SlideShare una empresa de Scribd logo
Cloud 
Computing 
Rivera Hernández Leslie Itzel 
Dn11
¿Qué es? 
Cloud Computing conocido también como Computación 
en nube, es un conjunto de tecnologías que nos permite 
tener servicios computacionales a través de internet.
¿Donde lo Utilizamos? 
El uso de servicios en la nube es usar una 
página web para acceder a una cuenta de 
correo en Google, Hotmail, Yahoo, Facebook, 
Twitter, entre otras. 
Aplicaciones ya sea para música, películas, 
fotos, juegos, procesadores de palabras, etc., 
servicios a los que puedes acceder 
independientemente de la computadora o 
dispositivo que estés usando.
Características
1. Agilidad: Capacidad de mejora para ofrecer recursos tecnológicos 
al usuario por parte del proveedor. 
2. 
3. Coste: los proveedores de computación en la nube afirman que los 
costes se reducen. 
4. Escalabilidad y elasticidad: aprovisionamiento de recursos sobre 
una base de autoservicio en casi en tiempo real, sin que los 
usuarios necesiten cargas de alta duración. 
5. Dispositivo e independencia de la ubicación permite a los 
usuarios acceder a los sistemas utilizando un navegador web, 
independientemente de su ubicación o del dispositivo que utilice 
(por ejemplo, PC, teléfono móvil).
5. La tecnología de virtualización permite compartir 
servidores y dispositivos de almacenamiento y una mayor 
utilización. 
6. Rendimiento: Los sistemas en la nube controlan y 
optimizan el uso de los recursos de manera automática, 
dicha característica permite un seguimiento, control y 
notificación del mismo. 
7. La seguridad: puede mejorar debido a la centralización de 
los datos. 
8. Mantenimiento: de las aplicaciones de computación en la 
nube es más sencillo, ya que no necesitan ser instalados en 
el ordenador de cada usuario y se puede acceder desde 
diferentes lugares.
Beneficios 
● Integración probada de servicios Red. Por su naturaleza, 
la tecnología de cloud computing se puede integrar con 
mucha mayor facilidad y rapidez con el resto de las 
aplicaciones empresariales (tanto software tradicional como 
Cloud Computing basado en infraestructuras). 
● Prestación de servicios a nivel mundial. Las 
infraestructuras de cloud computing proporcionan mayor 
capacidad de adaptación, recuperación completa de 
pérdida de datos (con copias de seguridad) y reducción al 
mínimo de los tiempos de inactividad.
● Implementación más rápida y con menos riesgos, ya que se 
comienza a trabajar más rápido y no es necesaria una gran inversión. 
● Actualizaciones automáticas que no afectan negativamente a los 
recursos de TI. Al actualizar a la última versión de las aplicaciones, el 
usuario se ve obligado a dedicar tiempo y recursos para volver a 
personalizar e integrar la aplicación. 
● Contribuye al uso eficiente de la energía. En este caso, a la 
energía requerida para el funcionamiento de la infraestructura. 
● Una infraestructura 100% de cloud computing permite también al 
proveedor de contenidos o servicios en la nube prescindir de instalar 
cualquier tipo de software, ya que éste es provisto por el proveedor 
de la infraestructura o la plataforma en la nube.
Desventajas 
a. La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de 
los datos origina una interdependencia de los proveedores de 
servicios. 
b. La disponibilidad de las aplicaciones está sujeta a la 
disponibilidad de acceso a Internet. 
c. Los datos "sensibles" del negocio no residen en las 
instalaciones de las empresas, lo que podría generar un 
contexto de alta vulnerabilidad para la sustracción o robo de 
información. 
d. La confiabilidad de los servicios depende de la "salud" 
tecnológica y financiera de los proveedores de servicios en 
nube.
e. Escalabilidad a largo plazo. A medida que más usuarios empiecen a 
compartir la infraestructura de la nube, la sobrecarga en los 
servidores de los proveedores aumentará, si la empresa no posee un 
esquema de crecimiento óptimo puede llevar a degradaciones en el 
servicio o altos niveles de jitter. 
f. Privacidad. La información queda expuesta a terceros que pueden 
copiarla o acceder a ella. 
g. Seguridad. La información de la empresa debe recorrer diferentes 
nodos para llegar a su destino, cada uno de ellos (y sus canales) son 
un foco de inseguridad. Si se utilizan protocolos seguros, HTTPS por 
ejemplo, la velocidad total disminuye debido a la sobrecarga que 
éstos requieren.
