SlideShare una empresa de Scribd logo
Software de Control de Procesos
José André Cerón 15-0351
Jesus Carpio 14-0807
Carlos Gómez 16-0502
Rafael Taveras 16-0391
El control de procesos engloba los conocimientos, técnicas y
herramientas que son necesarias para medir y regular de forma
automática las variables de un proceso, de tal forma que se
pueda alcanzar un punto óptimo donde se mejora la
productividad y seguridad.
La aplicación de esto a las empresas, les permite alcanzar su
máximo potencial ya que les proporciona el conocimiento
necesario para tomar decisiones que optimicen los procesos y
por ende aumente la producción.
Los diferentes procesos que pueden ser manejados depende del tipo de industria o
empresa. Entre los más comunes están:
Procesos Estadísticos
Procesos Judiciales
Procesos Industriales
Procesos Administrativos
Procesos Genéricos
En la industria moderna se suele asociar cada proceso automatizado con
un software que les permita monitorear y modificar los parámetros
conforman el sistema de control. Dicha práctica aumenta el rendimiento
en un 5% y al mismo tiempo reduce la posibilidad de errores de cálculo en
los procesos.
¿CÓMO SE UTILIZAN ESTOS
SOFTWARES EN LA ACTUALIDAD?
El COBIT es uno de los
modelos más conocidos para
auditar y gestionar los
softwares de control de
procesos. Este evalúa y
monitorea al software bajo
los criterios de control de
negocio y seguridad.
COBIT fue lanzado en
1996 y ha cambiado la
forma en que trabajan los
profesionales de
tecnología.
MODELOS PARA LA GESTIÓN DE LOS SOFTWARE DE
CONTROL DE PROCESOS
Beneficios del COBIT
 El Software se enfoca según un estudio del
negocio.
 La administración puede comprender
fácilmente el estado de los procesos.
 Se define claramente las responsabilidades
 Se cumplen los estándares planteados por el
Marco de Control Interno de Negocio
En el 2012, se lanzó COBIT 5 para seguridad de la información,
el cual se enfoca no solo en la productividad de la empresa,
sino también en la seguridad de la misma. COBIT 5 puede
ayudar a las empresas a reducir sus perfiles de riesgo a través
de la adecuada administración de la seguridad. La información
específica y las tecnologías relacionadas son cada vez más
esenciales para las organizaciones, pero la seguridad de la
información es esencial para la confianza de los accionistas.
COBIT 5
La Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información
(ITIL) es un marco de trabajo de las mejores prácticas
destinadas a facilitar la entrega de servicios de tecnologías de
la información (TI) de alta calidad.
Aunque se desarrolló durante los años 1980, ITIL no fue
ampliamente adoptada hasta mediados de los años 1990. ITIL
se construye en torno a una vista basada en proceso-modelo
del control y gestión de las operaciones a menudo atribuida a
W. Edwards Deming.
ITIL
SOFTWARE DE PRUEBAS
Y CONTROL DE VERSIONES
JIRA es una aplicación basada en web para el seguimiento de
errores, de incidentes y para la gestión operativa de proyectos.
Jira también se utiliza en áreas no técnicas para la
administración de tareas. La herramienta fue desarrollada por
la empresa australiana Atlassian.
Inicialmente Jira se utilizó para el desarrollo de software,
sirviendo de apoyo para la gestión de requisitos, seguimiento
del estatus y más tarde para el seguimiento de errores. Jira
puede ser utilizado para la gestión de procesos y para la mejora
de procesos, gracias a sus funciones para la organización
de flujos de trabajo
Funcionalidades
Los equipos ágiles pueden mantenerse enfocados en
ofrecer valor iterativo e incremental, lo más rápido
posible, con tableros de scrum personalizables.
Funcionalidades
Gracias a los paneles de Kanban flexibles, los equipos
dispondrán de total visibilidad respecto al futuro para
lograr constantemente la máxima producción en ciclos de
mínima duración.
Creación de Informes Agiles
Caracteristicas
Características
 Realizar seguimiento a las nuevas funcionalidades,
bugs, mejoras, tareas etc… que deseen incorporarse
o corregirse en una aplicación.
 Asignacion de tareas a los miembros del equipo de
desarrollo y autogestion de los avances en las tareas.
 Permitir a los miembros del equipo y al administrador
del proyecto utilizar herramientas que permitan la el
uso de metodologias de desarrollo agil como SCRUM.
 Permitir el control de versiones de los proyectos y las
publicaciones de las mismas.
MDCMMDCMS es un completo sistema para la administración
integral de solicitudes de cambio, con una precisa distribución y
puesta en Producción de versiones en sistemas IBM i,
Windows, Linux, y Unix. Creado por la compañía Midrange
Dynamics.
El software de gestión de cambios MDCMS es una solución
para la gestión de ciclo de vida de las aplicaciones muy madura
y rica en funcionalidad.
S
MDCMS
Funcionalidades
Potente, asequible y flexible, MDCMS incorpora todas las
funcionalidades que se necesitan para modificar, instalar
y distribuir cambios de aplicaciones a través de varios
sistemas IBM, entre ellas:
 Gestión de proyectos
 Gestión de análisis
 Gestión de fuentes y objetos
 Gestión de la instalación
 Gestión de la distribución
Diagrama de funcionalidades de MDCMS
Software de Control de Procesos
José André Cerón 15-0351
Jesus Carpio 14-0807
Carlos Gómez 16-0502
Rafael Taveras 16-0391

