SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ESPACIO CURRICULAR: RECURSOS DIDÁCTICOS DIGITALES
TRABAJO N° 1: LENGUAJE SONORO
PROFESORAS:
MARIANA REINOSO
SILVINA BOVIO
ALUMNA: HUMAR MUÑOZ, FABIANA
ESQUEMA PREVIO AL GUIÓN
¿Qué quiero comunicar?
En este audio se pretende dar a conocer la vida de Sócrates y su método
de enseñanza, el cual se denomina “La Mayéutica”.
¿Cuáles son mis objetivos?
Dar a conocer, mediante un audio, parte de la vida de Sócrates.
¿Cómo? ¿De qué forma?
A través del programa Audacity. A través de un relato?...
¿Con la intervención de quiénes?
De la autora: Fabiana Humar y un diálogo extraído de internet.
¿En qué tiempo?
4 minutos.
¿Con qué efectos?
Incorporo música de guitarras y sonidos de gente murmurando.
Guión técnico
Texto Audio Tiempo
Sócrates fue un filósofo griego que nació en
Atenas y vivió entre los años 470 a.C y 399
a.C. Pese a que no dejó ninguna obra
escrita y son escasas las ideas que pueden
atribuírsele con seguridad, Sócrates es una
figura capital del pensamiento antiguo,
hasta el punto de ser
llamados presocráticos los filósofos
anteriores a él. Rompiendo con las
orientaciones predominantes anteriores, su
reflexión se centró en el ser humano,
particularmente en la ética, y sus ideas
pasaron a los dos grandes pilares sobre los
que se asienta la historia de la filosofía
occidental: Platón, que fue discípulo directo
suyo, y Aristóteles, que lo fue a su vez de
Platón.
Al parecer, y durante buena parte de su
vida, Sócrates se habría dedicado a
deambular por las plazas, mercados y
gimnasios de Atenas, donde tomaba a
jóvenes aristócratas o a gente del común
(mercaderes, campesinos o artesanos)
como interlocutores para sostener largas
conversaciones, con frecuencia parecidas a
largos interrogatorios. Este comportamiento
correspondía, sin embargo, a la esencia de
su sistema de enseñanza, la mayéutica
-Te saludo Sócrates.
-¡oh, excelente Hipias! Hace mucho que no
teníamos el placer de verte en la ciudad. ¿A
dónde vas tan bien equipado?
-Al gimnacio a enunciar un discurso sobre
la genealogía de los dioses. ¿te gustaría
escucharlo?
-Tengo cosas que hacer y lamentablemente
no puedo acompañarte.
-Es un discurso que ya he hecho, todos nos
han dicho que es muy bello. Sería un placer
tener también tu opinión.
-¿Dijiste muy bello? ¿Sabes entonces qué
es la belleza?
-Claro, ciertamente.
-¿Y serías capaz de explicarlo?
-Nada más fácil, es como un bella virgen.
-Buena respuesta, pero dime Hipias ¿Se
podría decir que una mula es bella?
-En mi pueblo hay mulas de gran belleza.
-¿Y una cacerola se puede decir que es
bella?
Música de guitarras
Sonidosde gente
murmurando
0-1:15
1:15-3:00
-No entiendo querido Sócrates que te
puedas servir de un objeto tan prosaico
para hablar de cosas tan elevadas.
-Es que soy tan rústico, De todos modos,
aún tú debes aceptar que una cacerola es
bella.
-Si, quizás, pero la más bella cacerola en
comparación con una bella virgen es fea.
Como la más bella de las vírgenes será fea
en comparación con un dios ¿No es eso lo
que quieres decir?
-Exactamente
-Y sin embargo, antes dijiste: una bella
virgen, eh aquí lo que es bello. Y ahora
dices que comparado con un dios es fea.
Pero no puede ser bella y fea al mismo
tiempo.
-Te lo explicaré otro día, cuando quieras. Te
saludo Sócrates.
Con su conducta, Sócrates se ganó
enemigos que, en el contexto de
inestabilidad en que se hallaba Atenas tras
las guerras del Peloponeso, acabaron por
considerar que su amistad era peligrosa
para aristócratas; oficialmente acusado de
corromper a la juventud, fue condenado a
beber cicuta después de que, en su
defensa, hubiera demostrado la
inconsistencia de los cargos que se le
imputaban. Según relata Platón en
la Apología que dejó de su maestro,
Sócrates pudo haber eludido la condena,
gracias a los amigos que aún conservaba,
pero prefirió acatarla y morir, pues como
ciudadano se sentía obligado a cumplir la
ley de la ciudad, aunque en algún caso,
como el suyo, fuera injusta; peor habría
sido la ausencia de ley.
Música de guitarras 3:00-4:00

