SlideShare una empresa de Scribd logo
Parte lógica (software) Definición de software
Desarrollo de software
Lenguajes de programación
Definición
Clasificación de acuerdo a su nivel
Ensambladores, compiladores e intérpretes
Programas
Definición de programa
Clasificación del software
Software de sistema
• Se conoce como software al equipamiento lógico o
  soporte lógico de un sistema informático, comprende
  el conjunto de los componentes lógicos necesarios
  que hacen posible la realización de tareas
  específicas.
• El proceso de creación de software puede llegar a ser
  muy complejo, dependiendo de su porte, características
  y criticidad del mismo. Por ejemplo la creación de un
  sistema operativo es una tarea que requiere
  proyecto, gestión, numerosos recursos y todo un equipo
  disciplinado de trabajo. En el otro extremo, si se trata de
  un sencillo programa (por ejemplo, la resolución de una
  ecuación de segundo orden), éste puede ser realizado
  por un solo programador (incluso aficionado) fácilmente.
• Un lenguaje de programación es un idioma artificial
  diseñado para expresar procesos que pueden ser
  llevadas a cabo por máquinas como las computadoras.
  Pueden usarse para crear programas que controlen el
  comportamiento físico y lógico de una máquina, para
  expresar algoritmos con precisión, o como modo de
  comunicación humana. Está formado por un conjunto de
  símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen
  su estructura y el significado de sus elementos y
  expresiones.
• Si elegimos un lenguaje de bajo
  nivel, como el ensamblador, la traducción
  es sencilla, y de hacer esa traducción se
  encargan unas herramientas llamadas
  ensambladores.
• Cuando el lenguaje que hemos empleado es de alto
  nivel, la traducción es más complicada, y a veces
  implicará también recopilar varios fuentes distintas o
  incluir posibilidades que se encuentran en otras
  bibliotecas que no hemos preparado nosotros. Las
  herramientas encargadas de realizar todo esto son los
  compiladores.
• Un intérprete es una herramienta parecida a un
  compilador, con la diferencia de que en los intérpretes no
  se crea ningún "programa ejecutable" capaz de funcionar
  "por sí solo", de modo que si queremos distribuir nuestro
  programa a alguien, deberemos entregarle el programa
  fuente y también el intérprete que es capaz de
  entenderlo, o no le servirá de nada. Cuando ponemos el
  programa en funcionamiento, el intérprete se encarga de
  convertir el programa en lenguaje de alto nivel a código
  máquina, orden por orden, justo en el momento en que
  hay que procesar cada una de las órdenes.
• Un programa informático es un conjunto de instrucciones
  que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en
  una computadora. Sin programas, estas máquinas no
  pueden funcionar. Al conjunto general de programas, se
  le denomina software, que más genéricamente se refiere
  al equipamiento lógico o soporte lógico de una
  computadora digital.
• En terminología informática el software de
  sistema, denominado también software de
  base, consiste en programas informáticos que sirven
  para controlar e interactuar con el sistema
  operativo, proporcionando control sobre el hardware y
  dando soporte a otros programas. en contraposición del
  llamado software de aplicación. Como ejemplos cabe
  mencionar a las bibliotecas como por ejemplo OpenGL
  para la aceleración gráfica, PNG para el sistema gráfico
  o demonios que controlan la temperatura, la velocidad
  del disco duro, como hdparm, o la frecuencia del
  procesador como cpudyn.
• Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o
  varias tareas específicas, en cualquier campo de
  actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con
  especial énfasis en los negocios.
• El software comercial es el software, libre o no, que es
  comercializado, es decir, que existen sectores de la
  economía que lo sostiene a través de su producción, su
  distribución o soporte.
• Un virus informático es un malware que tiene por objeto
  alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin
  el permiso o el conocimiento del usuario. Los
  virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables
  por otros infectados con el código de este. Los virus
  pueden destruir, de manera intencionada, los datos
  almacenados en un ordenador, aunque también existen
  otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser
  molestos.
• Tipos de virus
• Caballo de Troya:
Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y
que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo.
• Gusano o Worm:
Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la
memoria del sistema, se copia así mismo sucesivamente, hasta
que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna.
• Virus de macros:
Un macro es una secuencia de ordenes de teclado y mouse
asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy útiles
cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente.
Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los
contienen, haciéndose pasar por una macro y actuaran hasta que
el archivo se abra o utilice.
• En informática los antivirus son programas cuyo objetivo
  es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron
  durante la década de 1980.
• Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas
  operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los
  antivirus hayan evolucionado hacia programas más
  avanzados que no sólo buscan detectar virus
  informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir
  una infección de los mismos, y actualmente ya son
  capaces de reconocer otros tipos de malware, como
  spyware, rootkits, etc.
• ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo
  de antivirus se caracteriza por anticiparse a la
  infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la
  memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y
  funciones del sistema.
• ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la
  función de identificar determinados programas infecciosos que
  afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean
  secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos
  virus.
• ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de
  características con los identificadores. Sin embargo, su principal
  diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de
  antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través
  de la eliminación de programas malignos. El objetivo es retornar
  dicho sistema al estado en que se encontraba antes de ser
  atacado. Es por ello que debe contar con una exactitud en la
  detección de los programas malignos.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion de informatica
PPTX
PPTX
Presentacion de informatica (1)
PPTX
Presentacion de informatica
PPTX
Presentacion de informatica
PPTX
Presentacion de informatica
PPTX
Presentacion de informatica
PDF
Clasificacion del software u2
Presentacion de informatica
Presentacion de informatica (1)
Presentacion de informatica
Presentacion de informatica
Presentacion de informatica
Presentacion de informatica
Clasificacion del software u2