Más contenido relacionado

PPTX
Cobit 4
PPTX
Cobit 4
DOCX
asincronica 4.docx
PDF
COBIT 5 (1).pdf
PPT
Cobit presentation package_sp
PDF
Principios de COBIT.pdf
PPTX
Software de control de proceso
Cobit 4
Cobit 4
asincronica 4.docx
COBIT 5 (1).pdf
Cobit presentation package_sp
Principios de COBIT.pdf
Software de control de proceso

Similar a Software de Control de Procesos.ppt (20)

PDF
MODELOS COBIT Y ITIL (generalidades)
PPTX
Presentacion cobit
DOCX
Cobit4
DOCX
PPT
Sesion_15-Auditoria-Redes-COBITDSFSDFA.ppt
PPTX
AUDITORIA INFORMATICA.pptx
PPTX
ITIL_cobit_ comparacion de evaluaciones
PDF
Emm fhr reporte
DOCX
Auditoria informatica cobit 4.0
PPT
jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjcobit (1).ppt
PDF
Introducción a cobit 5
PDF
Emm fhr reporte
PPTX
PRESENTACION TRABAJO ASINCRONICO 6.pptx
PPTX
PRESENTACION TRABAJO ASINCRONICO 6.pptx
PPT
COBIT 4.1
PPT
Cobit 4.1
PDF
Metodología COBIT
PPTX
Grupo 2.pptx
PPTX
COBIT 4 MOISES MARTINEZ FLORES FDE GESTION.pptx
DOCX
Tabla comparativa cobit vs itil
MODELOS COBIT Y ITIL (generalidades)
Presentacion cobit
Cobit4
Sesion_15-Auditoria-Redes-COBITDSFSDFA.ppt
AUDITORIA INFORMATICA.pptx
ITIL_cobit_ comparacion de evaluaciones
Emm fhr reporte
Auditoria informatica cobit 4.0
jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjcobit (1).ppt
Introducción a cobit 5
Emm fhr reporte
PRESENTACION TRABAJO ASINCRONICO 6.pptx
PRESENTACION TRABAJO ASINCRONICO 6.pptx
COBIT 4.1
Cobit 4.1
Metodología COBIT
Grupo 2.pptx
COBIT 4 MOISES MARTINEZ FLORES FDE GESTION.pptx
Tabla comparativa cobit vs itil
Publicidad

Último (20)

PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
clase auditoria informatica 2025.........
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Publicidad

