1
Cruz Parrilla Jennifer Abigail
Hernández González André Jaffeth
2
Índice
El Modelo De Cloud Computing ............................................3
Modelos de Nube .........................................................................4
12 amenazas a la seguridad en la nube ...............................6
Google Drive.................................................................................9
Gestionando carpetas en Google Drive ............................10
Subir y descargar archivos y carpetas .............................11
Copiar, mover, renombrar, destacar y eliminar
archivos........................................................................................12
Compartir y publicar..............................................................13
Compartir un elemento..........................................................14
3
El Modelo De Cloud Computing
Es un modelo para habilitar acceso conveniente por demanda a un
conjunto compartido de recursos computacionales configurables,
promueve la disponibilidad y está compuesto por cinco características
esenciales, tres modelos de servicio y cuatro modelos de despliegue
 Autoservicio por demanda: Un consumidor puede abastecerse
unilateralmente de tiempo de servicio y almacenamiento en red, según sus
necesidades, de forma automática sin requerir la interacción humana con
cada proveedor de servicios.
 Amplio acceso a la red: Las capacidades están disponibles en la
red y se accede a ellas a través de dispositivos estándar.
 Reserva de recursos en común: Los recursos como por
ejemplo el almacenamiento, el procesamiento o la memoria del proveedor
son compartidos y pueden ser utilizados por múltiples clientes.
 Rapidez y elasticidad: Las capacidades pueden suministrarse de
manera rápida y elástica, para poder realizar el redimensionado
correspondiente rápidamente.
 Servicio supervisado: Los sistemas de la nube se controlan y
optimizan el uso de los recursos de manera automática utilizando una
capacidad de evaluación en algún nivel de abstracción adecuado para el
tipo de servicio
4
Modelos de Nube
Existen tres modelos distintos de prestación de los servicios
de la nube y se definen del siguiente modo:
Infrastructure as a Service (IaaS): en este modelo infraestructura
como servicio, el (csp) brinda una infraestructura de recursos como
procedimientos, energía, almacenamiento, redes y otros recursos básicos para
que el consumidor pueda implementar y ejecutar cualquier tipo de aplicación. Un
ejemplo de proveedor del modo IaaS es Amazon y con su Elastic compute cloud
Platform as a Service (PaaS): en esta plataforma como servicio, la
capacidad proporcionada al consumidor es el despliegue de todo lo necesario para
la construcción y puesta en marcha de aplicaciones y servicios web
completamente accesibles en internet. Un claro ejemplo se PaaS es google App
Engine (GAE) una plataforma gratuita que ofrece Google que permite a los
usuarios desarrollar, ejecutar y alojar sus aplicaciones web en la infraestructura de
Google.
Software as a Service (SaaS): en software como servicio que le
proporciona al consumidor consiste en utilizar las aplicaciones del proveedor que
se ejecutan en una infraestructura de nube, las cuales pueden accederse desde
distintos dispositivos e interfaces del cliente, exponente del modelo es Google
Drive producto de Google que reemplaza a google docs que permite almacenar,
crear, modificar, compartir y acceder a documentos archivos. Una de la ventajas
de esta aplicación es el no están ligada a una PC no es necesario descargar ni
instalar ninguna aplicación en una computadora en particular, y cualquier
5
dispositivo con acceso a internet puede acceder también las aplicaciones que
brinda Google Drive.
 Nube privada: el usuario no comparte infraestructura física con
ningún otro cliente y la infraestructura en una red privad. Se basa en la
reserva de recursos hardware y software en exclusiva para un usuario
 Nube publica: los clientes contratan los recursos que necesitan para
sus proyectos, siendo el proveedor del servicio es el responsable del
mantenimiento y de la gestión de la infraestructura
 Nube hibrida: el cliente gestiona exclusivamente su infraestructura
pero dispone de acceso a los recursos de la nube pública que controla el
CSP en sus instalaciones.
 Nube comunitaria: la infraestructura es compartida por diversas
organizaciones y soporta una comunidad específica que tiene intereses
similares.
