SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SANTA CRUZ
Software
Libre


              La definición de software libre
               estipula los criterios que se
               tienen que cumplir para que un
               programa sea considerado
               libre. De vez en cuando
               modificamos esta definición
               para clarificarla o para
               resolver problemas sobre
               cuestiones delicadas. Más
               abajo en esta página, en la
               sección Historial, se puede
               consultar la lista de
               modificaciones que afectan la
               definición de software libre
GNU

         GNU es un acrónimo recursivo que
          significa GNU No es Unix (GNU is Not Unix).
          Puesto que en inglés “GNU" (en español "ñu")
          se pronuncia parecido a "new", Richard
          Stallman recomienda pronunciarlo "guh-noo".
          En español, se recomienda pronunciarlo ñu
          como el antílope africano
          ofonéticamente; por ello, el término
          mayoritariamente se deletrea (G-N-U) para su
          mejor comprensión. En sus charlas Richard
          Stallman finalmente dice siempre «Se puede
          pronunciar de cualquier forma, la única
          pronunciación errónea es llamarlo "UNIX"».
Free
Foundation
 Software


                La Fundación para el software
                 libre (FSF) se dedica a eliminar
                 las restricciones sobre la
                 copia, redistribución, entendimi
                 ento, y modificación de
                 programas de computadoras.
                 Con este objeto, promociona el
                 desarrollo y uso del software
                 libre en todas las áreas de
                 la computación, pero muy
                 particularmente, ayudando a
                 desarrollar el sistema
                 operativo GNU.
Linux

           Linux es, a simple
            vista, un Sistema Operativo. Es una
            implementación de
            libre distribución
            UNIX para computadoras personale
            s (PC), servidores, y estaciones
            de trabajo. Fue desarrollado para
            el i386 y ahora soporta
            los procesadores i486, Pentium, Pen
            tium Pro y Pentium II, así como los
            clones AMD y Cyrix. También
            soporta máquinas basadas en
            SPARC, DEC
            Alpha, PowerPC/PowerMac, y
            Mac/Amiga Motorola 680x0.
Distribuciones
de Linux

                    BUNTU:
                     Distribución basada en Debían, con lo que esto conlleva
                     y centrada en el usuario final y facilidad de uso. Muy
                     popular y con mucho soporte en la comunidad. El
                     entorno de escritorio por defecto es GNOME.
                     REDHAT ENTERPRISE:
                     Esta es una distribución que tiene muy buena
                     calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte
                     de la empresa que la distribuye. Es necesario el pago
                     de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.
                     FEDORA:
                     Esta es una distribución patrocinada por RedHat y
                     soportada por la comunidad. Fácil de instalar y buena
                     calidad.
                     DEBIAN:
                     Otra distribución con muy buena calidad. El proceso de
                     instalación es quizás un poco mas complicado, pero sin
                     mayores problemas. Gran estabilidad antes que últimos
                     avances.
                     OpenSuSE:
                     Otra de las grandes. Fácil de instalar. Versión libre de
                     la distribución comercial SuSE.

Más contenido relacionado

PPTX
Distribuciones de linux
PPTX
Distribuciones de Linux
PPTX
Distribuciones Linux
DOCX
Distros de Linux
PPTX
Distribución de linux
PPTX
Distribuciones Linux mas importantes
PPTX
Introduccion a gnu
PPTX
Distribuciones linux
Distribuciones de linux
Distribuciones de Linux
Distribuciones Linux
Distros de Linux
Distribución de linux
Distribuciones Linux mas importantes
Introduccion a gnu
Distribuciones linux

La actualidad más candente (19)

