SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. I. Hernández - C. Rosas
INFORMÁTICA
PRIMER AÑO
Tema: Software
Mucho hardware, mucho
hardware…
Pero necesito algo mas
para funcionar ¿mmm?
Computadora Personal (P.C.)
2 partes imprescindibles:
hardware y software
Prof. I. Hernández - C. Rosas
Hardware:
• Partes físicas de la PC.
• Todo lo que se puede ver y tocar.
• Ej. monitor, mouse, teclado, gabinete,
procesador, memoria, unidad de disco
duro, placa madre, entre otros.
• Esto ya lo trabajamos…
¿Recuerdas? Pero.....
Prof. I. Hernández - C. Rosas
Pero.....
• La PC no funciona solo con el
Hardware, necesita algo más que
haga trabajar a esas partes
físicas.
¿Sabes a quién nos referimos?¿Sabes a quién nos referimos?
Prof. I. Hernández - C. Rosas
¿mmm...?
¿Qué será lo que me está
faltando?
Prof. I. Hernández - C. Rosas
Estamos hablando de ……
• Los programasLos programas, que constituyen
lo que llamamos software de la
computadora.
• SOFTWARE = PROGRAMAS
Prof. I. Hernández - C. Rosas
¿Qué es un programa?
• Es un conjunto de órdenes
o instrucciones que hacen
funcionar a la
computadora, y tienen un
fin específicofin específico.
• Cada programa tiene
su finalidad.
Prof. I. Hernández - C. Rosas
Presta atención:Presta atención:
• Hay programas para crear y editar
dibujos. Ej. Paint, Pinta.
• Hay programas para trabajar con
textos. Ej. Word, Writer.
• Hay programas para navegar
en Internet. Ej. Mozilla Firefox
Prof. I. Hernández - C. Rosas
AdemásAdemás…
• Hay programas para ordenar los datos en
la PC.
Ej. Explorador de Windows
• Hay programas que hacen funcionar a la
PC.
Ej. Windows, Linux
Prof. I. Hernández - C. Rosas
Recuerda:
¡En una PC podemos tener
muchísimos programas, y así
elegir el adecuado a la tarea a
realizar!
¿Todos los programas son de
igual importancia o alguno es
más importante que otros?
Prof. I. Hernández - C. Rosas
Atiende la siguiente clasificación y
trata de responder la pregunta
anterior:
Existen dos tipos de SOFTWARE o
sea de PROGRAMASPROGRAMAS
Software de baSe
Software de aplicación
Prof. I. Hernández - C. Rosas
SOFTWARE DE BASE
• Incluye a los programas que son imprescindiblesimprescindibles
para que la PC funcione, sin ellos no “anda” la PC
• Deben de instalarse antes que los demás
• Son los encargados de controlar que todo “marche
en orden”
• Se los llama SISTEMAS OPERATIVOS
• Ej. WINDOWS es el software de base de nuestra
sala de informática
¿Conoces otros programas de éste tipo?
¿Qué sistema operativo tienen los equipos Ceibal?
Prof. I. Hernández - C. Rosas
SOFTWARE DE APLICACIÓN
• Incluye a los programas que NO sonNO son
imprescindiblesimprescindibles para que la PC funcione,
sin ellos la PC “anda” igual.
• Se instalan luego de instalar el software
de base o sistema operativo.
• Con ellos puedo hacer las tareas
deseadas usando mi compu.
Prof. I. Hernández - C. Rosas
SOFTWARE DE APLICACIÓN
• Tienen diferentes finalidades: algunos
son para dibujar Ej TuxPaint, otros son
para elaborar presentaciones con
diapositivas. Ej. Impress.
• Hay cientos de programas dentro de este
tipo de software.
¿Conoces otros?¿Conoces otros?
Prof. I. Hernández - C. Rosas
Pero recuerda:
• Cada uno tiene un fin especial,
y diferente al de los demás.
• Si quiero hacer un dibujo voy a abrir el
Programa Paint y no Word.
• Y si deseo escribir un texto voy a abrir a
Word o Writer, pero no a Paint o Mozilla
Firefox.
Prof. I. Hernández - C. Rosas
¿Se entiende?
•Si quiero navegar en Internet ¿qué
programa utilizo?
Un navegador web (Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google
Chrome)
•Si quiero buscar un virus en la PC ¿qué
programa utilizo?
Un Antivirus (Avg, Norton, Nod32)
Prof. I. Hernández - C. Rosas
Completa con ejemplos la siguiente tabla:
Software o Programas
De base De aplicación
En
el
cuaderno
Prof. I. Hernández - C. Rosas
Creo que ahora ya puedes
responder la interrogante
principal:
¿Todos los programas son de
igual importancia o alguno
es más importante que
otros?
Prof. I. Hernández - C. Rosas
Pero…esto no termina aquí!!!
• Además de software de basebase y software
de aplicaciónaplicación existen otros tipos de
programas.
¿Tienes idea de que
tipos de software
estamos hablando?
Prof. I. Hernández - C. Rosas
?
Prof. I. Hernández - C. Rosas
Software libre
Software propietario
Prof. I. Hernández - C. Rosas
Software libre
Es la denominación del software que respeta la libertad de
los usuarios sobre su producto adquirido.
Según la Free Software Foundation, el software libre se
refiere a la libertad de:
1. usar el programa, con cualquier propósito;
2. estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a
las necesidades;
3. distribuir copias, con lo cual se puede ayudar a otros, y
4. mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de
modo que toda la comunidad se beneficie
Prof. I. Hernández - C. Rosas
Software propietario
El software propietario es aquel que es propiedad
intelectual de alguna empresa. Lo que las empresas hacen
con sus programas es venderlos, así que sus productos
vienen acompañados de licencias de uso que evitan que
quien tenga posesión de ellos los copien o alteren.
Los usuarios de software propietario no pueden adaptar los
programas a sus necesidades específicas, mejorarlos o
corregir errores que encuentren.
Tampoco pueden hacer copias y distribuirlas para algún
proyecto, aplicación o fin personal, a menos que paguen más
licencias de uso.
Prof. I. Hernández - C. Rosas
¿Qué son las licencias?
Una licencia de software es
un contrato entre el autor/titular
de los derechos de
explotación/distribución y el
usuario consumidor, profesional o
empresa del programa
informático, para utilizarlo
cumpliendo una serie de términos
y condiciones establecidas dentro
de sus cláusulas.
Conjunto de permisos que un
desarrollador le puede otorgar a un
usuario en los que tiene la posibilidad
de distribuir, usar o modificar el
producto bajo una licencia
determinada. Además se suelen
definir los plazos de duración, el
territorio donde se aplica la licencia
(ya que la licencia se soporta en las
leyes particulares de cada país o
región), entre otros.​
Las licencias de software pueden establecer determinados compromisos del
usuario final hacia el propietario, tales como la no cesión del programa a
terceros o la no reinstalación del programa en equipos distintos al que se instaló
originalmente.
Prof. I. Hernández - C. Rosas
Prof. I. Hernández - C. Rosas
Completa con ejemplos la siguiente tabla:
Software o Programas
Libre Propietario
En
el
cuaderno
Prof. I. Hernández - C. Rosas
ACTIVIDAD:ACTIVIDAD:
ANOTA EN EL CUADERNOCUADERNO Y RESPONDE
LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1. ¿Qué es el software?
2. ¿Qué es un programa?
3. ¿Qué tipos de software existen?
4. ¿Cuáles son sus diferencias?
Prof. I. Hernández - C. Rosas
Gracias por observar en silencio
esta presentación, si lo deseas la
puedes ver nuevamente.
No olvides COPIAR EN EL CUADERNO y
RESPONDER las preguntas

