“Año de lA InversIón pArA el
Desarrollo Rural y la Seguridad
AlImentArIA”
Facultad de ingeniería
Escuela profesional de ingeniería de sistemas
CURSO:
GESTION DE TIC
DOCENTE:
ING. ANDES EPIFANIA HUERTA
CICLO:
IX
ALUMNA:
 SÁNCHEZ SARMIENTO ELIZABETH DORCAS
Definición de Cloud computing:
El cloud computing consiste en la posibilidad de ofrecer servicios a través de
Internet.
La computación en nube es una tecnología nueva que busca tener todos
nuestros archivos e información en Internet y sin depender de poseer la capacidad
suficiente para almacenar información.
El cloud computing explica las nuevas posibilidades de forma de negocio actual, ofreciendo
servicios a través de Internet, conocidos como e – business (negocios por Internet).
Procedimiento
Toda la información, procesos, datos, etc. se localizan dentro de la red de internet, como en
una nube, así todo el mundo puede acceder a la información completa, sin poseer una gran
infraestructura.
Ventajas del cloud computing
• Bajo coste: Productos gratuitos o pagos mensuales fijos por utilización, sin costes
adicionales, dado que no hay que invertir en gran infraestructura, ni en licencias.
• Seguridad: Los datos siempre están seguros.
• No hay necesidades de poseer una gran capacidad de almacenamiento.
• Mayor rapidez en el trabajo al estar basado en web.
• Información a tiempo real.
• Fuerte inversión en innovación.
• Acceso a toda la información.
Acceso cuando quiera y donde quiera, sólo con una conexión a Internet.
Computación en la nube El Cloud Computing, o Computación en la Nube, nace de los
términos: Cloud y Computing Cloud, o Nube, es el símbolo que se usa generalmente para
representar la Internet. .) que pueden ser rápidamente dispuestos con un esfuerzo mínimo
por parte del proveedor de estos recursos» Es un término que se define como una
tecnología que ofrece servicios a través de la plataforma de internet. Los usuarios de este
servicio tienen acceso de forma gratuita o de pago todo depende del servicio que se necesite
usar.
• Características de la computación en la nube Una de las principales características
del Cloud Computing es que no hay necesidad de conocer la infraestructura detrás
de esta, pasa a ser “una nube” donde las aplicaciones y servicios pueden fácilmente
crecer (escalar), funcionar rápido y casi nunca fallan, sin conocer los detalles del
funcionamiento de esta “nube”. Este tipo de servicio se paga según alguna métrica
de consumo, no por el equipo usado en sí, sino por ejemplo en el consumo de
electricidad o por uso de CPU/hora como en el caso de Amazon EC2.Entre otras
características podemos mencionar:
• Auto Reparable: En caso de fallo, el último backup de la aplicación pasa a ser
automáticamente la copia primaria y se genera uno nuevo. Escalable: Todo el
sistema la arquitectura es predecible y eficiente. Si un servidor maneja 1000
transacciones, 2 servidores manejaran 2000 transacciones. Regidos por un Acuerdo
de Nivel de Servicio (SLA) que define varias políticas como cuáles son los tiempos
esperados de rendimiento y en caso de estar muy saturado, debe crear más
instancias. Virtualizado: las aplicaciones son independientes del hardware en el que
corran, incluso varias aplicaciones pueden correr en una misma máquina o una
aplicación puede usar varias máquinas a la vez. Multipropósito: El sistema está
creado de tal forma que permite a diferentes clientes compartir la infraestructura sin
preocuparse de ello y sin comprometer su seguridad y privacidad.
Ventajas
• Rápido: Los servicios
más básicos de la nube
funcionan por sí solos.
Para servicios de
software y base de datos
más complejos, la
computación en nube
permite saltarse la fase
de adquisición de
hardware y el
consiguiente gasto, por
lo cual es perfecta para la
creación de empresas.
• Actual: La mayoría de
los proveedores
actualizan constantemente su software, agregando nuevas funciones tan pronto
como están disponibles.