Software de Control de Procesos.ppt

  • 1. Software de Control de Procesos José André Cerón 15-0351 Jesus Carpio 14-0807 Carlos Gómez 16-0502 Rafael Taveras 16-0391
  • 2. El control de procesos engloba los conocimientos, técnicas y herramientas que son necesarias para medir y regular de forma automática las variables de un proceso, de tal forma que se pueda alcanzar un punto óptimo donde se mejora la productividad y seguridad. La aplicación de esto a las empresas, les permite alcanzar su máximo potencial ya que les proporciona el conocimiento necesario para tomar decisiones que optimicen los procesos y por ende aumente la producción.
  • 3. Los diferentes procesos que pueden ser manejados depende del tipo de industria o empresa. Entre los más comunes están: Procesos Estadísticos Procesos Judiciales Procesos Industriales Procesos Administrativos Procesos Genéricos
  • 4. En la industria moderna se suele asociar cada proceso automatizado con un software que les permita monitorear y modificar los parámetros conforman el sistema de control. Dicha práctica aumenta el rendimiento en un 5% y al mismo tiempo reduce la posibilidad de errores de cálculo en los procesos. ¿CÓMO SE UTILIZAN ESTOS SOFTWARES EN LA ACTUALIDAD?
  • 5. El COBIT es uno de los modelos más conocidos para auditar y gestionar los softwares de control de procesos. Este evalúa y monitorea al software bajo los criterios de control de negocio y seguridad. COBIT fue lanzado en 1996 y ha cambiado la forma en que trabajan los profesionales de tecnología. MODELOS PARA LA GESTIÓN DE LOS SOFTWARE DE CONTROL DE PROCESOS
  • 6. Beneficios del COBIT  El Software se enfoca según un estudio del negocio.  La administración puede comprender fácilmente el estado de los procesos.  Se define claramente las responsabilidades  Se cumplen los estándares planteados por el Marco de Control Interno de Negocio
  • 7. En el 2012, se lanzó COBIT 5 para seguridad de la información, el cual se enfoca no solo en la productividad de la empresa, sino también en la seguridad de la misma. COBIT 5 puede ayudar a las empresas a reducir sus perfiles de riesgo a través de la adecuada administración de la seguridad. La información específica y las tecnologías relacionadas son cada vez más esenciales para las organizaciones, pero la seguridad de la información es esencial para la confianza de los accionistas. COBIT 5
  • 8. La Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información (ITIL) es un marco de trabajo de las mejores prácticas destinadas a facilitar la entrega de servicios de tecnologías de la información (TI) de alta calidad. Aunque se desarrolló durante los años 1980, ITIL no fue ampliamente adoptada hasta mediados de los años 1990. ITIL se construye en torno a una vista basada en proceso-modelo del control y gestión de las operaciones a menudo atribuida a W. Edwards Deming. ITIL
  • 9. SOFTWARE DE PRUEBAS Y CONTROL DE VERSIONES
  • 10. JIRA es una aplicación basada en web para el seguimiento de errores, de incidentes y para la gestión operativa de proyectos. Jira también se utiliza en áreas no técnicas para la administración de tareas. La herramienta fue desarrollada por la empresa australiana Atlassian. Inicialmente Jira se utilizó para el desarrollo de software, sirviendo de apoyo para la gestión de requisitos, seguimiento del estatus y más tarde para el seguimiento de errores. Jira puede ser utilizado para la gestión de procesos y para la mejora de procesos, gracias a sus funciones para la organización de flujos de trabajo
  • 11. Funcionalidades Los equipos ágiles pueden mantenerse enfocados en ofrecer valor iterativo e incremental, lo más rápido posible, con tableros de scrum personalizables.
  • 12. Funcionalidades Gracias a los paneles de Kanban flexibles, los equipos dispondrán de total visibilidad respecto al futuro para lograr constantemente la máxima producción en ciclos de mínima duración.
  • 14. Caracteristicas Características  Realizar seguimiento a las nuevas funcionalidades, bugs, mejoras, tareas etc… que deseen incorporarse o corregirse en una aplicación.  Asignacion de tareas a los miembros del equipo de desarrollo y autogestion de los avances en las tareas.  Permitir a los miembros del equipo y al administrador del proyecto utilizar herramientas que permitan la el uso de metodologias de desarrollo agil como SCRUM.  Permitir el control de versiones de los proyectos y las publicaciones de las mismas.
  • 15. MDCMMDCMS es un completo sistema para la administración integral de solicitudes de cambio, con una precisa distribución y puesta en Producción de versiones en sistemas IBM i, Windows, Linux, y Unix. Creado por la compañía Midrange Dynamics. El software de gestión de cambios MDCMS es una solución para la gestión de ciclo de vida de las aplicaciones muy madura y rica en funcionalidad. S MDCMS
  • 16. Funcionalidades Potente, asequible y flexible, MDCMS incorpora todas las funcionalidades que se necesitan para modificar, instalar y distribuir cambios de aplicaciones a través de varios sistemas IBM, entre ellas:  Gestión de proyectos  Gestión de análisis  Gestión de fuentes y objetos  Gestión de la instalación  Gestión de la distribución
  • 18. Software de Control de Procesos José André Cerón 15-0351 Jesus Carpio 14-0807 Carlos Gómez 16-0502 Rafael Taveras 16-0391

Notas del editor

  • #3: El control de procesos engloba los conocimientos, técnicas y herramientas que son necesarias para medir y regular de forma automática las variables de un proceso, de tal forma que se pueda alcanzar un punto óptimo donde se mejora la productividad y seguridad. La aplicación de esto a las empresas, les permite alcanzar su máximo potencial ya que les proporciona el conocimiento necesario para tomar decisiones que optimicen los procesos y por ende aumente la producción. Los softwares de control de procesos son aplicaciones que se crean conforme a la empresa y reciben ciertos datos y documentos que luego son procesado automáticamente, evitando así los trabajos de tener que usar tediosas hojas de cálculos o procesadores de texto. Es por esto que se podrían definir como aplicaciones que aumentan la productividad y aseguran que los procesos se ejecuten y se mantengan en marcha.
  • #4: Los diferentes procesos que pueden ser manejados depende del tipo de industria o empresa. Entre los más comunes están: Procesos Estadísticos Procesos Judiciales Procesos Industriales Procesos Administrativos Procesos Genéricos