EQUIPO 4
JOSE ARMANDO GONZALEZ ARRIOLA
JOSE ALBERTO CONTRERAS AGUILAR
JORGE LOPEZ GARNICA
PEDRO FRENANDO RAMIREZ BERMUDEZ
*
*
*SISTEMAS OPERATIVOS
* CLASIFICACION
* FAMILIAS
*BASE DE DATOS
* COMPONENTES
* CARACTERISTICAS
*LENGUAJE DE DESARROLLO
* TIPOS
*SOFTWARE LIBRE
* CARACTERISTICAS
*SOFTWARE PROPETARIO
* CARACTERISTICAS
*OFIMATICA
* HERAMIENTAS
*BILIOGRAFIAS
¿QUÉ FUNCIONES TIENE?
administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar
archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento entre otros.
Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo
tiempo.
Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo
tiempo.
Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos
como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.
¿CÓMO SE CLASIFICAN?
FAMILIAS DE SISTEMAS OPERATIVOS
WINDOWS
Windows 95
Windows 98
Windows ME
Windows NT
Windows 2000
Windows 2000
server
Windows XP
Windows Server
2003
Windows CE
Windows Mobile
Windows XP 64 bits
WindowsVista
(Longhorn)
MACINTOSH
Mac OS 7
Mac OS 8
Mac OS 9
Mac OS X
UNIX
AIX
AMIX
GNU/Linux
GNU / Hurd
HP-UX
Irix
Minix
SystemV
Solaris
UnixWare
¿QUÉ ES?
Es una herramienta para recopilar y organizar información en ellas se
puede almacenar información sobre personas, productos, pedidos, o
cualquier otra cosa.
Tablas: es similar en apariencia a una hoja de cálculo, en cuanto a que los datos
se almacenan en filas y columnas.
Formularios: se conocen como "pantallas de entrada de datos“, Son las
interfaces que se utilizan para trabajar con los datos, contienen botones de
comando que ejecutan diversos comandos.
Informes: sirven para resumir y presentar los datos de las tablas.
Consultas: Su función es recuperar datos específicos de las tablas.
Macros: se puede utilizar para aumentar la funcionalidad de la base de datos.
Módulos: son objetos que sirven para aumentar la funcionalidad de la base de
datos.
COMPONENTES DE UNA BASE DE DATOS
CARACTERISTICAS
 Independencia lógica y física de los datos.
 Redundancia mínima.
 Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios.
 Integridad de los datos.
 Consultas complejas optimizadas.
 Seguridad de acceso y auditoría.
 Respaldo y recuperación.
 Acceso a través de lenguajes de programación estándar.
¿QUÉ ES?
Se le conoce también como lenguaje de programación es un lenguaje
formal diseñado para expresar procesos que pueden ser llevados a
cabo por máquinas como las computadoras.
Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento
físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión,
o como modo de comunicación humana.
LENGUAJES DE MÁQUINA
El lenguaje máquina de una computadora consta de cadenas de números binarios
(ceros y unos) y es el único que "entienden" directamente los procesadores.
LENGUAJES ENSAMBLADORES
A principios de la década de 1950, y con el fin de facilitar la labor de los
programadores, se desarrollaron códigos nemotécnicos para las operaciones y
direcciones simbólicas.
LENGUAJES DE ALTO NIVEL
Los primeros programas ensambladores producían sólo una instrucción en lenguaje
de máquina por cada instrucción del programa fuente.
LENGUAJES COMPILADOS
Naturalmente, un programa que se escribe en un lenguaje de alto nivel también tiene
que traducirse a un código que pueda utilizar la máquina. Los programas traductores
que pueden realizar esta operación se llaman compiladores.
Tipos de Lenguajes de Desarrollo
¿QUÉ ES?
Es un programa o secuencia de instrucciones usada por un dispositivo
de procesamiento digital de datos para llevar a cabo una tarea
específica o resolver un problema determinado, sobre el cual su dueño
renuncia a la posibilidad de obtener utilidades por las licencias,
patentes, o cualquier forma que adopte su derecho de propiedad sobre
él.
CARACTERISTICAS
 Se encuentra disponible el código fuente del software, por lo que puede
modificarse el software sin ningún límite.
 Libertad de estudiarlo y adaptarlo.
 Libertad de distribuir copias.
 Libertad de mejora y publicación de cambios.
 Libertad de usar el programa con cualquier propósito.
¿QUÉ ES?
Es cualquier programa informático en el que el usuario tiene
limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto último con o
sin modificaciones). (También llamado código cerrado o software no
libre, privado o privativo)
CARACTERISTICAS
 Este software no te pertenece no puedes hacerle ningún tipo de modificación al
código fuente.
 No puedes distribuirlo sin el permiso del propietario.
 El usuario debe realizar cursos para el manejo del sistema como tal debido a su
alta capacidad de uso.
 Este posee accesos para que el usuario implemente otro tipo de sistema en el.
 Cualquier ayuda en cuanto a los antivirus.
Se llama ofimática el conjunto de técnicas, aplicaciones y
herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para
optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas
relacionadas.
Herramientas y Procesos Ofimáticos
 PROCESADOR
DETEXTO
 HOJA DE
CALCULO
 HERRAMIENTAS
DE
PRESENTACION
 BASE DE DATOS
o UTILIDADES:
CALCULADORA
BLOG DE NOTAS
o PROGRAMAS DE E-
MAIL
o HERRAMIENTAS DE
RECONOCIMENTO
DEVOZ
o SUITE O PAQUETE
OFIMATICO:
MICROSOFT OFFICE,
OPENOFFICE
*
*www.wikipedia.com
*Monografias.com
*ofimaticajorgeparedes.blogspot.mx
*www.cavsi.com