• Elástico: Adaptable rápidamente a negocios en crecimiento o de picos estacionales,
ya que el sistema en nube está diseñado para hacer frente a fuertes aumentos en la
carga de trabajo. Esto incrementa la agilidad de respuesta, disminuye los riesgos y
los costos operacionales, porque sólo escala lo que crece y paga sólo lo que usa.
• Móvil: El sistema en nube está diseñado para ser utilizado a distancia, así que el
personal de la empresa tendrá acceso a la mayoría de los sistemas en cualquier lugar
donde se encuentre.
• Mínima inversión en infraestructura: El proveedor ofrece servicios a varias
empresas, las cuales se benefician de compartir una infraestructura compleja y
pagan solamente por lo que realmente utilizan.
• Elimina la sobre subscripción: Cloud Computing ofrece escalar bajo demanda, lo
que combinado con niveles de precios de utility y pay-as-you-go, elimina la
necesidad de sobre- provisiona miento para poder cubrir los picos de demandas y la
necesidad de los recursos que no están en uso.
Desventajas
La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de los datos originan una
interdependencia de los proveedores de servicios. La disponibilidad de las
aplicaciones está desatada a la disponibilidad de acceso a internet. Los datos
"sensibles" del negocio no residen en las instalaciones de las empresas por lo que
podría generar un contexto de alta vulnerabilidad para la sustracción o robo de
información y además sale mucho más económico que comprar un antivirus. La
confiabilidad de los servicios depende de la "salud" tecnológica y financiera de los
proveedores de servicios en nube. Empresas emergentes o alianzas entre empresas
podrían crear un ambiente propicio para el monopolio y el crecimiento exagerado en
los servicios. La disponibilidad de servicios altamente especializados podría tardar
meses o incluso años para que sean factibles de ser desplegados en la red. La
madurez funcional de las aplicaciones hace que continuamente estén modificando
sus interfaces por lo cual la curva de aprendizaje en empresas de orientación no
tecnológica tenga unas pendientes pequeñas. Seguridad. La información de la
empresa debe recorrer diferentes nodos para llegar a su destino, cada uno de ellos (y
sus canales) son un foco de inseguridad. Si se utilizan protocolos seguros, HTTPS
por ejemplo, la velocidad total disminuye debido a la sobrecarga que requieren estos
protocolos. Escalabilidad a largo plazo. A medida que más usuarios empiecen a
compartir la infraestructura de la nube, la sobrecarga en los servidores de los
proveedores aumentará, si la empresa no posee un esquema de crecimiento óptimo
puede llevar a degradaciones en el servicio.
Arquitectura genérica de Cloud Computing
Es el conjunto de capas que se encuentran acopladas entre sí para brindar la funcionalidad del
sistema, en este caso la arquitectura de Cloud Computing es similar a la arquitectura de red, desde
un nivel físico hasta un nivel de aplicación. Esto debido a que Cloud Computing utiliza protocolos
similares a los se usan en Internet como medio de comunicación, ya sea basado en web o no basado
en web. Se menciona una arquitectura genérica para Cloud Computing, que tienen las siguientes
capas mencionadas de abajo hacia arriba: Recursos físicos: incluyen elementos como servidores,
almacenamiento y red. Virtualización: incluye infraestructura virtual como un servicio.
Infraestructura: incluye software de plataforma como servicio. Plataforma: incluye componentes de
aplicación como servicio. Aplicación: incluye servicios basados en web y software como servicio.
Aplicación Plataforma Infraestructura Virtualización Recursos Físicos.
