SlideShare una empresa de Scribd logo
L a v i d a d e l e s t u d i a n t e e s e l s a c r i f i c i o y s u r e c o m p e n s a , e l t r i u n f o .
2016
TIC.LADY VASQUEZ
Software Libre-4
Libertades
UNIVERSIDAD INDOAMÉRICA
DSFDFSFSD
FÓRMULAS Y FUNCIONESEXCEL2013. 2015
La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo.
Tema:SoftwareLibre-4 Libertades
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
 Conocer la importancia del softwarelibre.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Identificar los beneficios que brinda el softwarelibre.
 Definir conceptualmente al softwarelibre.
 Como y para que utilizan las empresas el software.
Software libre_ 4 libertades
3.1 Software libre es aquel que se suministra con autorización para que
cualquiera pueda usarlo, copiarlo y/o distribuirlo, ya sea con o sin
modificaciones, gratuitamente o mediante pago. En particular, esto significa
que el código fuente debe estar disponible. «Si no es fuente, no es software».
Esta es una definición simplificada; véase también la definición completa.
Si un programa es libre, potencialmente puede ser incluido en un sistema
operativo libre como GNU, o en versiones libres del sistema operativo
GNU/Linux.
Hay muchas maneras diferentes de hacer que un programa sea libre:
numerosas cuestiones de detalles que se pueden resolver de varias maneras
sin renunciar a que el programa sea libre. Más abajo se describen algunas de
las posibles variantes. Para obtener información sobre alguna licencia de
software libre en particular, consulte el listado de licencias.
El software libre es una cuestión de libertad, no de precio. Pero las empresas
de software privativo usan habitualmente el término «free software» para
referirse al precio. Algunas veces lo que quieren decir es que se puede obtener
una copia de los binarios sin costo alguno, otras veces se refieren a que la
copia está incluida en el ordenador que se va a comprar, y que se paga un solo
precio por ambas cosas. De cualquier manera, no tiene nada que ver con lo
que se entiende por software libre en el proyecto GNU.
Para evitar confusiones, cuando una compañía de software dice que su
producto es software libre («free software»), se aconseja verificar siempre los
términos de distribución para constatar que realmente se esté otorgando a los
usuarios todas las libertades que el software libre implica. A veces el software
realmente es libre, a veces no lo es.
DSFDFSFSD
FÓRMULAS Y FUNCIONESEXCEL2013. 2015
La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo.
Muchos idiomas tienen dos palabras diferentes para «libre», en el sentido de
libertad, y «gratis» como gratuito. Por ejemplo, el francés dispone de los
términos «libre» y «gratuit» . Esto no ocurre en inglés, en dicho idioma existe la
palabra «gratis» que se refiere sin ambigüedad al precio, pero no dispone de
un adjetivo común que se refiera sin ambigüedad a la libertad. Por lo tanto, si
usted habla otro idioma que no sea el inglés, le sugerimos que traduzca a su
idioma el término «free» en la expresión «free software» para hacerlo más
claro. Consulte la lista de traducciones de la expresión «free software» a otros
idiomas. El software libre es a menudo más fiable que el software que no es
libre.
Software de código abierto («Open Source»)
Algunas personas utilizan la expresión software de «código abierto» para
referirse más o menos a la misma categoría a la que pertenece el software
libre. Sin embargo, no son exactamente el mismo tipo de software: ellos
aceptan algunas licencias que nosotros consideramos demasiado restrictivas, y
hay licencias de software libre que ellos no han aceptado. De todos modos, las
diferencias entre lo que abarcan ambas categorías son pocas: casi todo el
software libre es de código abierto, y casi todo el software de código abierto es
libre.
Nosotros preferimos la expresión «software libre» porque se refiere a libertad,
cosa que no sucede con la expresión «código abierto».
Software de dominio público
El software de dominio público es aquel que no tiene derechos de autor. Si el
código fuente es de dominio público, se trata de un caso especial de software
libre sin copyleft, lo que significa que algunas copias o versiones modificadas
pueden no ser libres en absoluto.
Software con copyleft
El software con copyleft es software libre cuyos términos de distribución
garantizan que todas las copias de todas las versiones tengan
aproximadamente los mismos términos de distribución. Esto significa, por