Ventajas y desventajas del Cloud computing
 Acceso a la información y los servicios desde cualquier lugar.
 Servicios gratuitos y de pago según las necesidades del usuario.
 Empresas con facilitación de escabilidad
 Capacidad de procesamiento y almacenamiento sin instalar máquinas
localmente.
Entre las desventajas podemos mencionar:
 Acceso de toda la información a terceras empresas.
 Dependencia de los servicios en línea.
6
12 amenazas a la seguridad en la nube
Amenaza #1: las brechas de datos
Debido a la gran cantidad de datos almacenados en los servidores de la nube, los
proveedores se convierten en un objetivo atractivo, la severidad del daño potencial
tiene a depender de la sensibilidad de los datos expuestos. La exposición de
información financiera personal tiende a estar en los titulares.
La CSA ha recomendado a las instituciones que utilicen la seguridad de factores
múltiples y la encriptación para protegerse de las violaciones de datos.
Amenaza #2: credenciales compartidas y autenticación
rota
Las organizaciones a menudo luchan con la gestión de identidades a veces se
olvidan de eliminar el acceso de los usuarios cuando cambia una función de
trabajo o un usuario abandona la organización.
Amenaza #3: interfaces y APIs hackeadas.
Las interfaces y APIs débiles exponen a las organizaciones a las cuestiones de
seguridad confidencial, integridad, disponibilidad y responsabilidad tienden a ser la
parte más expuesta de un sistema ya que por lo general son accesibles desde el
internet abierto.
Amenaza #4: vulnerabilidad del sistema explotado.
Las organizaciones comparten la memoria, bases de datos y otros recursos en
estrecha proximidad entre sí, creando nuevas áreas de ataque los costos para
mitigar las vulnerabilidades del sistema “son relativamente pequeños en
comparación con otros gastos de TI”
7
Amenaza #5: el secuestro de cuentas
El phishing, fraude y las explotaciones de software siguen teniendo éxito, t los
servicios en la nube añaden una nueva dimensión a la amenaza, porque los
atacantes pueden espiar las actividades, manipular las transacciones y modificar
los datos la clave es proteger las credenciales de cuenta para que no sean
robadas, a según la CSA.
Amenaza #6: individuos maliciosos
Un vengador interno puede destruir infraestructura enteras manipular datos
Recomienda que las organizaciones controlen el proceso de cifrado y las claves,
la regresión de funciones y a reducción al mínimo del acceso a los usuarios.
Amenaza #7: el parasito de la APT
A las amenazas persistentes avanzadas como ataques de “parasitarios”. La APIs
se infiltra en los sistemas para establecer un punto de apoyo, a continuación,
filtran sigilosamente los datos y la propiedad intelectual durante un periodo
prolongado de tiempo.
Amenaza #8: pérdida de datos permanente
Los informes de perdida permanente de datos debido a un error del proveedor, se
han vuelto extremadamente raros, pero se sabe que los hackers maliciosos
elimina permanente los datos de la nube para dañar a las empresas y a los
centros de datos en la nube son tan vulnerables a los desastres naturales como
cualquier instalación.
8
Amenaza #9: diligencia inadecuada
Las organizaciones que abrazan la nube sin entender completamente el entorno y
sus riesgos asociados pueden encontrarse con una “gran cantidad de riesgos
comerciales, financieros , técnicos legales y de cumplimiento” las organizaciones
que no indagan un contrato no pueden ser conscientes de la responsabilidad del
prestador en caso de la perdida de datos o incumplimiento.
Amenaza #10: abusos de servicios en la nube.
Los servicios de la nube pueden ser requeridos para apoyar actividades, tañes
como el uso de los recursos informáticos en la nube para romper una clave de
cifrado con el fin de lanzar un ataque los clientes deben de que los proveedores
ofrezcan un mecanismo para reportar el abuso, aunque los clientes pueden no ser
presa directa.
Amenaza #11: los ataques de generación de servicio
Los ataques de generación se servicio se ha existido por años, pero ha ganado
protagonismo de nuevo gracias a la computación en la nube, ya que a menudo
afectan a la disponibilidad. Los proveedores de nube tienden a estar en mejores
condiciones para manejar los ataques de denegación de servicio que sus clientes
señala la CSA.