• Cloud Computing De este interés surgen los movimientos Web 2.0, redes sociales
y un sinfín de servicios que más allá de la simple publicación-recuperación de datos,
necesitan de nuevos recursos para su desarrollo, tanto en lo que se refiere a
programas como a la prestación de servicios. Una evolución que lleva a la
arquitectura orientada a la Web como modelo para el desarrollo de programas y
servicios, apoyándose en que internet proporciona un entorno ágil, uniforme,
asequible y fácilmente manejable para cualquier persona, a lo que se une la
ubicuidad que representa su acceso desde cualquier lugar y las facilidades para tener
conexiones permanentes a bajo costo .Pero los nuevos programas y servicios que
posibilitan la forma de entender internet, resultan dispersos y no resuelven por si
solos algunas de las necesidades que a empresas y particulares les surge para
utilizarlos con satisfacción, lo que lleva a buscar fórmulas que permitan integrarlos
y utilizarlos de forma más conveniente a las necesidades de cada cual. Y son estas
circunstancias las que llevan al cloud computing, la computación en la nube, un
nuevo servicio con el que los proveedores tratan de ofrecer a los usuarios un modelo
de informática integrado, homogéneo, ubicuo y sencillo de utilizar.
La denominación de cloud computing recoge la simbología universal por todos
aceptada de representar a internet como una nube en los esquemas de conexión en
donde tiene presencia la red mundial y la idea de ofrecer desde esa entidad recursos
de computación. Es decir, poner a disposición de los usuarios servidores, discos,
programas y otros recursos para que sean utilizados desde internet y no desde sus
equipos locales: utilizar su computadora como un terminal para acceder al equipo
que realmente ejecuta programas y guarda los datos, que se encuentran en el
internet.
Tres tipos de arquitectura en Cloud Computing
 IaaS - Infraestructure as a Service – Infraestructura como un Servicio: el hardware y
los componentes de redes y telecomunicaciones los controla su proveedor. Los sistemas
operativos y las aplicaciones las controla el cliente (usuario final), esto permite entrega
inmediata de servidores listos.
Este tipo de oferta tiene gran potencial para grandes corporaciones consumidoras de
tecnología.
 PaaS – Plataformas a Service – Plataforma como un Servicio: el hardware, los
componentes de redes y telecomunicaciones, sistemas operativos y base de datos son
controlados por su proveedor. Son sistemas para desarrollo de aplicaciones listos en la
nube.
Restricciones de control y flexibilidad hacen que esta opción esté más enfocada en negocios
pequeños y medianos.
 SaaS – Software as a Service – Software como un Servicio: el hardware, los
componentes de redes y telecomunicaciones, sistemas operativos, la base de datos y las
aplicaciones son controlados por su proveedor. Los usuarios finales comúnmente acceden al
servicio por un navegador (browser). Se reducen los tiempos de entrega de las soluciones y
los datos críticos son removidos de computadores móviles. Esta modalidad tiene alto
potencial para grandes negocios.
¿Cómo Cloud Computing puede ayudar a su negocio atendiendo las demandas requeridas
para que su empresa sea más ágil?
1. Cloud Computing acelera la innovación: las compañías pueden usar Cloud Computing para
acelerar su ciclo de experimentación y mejorar el time-to-market (tiempo para salir al
mercado).
2. Cloud Computing enfoca a las empresas en su relación con el consumidor: las necesidades
de los consumidores están cambiando de manera tal que las empresas requieren más
interacción con sus clientes. Cloud Computing ofrece opciones flexibles y económicas para
administrar cantidades gigantes de datos almacenados y recursos para análisis de los
mismos.
3. Cloud Computing mejora las conexiones: los sistemas basados en la nube que se integran
de manera rápida y transparente están creando compañías que se articulan u “orquestan”
mejor en su red con proveedores, zonas horarias y culturas que definitivamente y en mayor
medida es un atributo para ser líder en el mercado.
¿Cómo PwC lo puede ayudar en sus iniciativas de Cloud Computing?
¿Su empresa está actualmente considerando la implementación de alguna tecnología en la nube?
¿Ya tuvo en cuenta los impactos en estrategia, personas, procesos, tecnología y estructura que estas
iniciativas pueden generar al interior de su organización?
Nuestra práctica de Consulting Technology puede ayudar a su organización a implementar
iniciativas de Cloud Computing con los siguientes servicios:
Estrategia y Arquitectura
 IT Strategy: PwC ayuda a sus clientes a desarrollar una estrategia para adoptar conceptos de
Cloud Computing para mejorar la eficiencia y la flexibilidad de la función/área de IT en su
organización en un modelo de costos basado en el consumo.