Más contenido relacionado

PPTX
SISTEMA OPERATIVO
DOCX
Deber #2
DOCX
PPT
PREPARACIÓN E INSTALACIÓN DE SOFTWARE DE APLICACIÓN
DOCX
Universida técnica del norte
DOCX
Trabajo de computación que es software, etc.
PPTX
Sotfware
PDF
Sistema operativo
SISTEMA OPERATIVO
Deber #2
PREPARACIÓN E INSTALACIÓN DE SOFTWARE DE APLICACIÓN
Universida técnica del norte
Trabajo de computación que es software, etc.
Sotfware
Sistema operativo

La actualidad más candente (18)

PPTX
Software
PPTX
El software por mabelyn gebhard
PPT
Sistemas operativos propietarios y libres
PPT
Sistemas operativos propietarios y libres
PPTX
Software
DOCX
Sistemas operativos
PPTX
Software
DOCX
PPT
Conociendo el mundo del Software
PPTX
Software y sus aplicaciones
PPTX
Software
PPTX
Software de programacion
PPTX
Preparacion e instalacion de software guia 8
PPT
Software mapa conceptual
PPTX
Tics
DOC
Guia windowsy sistema operativo
PPSX
Software
PPTX
Software de sistema
Software
El software por mabelyn gebhard
Sistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libres
Software
Sistemas operativos
Software
Conociendo el mundo del Software
Software y sus aplicaciones
Software
Software de programacion
Preparacion e instalacion de software guia 8
Software mapa conceptual
Tics
Guia windowsy sistema operativo
Software
Software de sistema
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Terminado
PPT
Compiladores
ODP
Proyecto Anjuta
PPTX
Entornos de desarrollo
PPTX
Fundamentos de la Computacion Software
PPTX
Software de computo
PPT
Cap2 compiladores
PPTX
Tabladesmbolos 101103230525-phpapp02
ODP
Anjuta
Terminado
Compiladores
Proyecto Anjuta
Entornos de desarrollo
Fundamentos de la Computacion Software
Software de computo
Cap2 compiladores
Tabladesmbolos 101103230525-phpapp02
Anjuta
Publicidad

Similar a Software de Computo (20)

PPTX
Ticsgood2
PPTX
Trabajo final informática 1er año 2
PDF
Comp del computador
PDF
Informe software
PDF
Informe de sofware
PDF
Informe de sofware
PDF
El software del computador (informe)
DOCX
Sistema operativo
DOCX
Tl primer grupo
DOCX
SISTEMA OPERATIVO
DOCX
Tl primer grupo
DOCX
Tl primer grupo
DOCX
Tl primer grupo
DOCX
Tl primer grupo[2]
DOCX
Tl primer grupo
DOCX
Sistema Operativo
PPTX
Informaticatrabajo
PDF
6038043 herramientas-informaticas
PPT
El software
Ticsgood2
Trabajo final informática 1er año 2
Comp del computador
Informe software
Informe de sofware
Informe de sofware
El software del computador (informe)
Sistema operativo
Tl primer grupo
SISTEMA OPERATIVO
Tl primer grupo
Tl primer grupo
Tl primer grupo
Tl primer grupo[2]
Tl primer grupo
Sistema Operativo
Informaticatrabajo
6038043 herramientas-informaticas
El software

Último (20)

PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Presentación final ingenieria de metodos
Curso de generación de energía mediante sistemas solares