Más contenido relacionado

PPT
Software de la computadora
PPT
Software de la computadora tipos y ejemplos
PPTX
Fundamentos del software
DOCX
El software
PPT
Software-Hardware
PPT
DOCX
Alejandro software
PPTX
El software por mabelyn gebhard
Software de la computadora
Software de la computadora tipos y ejemplos
Fundamentos del software
El software
Software-Hardware
Alejandro software
El software por mabelyn gebhard

La actualidad más candente (20)

DOCX
investicacción final
PPTX
Software
DOCX
El softaware
DOCX
Harware y software
PPT
Miercoles
PDF
Hardware y software
DOCX
software
DOCX
Que es Software
PPTX
Tarea 2 software
DOCX
Ensayo de software
ODP
Diapositivas De Software
DOCX
Computacion
PDF
Presentación software y hardware
PDF
Hardware y software
PPTX
Software diapositivas 1
DOCX
Informatica 2
PPTX
Software de programacion
DOCX
Que es un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un ...
PPTX
Software libre y software gratis
investicacción final
Software
El softaware
Harware y software
Miercoles
Hardware y software
software
Que es Software
Tarea 2 software
Ensayo de software
Diapositivas De Software
Computacion
Presentación software y hardware
Hardware y software
Software diapositivas 1
Informatica 2
Software de programacion
Que es un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un ...
Software libre y software gratis
Publicidad

Similar a Software de la computadora 1º año (20)