 Arquitectura Empresarial: PwC trabaja con sus clientes para incorporar opciones de
arquitectura en la nube dentro de blueprints y roadmaps nuevos y ya existentes para
alcanzar flexibilidad, escalabilidad, continuidad y/o metas de reducción de costos.
Seguridad
 Diagnóstico – “Secure the cloud”: PwC evalúa en las organizaciones, el nivel de seguridad
y los riesgos relacionados a servicios en la nube y, asiste a sus clientes en cubrir las
necesidades de seguridad de la información en la oferta de sus proveedores.
Integración de sistemas de negocio
 Estrategia SOA (Service Oriented Architecture): Dentro de la capa de aplicaciones de
Cloud Computing, PwC le ofrece una solución completa de SOA, que va desde la estrategia
hasta la implementación incluyendo un diagnóstico del estado de adopción de SOA en el
cliente, el desarrollo de la arquitectura estratégica SOA y sus roadmaps, gobierno y
estándares SOA y su implementación.
Infraestructura de TI
 Data Center y tecnologías de procesamiento: PwC ayuda a sus clientes en la reducción de
costos de data center e infraestructura a través de procesos de consolidación, virtualización
y cloud computing.
Bibliografía
http://www.pwc.com/co/es/cloud-computing/index.jhtml
http://www.howstuffworks.com/cloud-computing/cloud-computing.htm
http://www.mootly.com/technology/cloud-computing/
http://www.onbile.com/info/what-cloud-computing-means/
http://search.babylon.com/imageres.php?iu=http://www.newinnovationsguide.com/cloud-
computing.png&ir=http://www.newinnovationsguide.com/Cloud.html&ig=http://t0.gstatic.com/ima
ges?q=tbn:ANd9GcRjo0VpB3hfj9HuOlb2YG-f5pNS-TptRgY2Og3nXNUq_G-
h9C8veMZPN7A&h=617&w=800&q=cloud+computing&babsrc=SP_ss
http://www.contrib.andrew.cmu.edu/~aishah/CC.html

Más contenido relacionado

DOCX
Software en la nube
PPTX
Estudiante
DOCX
Computacion en la nube
PDF
Cloud computing
DOCX
La nube de internet
PPTX
La Computación En La Nube
PPT
Cloud computing
DOCX
informática en la nube
Software en la nube
Estudiante
Computacion en la nube
Cloud computing
La nube de internet
La Computación En La Nube
Cloud computing
informática en la nube

La actualidad más candente (15)

PPTX
PROGRAMACION EN LA NUBE
PPTX
Cloud computing
PDF
Examen 2 trimestre idiomas 1
DOCX
Word2
PDF
Computacion en-la-nube
PPTX
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
PPTX
Computación en la nube cristian ortegas
PPTX
Nubes
DOC
La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informá...
DOC
Computación en nube
PPTX
Nube informatica
PPTX
presentación de computación en la nube y SEO
PPTX
Almacenamiento en la nube
DOCX
Yudy
PPTX
Cloud computing by luis v
PROGRAMACION EN LA NUBE
Cloud computing
Examen 2 trimestre idiomas 1
Word2
Computacion en-la-nube
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
Computación en la nube cristian ortegas
Nubes
La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informá...
Computación en nube
Nube informatica
presentación de computación en la nube y SEO
Almacenamiento en la nube
Yudy
Cloud computing by luis v
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Conferencia de D. José Manuel Farfán: Situación actual y perspectivas de la E...
PPTX
Trabajo power point
PPTX
APRENDIZAJE COLABORATIVO
PPTX
Presentacion 2
PPTX
Derlis fernandez aprendizaje colaborativo.
PDF
Tecnología educativa 3.1 alberto guishca
PPT
Presentacion educacion en salud mmc
PPTX
Síndrome+..