PPTX
Distribuciones de linux
PPS
Presentacion Taller De Instalacion
PPTX
Distribuciones de Linux
ODP
Distribucion de linux asipuela
PPTX
Distribuciones de linux
PPTX
Distribuiciones linux
PPTX
Distribuciones linux
PPTX
9 10 distribuciones linux
PPTX
Dn11 u3 a11_g.o.a.i
PPTX
Universidad politécnica territorial
PPTX
9 10 distribuciones linux
PPTX
Power point 01
PPTX
9 distribuciones de linux más importantes y sus características
PPTX
Distribuciones linuxXOP
PPTX
Linux Suse
PPTX
Distribuciones de Linux
PPTX
Presentación1deinformatica
PPTX
Sistema operativo debian
PPTX
9 -10 distribuciones linux
Distribuciones de linux
Presentacion Taller De Instalacion
Distribuciones de Linux
Distribucion de linux asipuela
Distribuciones de linux
Distribuiciones linux
Distribuciones linux
9 10 distribuciones linux
Dn11 u3 a11_g.o.a.i
Universidad politécnica territorial
9 10 distribuciones linux
Power point 01
9 distribuciones de linux más importantes y sus características
Distribuciones linuxXOP
Linux Suse
Distribuciones de Linux
Presentación1deinformatica
Sistema operativo debian
9 -10 distribuciones linux
Publicidad

Similar a Software Libre (20)

PPTX
Republica bolivariana de venezuela
PPTX
DOCX
Linux opensuse 13.2
DOCX
Open suse 13.2
PPT
Sistema operativo linux
PDF
INTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.com
PPTX
Linux final (2)
ODP
Presentacion GNU / Linux
ODP
GNU / Linux
PPTX
Distribución de linux
PPTX
Distribución de linux
PPT
Sistema operativo linux
PPTX
2do E.P Introduccion a las TIC
PPT
Nino Marquez
PPT
linux
PDF
Evolucion de linux
PPTX
ODP
Trabajo gnu
PPT
SISTEMA OPERATIVO \"LINUX\"
PDF
Trabajo
Republica bolivariana de venezuela
Linux opensuse 13.2
Open suse 13.2
Sistema operativo linux
INTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.com
Linux final (2)
Presentacion GNU / Linux
GNU / Linux
Distribución de linux
Distribución de linux
Sistema operativo linux
2do E.P Introduccion a las TIC
Nino Marquez
linux
Evolucion de linux
Trabajo gnu
SISTEMA OPERATIVO \"LINUX\"
Trabajo
Publicidad

Último (20)

PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
clase auditoria informatica 2025.........
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx

Software Libre

  • 2. Software Libre  La definición de software libre estipula los criterios que se tienen que cumplir para que un programa sea considerado libre. De vez en cuando modificamos esta definición para clarificarla o para resolver problemas sobre cuestiones delicadas. Más abajo en esta página, en la sección Historial, se puede consultar la lista de modificaciones que afectan la definición de software libre
  • 3. GNU  GNU es un acrónimo recursivo que significa GNU No es Unix (GNU is Not Unix). Puesto que en inglés “GNU" (en español "ñu") se pronuncia parecido a "new", Richard Stallman recomienda pronunciarlo "guh-noo". En español, se recomienda pronunciarlo ñu como el antílope africano ofonéticamente; por ello, el término mayoritariamente se deletrea (G-N-U) para su mejor comprensión. En sus charlas Richard Stallman finalmente dice siempre «Se puede pronunciar de cualquier forma, la única pronunciación errónea es llamarlo "UNIX"».
  • 4. Free Foundation Software  La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimi ento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.
  • 5. Linux  Linux es, a simple vista, un Sistema Operativo. Es una implementación de libre distribución UNIX para computadoras personale s (PC), servidores, y estaciones de trabajo. Fue desarrollado para el i386 y ahora soporta los procesadores i486, Pentium, Pen tium Pro y Pentium II, así como los clones AMD y Cyrix. También soporta máquinas basadas en SPARC, DEC Alpha, PowerPC/PowerMac, y Mac/Amiga Motorola 680x0.
  • 6. Distribuciones de Linux  BUNTU: Distribución basada en Debían, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. Muy popular y con mucho soporte en la comunidad. El entorno de escritorio por defecto es GNOME. REDHAT ENTERPRISE: Esta es una distribución que tiene muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas. FEDORA: Esta es una distribución patrocinada por RedHat y soportada por la comunidad. Fácil de instalar y buena calidad. DEBIAN: Otra distribución con muy buena calidad. El proceso de instalación es quizás un poco mas complicado, pero sin mayores problemas. Gran estabilidad antes que últimos avances. OpenSuSE: Otra de las grandes. Fácil de instalar. Versión libre de la distribución comercial SuSE.