La actualidad más candente (16)

PPTX
Software y sus aplicaciones
PPT
ejemplos tipos de software
PPTX
Software de sistema
PPT
Software De AplicacióN
PPTX
Diapo tic software
PPTX
Software de programacion
PPTX
Software de sistema y aplicacion.
PDF
Esquema basico del software
PPTX
Tipos de software
PPTX
Software de sistema y aplicaciones
PPT
Clasificacion de software
PPTX
software de base
PPTX
Curso de tegnologia e informatica
PPT
Clasificación de Software
PPTX
El software por mabelyn gebhard
PPTX
Software de programacion
Software y sus aplicaciones
ejemplos tipos de software
Software de sistema
Software De AplicacióN
Diapo tic software
Software de programacion
Software de sistema y aplicacion.
Esquema basico del software
Tipos de software
Software de sistema y aplicaciones
Clasificacion de software
software de base
Curso de tegnologia e informatica
Clasificación de Software
El software por mabelyn gebhard
Software de programacion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Fotos origami
PPTX
Design do interface
PPT
Partes de vida
PDF
ROOIBOS TEA - finelooseleaftea
PDF
F logo-bw-58
PPTX
PPT
Aristóteles
PDF
SK Cia da Informação
DOCX
Rekod evidence matematik kssr tahun 3
PPS
Historias do asorey m ambiente
PDF
Ka0000000 c93 319
PDF
Robótica
DOCX
¿Copiar y pegar plagio o difusión
PPTX
Posicionamiento natural SEO
PDF
Juke sensations challenge_case
DOCX
Transit prestasi ba t.1 2013
PPTX
LLX Apresentação Corporativa Setembro 2011
 
PPTX
Comandos externos y su función
PPS
9 3 08 Robot 2078
Fotos origami
Design do interface
Partes de vida
ROOIBOS TEA - finelooseleaftea
F logo-bw-58
Aristóteles
SK Cia da Informação
Rekod evidence matematik kssr tahun 3
Historias do asorey m ambiente
Ka0000000 c93 319
Robótica
¿Copiar y pegar plagio o difusión
Posicionamiento natural SEO
Juke sensations challenge_case
Transit prestasi ba t.1 2013
LLX Apresentação Corporativa Setembro 2011
 
Comandos externos y su función
9 3 08 Robot 2078
Publicidad

Similar a Software (20)

PPT
EL SOFTWARE
PPTX
Que es un software
PPT
Trabajo practico de investigacion sobre el software
ODT
Software
DOCX
Software y el sistema operativo (1)
DOCX
Software y el sistema operativo (1)
PPTX
Software
DOCX
DOCX
Orne bren
PDF
Hardware y software
DOCX
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
DOCX
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
DOCX
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
PPTX
Deber de tecnologia
DOCX
Software.
PPTX
para el profe:alex roman chavez Software
PPTX
Tipos de software
PDF
Taller de hardware y software
DOCX
Computacion
DOCX
El software
EL SOFTWARE
Que es un software
Trabajo practico de investigacion sobre el software
Software
Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)
Software
Orne bren
Hardware y software
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
Deber de tecnologia
Software.
para el profe:alex roman chavez Software
Tipos de software
Taller de hardware y software
Computacion
El software