PDF
Comment révéler toutes les subtilités des vins ? Pierre-Julien Bertaux
DOCX
Portafolio digital
PPT
DOC
PDF
La web 2 1
DOC
Destilación. (Guia)
PDF
EXPOSITION TRAVELLING DU MONDE de PHILIPPE MONSEL
PDF
Revpmen11e(3)
PPTX
Competences
PPTX
Compu training
PDF
Drupal, les hackers, la sécurité & les (très) grands comptes
PDF
Les enjeux du e-tourisme_Jean-Luc Boulin
Conferencia de D. José Manuel Farfán: Situación actual y perspectivas de la E...
Trabajo power point
APRENDIZAJE COLABORATIVO
Presentacion 2
Derlis fernandez aprendizaje colaborativo.
Tecnología educativa 3.1 alberto guishca
Presentacion educacion en salud mmc
Síndrome+..
Comment révéler toutes les subtilités des vins ? Pierre-Julien Bertaux
Portafolio digital
La web 2 1
Destilación. (Guia)
EXPOSITION TRAVELLING DU MONDE de PHILIPPE MONSEL
Revpmen11e(3)
Competences
Compu training
Drupal, les hackers, la sécurité & les (très) grands comptes
Les enjeux du e-tourisme_Jean-Luc Boulin
Publicidad

Similar a Gestion de tic (20)

PPTX
Computación en la nube
DOCX
DOCX
PPTX
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
PDF
Cloud computing
PPTX
Nubes
PDF
Leslie Itzel Cloud Computing
DOCX
Cloud computing (trabajo de informática) (3)
PPTX
La Computación En La Nube
DOC
Computación en nube
PPT
Nube en internet
DOCX
Cloud computing
PPTX
Presentación sobre la nube en la computación 2013.
PPTX
Presentacion perpectiva
PPTX
Sesion 3-Fundamentos cloud computing.pptx
PDF
Leslie itzel tipos de nubes
PPTX
Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4
PPTX
Computacion en la nube
PPTX
Julian ramos
Computación en la nube
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Cloud computing
Nubes
Leslie Itzel Cloud Computing
Cloud computing (trabajo de informática) (3)
La Computación En La Nube
Computación en nube
Nube en internet
Cloud computing
Presentación sobre la nube en la computación 2013.
Presentacion perpectiva
Sesion 3-Fundamentos cloud computing.pptx
Leslie itzel tipos de nubes
Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4
Computacion en la nube
Julian ramos

Gestion de tic

  • 1. “Año de lA InversIón pArA el Desarrollo Rural y la Seguridad AlImentArIA” Facultad de ingeniería Escuela profesional de ingeniería de sistemas CURSO: GESTION DE TIC DOCENTE: ING. ANDES EPIFANIA HUERTA CICLO: IX ALUMNA:  SÁNCHEZ SARMIENTO ELIZABETH DORCAS
  • 2. Definición de Cloud computing: El cloud computing consiste en la posibilidad de ofrecer servicios a través de Internet. La computación en nube es una tecnología nueva que busca tener todos nuestros archivos e información en Internet y sin depender de poseer la capacidad suficiente para almacenar información. El cloud computing explica las nuevas posibilidades de forma de negocio actual, ofreciendo servicios a través de Internet, conocidos como e – business (negocios por Internet). Procedimiento Toda la información, procesos, datos, etc. se localizan dentro de la red de internet, como en una nube, así todo el mundo puede acceder a la información completa, sin poseer una gran infraestructura. Ventajas del cloud computing • Bajo coste: Productos gratuitos o pagos mensuales fijos por utilización, sin costes adicionales, dado que no hay que invertir en gran infraestructura, ni en licencias. • Seguridad: Los datos siempre están seguros. • No hay necesidades de poseer una gran capacidad de almacenamiento. • Mayor rapidez en el trabajo al estar basado en web. • Información a tiempo real. • Fuerte inversión en innovación. • Acceso a toda la información. Acceso cuando quiera y donde quiera, sólo con una conexión a Internet.