ejemplo, que las licencias copyleft generalmente no permiten que terceros le
agreguen requisitos adicionales al software (aunque puede estar permitido
agregar un conjunto limitado de requisitos que se consideran seguros) y exigen
que el código fuente esté disponible. Esto tutela el programa y sus versiones
modificadas contra algunas de las formas más comunes de convertirlo en
software privativo.
Software libre sin copyleft
Los programas publicados sin copyleft vienen con permiso de redistribución y
modificación, como así también con el permiso de agregarle restricciones.
DSFDFSFSD
FÓRMULAS Y FUNCIONESEXCEL2013. 2015
La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo.
Si un programa es libre pero no tiene copyleft, es posible que algunas copias o
modificaciones no sean libres en absoluto. Una empresa de software puede
compilar el programa, con o sin modificaciones, y distribuir el archivo ejecutable
como software privativo.
El sistema X Window es un ejemplo de ello. Los términos de distribución que
usó el X Consortium para publicar el X11 hicieron que el programa sea
software libre sin copyleft y la mayoría de los sucesivos desarrolladores
continuaron haciendo lo mismo. Una copia del programa que esté bajo esos
términos de distribución es software libre. Sin embargo, existen también
versiones que no son libres, y hay (o al menos, había) ordenadores muy
conocidos y tarjetas gráficas para PC que funcionan únicamente con las
versiones privativas del programa. Si utiliza alguno de esos tipos de hardware,
entonces para usted X11 no es software libre. Incluso los programadores de
X11 lo hicieron privativo durante algún tiempo, y pudieron hacerlo porque otros
programadores habían aportado código bajo la misma licencia sin copyleft.
Software con licencia permisiva, laxa
Entre las licencias permisivas, laxas, se incluyen la licencia X11 y ambas
licencias BSD. Estas licencias permiten utilizar el código de cualquier manera,
inclusive la distribución de binarios privativos con o sin modificaciones del
código.
Software con licencia GPL
La Licencia Pública General de GNU (General Public License - GNU GPL)
consiste en un conjunto específico de cláusulas de distribución para publicar
programas con copyleft. El Proyecto GNU la usa para la mayoría de los
programas que distribuye.
Equiparar el software libre con software cubierto por la licencia GPL es por lo
tanto un error.
El sistema operativo GNU
El sistema operativo GNU es un sistema completamente libre de tipo Unix, que
el Proyecto GNU comenzó a desarrollar en 1984.
Un sistema operativo de tipo Unix está constituido por muchos programas. El
sistema GNU incluye todos los paquetes oficiales de GNU. También incluye
muchos otros paquetes, como el sistema X Window y TeX, que non son
software de GNU.
Debido a que el objetivo de GNU es ser libre, cada uno de los componentes del
sistema operativo GNU es software libre. No necesariamente todos tienen que
tener copyleft, cualquier tipo de software libre se puede incluir legalmente
siempre que ayude a alcanzar los objetivos técnicos.
DSFDFSFSD
FÓRMULAS Y FUNCIONESEXCEL2013. 2015
La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo.
Programas de GNU
La expresión «programa de GNU» es equivalente a software GNU. Un
programa Foo es un programa de GNU si es software GNU. A veces también
decimos que es un «paquete de GNU».
Software GNU
El software GNU se publica con el auspicio del Proyecto GNU. Si un programa
es software GNU, también decimos que es un programa o un paquete de GNU,
y el manual o el archivo README de un paquete de GNU así lo debe indicar.
Además, en el Directorio de Software Libre están identificados todos los
paquetes de GNU.
Software GNU bajo copyright de la FSF
Los desarrolladores de paquetes de GNU pueden transferir los derechos de
autor a la FSF, o pueden quedárselos. La elección es suya.
Si se han transferido los derechos de autor a la FSF, el programa es software
GNU con derechos de autor de la FSF, y la FSF puede así hacer cumplir la
licencia del programa. Si han conservado los derechos de autor, hacer cumplir
la licencia es su responsabilidad.
Como regla, la FSF no acepta asignaciones de copyright para software que no
sea un paquete oficial de GNU.
Software que no es libre
El software «que no es libre» [nonfree software] es cualquier software que no
es libre. Está prohibido su uso, redistribución o modificación, o requiere que se
solicite permiso, o tiene tantas restricciones que de hecho no se puede hacer
libremente.