Más contenido relacionado

DOCX
Amantes idos, amantes vivos
PPT
FILOSOFÍA. Sócrates y el pensamiento humanista
PPTX
DOCX
Socrates
PDF
Sócrates: El tábano de Atenas
DOCX
Filosofía clasica griega
PPT
Socrates
DOCX
Socrates y los Sofistas
Amantes idos, amantes vivos
FILOSOFÍA. Sócrates y el pensamiento humanista
Socrates
Sócrates: El tábano de Atenas
Filosofía clasica griega
Socrates
Socrates y los Sofistas

Similar a Socrates. ultimo 1 (20)

PPT
4. Sócrates, Platón y los sofistas
DOCX
Ensayo- La Apologia de Socrates.docx
DOCX
Lectura de sócrates para la guía
PDF
Sócrates
PPTX
Album Filosofico-Sócrates Cristian Sanclemente 10-6
PDF
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
PDF
PDF
La apología de Sócrates
PPT
SóCrates
DOCX
Monografía de Sócrates, bibliografia, viida, conocimientos.docx
PPTX
Biografía de sócrates
PPT
El banquete
PPT
El banquete
PPT
El banquete
PPT
Filosofando
DOC
Catalina Sep 19
PPTX
Sócrates
PPTX
Sócrates
PDF
Apologia de Socrates - Platon- Gredos.pdf
PDF
Lectura_1_Apologia_de_Socrates_Editorial.pdf
4. Sócrates, Platón y los sofistas
Ensayo- La Apologia de Socrates.docx
Lectura de sócrates para la guía
Sócrates
Album Filosofico-Sócrates Cristian Sanclemente 10-6
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
La apología de Sócrates
SóCrates
Monografía de Sócrates, bibliografia, viida, conocimientos.docx
Biografía de sócrates
El banquete
El banquete
El banquete
Filosofando
Catalina Sep 19
Sócrates
Sócrates
Apologia de Socrates - Platon- Gredos.pdf
Lectura_1_Apologia_de_Socrates_Editorial.pdf
Publicidad

Más de fabiana Humar (13)

DOCX
Trabajo practico prezi
ODT
Via lactea
DOCX
Prezi. recursos didacticos_digitales_1
DOCX
Realidad aumentada
DOCX
Guion tecnico. recursos_didacticos
DOCX
Web 2.0
DOCX
Educación y nuevas tecnologías. clase 7
PDF
Power para blog
DOCX
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
DOCX
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
DOCX
Infografía imagen
PDF
Documento 1
ODT
Nuevas tecnologias 1 (1)
Trabajo practico prezi
Via lactea
Prezi. recursos didacticos_digitales_1
Realidad aumentada
Guion tecnico. recursos_didacticos
Web 2.0
Educación y nuevas tecnologías. clase 7
Power para blog
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Infografía imagen
Documento 1
Nuevas tecnologias 1 (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Socrates. ultimo 1