  • 3. Computación en la nube El Cloud Computing, o Computación en la Nube, nace de los términos: Cloud y Computing Cloud, o Nube, es el símbolo que se usa generalmente para representar la Internet. .) que pueden ser rápidamente dispuestos con un esfuerzo mínimo por parte del proveedor de estos recursos» Es un término que se define como una tecnología que ofrece servicios a través de la plataforma de internet. Los usuarios de este servicio tienen acceso de forma gratuita o de pago todo depende del servicio que se necesite usar. • Características de la computación en la nube Una de las principales características del Cloud Computing es que no hay necesidad de conocer la infraestructura detrás de esta, pasa a ser “una nube” donde las aplicaciones y servicios pueden fácilmente crecer (escalar), funcionar rápido y casi nunca fallan, sin conocer los detalles del funcionamiento de esta “nube”. Este tipo de servicio se paga según alguna métrica de consumo, no por el equipo usado en sí, sino por ejemplo en el consumo de electricidad o por uso de CPU/hora como en el caso de Amazon EC2.Entre otras características podemos mencionar: • Auto Reparable: En caso de fallo, el último backup de la aplicación pasa a ser automáticamente la copia primaria y se genera uno nuevo. Escalable: Todo el sistema la arquitectura es predecible y eficiente. Si un servidor maneja 1000 transacciones, 2 servidores manejaran 2000 transacciones. Regidos por un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) que define varias políticas como cuáles son los tiempos esperados de rendimiento y en caso de estar muy saturado, debe crear más
  • 4. instancias. Virtualizado: las aplicaciones son independientes del hardware en el que corran, incluso varias aplicaciones pueden correr en una misma máquina o una aplicación puede usar varias máquinas a la vez. Multipropósito: El sistema está creado de tal forma que permite a diferentes clientes compartir la infraestructura sin preocuparse de ello y sin comprometer su seguridad y privacidad. Ventajas • Rápido: Los servicios más básicos de la nube funcionan por sí solos. Para servicios de software y base de datos más complejos, la computación en nube permite saltarse la fase de adquisición de hardware y el consiguiente gasto, por lo cual es perfecta para la creación de empresas. • Actual: La mayoría de los proveedores actualizan constantemente su software, agregando nuevas funciones tan pronto como están disponibles. • Elástico: Adaptable rápidamente a negocios en crecimiento o de picos estacionales, ya que el sistema en nube está diseñado para hacer frente a fuertes aumentos en la carga de trabajo. Esto incrementa la agilidad de respuesta, disminuye los riesgos y los costos operacionales, porque sólo escala lo que crece y paga sólo lo que usa. • Móvil: El sistema en nube está diseñado para ser utilizado a distancia, así que el personal de la empresa tendrá acceso a la mayoría de los sistemas en cualquier lugar donde se encuentre. • Mínima inversión en infraestructura: El proveedor ofrece servicios a varias empresas, las cuales se benefician de compartir una infraestructura compleja y pagan solamente por lo que realmente utilizan. • Elimina la sobre subscripción: Cloud Computing ofrece escalar bajo demanda, lo que combinado con niveles de precios de utility y pay-as-you-go, elimina la necesidad de sobre- provisiona miento para poder cubrir los picos de demandas y la
  • 5. necesidad de los recursos que no están en uso. Desventajas La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de los datos originan una interdependencia de los proveedores de servicios. La disponibilidad de las aplicaciones está desatada a la disponibilidad de acceso a internet. Los datos "sensibles" del negocio no residen en las instalaciones de las empresas por lo que podría generar un contexto de alta vulnerabilidad para la sustracción o robo de información y además sale mucho más económico que comprar un antivirus. La confiabilidad de los servicios depende de la "salud" tecnológica y financiera de los proveedores de servicios en nube. Empresas emergentes o alianzas entre empresas podrían crear un ambiente propicio para el monopolio y el crecimiento exagerado en los servicios. La disponibilidad de servicios altamente especializados podría tardar meses o incluso años para que sean factibles de ser desplegados en la red. La madurez funcional de las aplicaciones hace que continuamente estén modificando sus interfaces por lo cual la curva de aprendizaje en empresas de orientación no tecnológica tenga unas pendientes pequeñas. Seguridad. La información de la empresa debe recorrer diferentes nodos para llegar a su destino, cada uno de ellos (y sus canales) son un foco de inseguridad. Si se utilizan protocolos seguros, HTTPS por ejemplo, la velocidad total disminuye debido a la sobrecarga que requieren estos protocolos. Escalabilidad a largo plazo. A medida que más usuarios empiecen a compartir la infraestructura de la nube, la sobrecarga en los servidores de los proveedores aumentará, si la empresa no posee un esquema de crecimiento óptimo puede llevar a degradaciones en el servicio.