Software Privativo
El software privativo es otro nombre para designar el software que no es libre.
En el pasado habíamos subdividido el software que no es libre en «software
semilibre», que podía ser modificado y redistribuido sin fines comerciales, y
«software privativo», que no podía ser modificado ni redistribuido. Pero hemos
abandonado esta distinción y ahora utilizamos el término «software privativo»
como sinónimo de software que no es libre.
Por ejemplo, justificamos el hecho de instalar Unix en nuestros ordenadores en
los años ochenta porque estábamos usándolo para escribir un reemplazo libre.
Hoy en día, teniendo a disposición sistemas operativos libres, la excusa ya no
es aplicable; no usamos ningún sistema operativo que no sea libre, y en todo
nuevo ordenador que instalamos debe ejecutarse únicamente un sistema
operativo completamente libre.
DSFDFSFSD
FÓRMULAS Y FUNCIONESEXCEL2013. 2015
La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo.
.
Freeware
El término freeware no tiene una definición claramente aceptada, pero se usa
generalmente para referirse a paquetes en los cuales se permite la
redistribución pero no la modificación (y su código fuente no está disponible).
Estos paquetes no son software libre, por lo tanto instamos a no usar el término
«freeware» para referirse al software libre.
Shareware
El término shareware se refiere al software del que se permite redistribuir
copias, pero quien continúa a utilizar una copia debe pagar para obtener la
licencia.
El software shareware no es software libre, ni siquiera semilibre, por dos
razones:
Para la mayoría de los programas shareware, el código fuente no está
disponible, por lo tanto no se pueden modificar.
El software shareware no viene con permiso para hacer una copia e
instalarlo sin pagar la licencia, ni siquiera para las personas que participan en
actividades sin fines de lucro. En la práctica, los usuarios suelen ignorar los
términos de distribución y lo hacen de todos modos, aunque las condiciones no
lo permiten.
Software privado
El software privado o software personalizado es aquel que ha sido desarrollado
para un usuario (generalmente una organización o una empresa). El usuario lo
mantiene y utiliza, y no lo publica, ni como código fuente ni como binarios.
Un programa privado es software libre, en sentido trivial, si su único usuario
tiene las cuatro libertades. En particular, si el usuario tiene todos los derechos
sobre el programa privado, el programa es libre. Sin embargo, si el usuario
distribuye copias sin otorgar las cuatro libertades para las mismas, esas copias
no son libres.
El software libre es una cuestión de libertad, no de disponibilidad. En general
no creemos que sea un error desarrollar un programa y no publicarlo. Hay
ocasiones en las que un programa es tan importante que —se podría
argumentar— no ponerlo a disposición del público constituye un perjuicio para
la humanidad. Sin embargo, esos casos no son frecuentes. La mayoría de los
programas no son tan importantes, por lo que negarse a publicarlos no está
mal. Por lo tanto, no hay ningún conflicto entre el desarrollo de software privado
o personalizado y los principios del movimiento del software libre.
DSFDFSFSD
FÓRMULAS Y FUNCIONESEXCEL2013. 2015
La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo.
Casi todos los empleos para programadores tienen por objetivo el desarrollo de
software personalizado; por lo tanto, la mayoría de los trabajos de
programación son, o podrían ser, hechos de un modo compatible con el
movimiento del software libre.
Software comercial
«Comercial» y «privativo» ¡no son la misma cosa! El software comercial es
aquel desarrollado por una empresa como parte de su actividad comercial. La
mayoría del software comercial es privativo, pero también existe software libre
que es comercial, y software privativo que no es comercial.
Por ejemplo, GNU Ada fue desarrollado por una empresa. Se distribuye
siempre bajo los términos de la GNU GPL, y cada una de las copias es
software libre, pero los desarrolladores venden servicios de soporte. Cuando
los vendedores hablan con los posibles clientes, estos a veces dicen,
«Nosotros nos sentiríamos más seguros con un compilador comercial». Los
vendedores responden, «GNU Ada es un compilador comercial, aunque sea
software libre».
Por favor ayude a crear conciencia de que el software libre comercial es
posible. Usted puede hacerlo tratando de no decir «comercial» cuando esté
hablando de software «privativo».