Amenaza #12: tecnología compartida, peligros
compartidos.
Las vulnerabilidades en el intercambio de tecnologías representan a una amenaza
significativa para la computación en la nube. Una sola vulnerabilidad o conjuración
incorrecta puede comprometer a toda una empresa a traves de la nube.
9
Google Drive
En este tema trataremos lo relativo a google drive, el software de almacenamiento
en la nube desarrollado por Google Inc.
Primeramente, para iniciar a utilizar esta herramienta necesitamos contar
con una cuenta de Gmail, sí no contamos con una tendremos que crearla.
Drive es un completo entorno para crear y gestionar archivos, es un espacio
que creamos para colocar ahí archivos de cierto tipo o tema que queremos
separar del resto, el principio es el mismo que con un sistema de almacenamiento
local excepto porque la unidad de almacenamiento no está en nuestro dispositivo,
sino en la nube. Es decir, en un servidor de internet en donde se grabarán estas
carpetas y archivos, mismas que estarán disponibles en cualquier momento y en
cualquier dispositivo con el que accedas a este servicio con el único requisito que
éste tenga acceso a internet.
Anexamos un link a un video que explica qué es Google Drive y como funciona
https://www.youtube.com/watch?v=hveE
JK5GBMo
10
Gestionando carpetas en Google Drive
Para crear una carpeta debemos tener presente que ésta generará en el
punto que esté indicado en el panel de la izquierda, mi unidad.
Para crear nuestra carpeta, utilizaremos del botón “Nuevo” que está sobre
el panel de la izquierda. Al hace clic en él se despliega su menú en donde,
simplemente seleccionamos la opción “Carpeta”. Aparecerá el cuadro de diálogo
donde debemos indicar el nombre que tendrá nuestra carpeta y luego pulsamos
“Crear”. Ahí podremos crear archivos nuevos o subir lo que queramos desde
nuestro dispositivo.
Sí hacemos clic en el pequeño triángulo que está a la izquierda de “Mi unidad” en
el panel de la izquierda, nos mostrará una estructura de árbol de nuestras
carpetas y lo que hemos creado en ellas, a diferencia de nuestro ordenador, aquí
podemos crear o subir dos carpetas o archivos con el mismo nombre y esto no
creará conflicto por lo que es importante tener cuidado con los nombres que
asignamos a nuestros archivos y carpetas
11
Subir y descargar archivos y carpetas
Lo más probable es que coloquemos ahí en primer lugar archivos
provenientes de nuestro propio disco duro. Podemos subir archivos en lo
individual, o bien carpetas con archivos e incluso subcarpetas.
Para hacerlo hay 3 maneras bastante sencillas de hacerlo, la primera es
con el botón “Nuevo” asegurándonos antes que estemos situados en la ruta
correcta donde queremos que el archivo o carpeta se guarde. Luego usamos en
menú “nuevo” –Subir archivos lo cual abre un cuadro de diálogo donde
navegaremos en las carpetas de nuestro ordenador para buscar y seleccionar el
archivo o carpeta a subir. En la esquina inferior derecha del navegador podremos
ver la lista de archivos que están subiendo y la indicación cuando esté terminado
el proceso.
Una segunda manera de hacerlo es utilizar la misma opción del menú
contextual que aparece haciendo clic en el área de archivos y carpetas; el tercer
método es seleccionar el archivo o archivos de nuestro disco duro, tomarlos con el
botón izquierdo del ratón y arrastrarlos hasta la ventana de Drive, al soltarles estos
se comenzarán a subir.