PPTX
Exposicion nayeli
PPTX
Hardware, Software, Tipos de software y ejemplos de cada tipo de software.
PPTX
Exposicion nayeli
DOCX
Que es el software
PPTX
PPTX
Software su licencia y el hardware1234
PPTX
El software diapositiva.pptx
PPTX
Nticxsoftware
PPTX
5.0 componentes del pc
PPTX
Meta 4.3 ¿Qué es software?
PPTX
informatica aplicada a la educacion
DOCX
Fichas contenido
PPTX
tipos software.pptx algunos elemento importantes
PPTX
SOFTWARE.pptx
DOCX
Universidad técnica del norte lili
PPTX
DOCX
Software trabajo de expocision 2
DOCX
Software trabajo de expocision 2
PPTX
Fundamentos del computador
PPTX
Software
Exposicion nayeli
Hardware, Software, Tipos de software y ejemplos de cada tipo de software.
Exposicion nayeli
Que es el software
Software su licencia y el hardware1234
El software diapositiva.pptx
Nticxsoftware
5.0 componentes del pc
Meta 4.3 ¿Qué es software?
informatica aplicada a la educacion
Fichas contenido
tipos software.pptx algunos elemento importantes
SOFTWARE.pptx
Universidad técnica del norte lili
Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2
Fundamentos del computador
Software
Publicidad

Más de MariaCarinaRosas (20)

ODP
Biografia de kiernan shipka
ODP
Informatica
ODP
Paul Pogba
ODP
Geberrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
ODP
Desafio 3
ODP
Biografia de epic games
ODP
Juventus de turin
ODP
Biografia barza xdd
ODP
Receta, ana
ODP
biografia de ronaldinho
PPT
Cristiano Ronaldo
ODP
Alex morgan
ODP
Precentasión de Winifer Fernández
ODP
Biografia de Madeline petsch
ODP
ODP
Biografia de Madeline Petsch
ODP
Infografía "EL CUIDADO DE LA SALUD"
ODP
Jk rowling
PDF
Mini manual scratch
Biografia de kiernan shipka
Informatica
Paul Pogba
Geberrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Desafio 3
Biografia de epic games
Juventus de turin
Biografia barza xdd
Receta, ana
biografia de ronaldinho
Cristiano Ronaldo
Alex morgan
Precentasión de Winifer Fernández
Biografia de Madeline petsch
Biografia de Madeline Petsch
Infografía "EL CUIDADO DE LA SALUD"
Jk rowling
Mini manual scratch

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Introducción a la historia de la filosofía
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Software de la computadora 1º año