Más contenido relacionado

PDF
Categorias
KEY
Codigo abierto y software libre
ODP
Software libre frente a software de código abierto
PDF
Software libre
PPT
Diapositivas walternza
PPTX
Diapositivas software libre tics
DOCX
Software libre
DOCX
Software libre angie niño
Categorias
Codigo abierto y software libre
Software libre frente a software de código abierto
Software libre
Diapositivas walternza
Diapositivas software libre tics
Software libre
Software libre angie niño

La actualidad más candente (19)

DOCX
Software libre yaneth galvis
PPTX
Software Libre
PPT
Software Libre Presentacion
PPTX
SOFTWARE LIBRE
PPT
Software libre y su mundo
PPTX
informática 3
PDF
Filosofia tema 1
PDF
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
ODP
¿Qué sabemos del software libre?
PPTX
Orellanagarcia yeseniabeatriz 1_gb_actividad_softwarelibre...
PPTX
PDF
¿Que es Software Libre? - v3.9.4
DOCX
Software libre
DOCX
Software libre
PPTX
Algo de software libre
PPT
Diferencias software libre y codigo abierto
PPT
Software libre
PDF
Manual users introducción a linux
PPTX
Lopez gonzales joseomar_1gb_actividad_softwarelibre.
Software libre yaneth galvis
Software Libre
Software Libre Presentacion
SOFTWARE LIBRE
Software libre y su mundo
informática 3
Filosofia tema 1
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
¿Qué sabemos del software libre?
Orellanagarcia yeseniabeatriz 1_gb_actividad_softwarelibre...
¿Que es Software Libre? - v3.9.4
Software libre
Software libre
Algo de software libre
Diferencias software libre y codigo abierto
Software libre
Manual users introducción a linux
Lopez gonzales joseomar_1gb_actividad_softwarelibre.
Publicidad

Similar a Software libre (20)

PDF
ODP
Software libre frente a software de código abierto
PDF
Introduccion a los sistemas operativos.pdf
PPTX
Software libre
DOCX
El software libre
DOCX
C:\fakepath\manual de software libre
DOC
SOFTWARE LIBRE
DOCX
Software libre
PDF
Ventajas y desventajas del software libre
DOCX
Software libre
DOCX
Software libre
PDF
15 introduccion gnu_linux
PPSX
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1
PPT
Software libre, software propietario, modalidade de software.
PPT
Software libre, propietario, modalidades de software
PPT
DOCX
Qué es el software libre
PPTX
Software libre
DOCX
Software libre
Software libre frente a software de código abierto
Introduccion a los sistemas operativos.pdf
Software libre
El software libre
C:\fakepath\manual de software libre
SOFTWARE LIBRE
Software libre
Ventajas y desventajas del software libre
Software libre
Software libre
15 introduccion gnu_linux
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1
Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software libre, propietario, modalidades de software
Qué es el software libre
Software libre
Software libre
Publicidad

Más de Samy Vasquez (20)