La acción contraria es descargar los archivos o carpetas. El proceso es muy
sencillo, basta con seleccionar el archivo o carpeta deseado y luego seleccionar
descargar del menú contextual o bien de un menú que aparece solamente cuando
tenemos algún elemento seleccionado, cabe apuntar que cuando descargamos
una carpeta ésta se descargará en tipo .Zip, archivo que puede descomprimirse
con aplicaciones como WinRar, etc. Cuando descarguemos un archivo creado con
google docs. el archivo se convertirá primero en Word y luego se descargará
12
Copiar, mover, renombrar, destacar y
eliminar archivos
Para copiar uno o más archivos, podemos utilizar el menú que aparece en
la barra superior al seleccionarlos, o bien el menú contextual, para mover archivos
funciona de una manera muy similar, con el menú contextual seleccionamos el
archivo o carpeta y seleccionamos “Mover” y seleccionamos la ruta que
deseemos; otra acción muy común es cambiar el nombre, esta acción también se
encuentra en el menú contextual que aparece cuando seleccionamos un archivo y
oprimimos el botón derecho del mouse. Por su parte “destacar” es un recurso muy
bueno que tenemos, podemos realizar esta acción para priorizar ciertos
documentos o archivos, para hacerlo solo debemos elegir la opción
correspondiente en el menú contextual y podremos ver los archivos destacados en
la opción “Favoritos” en la pestaña con este nombre que está ubicada a la derecha
de nuestra pantalla; finalmente, para borrar archivos o carpetas tendremos que
seleccionar el o los archivos deseados y oprimir la tecla “DEL” o “Supr” en nuestro
teclado.
13
Compartir y publicar
Uno de los mayores atractivos de trabajar con google drive es poder
compartir nuestros documentos o archivos con otros usuarios. Podemos colaborar
en su creación y edición con otros usuarios, hasta publicarlo con dirección propia.
Vamos a definir los tipos de participantes a la hora de compartir
 PROPIETARIO: Puede editar el documento y eliminarlo,
invitar a lectores y colaboradores y cambiar algunos de sus derechos
sobre el documento.
 COLABORADORES: Éstos se dividen en dos: los que
pueden editar un documento y los que solo pueden comentarlo
 LECTORES: pueden leer el documento, guardárselo e
imprimirlo, pero no pueden editarlo
14
Compartir un elemento
Podemos compartir elementos de google Drive, incluso carpetas. De hecho
al compartir una carpeta, se comparte su contenido. El botón Compartir se
encuentra en la barra de herramientas de la pantalla de google drive y ofrece
opciones para compartir en un cuadro de diálogo muy sencillo.
1) Crear un vínculo al elemento compartido para difundirlo como
una dirección de página web
2) Indicar la dirección de correo electrónico de usuarios
específicos
3) Permite indicar los derechos que tendrán los usuarios
específicos sobre los elementos compartidos
4) Podemos compartir el vínculo por redes sociales, establecer
quienes pueden verlo y que derechos tendrán
5) Realizar la tarea de compartir

Más contenido relacionado

DOCX
Cloud Computing
PPTX
Presentacion perpectiva 1
DOCX
Cloud cumputing y las tic en el campo laboral
PPTX
Presentation de proyecto N°3
PPTX
Cloud Computing
PPTX
Informática
PDF
Computacion y la nube
DOCX
Julian albeiro calderon guia de aprendizaje 7
Cloud Computing
Presentacion perpectiva 1
Cloud cumputing y las tic en el campo laboral
Presentation de proyecto N°3
Cloud Computing
Informática
Computacion y la nube
Julian albeiro calderon guia de aprendizaje 7

La actualidad más candente (20)

PPTX
Computacion en la nube y pocisionamiento web
PPTX
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
DOCX
Computacion en la nube
PPTX
Cloud Computing Empresa
DOCX
Cuestionario diagnostico
PPTX
Nube informatica
PDF
PDF
Leslie Itzel Cloud Computing
DOCX
La nube y sus características
PDF
Cloud sec automation
PDF
Aspectos legales cloud_computing
PPT
Cloud computing
PPTX
Computación en la Nube
DOCX
Cabrera aldana 5to alimentaria
PPTX
Computación en la nube
PPTX
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
DOCX
Tema Cloud computing
DOCX
La nube
PPTX
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
PPTX
Estudiante
Computacion en la nube y pocisionamiento web
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
Computacion en la nube
Cloud Computing Empresa
Cuestionario diagnostico
Nube informatica
Leslie Itzel Cloud Computing
La nube y sus características
Cloud sec automation
Aspectos legales cloud_computing
Cloud computing
Computación en la Nube
Cabrera aldana 5to alimentaria
Computación en la nube
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Tema Cloud computing
La nube
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Estudiante
Publicidad

Similar a Software en linea (20)

DOCX
Nube de cómputo
DOCX
Almacenamiento en la nube carlos cardona 5to. a
DOCX
Guido guerra almacenamiento en la nube
ODP
La nube informatica
PPTX
Cloud Computing / Computación en la Nube
DOCX
Lopez marroquin almacenamiento en la nube
PPTX
Cloud computing
PPTX
Cloud computing
DOCX
Hernandez sagastume-almacenamiento de la nube
DOCX
Hernandez sagastume-almacenamiento de la nube
PPTX
La nube
PPTX
8-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.4 Computaci...