  • 6. Arquitectura genérica de Cloud Computing Es el conjunto de capas que se encuentran acopladas entre sí para brindar la funcionalidad del sistema, en este caso la arquitectura de Cloud Computing es similar a la arquitectura de red, desde un nivel físico hasta un nivel de aplicación. Esto debido a que Cloud Computing utiliza protocolos similares a los se usan en Internet como medio de comunicación, ya sea basado en web o no basado en web. Se menciona una arquitectura genérica para Cloud Computing, que tienen las siguientes capas mencionadas de abajo hacia arriba: Recursos físicos: incluyen elementos como servidores, almacenamiento y red. Virtualización: incluye infraestructura virtual como un servicio. Infraestructura: incluye software de plataforma como servicio. Plataforma: incluye componentes de aplicación como servicio. Aplicación: incluye servicios basados en web y software como servicio. Aplicación Plataforma Infraestructura Virtualización Recursos Físicos. • Cloud Computing De este interés surgen los movimientos Web 2.0, redes sociales y un sinfín de servicios que más allá de la simple publicación-recuperación de datos,
  • 7. necesitan de nuevos recursos para su desarrollo, tanto en lo que se refiere a programas como a la prestación de servicios. Una evolución que lleva a la arquitectura orientada a la Web como modelo para el desarrollo de programas y servicios, apoyándose en que internet proporciona un entorno ágil, uniforme, asequible y fácilmente manejable para cualquier persona, a lo que se une la ubicuidad que representa su acceso desde cualquier lugar y las facilidades para tener conexiones permanentes a bajo costo .Pero los nuevos programas y servicios que posibilitan la forma de entender internet, resultan dispersos y no resuelven por si solos algunas de las necesidades que a empresas y particulares les surge para utilizarlos con satisfacción, lo que lleva a buscar fórmulas que permitan integrarlos y utilizarlos de forma más conveniente a las necesidades de cada cual. Y son estas circunstancias las que llevan al cloud computing, la computación en la nube, un nuevo servicio con el que los proveedores tratan de ofrecer a los usuarios un modelo de informática integrado, homogéneo, ubicuo y sencillo de utilizar. La denominación de cloud computing recoge la simbología universal por todos aceptada de representar a internet como una nube en los esquemas de conexión en donde tiene presencia la red mundial y la idea de ofrecer desde esa entidad recursos de computación. Es decir, poner a disposición de los usuarios servidores, discos, programas y otros recursos para que sean utilizados desde internet y no desde sus equipos locales: utilizar su computadora como un terminal para acceder al equipo que realmente ejecuta programas y guarda los datos, que se encuentran en el internet.
  • 8. Tres tipos de arquitectura en Cloud Computing  IaaS - Infraestructure as a Service – Infraestructura como un Servicio: el hardware y los componentes de redes y telecomunicaciones los controla su proveedor. Los sistemas operativos y las aplicaciones las controla el cliente (usuario final), esto permite entrega inmediata de servidores listos. Este tipo de oferta tiene gran potencial para grandes corporaciones consumidoras de tecnología.  PaaS – Plataformas a Service – Plataforma como un Servicio: el hardware, los componentes de redes y telecomunicaciones, sistemas operativos y base de datos son controlados por su proveedor. Son sistemas para desarrollo de aplicaciones listos en la nube. Restricciones de control y flexibilidad hacen que esta opción esté más enfocada en negocios pequeños y medianos.  SaaS – Software as a Service – Software como un Servicio: el hardware, los componentes de redes y telecomunicaciones, sistemas operativos, la base de datos y las aplicaciones son controlados por su proveedor. Los usuarios finales comúnmente acceden al servicio por un navegador (browser). Se reducen los tiempos de entrega de las soluciones y los datos críticos son removidos de computadores móviles. Esta modalidad tiene alto potencial para grandes negocios.
