SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE
INTEGRANTES:
 ANAYA SALGADO MARIA
 BALDOVINO RIVERA DAYANA
 BERTEL CANTERO RONY
 OLIVERAANGEL
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMA.
SOFTWARE.
El software está compuesto por un conjunto de programas que
son diseñados para cumplir una determinada función dentro de
un sistema, ya sean estos realizados por parte de los usuarios o
por las mismas corporaciones dedicadas a la informática.
TIPOS PRINCIPALES DE
SOFTWARE
 SOFTWARE DE SISTEMA.
 SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN.
 SOFTWARE DE APLICACIÓN.
 SOFTWARE MALICIOSO.
SOFTWARE DE SISTEMA.
Este grupo clasifica a los programas que dan al usuario la
capacidad de relacionarse con el sistema. Incluye otros
sistemas.
 Sistemas operativos Desktop y Móviles.
 Controladores de dispositivos o Drive.
 Servidores de Datos.
 Utilidades de sistemas Herramientas de corrección de
errores.
CLASIFICACIÓN DE SOFTWARE DE
SISTEMA.
Hay 4 categorías en las que se puede clasificar:
 Sistema de entrada / salida básico: Es el gestor de
arranque que define la interfaz de firmware y carga el S.O.
 Firmware: Controla el funcionamiento y rendimientos de
los equipos informáticos.
 Sistema Operativo: Permite al usuario interactuar con
el hardware y dispositivos internos, actuando como
plataforma entre el equipo y otras aplicaciones del software.
 Software de utilidad: Regula la funcionalidad del equipo
mediante el análisis de su rendimiento, configuración y
optimización de procesos.
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN.
Son Programas directamente diseñados como herramientas que le
permiten a un programador el desarrollo de programas informáticos.
Influyen en su utilización diferentes técnicas utilizadas y lenguaje
de programación específico.
LOS TIPOS MAS IMPORTANTES SOFTWARE DE
PROGRAMACIÓN:
 Compiladores: Aplicaciones que traducen el código de fuente a
lenguaje de máquina.
 Depuradores: Monitorean línea a línea la ejecución de un
programa.
 Intérpretes: Permiten ejecutar programas. Ejecutan el código
fuente o el código precompilado a un lenguaje intermedio antes
de la ejecución.
SOFTWARE DE APLICACIÓN
Programas diseñados para la realización de una o más tareas
específicas a la vez, pudiendo ser automáticos o asistidos.
Ejemplos: videojuegos, aplicaciones ofimáticas, etcétera.
INCLUYE OTROS SOFTWARE DE
APLICACIÓN.
 Aplicaciones de suites ofimáticas.
 Aplicaciones de seguridad (antivirus, antimalware)
 Aplicaciones educativas.
 Programas de diseños.
 Software médico.
 Software contable.
 Software de inventario.
 Software de arquitectura.
 Software administrativo.
SOFTWARE MALICIOSO.
también conocido como “malware” se trata de un tipo de software
que en realidad no está en ninguna categoría anterior.
SOFTWARE DE DESARROLLO.
Como su nombre lo indica, un software de desarrollo es un
programa que permite el desarrollo de aplicaciones, algunos de
estos son java, visual basic, c++, etc.
El software de desarrollo comúnmente se conoce por IDE
(Integrated Development Environment, por sus siglas en inglés).
Se utiliza para hacer programas en diferentes lenguajes (C++,
Java, Python, Lisp, etc).
EJEMPLO:
Cuando se va desarrollar un software intervienen muchas
personas como lo es el cliente que es el que tiene el problema en
su empresa y desea que sea solucionado, para esto existe el
Analista de Sistema que es el encargado de hacerle llegar todos
los requerimientos y necesidades que tiene el cliente a los
programadores que son las personas encargadas de realizar lo que
es la codificación y diseño del sistema para después probarlo y lo
instalan al cliente.
FASES DEL PROCESO DE
DESARROLLO DE SOFTWARE.
 ANÁLISIS DE REQUISITOS: Extraer los requisitos de un producto de
software es la primera etapa para crearlo.
 DISEÑO Y ARQUITECTURA: Se refiere a determinar cómo funcionará de
forma general sin entrar en detalles.
 PROGRAMACIÓN: Reducir un diseño a código puede ser la parte más
obvia del trabajo de ingeniería de software, pero no es necesariamente la
porción más larga.
 PRUEBAS: Consiste en comprobar que el software realice correctamente las
tareas indicadas en la especificación.
 DOCUMENTACIÓN : diagramas, pruebas, manuales de usuario, manuales
técnicos, etc.; todo con el propósito de eventuales correcciones, usabilidad,
mantenimiento futuro y ampliaciones al sistema.
 MANTENIMIENTO : Mantener y mejorar el software para enfrentar errores
descubiertos y nuevos requisitos.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