PPT
Cloud computing
PPTX
Cloud computing
DOCX
DOCX
Almacenamiento en la nube
DOCX
Almacenamiento en la nube
PPTX
El cloud computing =)
DOCX
Computacion en la nube
Nube de cómputo
Almacenamiento en la nube carlos cardona 5to. a
Guido guerra almacenamiento en la nube
La nube informatica
Cloud Computing / Computación en la Nube
Lopez marroquin almacenamiento en la nube
Cloud computing
Cloud computing
Hernandez sagastume-almacenamiento de la nube
Hernandez sagastume-almacenamiento de la nube
La nube
8-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.4 Computaci...
Cloud computing
Cloud computing
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
El cloud computing =)
Computacion en la nube
Publicidad

Último (20)

PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
presentación sobre Programación SQL.pptx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...

Software en linea

  • 1. 1 Cruz Parrilla Jennifer Abigail Hernández González André Jaffeth
  • 2. 2 Índice El Modelo De Cloud Computing ............................................3 Modelos de Nube .........................................................................4 12 amenazas a la seguridad en la nube ...............................6 Google Drive.................................................................................9 Gestionando carpetas en Google Drive ............................10 Subir y descargar archivos y carpetas .............................11 Copiar, mover, renombrar, destacar y eliminar archivos........................................................................................12 Compartir y publicar..............................................................13 Compartir un elemento..........................................................14
  • 3. 3 El Modelo De Cloud Computing Es un modelo para habilitar acceso conveniente por demanda a un conjunto compartido de recursos computacionales configurables, promueve la disponibilidad y está compuesto por cinco características esenciales, tres modelos de servicio y cuatro modelos de despliegue  Autoservicio por demanda: Un consumidor puede abastecerse unilateralmente de tiempo de servicio y almacenamiento en red, según sus necesidades, de forma automática sin requerir la interacción humana con cada proveedor de servicios.  Amplio acceso a la red: Las capacidades están disponibles en la red y se accede a ellas a través de dispositivos estándar.  Reserva de recursos en común: Los recursos como por ejemplo el almacenamiento, el procesamiento o la memoria del proveedor son compartidos y pueden ser utilizados por múltiples clientes.  Rapidez y elasticidad: Las capacidades pueden suministrarse de manera rápida y elástica, para poder realizar el redimensionado correspondiente rápidamente.  Servicio supervisado: Los sistemas de la nube se controlan y optimizan el uso de los recursos de manera automática utilizando una capacidad de evaluación en algún nivel de abstracción adecuado para el tipo de servicio
  • 4. 4 Modelos de Nube Existen tres modelos distintos de prestación de los servicios de la nube y se definen del siguiente modo: Infrastructure as a Service (IaaS): en este modelo infraestructura como servicio, el (csp) brinda una infraestructura de recursos como procedimientos, energía, almacenamiento, redes y otros recursos básicos para que el consumidor pueda implementar y ejecutar cualquier tipo de aplicación. Un ejemplo de proveedor del modo IaaS es Amazon y con su Elastic compute cloud Platform as a Service (PaaS): en esta plataforma como servicio, la capacidad proporcionada al consumidor es el despliegue de todo lo necesario para la construcción y puesta en marcha de aplicaciones y servicios web completamente accesibles en internet. Un claro ejemplo se PaaS es google App Engine (GAE) una plataforma gratuita que ofrece Google que permite a los usuarios desarrollar, ejecutar y alojar sus aplicaciones web en la infraestructura de Google. Software as a Service (SaaS): en software como servicio que le proporciona al consumidor consiste en utilizar las aplicaciones del proveedor que se ejecutan en una infraestructura de nube, las cuales pueden accederse desde distintos dispositivos e interfaces del cliente, exponente del modelo es Google Drive producto de Google que reemplaza a google docs que permite almacenar, crear, modificar, compartir y acceder a documentos archivos. Una de la ventajas de esta aplicación es el no están ligada a una PC no es necesario descargar ni instalar ninguna aplicación en una computadora en particular, y cualquier
