SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
SOFA
Sequential Organ Failure Assessment
Jhonatan Andrés Rodríguez Torres
Interno XI Universidad Nacional
Agosto, 2016
CONTENIDO
Consensos previos
Sepsis - 3
SOFA
qSOFA
Aplicación práctica
Conclusiones
CONSENSOS PREVIOS
Primer consenso: definió: 1. Sepsis: síndrome de respuesta inflamatoria
sistémica del huésped (SIRS) a la infección. 2. Sepsis Grave: sepsis complicada
por la disfunción de órganos. 3. Shock Séptico: hipotensión inducida por sepsis
persistente a pesar de resucitación adecuada de líquidos.
1991
Segundo consenso: Se reconocieron las limitaciones con estas definiciones,
se amplió la lista de criterios de diagnóstico, sin embargo por falta de evidencia
no se pudo ofrecer nuevas alternativas. Quedando vigentes las definiciones de
sepsis, shock séptico y disfunción de órganos del primer consenso, las cuales se
han mantenido prácticamente sin cambios durante más de 2 décadas.
2001
CONSENSOS PREVIOS
Criterios de SRIS
Presencia al menos de 2 de los siguientes 4 criterios
1. Temperatura central > 38°C o < 36°C
2. Taquicardia: Frecuencia cardiaca > 90/minuto
3. Frecuencia respiratoria > 20/minuto o PaCO2 < 32mmHg
4. Leucocitos > 12000/mm33
o < 4000/mm3
o > 10% de formas
inmaduras
SEPSIS -3
Tercer consenso: El grupo de expertos en sepsis de la European Society of
Intensive Care Medicine y de la Society of Critical Care Medicine, han definido:
1. Sepsis: Disfunción orgánica causada por una respuesta anómala del huésped
a la infección que supone una amenaza para la supervivencia”.
Recomienda emplear la escala SOFA (Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure
Assessment). En la cual una puntuación de SOFA ≥ 2 refleja un riesgo de
mortalidad global de aproximadamente un 10% en la población general.
2. Shock séptico: Situación en el que las anormalidades de la circulación,
celulares y del metabolismo subyacentes son lo suficientemente profundas
como para aumentar sustancialmente la mortalidad. Se identifica clínicamente
por la necesidad de vasopresores para mantener una tensión arterial media ≥
65 mmHg y por presentar un lactato sérico ≥ 2 mmol/l (18 mg/dl) en ausencia
de hipovolemia. Esta situación refleja tasas de mortalidad superior al 40 %.
2016
SOFA
Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure Assessment (SOFA)
0 1 2 3 4
Respiración
PaO2/FIO2 (mmHg) o
SaO2/FIO2
> 400 < 400
221 - 301
< 300
142 - 220
< 200
67 - 141
< 100
<67
Coagulación
Plaquetas (103
/mm3
) > 150 < 150 < 100 < 50 < 20
Hígado
Bilirrubina (mg/dL) <1.2 1,2 - 1,9 2,0 - 5,9 6,0 - 11,9 > 12,0
Cardiovascular
Tensión Arterial PAM ≥ 70
mmHg
PAM < 70
mmHg
Dopamina a <
5 o cualquier
dosis de
Dobutamina
Dopamina a
5,1-- 15 o‐
Epinefrina a
≤ 0,1 o
Norepinefrina
a ≤ 0,1
Dopamina a
>15 o
Epinefrina a
> 0,1 o
Norepinefrina
a > 0,1
Sistema Nervioso Central
Escala de Glasgow 15 13 - 14 10 - 12 6 - 9 < 6
Renal
Creatinina (mg/dL)
O Flujo Urinario (mL/dia)
<1.2 1,2 - 1,9 2,0 - 3,4 3,5 - 4,9
<500
> 5,0
<200
qSOFA
El quick SOFA (qSOFA) es una nueva escala que incluye
exclusivamente criterios clínicos fácil y rápidamente
mensurables a pie de cama, y son:
1.Alteración del nivel de conciencia, definido como una
puntuación en la escala de Glasgow ≤ 13
2.Tensión arterial sistólica ≤ 100 mmHg
3.Frecuencia respiratoria ≥ 22 rpm
Cuando al menos 2 de los 3 criterios están presentes presenta
una validez predictiva similar al SOFA para la detección de
aquellos pacientes con sospecha de infección y probabilidad de
presentar una evolución desfavorable.
APLICACIÓN PRÁCTICA
CONCLUSIONES
Con las nuevas definiciones de deja de lado el termino sepsis
grave, el qSOFA puede ser de ayuda ya que el SOFA solo es
medible en el ámbito hospitalario y no en todas las
circunstancias.
La escala SOFA es laboratorio dependiente lo cual dificulta su
uso en nuestro país y además traerá un posible incremento en la
solicitud de laboratorios donde es posible utilizarla.
 Singer, M. Deutschman, CS. Seymour, CW. Shankar-Hari, M. Annane, D.
Bauer, M. Bellomo, R. Bernard, GR. Chiche, JD. Coopersmith, CM. Hotchkiss,
RS. Levy, MM. Marshall, JC. Martin, GS. Opal, SM. Rubenfeld, GD. Poll, T.
Vincent, JL. Angus, DC. The Third International Consensus Definitions
for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016; 315 (8): 801-810.
doi:10.1001/jama.2016.0287
BIBLIOGRAFÍA
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
SIRS, Sepsis, Shock, SDMO
PPTX
PPTX
Intoxicacion por carbamatos por lo que es
PPTX
Vacunas y sueros
PPTX
Esofago, Embriologia, Anatomía y Fisiología
PPTX
Planificacion familiar
PPTX
Sindrome compartimental abdominal
DOCX
Ejemplo de historia clinica
SIRS, Sepsis, Shock, SDMO
Intoxicacion por carbamatos por lo que es
Vacunas y sueros
Esofago, Embriologia, Anatomía y Fisiología
Planificacion familiar
Sindrome compartimental abdominal
Ejemplo de historia clinica