Cloud 
Computing 
Rivera Hernández Leslie Itzel 
Dn11
¿Qué es? 
Cloud Computing conocido también como Computación 
en nube, es un conjunto de tecnologías que nos permite 
tener servicios computacionales a través de internet.
¿Donde lo Utilizamos? 
El uso de servicios en la nube es usar una 
página web para acceder a una cuenta de 
correo en Google, Hotmail, Yahoo, Facebook, 
Twitter, entre otras. 
Aplicaciones ya sea para música, películas, 
fotos, juegos, procesadores de palabras, etc., 
servicios a los que puedes acceder 
independientemente de la computadora o 
dispositivo que estés usando.
Características
1. Agilidad: Capacidad de mejora para ofrecer recursos tecnológicos 
al usuario por parte del proveedor. 
2. 
3. Coste: los proveedores de computación en la nube afirman que los 
costes se reducen. 
4. Escalabilidad y elasticidad: aprovisionamiento de recursos sobre 
una base de autoservicio en casi en tiempo real, sin que los 
usuarios necesiten cargas de alta duración. 
5. Dispositivo e independencia de la ubicación permite a los 
usuarios acceder a los sistemas utilizando un navegador web, 
independientemente de su ubicación o del dispositivo que utilice 
(por ejemplo, PC, teléfono móvil).
5. La tecnología de virtualización permite compartir 
servidores y dispositivos de almacenamiento y una mayor 
utilización. 
6. Rendimiento: Los sistemas en la nube controlan y 
optimizan el uso de los recursos de manera automática, 
dicha característica permite un seguimiento, control y 
notificación del mismo. 
7. La seguridad: puede mejorar debido a la centralización de 
los datos. 
8. Mantenimiento: de las aplicaciones de computación en la 
nube es más sencillo, ya que no necesitan ser instalados en 
el ordenador de cada usuario y se puede acceder desde 
diferentes lugares.
Beneficios 
● Integración probada de servicios Red. Por su naturaleza, 
la tecnología de cloud computing se puede integrar con 
mucha mayor facilidad y rapidez con el resto de las 
aplicaciones empresariales (tanto software tradicional como 
Cloud Computing basado en infraestructuras). 
● Prestación de servicios a nivel mundial. Las 
infraestructuras de cloud computing proporcionan mayor 
capacidad de adaptación, recuperación completa de 
pérdida de datos (con copias de seguridad) y reducción al 
mínimo de los tiempos de inactividad.
● Implementación más rápida y con menos riesgos, ya que se 
comienza a trabajar más rápido y no es necesaria una gran inversión. 
● Actualizaciones automáticas que no afectan negativamente a los 
recursos de TI. Al actualizar a la última versión de las aplicaciones, el 
usuario se ve obligado a dedicar tiempo y recursos para volver a 
personalizar e integrar la aplicación. 
● Contribuye al uso eficiente de la energía. En este caso, a la 
energía requerida para el funcionamiento de la infraestructura. 
● Una infraestructura 100% de cloud computing permite también al 
proveedor de contenidos o servicios en la nube prescindir de instalar 
cualquier tipo de software, ya que éste es provisto por el proveedor 
de la infraestructura o la plataforma en la nube.
Desventajas 
a. La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de 
los datos origina una interdependencia de los proveedores de 
servicios. 
b. La disponibilidad de las aplicaciones está sujeta a la 
disponibilidad de acceso a Internet. 
c. Los datos "sensibles" del negocio no residen en las 
instalaciones de las empresas, lo que podría generar un 
contexto de alta vulnerabilidad para la sustracción o robo de 
información. 
d. La confiabilidad de los servicios depende de la "salud" 
tecnológica y financiera de los proveedores de servicios en 
nube.
e. Escalabilidad a largo plazo. A medida que más usuarios empiecen a 
compartir la infraestructura de la nube, la sobrecarga en los 
servidores de los proveedores aumentará, si la empresa no posee un 
esquema de crecimiento óptimo puede llevar a degradaciones en el 
servicio o altos niveles de jitter. 
f. Privacidad. La información queda expuesta a terceros que pueden 
copiarla o acceder a ella. 
g. Seguridad. La información de la empresa debe recorrer diferentes 
nodos para llegar a su destino, cada uno de ellos (y sus canales) son 
un foco de inseguridad. Si se utilizan protocolos seguros, HTTPS por 
ejemplo, la velocidad total disminuye debido a la sobrecarga que 
éstos requieren.