  • 5. 5 dispositivo con acceso a internet puede acceder también las aplicaciones que brinda Google Drive.  Nube privada: el usuario no comparte infraestructura física con ningún otro cliente y la infraestructura en una red privad. Se basa en la reserva de recursos hardware y software en exclusiva para un usuario  Nube publica: los clientes contratan los recursos que necesitan para sus proyectos, siendo el proveedor del servicio es el responsable del mantenimiento y de la gestión de la infraestructura  Nube hibrida: el cliente gestiona exclusivamente su infraestructura pero dispone de acceso a los recursos de la nube pública que controla el CSP en sus instalaciones.  Nube comunitaria: la infraestructura es compartida por diversas organizaciones y soporta una comunidad específica que tiene intereses similares. Ventajas y desventajas del Cloud computing  Acceso a la información y los servicios desde cualquier lugar.  Servicios gratuitos y de pago según las necesidades del usuario.  Empresas con facilitación de escabilidad  Capacidad de procesamiento y almacenamiento sin instalar máquinas localmente. Entre las desventajas podemos mencionar:  Acceso de toda la información a terceras empresas.  Dependencia de los servicios en línea.
  • 6. 6 12 amenazas a la seguridad en la nube Amenaza #1: las brechas de datos Debido a la gran cantidad de datos almacenados en los servidores de la nube, los proveedores se convierten en un objetivo atractivo, la severidad del daño potencial tiene a depender de la sensibilidad de los datos expuestos. La exposición de información financiera personal tiende a estar en los titulares. La CSA ha recomendado a las instituciones que utilicen la seguridad de factores múltiples y la encriptación para protegerse de las violaciones de datos. Amenaza #2: credenciales compartidas y autenticación rota Las organizaciones a menudo luchan con la gestión de identidades a veces se olvidan de eliminar el acceso de los usuarios cuando cambia una función de trabajo o un usuario abandona la organización. Amenaza #3: interfaces y APIs hackeadas. Las interfaces y APIs débiles exponen a las organizaciones a las cuestiones de seguridad confidencial, integridad, disponibilidad y responsabilidad tienden a ser la parte más expuesta de un sistema ya que por lo general son accesibles desde el internet abierto. Amenaza #4: vulnerabilidad del sistema explotado. Las organizaciones comparten la memoria, bases de datos y otros recursos en estrecha proximidad entre sí, creando nuevas áreas de ataque los costos para mitigar las vulnerabilidades del sistema “son relativamente pequeños en comparación con otros gastos de TI”
  • 7. 7 Amenaza #5: el secuestro de cuentas El phishing, fraude y las explotaciones de software siguen teniendo éxito, t los servicios en la nube añaden una nueva dimensión a la amenaza, porque los atacantes pueden espiar las actividades, manipular las transacciones y modificar los datos la clave es proteger las credenciales de cuenta para que no sean robadas, a según la CSA. Amenaza #6: individuos maliciosos Un vengador interno puede destruir infraestructura enteras manipular datos Recomienda que las organizaciones controlen el proceso de cifrado y las claves, la regresión de funciones y a reducción al mínimo del acceso a los usuarios. Amenaza #7: el parasito de la APT A las amenazas persistentes avanzadas como ataques de “parasitarios”. La APIs se infiltra en los sistemas para establecer un punto de apoyo, a continuación, filtran sigilosamente los datos y la propiedad intelectual durante un periodo prolongado de tiempo. Amenaza #8: pérdida de datos permanente Los informes de perdida permanente de datos debido a un error del proveedor, se han vuelto extremadamente raros, pero se sabe que los hackers maliciosos elimina permanente los datos de la nube para dañar a las empresas y a los centros de datos en la nube son tan vulnerables a los desastres naturales como cualquier instalación.