PPTX
Los diferentes tipos de software
PPTX
Software 1
PPTX
Deber computo
PPTX
Software
PPTX
Software de un computador
PPTX
Tipos de sofware
PPTX
Tipos de software
PPTX
Tipos de software
Los diferentes tipos de software
Software 1
Deber computo
Software
Software de un computador
Tipos de sofware
Tipos de software
Tipos de software

Similar a SOFTWARE INTRODUCCION.pdfdfdfdfdfdfdfdfptx (20)

PDF
Tiposde software
DOCX
Actividad 2 ensayo el software
DOCX
Diseño de Software
PPTX
elianitha
PDF
Diseño de Software
PPTX
Sofware
PPTX
Clasificacion del sotfware 2
DOCX
Tipos de software
PDF
Fundamentos de ingenieria de software
PPTX
Tipos de software2
PPTX
El software diapositiva.pptx
DOCX
Emmanuelcastañedaensayo
PPTX
3. TIPOS DE SOFTWARE
PPTX
Tipos de software
PDF
PPTX
Tipos de software maryuri rodriguez
PPTX
G palomeque tarea2
PPTX
Ensayo diseño de software
PPTX
SOFTWARE
Tiposde software
Actividad 2 ensayo el software
Diseño de Software
elianitha
Diseño de Software
Sofware
Clasificacion del sotfware 2
Tipos de software
Fundamentos de ingenieria de software
Tipos de software2
El software diapositiva.pptx
Emmanuelcastañedaensayo
3. TIPOS DE SOFTWARE
Tipos de software
Tipos de software maryuri rodriguez
G palomeque tarea2
Ensayo diseño de software
SOFTWARE
Publicidad

Último (20)

PDF
João Paulo de Carvalho Lofiego Estilista Foto Book 4
DOCX
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
DOCX
PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°_2_ABRIL_2024[1].docx
PPTX
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
PDF
curso construcción sustentable 1.2.(eng-esp).pdf
PDF
Dios ofrece restauraciona su pueblo, por
PPTX
Presentacion_Completa_Mayas_cultura_religion
PDF
RESUMEN LIBRO QUIERO SER ARQUITECTO DE ARQUITECTURA
PDF
Documento_Unido_Pedagogía.pdfyyyyytyyfuurufug
PPTX
Resumen Naturaleza del Pecado en la biblia
PPTX
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
PDF
Presentación Proyecto historia de la literatura antigua vintage scrapbook mar...
PPTX
PPT_CAPACITACION 07.08.2024 slide de mrd
PPTX
Taller para niños - 1.ppt Educación Inicial
PPTX
RIMAS CUARTO BÁSICO 2025 APOYO EN SALAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PDF
Jerónimo Gutierrez...................9.4
PPTX
clasemagistralsepsis-230625041953-736d31d1.pptx
PDF
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
PPTX
Cuadro de Mando Integral segmento 4.pptx
PDF
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
João Paulo de Carvalho Lofiego Estilista Foto Book 4
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°_2_ABRIL_2024[1].docx
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
curso construcción sustentable 1.2.(eng-esp).pdf
Dios ofrece restauraciona su pueblo, por
Presentacion_Completa_Mayas_cultura_religion
RESUMEN LIBRO QUIERO SER ARQUITECTO DE ARQUITECTURA
Documento_Unido_Pedagogía.pdfyyyyytyyfuurufug
Resumen Naturaleza del Pecado en la biblia
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
Presentación Proyecto historia de la literatura antigua vintage scrapbook mar...
PPT_CAPACITACION 07.08.2024 slide de mrd
Taller para niños - 1.ppt Educación Inicial
RIMAS CUARTO BÁSICO 2025 APOYO EN SALAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Jerónimo Gutierrez...................9.4
clasemagistralsepsis-230625041953-736d31d1.pptx
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
Cuadro de Mando Integral segmento 4.pptx
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
Publicidad