Tipos de Nubes
Nube Pública 
Aplicaciones, almacenamiento y otros recursos 
están disponibles al público a través el proveedor 
de servicios que es propietario de toda la 
infraestructura en sus centros de datos; el acceso 
a los servicios sólo se ofrece de manera remota, 
normalmente a través de Internet. 
Nube Privada 
Una infraestructura bajo demanda gestionada para 
un solo cliente que controla qué aplicaciones 
deben ejecutarse y dónde. Son propietarios del 
servidor, red, y disco y pueden decidir qué 
usuarios están autorizados a utilizar la 
infraestructura..
Nube Híbridas 
Ofrecen la promesa del escalado aprovisionada 
externamente, en-demanda, pero añaden la 
complejidad de determinar cómo distribuir las 
aplicaciones a través de estos ambientes 
diferentes. 
Nube Comunitaria 
De acuerdo con Joyanes Aguilar, 2012 el Instituto 
Nacional de Estándares y tecnología (NITS por sus 
siglas en inglés) define este modelo como aquel 
que se organiza con la finalidad de servir a una 
función o propósito común (seguridad, política…), 
y son administradas por las organizaciones 
constituyentes o terceras partes.
Fuentes de Consulta 
http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3% 
B3n_en_la_nube#Caracter.C3.ADsticas 
http://es.slideshare.net/CorinaFlores/cloud-computing- 
definic 
http://www.monografias.com/trabajos-pdf5/cloud-computing/ 
cloud-computing.shtmlin-ser
Tipos de Nubes
Nube Pública 
Aplicaciones, almacenamiento y otros recursos 
están disponibles al público a través el proveedor 
de servicios que es propietario de toda la 
infraestructura en sus centros de datos; el acceso 
a los servicios sólo se ofrece de manera remota, 
normalmente a través de Internet. 
Nube Privada 
Una infraestructura bajo demanda gestionada para 
un solo cliente que controla qué aplicaciones 
deben ejecutarse y dónde. Son propietarios del 
servidor, red, y disco y pueden decidir qué 
usuarios están autorizados a utilizar la 
infraestructura..
Nube Híbridas 
Ofrecen la promesa del escalado aprovisionada 
externamente, en-demanda, pero añaden la 
complejidad de determinar cómo distribuir las 
aplicaciones a través de estos ambientes 
diferentes. 
Nube Comunitaria 
De acuerdo con Joyanes Aguilar, 2012 el Instituto 
Nacional de Estándares y tecnología (NITS por sus 
siglas en inglés) define este modelo como aquel 
que se organiza con la finalidad de servir a una 
función o propósito común (seguridad, política…), 
y son administradas por las organizaciones 
constituyentes o terceras partes.
Fuentes de Consulta 
http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3% 
B3n_en_la_nube#Caracter.C3.ADsticas 
http://es.slideshare.net/CorinaFlores/cloud-computing- 
definic 
http://www.monografias.com/trabajos-pdf5/cloud-computing/ 
cloud-computing.shtmlin-ser

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
wendimerarisuazoflores
PPTX
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
PPTX
Presentacion perpectiva 1
PPTX
Presentacion perpectiva
PPTX
Estudiante
DOCX
Computación en la nube
PPTX
Nube
wendimerarisuazoflores
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
Presentacion perpectiva 1
Presentacion perpectiva
Estudiante
Computación en la nube
Nube

La actualidad más candente (16)

DOCX
La nube
PDF
PONENCIA GRUPO 26
PPT
Computación en la nube. Susan Garcia
PPTX
Almacenamiento en la nube
DOCX
Computacion en la nube
PPTX
La Computación En La Nube
PDF
cloudcomputing: Cloud Computing: ¿ una opción viable para su negocio?
PPTX
Capitulo #1 de computación en la nube
PPT
Cloud computing
PDF
CLOUD COMPUTING HOY: Todo como Servicio.