  • 8. 8 Amenaza #9: diligencia inadecuada Las organizaciones que abrazan la nube sin entender completamente el entorno y sus riesgos asociados pueden encontrarse con una “gran cantidad de riesgos comerciales, financieros , técnicos legales y de cumplimiento” las organizaciones que no indagan un contrato no pueden ser conscientes de la responsabilidad del prestador en caso de la perdida de datos o incumplimiento. Amenaza #10: abusos de servicios en la nube. Los servicios de la nube pueden ser requeridos para apoyar actividades, tañes como el uso de los recursos informáticos en la nube para romper una clave de cifrado con el fin de lanzar un ataque los clientes deben de que los proveedores ofrezcan un mecanismo para reportar el abuso, aunque los clientes pueden no ser presa directa. Amenaza #11: los ataques de generación de servicio Los ataques de generación se servicio se ha existido por años, pero ha ganado protagonismo de nuevo gracias a la computación en la nube, ya que a menudo afectan a la disponibilidad. Los proveedores de nube tienden a estar en mejores condiciones para manejar los ataques de denegación de servicio que sus clientes señala la CSA. Amenaza #12: tecnología compartida, peligros compartidos. Las vulnerabilidades en el intercambio de tecnologías representan a una amenaza significativa para la computación en la nube. Una sola vulnerabilidad o conjuración incorrecta puede comprometer a toda una empresa a traves de la nube.
  • 9. 9 Google Drive En este tema trataremos lo relativo a google drive, el software de almacenamiento en la nube desarrollado por Google Inc. Primeramente, para iniciar a utilizar esta herramienta necesitamos contar con una cuenta de Gmail, sí no contamos con una tendremos que crearla. Drive es un completo entorno para crear y gestionar archivos, es un espacio que creamos para colocar ahí archivos de cierto tipo o tema que queremos separar del resto, el principio es el mismo que con un sistema de almacenamiento local excepto porque la unidad de almacenamiento no está en nuestro dispositivo, sino en la nube. Es decir, en un servidor de internet en donde se grabarán estas carpetas y archivos, mismas que estarán disponibles en cualquier momento y en cualquier dispositivo con el que accedas a este servicio con el único requisito que éste tenga acceso a internet. Anexamos un link a un video que explica qué es Google Drive y como funciona https://www.youtube.com/watch?v=hveE JK5GBMo
  • 10. 10 Gestionando carpetas en Google Drive Para crear una carpeta debemos tener presente que ésta generará en el punto que esté indicado en el panel de la izquierda, mi unidad. Para crear nuestra carpeta, utilizaremos del botón “Nuevo” que está sobre el panel de la izquierda. Al hace clic en él se despliega su menú en donde, simplemente seleccionamos la opción “Carpeta”. Aparecerá el cuadro de diálogo donde debemos indicar el nombre que tendrá nuestra carpeta y luego pulsamos “Crear”. Ahí podremos crear archivos nuevos o subir lo que queramos desde nuestro dispositivo. Sí hacemos clic en el pequeño triángulo que está a la izquierda de “Mi unidad” en el panel de la izquierda, nos mostrará una estructura de árbol de nuestras carpetas y lo que hemos creado en ellas, a diferencia de nuestro ordenador, aquí podemos crear o subir dos carpetas o archivos con el mismo nombre y esto no creará conflicto por lo que es importante tener cuidado con los nombres que asignamos a nuestros archivos y carpetas