Más de César Manuel García Posadas (13)

PDF
Unidad 4 Historia de México II
PDF
Unidad 6 Historia de México II
PDF
Unidad 5 Historia de México II
PDF
Unidad 8 México Contemporáneo.pdf
PDF
Tabla comparativa requisitos windows
PDF
Tabla comparativa de comandos
PPTX
Comandos externos y su función.
PPT
Sistemas Operativos (2).
PDF
Sistemas operativos.
PPTX
Tipos de computadoras
PPTX
Conceptos de datos e información
PPTX
Informática y computación
Unidad 4 Historia de México II
Unidad 6 Historia de México II
Unidad 5 Historia de México II
Unidad 8 México Contemporáneo.pdf
Tabla comparativa requisitos windows
Tabla comparativa de comandos
Comandos externos y su función.
Sistemas Operativos (2).
Sistemas operativos.
Tipos de computadoras
Conceptos de datos e información
Informática y computación

Último (20)

PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
El uso de las TIC en la vida cotidiana..

Software

  • 1. Parte lógica (software) Definición de software Desarrollo de software Lenguajes de programación Definición Clasificación de acuerdo a su nivel Ensambladores, compiladores e intérpretes Programas Definición de programa Clasificación del software Software de sistema
  • 2. • Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.
  • 3. • El proceso de creación de software puede llegar a ser muy complejo, dependiendo de su porte, características y criticidad del mismo. Por ejemplo la creación de un sistema operativo es una tarea que requiere proyecto, gestión, numerosos recursos y todo un equipo disciplinado de trabajo. En el otro extremo, si se trata de un sencillo programa (por ejemplo, la resolución de una ecuación de segundo orden), éste puede ser realizado por un solo programador (incluso aficionado) fácilmente.
  • 4. • Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar procesos que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana. Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones.
  • 5. • Si elegimos un lenguaje de bajo nivel, como el ensamblador, la traducción es sencilla, y de hacer esa traducción se encargan unas herramientas llamadas ensambladores.
  • 6. • Cuando el lenguaje que hemos empleado es de alto nivel, la traducción es más complicada, y a veces implicará también recopilar varios fuentes distintas o incluir posibilidades que se encuentran en otras bibliotecas que no hemos preparado nosotros. Las herramientas encargadas de realizar todo esto son los compiladores.
  • 7. • Un intérprete es una herramienta parecida a un compilador, con la diferencia de que en los intérpretes no se crea ningún "programa ejecutable" capaz de funcionar "por sí solo", de modo que si queremos distribuir nuestro programa a alguien, deberemos entregarle el programa fuente y también el intérprete que es capaz de entenderlo, o no le servirá de nada. Cuando ponemos el programa en funcionamiento, el intérprete se encarga de convertir el programa en lenguaje de alto nivel a código máquina, orden por orden, justo en el momento en que hay que procesar cada una de las órdenes.
  • 8. • Un programa informático es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin programas, estas máquinas no pueden funcionar. Al conjunto general de programas, se le denomina software, que más genéricamente se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital.
  • 9. • En terminología informática el software de sistema, denominado también software de base, consiste en programas informáticos que sirven para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas. en contraposición del llamado software de aplicación. Como ejemplos cabe mencionar a las bibliotecas como por ejemplo OpenGL para la aceleración gráfica, PNG para el sistema gráfico o demonios que controlan la temperatura, la velocidad del disco duro, como hdparm, o la frecuencia del procesador como cpudyn.
  • 10. • Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios.
  • 11. • El software comercial es el software, libre o no, que es comercializado, es decir, que existen sectores de la economía que lo sostiene a través de su producción, su distribución o soporte.
  • 12. • Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
  • 13. • Tipos de virus • Caballo de Troya: Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. • Gusano o Worm: Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia así mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna. • Virus de macros: Un macro es una secuencia de ordenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy útiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciéndose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.
  • 14. • En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. • Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.
  • 15. • ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema. • ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus. • ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al estado en que se encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una exactitud en la detección de los programas malignos.