PPTX
Tendencias de la Tecnología Informática: Computación en la Nube
DOCX
La nube de internet
DOC
Computación en nube
PPTX
Capitulo 1 - Computacion en la nube
DOCX
Word2
PDF
Gestion de tic
La nube
PONENCIA GRUPO 26
Computación en la nube. Susan Garcia
Almacenamiento en la nube
Computacion en la nube
La Computación En La Nube
cloudcomputing: Cloud Computing: ¿ una opción viable para su negocio?
Capitulo #1 de computación en la nube
Cloud computing
CLOUD COMPUTING HOY: Todo como Servicio.
Tendencias de la Tecnología Informática: Computación en la Nube
La nube de internet
Computación en nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube
Word2
Gestion de tic
Publicidad

Similar a Leslie Itzel Cloud Computing (20)

PDF
Leslie itzel tipos de nubes
DOCX
PPTX
Compuetación en la nube
PPTX
Computacion en la nube
DOCX
PPTX
Computación en la nube
PPTX
Computación en la nube
PPT
Cloud computing
PPT
could computing
PPT
computacion en nube
PPT
Cloud computing
DOCX
Cloud computing
PPTX
Computación en la nube
DOC
Cloud computing
PDF
Cloud computing
PPT
Nube en internet
PPTX
Cloud computing by luis v
DOCX
La nube tecnologica :)
PPTX
Computación en la nube
Leslie itzel tipos de nubes
Compuetación en la nube
Computacion en la nube
Computación en la nube
Computación en la nube
Cloud computing
could computing
computacion en nube
Cloud computing
Cloud computing
Computación en la nube
Cloud computing
Cloud computing
Nube en internet
Cloud computing by luis v
La nube tecnologica :)
Computación en la nube
Publicidad

Último (20)

PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi

Leslie Itzel Cloud Computing

  • 1. Cloud Computing Rivera Hernández Leslie Itzel Dn11
  • 2. ¿Qué es? Cloud Computing conocido también como Computación en nube, es un conjunto de tecnologías que nos permite tener servicios computacionales a través de internet.
  • 3. ¿Donde lo Utilizamos? El uso de servicios en la nube es usar una página web para acceder a una cuenta de correo en Google, Hotmail, Yahoo, Facebook, Twitter, entre otras. Aplicaciones ya sea para música, películas, fotos, juegos, procesadores de palabras, etc., servicios a los que puedes acceder independientemente de la computadora o dispositivo que estés usando.
  • 5. 1. Agilidad: Capacidad de mejora para ofrecer recursos tecnológicos al usuario por parte del proveedor. 2. 3. Coste: los proveedores de computación en la nube afirman que los costes se reducen. 4. Escalabilidad y elasticidad: aprovisionamiento de recursos sobre una base de autoservicio en casi en tiempo real, sin que los usuarios necesiten cargas de alta duración. 5. Dispositivo e independencia de la ubicación permite a los usuarios acceder a los sistemas utilizando un navegador web, independientemente de su ubicación o del dispositivo que utilice (por ejemplo, PC, teléfono móvil).
  • 6. 5. La tecnología de virtualización permite compartir servidores y dispositivos de almacenamiento y una mayor utilización. 6. Rendimiento: Los sistemas en la nube controlan y optimizan el uso de los recursos de manera automática, dicha característica permite un seguimiento, control y notificación del mismo. 7. La seguridad: puede mejorar debido a la centralización de los datos. 8. Mantenimiento: de las aplicaciones de computación en la nube es más sencillo, ya que no necesitan ser instalados en el ordenador de cada usuario y se puede acceder desde diferentes lugares.
  • 7. Beneficios ● Integración probada de servicios Red. Por su naturaleza, la tecnología de cloud computing se puede integrar con mucha mayor facilidad y rapidez con el resto de las aplicaciones empresariales (tanto software tradicional como Cloud Computing basado en infraestructuras). ● Prestación de servicios a nivel mundial. Las infraestructuras de cloud computing proporcionan mayor capacidad de adaptación, recuperación completa de pérdida de datos (con copias de seguridad) y reducción al mínimo de los tiempos de inactividad.