  • 11. 11 Subir y descargar archivos y carpetas Lo más probable es que coloquemos ahí en primer lugar archivos provenientes de nuestro propio disco duro. Podemos subir archivos en lo individual, o bien carpetas con archivos e incluso subcarpetas. Para hacerlo hay 3 maneras bastante sencillas de hacerlo, la primera es con el botón “Nuevo” asegurándonos antes que estemos situados en la ruta correcta donde queremos que el archivo o carpeta se guarde. Luego usamos en menú “nuevo” –Subir archivos lo cual abre un cuadro de diálogo donde navegaremos en las carpetas de nuestro ordenador para buscar y seleccionar el archivo o carpeta a subir. En la esquina inferior derecha del navegador podremos ver la lista de archivos que están subiendo y la indicación cuando esté terminado el proceso. Una segunda manera de hacerlo es utilizar la misma opción del menú contextual que aparece haciendo clic en el área de archivos y carpetas; el tercer método es seleccionar el archivo o archivos de nuestro disco duro, tomarlos con el botón izquierdo del ratón y arrastrarlos hasta la ventana de Drive, al soltarles estos se comenzarán a subir. La acción contraria es descargar los archivos o carpetas. El proceso es muy sencillo, basta con seleccionar el archivo o carpeta deseado y luego seleccionar descargar del menú contextual o bien de un menú que aparece solamente cuando tenemos algún elemento seleccionado, cabe apuntar que cuando descargamos una carpeta ésta se descargará en tipo .Zip, archivo que puede descomprimirse con aplicaciones como WinRar, etc. Cuando descarguemos un archivo creado con google docs. el archivo se convertirá primero en Word y luego se descargará
  • 12. 12 Copiar, mover, renombrar, destacar y eliminar archivos Para copiar uno o más archivos, podemos utilizar el menú que aparece en la barra superior al seleccionarlos, o bien el menú contextual, para mover archivos funciona de una manera muy similar, con el menú contextual seleccionamos el archivo o carpeta y seleccionamos “Mover” y seleccionamos la ruta que deseemos; otra acción muy común es cambiar el nombre, esta acción también se encuentra en el menú contextual que aparece cuando seleccionamos un archivo y oprimimos el botón derecho del mouse. Por su parte “destacar” es un recurso muy bueno que tenemos, podemos realizar esta acción para priorizar ciertos documentos o archivos, para hacerlo solo debemos elegir la opción correspondiente en el menú contextual y podremos ver los archivos destacados en la opción “Favoritos” en la pestaña con este nombre que está ubicada a la derecha de nuestra pantalla; finalmente, para borrar archivos o carpetas tendremos que seleccionar el o los archivos deseados y oprimir la tecla “DEL” o “Supr” en nuestro teclado.
  • 13. 13 Compartir y publicar Uno de los mayores atractivos de trabajar con google drive es poder compartir nuestros documentos o archivos con otros usuarios. Podemos colaborar en su creación y edición con otros usuarios, hasta publicarlo con dirección propia. Vamos a definir los tipos de participantes a la hora de compartir  PROPIETARIO: Puede editar el documento y eliminarlo, invitar a lectores y colaboradores y cambiar algunos de sus derechos sobre el documento.  COLABORADORES: Éstos se dividen en dos: los que pueden editar un documento y los que solo pueden comentarlo  LECTORES: pueden leer el documento, guardárselo e imprimirlo, pero no pueden editarlo
  • 14. 14 Compartir un elemento Podemos compartir elementos de google Drive, incluso carpetas. De hecho al compartir una carpeta, se comparte su contenido. El botón Compartir se encuentra en la barra de herramientas de la pantalla de google drive y ofrece opciones para compartir en un cuadro de diálogo muy sencillo. 1) Crear un vínculo al elemento compartido para difundirlo como una dirección de página web 2) Indicar la dirección de correo electrónico de usuarios específicos 3) Permite indicar los derechos que tendrán los usuarios específicos sobre los elementos compartidos 4) Podemos compartir el vínculo por redes sociales, establecer quienes pueden verlo y que derechos tendrán 5) Realizar la tarea de compartir