  • 1. INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESPACIO CURRICULAR: RECURSOS DIDÁCTICOS DIGITALES TRABAJO N° 1: LENGUAJE SONORO PROFESORAS: MARIANA REINOSO SILVINA BOVIO ALUMNA: HUMAR MUÑOZ, FABIANA
  • 2. ESQUEMA PREVIO AL GUIÓN ¿Qué quiero comunicar? En este audio se pretende dar a conocer la vida de Sócrates y su método de enseñanza, el cual se denomina “La Mayéutica”. ¿Cuáles son mis objetivos? Dar a conocer, mediante un audio, parte de la vida de Sócrates. ¿Cómo? ¿De qué forma? A través del programa Audacity. A través de un relato?... ¿Con la intervención de quiénes? De la autora: Fabiana Humar y un diálogo extraído de internet. ¿En qué tiempo? 4 minutos. ¿Con qué efectos? Incorporo música de guitarras y sonidos de gente murmurando.
  • 3. Guión técnico Texto Audio Tiempo Sócrates fue un filósofo griego que nació en Atenas y vivió entre los años 470 a.C y 399 a.C. Pese a que no dejó ninguna obra escrita y son escasas las ideas que pueden atribuírsele con seguridad, Sócrates es una figura capital del pensamiento antiguo, hasta el punto de ser llamados presocráticos los filósofos anteriores a él. Rompiendo con las orientaciones predominantes anteriores, su reflexión se centró en el ser humano, particularmente en la ética, y sus ideas pasaron a los dos grandes pilares sobre los que se asienta la historia de la filosofía occidental: Platón, que fue discípulo directo suyo, y Aristóteles, que lo fue a su vez de Platón. Al parecer, y durante buena parte de su vida, Sócrates se habría dedicado a deambular por las plazas, mercados y gimnasios de Atenas, donde tomaba a jóvenes aristócratas o a gente del común (mercaderes, campesinos o artesanos) como interlocutores para sostener largas conversaciones, con frecuencia parecidas a largos interrogatorios. Este comportamiento correspondía, sin embargo, a la esencia de su sistema de enseñanza, la mayéutica -Te saludo Sócrates. -¡oh, excelente Hipias! Hace mucho que no teníamos el placer de verte en la ciudad. ¿A dónde vas tan bien equipado? -Al gimnacio a enunciar un discurso sobre la genealogía de los dioses. ¿te gustaría escucharlo? -Tengo cosas que hacer y lamentablemente no puedo acompañarte. -Es un discurso que ya he hecho, todos nos han dicho que es muy bello. Sería un placer tener también tu opinión. -¿Dijiste muy bello? ¿Sabes entonces qué es la belleza? -Claro, ciertamente. -¿Y serías capaz de explicarlo? -Nada más fácil, es como un bella virgen. -Buena respuesta, pero dime Hipias ¿Se podría decir que una mula es bella? -En mi pueblo hay mulas de gran belleza. -¿Y una cacerola se puede decir que es bella? Música de guitarras Sonidosde gente murmurando 0-1:15 1:15-3:00
  • 4. -No entiendo querido Sócrates que te puedas servir de un objeto tan prosaico para hablar de cosas tan elevadas. -Es que soy tan rústico, De todos modos, aún tú debes aceptar que una cacerola es bella. -Si, quizás, pero la más bella cacerola en comparación con una bella virgen es fea. Como la más bella de las vírgenes será fea en comparación con un dios ¿No es eso lo que quieres decir? -Exactamente -Y sin embargo, antes dijiste: una bella virgen, eh aquí lo que es bello. Y ahora dices que comparado con un dios es fea. Pero no puede ser bella y fea al mismo tiempo. -Te lo explicaré otro día, cuando quieras. Te saludo Sócrates. Con su conducta, Sócrates se ganó enemigos que, en el contexto de inestabilidad en que se hallaba Atenas tras las guerras del Peloponeso, acabaron por considerar que su amistad era peligrosa para aristócratas; oficialmente acusado de corromper a la juventud, fue condenado a beber cicuta después de que, en su defensa, hubiera demostrado la inconsistencia de los cargos que se le imputaban. Según relata Platón en la Apología que dejó de su maestro, Sócrates pudo haber eludido la condena, gracias a los amigos que aún conservaba, pero prefirió acatarla y morir, pues como ciudadano se sentía obligado a cumplir la ley de la ciudad, aunque en algún caso, como el suyo, fuera injusta; peor habría sido la ausencia de ley. Música de guitarras 3:00-4:00