DX4, AMD 5x86, Cyrix 5x86, Pentium OverDrive 63 y Pentium OverDrive 83.
  • 6. Socket de 273 pines, trabajando a 5v (60 y 66Mhz). Es el primer socket para procesadores Pentium. No tuvo mucha aceptación, ya que al poco tiempo Intel sacó al mercado los Pentium a 75Mhz y 3.3v, con 320 pines. PROCESADORES Soportaba los Pentium de primera generación (de entre 60Mhz y 66Mhz).
  • 7. Socket de 320 pines, trabajando a 3.3v (entre 75Mhz y 133Mhz). En este socket aparecen por primera vez las pestañas en el socket para la instalación de un disipador. Hasta ese momento, los procesadores o bien incluían un disipador o bien se ponían sobre este (ya fuera solo disipador o disipador con ventilador) mediante unas pestañas, pero no sujetando el disipador al socket, sino al procesador.
  • 8. Socket de 321 pines, trabajando entre 2.5 y 5v, con una frecuencia de entre 75Mhz y 233Mhz. Desarrollado para soportar una amplia gama de procesadores x86 del tipo Pentium y de diferentes fabricantes, soportaba diferentes voltajes y frecuencias. PROCESADORES Intel Pentium I, AMD K5 y K6 y Cyrix 6x86 (y MX) P120 - P233
  • 9. Slot A / Slot 1 /Slot 2 : El modo de insertarlos es a similar a una tarjeta gráfica o de sonido, ayudándonos de dos guías de plástico insertadas en la placa base. * En las placas base más antiguas el micro iba soldado, de forma que no podía actualizarse. Hoy día esto no se ve en lo referente a los microprocesadores de PC.
  • 10.  
  • 11. Socket de 387 pines, 66Mhz y 75Mhz y trabajando a 2.1v o 3.5v. Es el primer socket desarrollado exclusivamente para los Intel Pentium Pro y Pentium II Overdrive (que no eran otra cosa que una evolución del Pentiun Pro).
  • 12. Socket de 370 pines, de entre 1.5v y 1.8v. PROCESADORES: Celeron Mendocino entre 300Mhz y 500Mhz, Celeron y Pentium III Coppermine entre 533Mhz y 1.133Mhz, Celeron y Pentium III Tualatin entre 1.133Mh y 1.400Mh, así como los procesadores Cyrix III en sus diferentes modelos.
  • 13. Socket de 423 pines, trabajando entre 1.0v y 1.85v, con una frecuencia entre 1.4Gh y 2Ghz. Fue el primer socket desarrollado para Pentium
  • 14. Socket con 478 pines . PROCESADORES: PENTIUM 4 CELERON
  • 15. Socket de 604 pine s PROCESADORES GAMA XEON = PROCESADORES PARA SERVIDORES
  • 16. Socket con 775 contactos PROCESADORES: SOPORTA TODA LA GAMA INTEL = 64BITS DUO Y QUAD
  • 17.  
  • 18. Socket con 754 pines Soporta módulos de memoria DDR, que es gestionada directamente por el procesador. PROCESADORES: AMD Sempron (2500+ - 3000+) y AMD Athlon 64 (2800+ - 3700+).
  • 19. Socket de 940 pines Este socket fue desarrollado para los procesadores AMD Opteron (para servidores) y para los primeros AMD 64 FX (los primeros dual core de alto rendimiento)
  • 20. Socket de 939 pines Soporta módulos de memoria DDR, que es gestionada directamente por el procesador. PROCESADORES: A MD Sempron (a partir del 3000+), AMD Opteron (serie 1xxx), AMD 64, AMD 64 FX (FX 60) y AMD 64 X2
  • 21.  

Notas del editor

  • #7: Soportaba los Pentium de primera generación (de entre 60Mhz y 66Mhz).
  • #8: Fueron los primeros sockets en poder utilizar los Pentium I con bus de memoria 64 bits (por supuesto, los procesadores eran de 32 bits). Esto se lograba trabajando con dos módulos de memoria (de 32 bits) simultáneamente, por lo que los módulos de memoria tenían que ir siempre por pares. También soportaba la caché L2 en micro (hasta entonces esta caché iba en placa base).
  • #9: Fue el último socket desarrollado para soportar tanto procesadores Intel como AMD.
  • #10: Existieron durante una generación importante de PCs (entre 1997 y 2000 aproximada mente) reemplazando a los sockets. Es donde se conectan respectivamente los primeros procesadores Athlon de AMD / los procesadores Pentium II y primeros Pentium III y los procesadores Xeon de Intel dedicados a servidores de red. Todos ellos son cada vez más obsoletos. slot 1 Slot de 242 contactos, de entre 1.3v y 3.3v. Con la salida al mercado de los Pentium II Intel cambió el sistema de conexión entre el procesador y la placa base del tipo socket a tipo Slot. Se trata de una ranura similar a las PCI, pero con 242 contactos colocados en una sola de sus caras. Este sistema fue utilizado solo en los Pentium II y, con un adaptador, en los primeros Pentium III. Slot de 242 contacto
  • #12: En la practica fue muy poco utilizado, ya que el Pentium Pro tuvo una vida bastante corta y con la salida del Pentium II Intel comenzó a utilizar el Slot 1.
  • #13: Este socket sustituyó al Slot 1 para la utilización de Pentium III, ya que no necesitaba un adaptador especial para conectarlo y además es más rápido que dicho Slot.
  • #15: Quizás el más conocido de todos, es identificable, además de por su reducido tamaño Soporta una amplísima gama de procesadores Intel de 32 bits, tanto Celeron como P4. Junto con el socket 370 es el que más tiempo ha estado en uso. De hecho todavía se utiliza y sigue habiendo procesadores a la venta para el (aunque solo de la gama Celeron
  • #16: muy frecuente que se trate de placas duales (es decir, con dos procesadores).
  • #17: NO USA PINESSSS================HACIENDO MEOS DELICADO. de un solo núcleo como de doble núcleo y los novísimos Quad de cuatro núcleos.
  • #19: Sustituyó al socket A, a fin de agilizar el tráfico de datos y dar soporte a los nuevos procesadores AMD de 64 bits reales (AMD64), conocidos también como AMD K8. A partir de este socket se abandonan las sujecciones del disipador directamente al socket, sustituyéndose estas por una estructora adosada a la placa base, como se puede observar en la imagen del socket AM2.
  • #21: Este socket soporta una amplia gama de procesadores, incluyendo ya toda la gama de procesadores de doble núcleo.
  • #22: Las prestaciones de ambos microchips no son en sí muy distintas, salvo por la diferencia de precios (los AMD son más baratos). Pero AMD se considera especialmente bueno para aplicaciones multimedia, como juegos y animaciones. Intel gana en potencia de proceso y diseño. Pero ambos soportan todo tipo de tareas.