La actualidad más candente (20)

PDF
Viii.5. traumatismo craneoencefalico
PPTX
(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)
PPTX
(2022-10-20) Sepsis (PPT).pptx
PPTX
Colecistitis Aguda
PDF
Iv.4. shock septico
PPTX
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
PPTX
Obstruccion intestinal
PPTX
Sepsis y Shock Séptico
PDF
Infección de piel y tejidos blandos
PPTX
ÚLCERA PÉPTICA
PPTX
Fisiopatologia Shock septico
PPTX
PPTX
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
PPTX
Respuesta metabolica al trauma
PPTX
Colostomias jonathan molina
PPTX
Colecistitis
PPTX
Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
PPTX
PPTX
Aplicación del AIEPI en valoración del crecimiento infantil - CICAT-SALUD
Viii.5. traumatismo craneoencefalico
(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)
(2022-10-20) Sepsis (PPT).pptx
Colecistitis Aguda
Iv.4. shock septico
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Obstruccion intestinal
Sepsis y Shock Séptico
Infección de piel y tejidos blandos
ÚLCERA PÉPTICA
Fisiopatologia Shock septico
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
Respuesta metabolica al trauma
Colostomias jonathan molina
Colecistitis
Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
Aplicación del AIEPI en valoración del crecimiento infantil - CICAT-SALUD
Publicidad

Similar a SOFA: Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure Assessment (20)