  • 8. ● Implementación más rápida y con menos riesgos, ya que se comienza a trabajar más rápido y no es necesaria una gran inversión. ● Actualizaciones automáticas que no afectan negativamente a los recursos de TI. Al actualizar a la última versión de las aplicaciones, el usuario se ve obligado a dedicar tiempo y recursos para volver a personalizar e integrar la aplicación. ● Contribuye al uso eficiente de la energía. En este caso, a la energía requerida para el funcionamiento de la infraestructura. ● Una infraestructura 100% de cloud computing permite también al proveedor de contenidos o servicios en la nube prescindir de instalar cualquier tipo de software, ya que éste es provisto por el proveedor de la infraestructura o la plataforma en la nube.
  • 9. Desventajas a. La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de los datos origina una interdependencia de los proveedores de servicios. b. La disponibilidad de las aplicaciones está sujeta a la disponibilidad de acceso a Internet. c. Los datos "sensibles" del negocio no residen en las instalaciones de las empresas, lo que podría generar un contexto de alta vulnerabilidad para la sustracción o robo de información. d. La confiabilidad de los servicios depende de la "salud" tecnológica y financiera de los proveedores de servicios en nube.
  • 10. e. Escalabilidad a largo plazo. A medida que más usuarios empiecen a compartir la infraestructura de la nube, la sobrecarga en los servidores de los proveedores aumentará, si la empresa no posee un esquema de crecimiento óptimo puede llevar a degradaciones en el servicio o altos niveles de jitter. f. Privacidad. La información queda expuesta a terceros que pueden copiarla o acceder a ella. g. Seguridad. La información de la empresa debe recorrer diferentes nodos para llegar a su destino, cada uno de ellos (y sus canales) son un foco de inseguridad. Si se utilizan protocolos seguros, HTTPS por ejemplo, la velocidad total disminuye debido a la sobrecarga que éstos requieren.
  • 11. Cloud Computing Rivera Hernández Leslie Itzel Dn11
  • 12. ¿Qué es? Cloud Computing conocido también como Computación en nube, es un conjunto de tecnologías que nos permite tener servicios computacionales a través de internet.
  • 13. ¿Donde lo Utilizamos? El uso de servicios en la nube es usar una página web para acceder a una cuenta de correo en Google, Hotmail, Yahoo, Facebook, Twitter, entre otras. Aplicaciones ya sea para música, películas, fotos, juegos, procesadores de palabras, etc., servicios a los que puedes acceder independientemente de la computadora o dispositivo que estés usando.
  • 15. 1. Agilidad: Capacidad de mejora para ofrecer recursos tecnológicos al usuario por parte del proveedor. 2. 3. Coste: los proveedores de computación en la nube afirman que los costes se reducen. 4. Escalabilidad y elasticidad: aprovisionamiento de recursos sobre una base de autoservicio en casi en tiempo real, sin que los usuarios necesiten cargas de alta duración. 5. Dispositivo e independencia de la ubicación permite a los usuarios acceder a los sistemas utilizando un navegador web, independientemente de su ubicación o del dispositivo que utilice (por ejemplo, PC, teléfono móvil).
  • 16. 5. La tecnología de virtualización permite compartir servidores y dispositivos de almacenamiento y una mayor utilización. 6. Rendimiento: Los sistemas en la nube controlan y optimizan el uso de los recursos de manera automática, dicha característica permite un seguimiento, control y notificación del mismo. 7. La seguridad: puede mejorar debido a la centralización de los datos. 8. Mantenimiento: de las aplicaciones de computación en la nube es más sencillo, ya que no necesitan ser instalados en el ordenador de cada usuario y se puede acceder desde diferentes lugares.
  • 17. Beneficios ● Integración probada de servicios Red. Por su naturaleza, la tecnología de cloud computing se puede integrar con mucha mayor facilidad y rapidez con el resto de las aplicaciones empresariales (tanto software tradicional como Cloud Computing basado en infraestructuras). ● Prestación de servicios a nivel mundial. Las infraestructuras de cloud computing proporcionan mayor capacidad de adaptación, recuperación completa de pérdida de datos (con copias de seguridad) y reducción al mínimo de los tiempos de inactividad.