  • 9. ¿Cómo Cloud Computing puede ayudar a su negocio atendiendo las demandas requeridas para que su empresa sea más ágil? 1. Cloud Computing acelera la innovación: las compañías pueden usar Cloud Computing para acelerar su ciclo de experimentación y mejorar el time-to-market (tiempo para salir al mercado). 2. Cloud Computing enfoca a las empresas en su relación con el consumidor: las necesidades de los consumidores están cambiando de manera tal que las empresas requieren más interacción con sus clientes. Cloud Computing ofrece opciones flexibles y económicas para administrar cantidades gigantes de datos almacenados y recursos para análisis de los mismos. 3. Cloud Computing mejora las conexiones: los sistemas basados en la nube que se integran de manera rápida y transparente están creando compañías que se articulan u “orquestan” mejor en su red con proveedores, zonas horarias y culturas que definitivamente y en mayor medida es un atributo para ser líder en el mercado. ¿Cómo PwC lo puede ayudar en sus iniciativas de Cloud Computing? ¿Su empresa está actualmente considerando la implementación de alguna tecnología en la nube? ¿Ya tuvo en cuenta los impactos en estrategia, personas, procesos, tecnología y estructura que estas iniciativas pueden generar al interior de su organización? Nuestra práctica de Consulting Technology puede ayudar a su organización a implementar iniciativas de Cloud Computing con los siguientes servicios: Estrategia y Arquitectura  IT Strategy: PwC ayuda a sus clientes a desarrollar una estrategia para adoptar conceptos de Cloud Computing para mejorar la eficiencia y la flexibilidad de la función/área de IT en su organización en un modelo de costos basado en el consumo.  Arquitectura Empresarial: PwC trabaja con sus clientes para incorporar opciones de arquitectura en la nube dentro de blueprints y roadmaps nuevos y ya existentes para alcanzar flexibilidad, escalabilidad, continuidad y/o metas de reducción de costos. Seguridad  Diagnóstico – “Secure the cloud”: PwC evalúa en las organizaciones, el nivel de seguridad y los riesgos relacionados a servicios en la nube y, asiste a sus clientes en cubrir las necesidades de seguridad de la información en la oferta de sus proveedores. Integración de sistemas de negocio  Estrategia SOA (Service Oriented Architecture): Dentro de la capa de aplicaciones de Cloud Computing, PwC le ofrece una solución completa de SOA, que va desde la estrategia hasta la implementación incluyendo un diagnóstico del estado de adopción de SOA en el
  • 10. cliente, el desarrollo de la arquitectura estratégica SOA y sus roadmaps, gobierno y estándares SOA y su implementación. Infraestructura de TI  Data Center y tecnologías de procesamiento: PwC ayuda a sus clientes en la reducción de costos de data center e infraestructura a través de procesos de consolidación, virtualización y cloud computing. Bibliografía http://www.pwc.com/co/es/cloud-computing/index.jhtml http://www.howstuffworks.com/cloud-computing/cloud-computing.htm http://www.mootly.com/technology/cloud-computing/ http://www.onbile.com/info/what-cloud-computing-means/ http://search.babylon.com/imageres.php?iu=http://www.newinnovationsguide.com/cloud- computing.png&ir=http://www.newinnovationsguide.com/Cloud.html&ig=http://t0.gstatic.com/ima ges?q=tbn:ANd9GcRjo0VpB3hfj9HuOlb2YG-f5pNS-TptRgY2Og3nXNUq_G- h9C8veMZPN7A&h=617&w=800&q=cloud+computing&babsrc=SP_ss http://www.contrib.andrew.cmu.edu/~aishah/CC.html