SOFTWARE INTRODUCCION.pdfdfdfdfdfdfdfdfptx

  • 1. SOFTWARE INTEGRANTES:  ANAYA SALGADO MARIA  BALDOVINO RIVERA DAYANA  BERTEL CANTERO RONY  OLIVERAANGEL FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMA.
  • 2. SOFTWARE. El software está compuesto por un conjunto de programas que son diseñados para cumplir una determinada función dentro de un sistema, ya sean estos realizados por parte de los usuarios o por las mismas corporaciones dedicadas a la informática.
  • 3. TIPOS PRINCIPALES DE SOFTWARE  SOFTWARE DE SISTEMA.  SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN.  SOFTWARE DE APLICACIÓN.  SOFTWARE MALICIOSO.
  • 4. SOFTWARE DE SISTEMA. Este grupo clasifica a los programas que dan al usuario la capacidad de relacionarse con el sistema. Incluye otros sistemas.  Sistemas operativos Desktop y Móviles.  Controladores de dispositivos o Drive.  Servidores de Datos.  Utilidades de sistemas Herramientas de corrección de errores.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE SOFTWARE DE SISTEMA. Hay 4 categorías en las que se puede clasificar:  Sistema de entrada / salida básico: Es el gestor de arranque que define la interfaz de firmware y carga el S.O.  Firmware: Controla el funcionamiento y rendimientos de los equipos informáticos.  Sistema Operativo: Permite al usuario interactuar con el hardware y dispositivos internos, actuando como plataforma entre el equipo y otras aplicaciones del software.  Software de utilidad: Regula la funcionalidad del equipo mediante el análisis de su rendimiento, configuración y optimización de procesos.
  • 6. SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN. Son Programas directamente diseñados como herramientas que le permiten a un programador el desarrollo de programas informáticos. Influyen en su utilización diferentes técnicas utilizadas y lenguaje de programación específico.
  • 7. LOS TIPOS MAS IMPORTANTES SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN:  Compiladores: Aplicaciones que traducen el código de fuente a lenguaje de máquina.  Depuradores: Monitorean línea a línea la ejecución de un programa.  Intérpretes: Permiten ejecutar programas. Ejecutan el código fuente o el código precompilado a un lenguaje intermedio antes de la ejecución.
  • 8. SOFTWARE DE APLICACIÓN Programas diseñados para la realización de una o más tareas específicas a la vez, pudiendo ser automáticos o asistidos. Ejemplos: videojuegos, aplicaciones ofimáticas, etcétera.
  • 9. INCLUYE OTROS SOFTWARE DE APLICACIÓN.  Aplicaciones de suites ofimáticas.  Aplicaciones de seguridad (antivirus, antimalware)  Aplicaciones educativas.  Programas de diseños.  Software médico.  Software contable.  Software de inventario.  Software de arquitectura.  Software administrativo.
  • 10. SOFTWARE MALICIOSO. también conocido como “malware” se trata de un tipo de software que en realidad no está en ninguna categoría anterior.
  • 11. SOFTWARE DE DESARROLLO. Como su nombre lo indica, un software de desarrollo es un programa que permite el desarrollo de aplicaciones, algunos de estos son java, visual basic, c++, etc. El software de desarrollo comúnmente se conoce por IDE (Integrated Development Environment, por sus siglas en inglés). Se utiliza para hacer programas en diferentes lenguajes (C++, Java, Python, Lisp, etc).
  • 12. EJEMPLO: Cuando se va desarrollar un software intervienen muchas personas como lo es el cliente que es el que tiene el problema en su empresa y desea que sea solucionado, para esto existe el Analista de Sistema que es el encargado de hacerle llegar todos los requerimientos y necesidades que tiene el cliente a los programadores que son las personas encargadas de realizar lo que es la codificación y diseño del sistema para después probarlo y lo instalan al cliente.
  • 13. FASES DEL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.  ANÁLISIS DE REQUISITOS: Extraer los requisitos de un producto de software es la primera etapa para crearlo.  DISEÑO Y ARQUITECTURA: Se refiere a determinar cómo funcionará de forma general sin entrar en detalles.  PROGRAMACIÓN: Reducir un diseño a código puede ser la parte más obvia del trabajo de ingeniería de software, pero no es necesariamente la porción más larga.  PRUEBAS: Consiste en comprobar que el software realice correctamente las tareas indicadas en la especificación.  DOCUMENTACIÓN : diagramas, pruebas, manuales de usuario, manuales técnicos, etc.; todo con el propósito de eventuales correcciones, usabilidad, mantenimiento futuro y ampliaciones al sistema.  MANTENIMIENTO : Mantener y mejorar el software para enfrentar errores descubiertos y nuevos requisitos.