  • 1. Prof. I. Hernández - C. Rosas INFORMÁTICA PRIMER AÑO Tema: Software Mucho hardware, mucho hardware… Pero necesito algo mas para funcionar ¿mmm?
  • 2. Computadora Personal (P.C.) 2 partes imprescindibles: hardware y software
  • 3. Prof. I. Hernández - C. Rosas Hardware: • Partes físicas de la PC. • Todo lo que se puede ver y tocar. • Ej. monitor, mouse, teclado, gabinete, procesador, memoria, unidad de disco duro, placa madre, entre otros. • Esto ya lo trabajamos… ¿Recuerdas? Pero.....
  • 4. Prof. I. Hernández - C. Rosas Pero..... • La PC no funciona solo con el Hardware, necesita algo más que haga trabajar a esas partes físicas. ¿Sabes a quién nos referimos?¿Sabes a quién nos referimos?
  • 5. Prof. I. Hernández - C. Rosas ¿mmm...? ¿Qué será lo que me está faltando?
  • 6. Prof. I. Hernández - C. Rosas Estamos hablando de …… • Los programasLos programas, que constituyen lo que llamamos software de la computadora. • SOFTWARE = PROGRAMAS
  • 7. Prof. I. Hernández - C. Rosas ¿Qué es un programa? • Es un conjunto de órdenes o instrucciones que hacen funcionar a la computadora, y tienen un fin específicofin específico. • Cada programa tiene su finalidad.
  • 8. Prof. I. Hernández - C. Rosas Presta atención:Presta atención: • Hay programas para crear y editar dibujos. Ej. Paint, Pinta. • Hay programas para trabajar con textos. Ej. Word, Writer. • Hay programas para navegar en Internet. Ej. Mozilla Firefox
  • 9. Prof. I. Hernández - C. Rosas AdemásAdemás… • Hay programas para ordenar los datos en la PC. Ej. Explorador de Windows • Hay programas que hacen funcionar a la PC. Ej. Windows, Linux
  • 10. Prof. I. Hernández - C. Rosas Recuerda: ¡En una PC podemos tener muchísimos programas, y así elegir el adecuado a la tarea a realizar! ¿Todos los programas son de igual importancia o alguno es más importante que otros?
  • 11. Prof. I. Hernández - C. Rosas Atiende la siguiente clasificación y trata de responder la pregunta anterior: Existen dos tipos de SOFTWARE o sea de PROGRAMASPROGRAMAS Software de baSe Software de aplicación
  • 12. Prof. I. Hernández - C. Rosas SOFTWARE DE BASE • Incluye a los programas que son imprescindiblesimprescindibles para que la PC funcione, sin ellos no “anda” la PC • Deben de instalarse antes que los demás • Son los encargados de controlar que todo “marche en orden” • Se los llama SISTEMAS OPERATIVOS • Ej. WINDOWS es el software de base de nuestra sala de informática ¿Conoces otros programas de éste tipo? ¿Qué sistema operativo tienen los equipos Ceibal?
  • 13. Prof. I. Hernández - C. Rosas SOFTWARE DE APLICACIÓN • Incluye a los programas que NO sonNO son imprescindiblesimprescindibles para que la PC funcione, sin ellos la PC “anda” igual. • Se instalan luego de instalar el software de base o sistema operativo. • Con ellos puedo hacer las tareas deseadas usando mi compu.
  • 14. Prof. I. Hernández - C. Rosas SOFTWARE DE APLICACIÓN • Tienen diferentes finalidades: algunos son para dibujar Ej TuxPaint, otros son para elaborar presentaciones con diapositivas. Ej. Impress. • Hay cientos de programas dentro de este tipo de software. ¿Conoces otros?¿Conoces otros?
  • 15. Prof. I. Hernández - C. Rosas Pero recuerda: • Cada uno tiene un fin especial, y diferente al de los demás. • Si quiero hacer un dibujo voy a abrir el Programa Paint y no Word. • Y si deseo escribir un texto voy a abrir a Word o Writer, pero no a Paint o Mozilla Firefox.
  • 16. Prof. I. Hernández - C. Rosas ¿Se entiende? •Si quiero navegar en Internet ¿qué programa utilizo? Un navegador web (Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome) •Si quiero buscar un virus en la PC ¿qué programa utilizo? Un Antivirus (Avg, Norton, Nod32)
  • 17. Prof. I. Hernández - C. Rosas Completa con ejemplos la siguiente tabla: Software o Programas De base De aplicación En el cuaderno
  • 18. Prof. I. Hernández - C. Rosas Creo que ahora ya puedes responder la interrogante principal: ¿Todos los programas son de igual importancia o alguno es más importante que otros?
  • 19. Prof. I. Hernández - C. Rosas Pero…esto no termina aquí!!! • Además de software de basebase y software de aplicaciónaplicación existen otros tipos de programas. ¿Tienes idea de que tipos de software estamos hablando?
  • 20. Prof. I. Hernández - C. Rosas ?
  • 21. Prof. I. Hernández - C. Rosas Software libre Software propietario
  • 22. Prof. I. Hernández - C. Rosas Software libre Es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de: 1. usar el programa, con cualquier propósito; 2. estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades; 3. distribuir copias, con lo cual se puede ayudar a otros, y 4. mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie
  • 23. Prof. I. Hernández - C. Rosas Software propietario El software propietario es aquel que es propiedad intelectual de alguna empresa. Lo que las empresas hacen con sus programas es venderlos, así que sus productos vienen acompañados de licencias de uso que evitan que quien tenga posesión de ellos los copien o alteren. Los usuarios de software propietario no pueden adaptar los programas a sus necesidades específicas, mejorarlos o corregir errores que encuentren. Tampoco pueden hacer copias y distribuirlas para algún proyecto, aplicación o fin personal, a menos que paguen más licencias de uso.
  • 24. Prof. I. Hernández - C. Rosas ¿Qué son las licencias? Una licencia de software es un contrato entre el autor/titular de los derechos de explotación/distribución y el usuario consumidor, profesional o empresa del programa informático, para utilizarlo cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas. Conjunto de permisos que un desarrollador le puede otorgar a un usuario en los que tiene la posibilidad de distribuir, usar o modificar el producto bajo una licencia determinada. Además se suelen definir los plazos de duración, el territorio donde se aplica la licencia (ya que la licencia se soporta en las leyes particulares de cada país o región), entre otros.​ Las licencias de software pueden establecer determinados compromisos del usuario final hacia el propietario, tales como la no cesión del programa a terceros o la no reinstalación del programa en equipos distintos al que se instaló originalmente.
  • 25. Prof. I. Hernández - C. Rosas
  • 26. Prof. I. Hernández - C. Rosas Completa con ejemplos la siguiente tabla: Software o Programas Libre Propietario En el cuaderno
  • 27. Prof. I. Hernández - C. Rosas ACTIVIDAD:ACTIVIDAD: ANOTA EN EL CUADERNOCUADERNO Y RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. ¿Qué es el software? 2. ¿Qué es un programa? 3. ¿Qué tipos de software existen? 4. ¿Cuáles son sus diferencias?
  • 28. Prof. I. Hernández - C. Rosas Gracias por observar en silencio esta presentación, si lo deseas la puedes ver nuevamente. No olvides COPIAR EN EL CUADERNO y RESPONDER las preguntas

Notas del editor

  • #23: <number>
  • #24: <number>