  • 18. ● Implementación más rápida y con menos riesgos, ya que se comienza a trabajar más rápido y no es necesaria una gran inversión. ● Actualizaciones automáticas que no afectan negativamente a los recursos de TI. Al actualizar a la última versión de las aplicaciones, el usuario se ve obligado a dedicar tiempo y recursos para volver a personalizar e integrar la aplicación. ● Contribuye al uso eficiente de la energía. En este caso, a la energía requerida para el funcionamiento de la infraestructura. ● Una infraestructura 100% de cloud computing permite también al proveedor de contenidos o servicios en la nube prescindir de instalar cualquier tipo de software, ya que éste es provisto por el proveedor de la infraestructura o la plataforma en la nube.
  • 19. Desventajas a. La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de los datos origina una interdependencia de los proveedores de servicios. b. La disponibilidad de las aplicaciones está sujeta a la disponibilidad de acceso a Internet. c. Los datos "sensibles" del negocio no residen en las instalaciones de las empresas, lo que podría generar un contexto de alta vulnerabilidad para la sustracción o robo de información. d. La confiabilidad de los servicios depende de la "salud" tecnológica y financiera de los proveedores de servicios en nube.
  • 20. e. Escalabilidad a largo plazo. A medida que más usuarios empiecen a compartir la infraestructura de la nube, la sobrecarga en los servidores de los proveedores aumentará, si la empresa no posee un esquema de crecimiento óptimo puede llevar a degradaciones en el servicio o altos niveles de jitter. f. Privacidad. La información queda expuesta a terceros que pueden copiarla o acceder a ella. g. Seguridad. La información de la empresa debe recorrer diferentes nodos para llegar a su destino, cada uno de ellos (y sus canales) son un foco de inseguridad. Si se utilizan protocolos seguros, HTTPS por ejemplo, la velocidad total disminuye debido a la sobrecarga que éstos requieren.
  • 22. Nube Pública Aplicaciones, almacenamiento y otros recursos están disponibles al público a través el proveedor de servicios que es propietario de toda la infraestructura en sus centros de datos; el acceso a los servicios sólo se ofrece de manera remota, normalmente a través de Internet. Nube Privada Una infraestructura bajo demanda gestionada para un solo cliente que controla qué aplicaciones deben ejecutarse y dónde. Son propietarios del servidor, red, y disco y pueden decidir qué usuarios están autorizados a utilizar la infraestructura..
  • 23. Nube Híbridas Ofrecen la promesa del escalado aprovisionada externamente, en-demanda, pero añaden la complejidad de determinar cómo distribuir las aplicaciones a través de estos ambientes diferentes. Nube Comunitaria De acuerdo con Joyanes Aguilar, 2012 el Instituto Nacional de Estándares y tecnología (NITS por sus siglas en inglés) define este modelo como aquel que se organiza con la finalidad de servir a una función o propósito común (seguridad, política…), y son administradas por las organizaciones constituyentes o terceras partes.
  • 24. Fuentes de Consulta http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3% B3n_en_la_nube#Caracter.C3.ADsticas http://es.slideshare.net/CorinaFlores/cloud-computing- definic http://www.monografias.com/trabajos-pdf5/cloud-computing/ cloud-computing.shtmlin-ser
  • 26. Nube Pública Aplicaciones, almacenamiento y otros recursos están disponibles al público a través el proveedor de servicios que es propietario de toda la infraestructura en sus centros de datos; el acceso a los servicios sólo se ofrece de manera remota, normalmente a través de Internet. Nube Privada Una infraestructura bajo demanda gestionada para un solo cliente que controla qué aplicaciones deben ejecutarse y dónde. Son propietarios del servidor, red, y disco y pueden decidir qué usuarios están autorizados a utilizar la infraestructura..
  • 27. Nube Híbridas Ofrecen la promesa del escalado aprovisionada externamente, en-demanda, pero añaden la complejidad de determinar cómo distribuir las aplicaciones a través de estos ambientes diferentes. Nube Comunitaria De acuerdo con Joyanes Aguilar, 2012 el Instituto Nacional de Estándares y tecnología (NITS por sus siglas en inglés) define este modelo como aquel que se organiza con la finalidad de servir a una función o propósito común (seguridad, política…), y son administradas por las organizaciones constituyentes o terceras partes.
  • 28. Fuentes de Consulta http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3% B3n_en_la_nube#Caracter.C3.ADsticas http://es.slideshare.net/CorinaFlores/cloud-computing- definic http://www.monografias.com/trabajos-pdf5/cloud-computing/ cloud-computing.shtmlin-ser