Software de Computo

  • 1. EQUIPO 4 JOSE ARMANDO GONZALEZ ARRIOLA JOSE ALBERTO CONTRERAS AGUILAR JORGE LOPEZ GARNICA PEDRO FRENANDO RAMIREZ BERMUDEZ *
  • 2. * *SISTEMAS OPERATIVOS * CLASIFICACION * FAMILIAS *BASE DE DATOS * COMPONENTES * CARACTERISTICAS *LENGUAJE DE DESARROLLO * TIPOS *SOFTWARE LIBRE * CARACTERISTICAS *SOFTWARE PROPETARIO * CARACTERISTICAS *OFIMATICA * HERAMIENTAS *BILIOGRAFIAS
  • 3. ¿QUÉ FUNCIONES TIENE? administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento entre otros.
  • 4. Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU. Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo. Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo. Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real. ¿CÓMO SE CLASIFICAN?
  • 5. FAMILIAS DE SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS Windows 95 Windows 98 Windows ME Windows NT Windows 2000 Windows 2000 server Windows XP Windows Server 2003 Windows CE Windows Mobile Windows XP 64 bits WindowsVista (Longhorn) MACINTOSH Mac OS 7 Mac OS 8 Mac OS 9 Mac OS X UNIX AIX AMIX GNU/Linux GNU / Hurd HP-UX Irix Minix SystemV Solaris UnixWare
  • 6. ¿QUÉ ES? Es una herramienta para recopilar y organizar información en ellas se puede almacenar información sobre personas, productos, pedidos, o cualquier otra cosa.
  • 7. Tablas: es similar en apariencia a una hoja de cálculo, en cuanto a que los datos se almacenan en filas y columnas. Formularios: se conocen como "pantallas de entrada de datos“, Son las interfaces que se utilizan para trabajar con los datos, contienen botones de comando que ejecutan diversos comandos. Informes: sirven para resumir y presentar los datos de las tablas. Consultas: Su función es recuperar datos específicos de las tablas. Macros: se puede utilizar para aumentar la funcionalidad de la base de datos. Módulos: son objetos que sirven para aumentar la funcionalidad de la base de datos. COMPONENTES DE UNA BASE DE DATOS
  • 8. CARACTERISTICAS  Independencia lógica y física de los datos.  Redundancia mínima.  Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios.  Integridad de los datos.  Consultas complejas optimizadas.  Seguridad de acceso y auditoría.  Respaldo y recuperación.  Acceso a través de lenguajes de programación estándar.
  • 9. ¿QUÉ ES? Se le conoce también como lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para expresar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana.
  • 10. LENGUAJES DE MÁQUINA El lenguaje máquina de una computadora consta de cadenas de números binarios (ceros y unos) y es el único que "entienden" directamente los procesadores. LENGUAJES ENSAMBLADORES A principios de la década de 1950, y con el fin de facilitar la labor de los programadores, se desarrollaron códigos nemotécnicos para las operaciones y direcciones simbólicas. LENGUAJES DE ALTO NIVEL Los primeros programas ensambladores producían sólo una instrucción en lenguaje de máquina por cada instrucción del programa fuente. LENGUAJES COMPILADOS Naturalmente, un programa que se escribe en un lenguaje de alto nivel también tiene que traducirse a un código que pueda utilizar la máquina. Los programas traductores que pueden realizar esta operación se llaman compiladores. Tipos de Lenguajes de Desarrollo
  • 11. ¿QUÉ ES? Es un programa o secuencia de instrucciones usada por un dispositivo de procesamiento digital de datos para llevar a cabo una tarea específica o resolver un problema determinado, sobre el cual su dueño renuncia a la posibilidad de obtener utilidades por las licencias, patentes, o cualquier forma que adopte su derecho de propiedad sobre él.
  • 12. CARACTERISTICAS  Se encuentra disponible el código fuente del software, por lo que puede modificarse el software sin ningún límite.  Libertad de estudiarlo y adaptarlo.  Libertad de distribuir copias.  Libertad de mejora y publicación de cambios.  Libertad de usar el programa con cualquier propósito.
  • 13. ¿QUÉ ES? Es cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto último con o sin modificaciones). (También llamado código cerrado o software no libre, privado o privativo)
  • 14. CARACTERISTICAS  Este software no te pertenece no puedes hacerle ningún tipo de modificación al código fuente.  No puedes distribuirlo sin el permiso del propietario.  El usuario debe realizar cursos para el manejo del sistema como tal debido a su alta capacidad de uso.  Este posee accesos para que el usuario implemente otro tipo de sistema en el.  Cualquier ayuda en cuanto a los antivirus.
  • 15. Se llama ofimática el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionadas.
  • 16. Herramientas y Procesos Ofimáticos  PROCESADOR DETEXTO  HOJA DE CALCULO  HERRAMIENTAS DE PRESENTACION  BASE DE DATOS o UTILIDADES: CALCULADORA BLOG DE NOTAS o PROGRAMAS DE E- MAIL o HERRAMIENTAS DE RECONOCIMENTO DEVOZ o SUITE O PAQUETE OFIMATICO: MICROSOFT OFFICE, OPENOFFICE