PDF
Los nuevos-criterios-de-sepsis (1)
PDF
Los nuevos-criterios-de-sepsis - 2016
PPTX
Sepsis nuevos criterios y manejos sullym
PPTX
SEPSISS - pptx 1234567891011121314151617
PPTX
SEPSIS OBSTÉTRICA PARA SEMINARIO MANEJO
PDF
Reconocimiento del paciente crítico: SRIS, FMO, código sepsis
PDF
Definición-y-tratamiento-actual-de-la-sepsis.pdf
PPTX
NUEVOS CRITERIOS DE SEPSIS adaptados 2024.pptx
PPTX
SEPSIS MATERNA para estudiantes de medicina
PPTX
ESTADOS DE CHOQUE.pptx
PPTX
MONITOREO HEMODINAMICO FINAL - INMP 2017.pptx
PPTX
Présentation de shock
PDF
15 bacteriemia, sepsis y shock séptico
PPTX
SEPSIS Y CHOQUE EXPOSICION ABRIL 2025.pptx
PPT
Ruggiero saturacion venosa mixta y central
PPTX
sepsis.pptx
PPTX
sepsisenobstetriciajuan-170219150328.pptx
PDF
sepsis en obstetricia.pdf
PPTX
Sepsis en obstetricia
PPTX
Shock septico
Los nuevos-criterios-de-sepsis (1)
Los nuevos-criterios-de-sepsis - 2016
Sepsis nuevos criterios y manejos sullym
SEPSISS - pptx 1234567891011121314151617
SEPSIS OBSTÉTRICA PARA SEMINARIO MANEJO
Reconocimiento del paciente crítico: SRIS, FMO, código sepsis
Definición-y-tratamiento-actual-de-la-sepsis.pdf
NUEVOS CRITERIOS DE SEPSIS adaptados 2024.pptx
SEPSIS MATERNA para estudiantes de medicina
ESTADOS DE CHOQUE.pptx
MONITOREO HEMODINAMICO FINAL - INMP 2017.pptx
Présentation de shock
15 bacteriemia, sepsis y shock séptico
SEPSIS Y CHOQUE EXPOSICION ABRIL 2025.pptx
Ruggiero saturacion venosa mixta y central
sepsis.pptx
sepsisenobstetriciajuan-170219150328.pptx
sepsis en obstetricia.pdf
Sepsis en obstetricia
Shock septico
Publicidad

Más de Jhonatan Andres Rodriguez Torres (15)

PPTX
PDF
Crisis Hipertensivas
PPTX
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
PPTX
Secuencia rápida de intubación
PPTX
Enfermedad Renal Quística
PPTX
Fracturas miembros inferiores
PPTX
Desprendimiento de Retina
PDF
Folleto Enfemedad Diarreica Aguda
PPT
Shock Séptico en Pedriatría
PPTX
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
PPTX
Decreto 1507 de 2014
PPTX
PPTX
Bloqueos Auriculoventriculares
PPTX
Hemorragia Vias Digestivas
PPTX
Firmas de selección
Crisis Hipertensivas
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Secuencia rápida de intubación
Enfermedad Renal Quística
Fracturas miembros inferiores
Desprendimiento de Retina
Folleto Enfemedad Diarreica Aguda
Shock Séptico en Pedriatría
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Decreto 1507 de 2014
Bloqueos Auriculoventriculares
Hemorragia Vias Digestivas
Firmas de selección

Último (20)

PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
liquidos y electrolitos pediatria actual
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
Enfermería comunitaria consideraciones g
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx

SOFA: Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure Assessment

  • 1. SOFA Sequential Organ Failure Assessment Jhonatan Andrés Rodríguez Torres Interno XI Universidad Nacional Agosto, 2016
  • 2. CONTENIDO Consensos previos Sepsis - 3 SOFA qSOFA Aplicación práctica Conclusiones
  • 3. CONSENSOS PREVIOS Primer consenso: definió: 1. Sepsis: síndrome de respuesta inflamatoria sistémica del huésped (SIRS) a la infección. 2. Sepsis Grave: sepsis complicada por la disfunción de órganos. 3. Shock Séptico: hipotensión inducida por sepsis persistente a pesar de resucitación adecuada de líquidos. 1991 Segundo consenso: Se reconocieron las limitaciones con estas definiciones, se amplió la lista de criterios de diagnóstico, sin embargo por falta de evidencia no se pudo ofrecer nuevas alternativas. Quedando vigentes las definiciones de sepsis, shock séptico y disfunción de órganos del primer consenso, las cuales se han mantenido prácticamente sin cambios durante más de 2 décadas. 2001
  • 4. CONSENSOS PREVIOS Criterios de SRIS Presencia al menos de 2 de los siguientes 4 criterios 1. Temperatura central > 38°C o < 36°C 2. Taquicardia: Frecuencia cardiaca > 90/minuto 3. Frecuencia respiratoria > 20/minuto o PaCO2 < 32mmHg 4. Leucocitos > 12000/mm33 o < 4000/mm3 o > 10% de formas inmaduras
  • 5. SEPSIS -3 Tercer consenso: El grupo de expertos en sepsis de la European Society of Intensive Care Medicine y de la Society of Critical Care Medicine, han definido: 1. Sepsis: Disfunción orgánica causada por una respuesta anómala del huésped a la infección que supone una amenaza para la supervivencia”. Recomienda emplear la escala SOFA (Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure Assessment). En la cual una puntuación de SOFA ≥ 2 refleja un riesgo de mortalidad global de aproximadamente un 10% en la población general. 2. Shock séptico: Situación en el que las anormalidades de la circulación, celulares y del metabolismo subyacentes son lo suficientemente profundas como para aumentar sustancialmente la mortalidad. Se identifica clínicamente por la necesidad de vasopresores para mantener una tensión arterial media ≥ 65 mmHg y por presentar un lactato sérico ≥ 2 mmol/l (18 mg/dl) en ausencia de hipovolemia. Esta situación refleja tasas de mortalidad superior al 40 %. 2016
  • 6. SOFA Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure Assessment (SOFA) 0 1 2 3 4 Respiración PaO2/FIO2 (mmHg) o SaO2/FIO2 > 400 < 400 221 - 301 < 300 142 - 220 < 200 67 - 141 < 100 <67 Coagulación Plaquetas (103 /mm3 ) > 150 < 150 < 100 < 50 < 20 Hígado Bilirrubina (mg/dL) <1.2 1,2 - 1,9 2,0 - 5,9 6,0 - 11,9 > 12,0 Cardiovascular Tensión Arterial PAM ≥ 70 mmHg PAM < 70 mmHg Dopamina a < 5 o cualquier dosis de Dobutamina Dopamina a 5,1-- 15 o‐ Epinefrina a ≤ 0,1 o Norepinefrina a ≤ 0,1 Dopamina a >15 o Epinefrina a > 0,1 o Norepinefrina a > 0,1 Sistema Nervioso Central Escala de Glasgow 15 13 - 14 10 - 12 6 - 9 < 6 Renal Creatinina (mg/dL) O Flujo Urinario (mL/dia) <1.2 1,2 - 1,9 2,0 - 3,4 3,5 - 4,9 <500 > 5,0 <200
  • 7. qSOFA El quick SOFA (qSOFA) es una nueva escala que incluye exclusivamente criterios clínicos fácil y rápidamente mensurables a pie de cama, y son: 1.Alteración del nivel de conciencia, definido como una puntuación en la escala de Glasgow ≤ 13 2.Tensión arterial sistólica ≤ 100 mmHg 3.Frecuencia respiratoria ≥ 22 rpm Cuando al menos 2 de los 3 criterios están presentes presenta una validez predictiva similar al SOFA para la detección de aquellos pacientes con sospecha de infección y probabilidad de presentar una evolución desfavorable.
  • 9. CONCLUSIONES Con las nuevas definiciones de deja de lado el termino sepsis grave, el qSOFA puede ser de ayuda ya que el SOFA solo es medible en el ámbito hospitalario y no en todas las circunstancias. La escala SOFA es laboratorio dependiente lo cual dificulta su uso en nuestro país y además traerá un posible incremento en la solicitud de laboratorios donde es posible utilizarla.
  • 10.  Singer, M. Deutschman, CS. Seymour, CW. Shankar-Hari, M. Annane, D. Bauer, M. Bellomo, R. Bernard, GR. Chiche, JD. Coopersmith, CM. Hotchkiss, RS. Levy, MM. Marshall, JC. Martin, GS. Opal, SM. Rubenfeld, GD. Poll, T. Vincent, JL. Angus, DC. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016; 315 (8): 801-810. doi:10.1001/jama.2016.0287 BIBLIOGRAFÍA