PDF
14 función lógica y,o
PDF
13 función lógica si.error
PDF
12 función lógica si
PDF
11 función buscarv buscarh
PDF
10 función izquierda derecha_1
PDF
9 función minusc y mayusc 1
PDF
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
PDF
7 función ahora hoy dias360 1
PDF
6 función largo concatenar_1
PDF
5 errores de los datos 1
PDF
4 sintaxis de las funciones en excel 2013 1
PDF
3 función encontrar med_1
PDF
2 componentes de una fórmula 1
PDF
1 formulas y funciones 1
DOCX
Como crear pagina web en slideshare
DOCX
Como crear pagina web en jimdo
DOCX
Ventajas y desventajas de las tics
DOCX
Sistema operativo de windows
DOCX
Impacto de las tic en la educacion
PDF
14 función lógica y,o
13 función lógica si.error
12 función lógica si
11 función buscarv buscarh
10 función izquierda derecha_1
9 función minusc y mayusc 1
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
7 función ahora hoy dias360 1
6 función largo concatenar_1
5 errores de los datos 1
4 sintaxis de las funciones en excel 2013 1
3 función encontrar med_1
2 componentes de una fórmula 1
1 formulas y funciones 1
Como crear pagina web en slideshare
Como crear pagina web en jimdo
Ventajas y desventajas de las tics
Sistema operativo de windows
Impacto de las tic en la educacion

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Software libre

  • 1. L a v i d a d e l e s t u d i a n t e e s e l s a c r i f i c i o y s u r e c o m p e n s a , e l t r i u n f o . 2016 TIC.LADY VASQUEZ Software Libre-4 Libertades UNIVERSIDAD INDOAMÉRICA
  • 2. DSFDFSFSD FÓRMULAS Y FUNCIONESEXCEL2013. 2015 La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo. Tema:SoftwareLibre-4 Libertades OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL  Conocer la importancia del softwarelibre. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Identificar los beneficios que brinda el softwarelibre.  Definir conceptualmente al softwarelibre.  Como y para que utilizan las empresas el software. Software libre_ 4 libertades 3.1 Software libre es aquel que se suministra con autorización para que cualquiera pueda usarlo, copiarlo y/o distribuirlo, ya sea con o sin modificaciones, gratuitamente o mediante pago. En particular, esto significa que el código fuente debe estar disponible. «Si no es fuente, no es software». Esta es una definición simplificada; véase también la definición completa. Si un programa es libre, potencialmente puede ser incluido en un sistema operativo libre como GNU, o en versiones libres del sistema operativo GNU/Linux. Hay muchas maneras diferentes de hacer que un programa sea libre: numerosas cuestiones de detalles que se pueden resolver de varias maneras sin renunciar a que el programa sea libre. Más abajo se describen algunas de las posibles variantes. Para obtener información sobre alguna licencia de software libre en particular, consulte el listado de licencias. El software libre es una cuestión de libertad, no de precio. Pero las empresas de software privativo usan habitualmente el término «free software» para referirse al precio. Algunas veces lo que quieren decir es que se puede obtener una copia de los binarios sin costo alguno, otras veces se refieren a que la copia está incluida en el ordenador que se va a comprar, y que se paga un solo precio por ambas cosas. De cualquier manera, no tiene nada que ver con lo que se entiende por software libre en el proyecto GNU. Para evitar confusiones, cuando una compañía de software dice que su producto es software libre («free software»), se aconseja verificar siempre los términos de distribución para constatar que realmente se esté otorgando a los usuarios todas las libertades que el software libre implica. A veces el software realmente es libre, a veces no lo es.
  • 3. DSFDFSFSD FÓRMULAS Y FUNCIONESEXCEL2013. 2015 La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo. Muchos idiomas tienen dos palabras diferentes para «libre», en el sentido de libertad, y «gratis» como gratuito. Por ejemplo, el francés dispone de los términos «libre» y «gratuit» . Esto no ocurre en inglés, en dicho idioma existe la palabra «gratis» que se refiere sin ambigüedad al precio, pero no dispone de un adjetivo común que se refiera sin ambigüedad a la libertad. Por lo tanto, si usted habla otro idioma que no sea el inglés, le sugerimos que traduzca a su idioma el término «free» en la expresión «free software» para hacerlo más claro. Consulte la lista de traducciones de la expresión «free software» a otros idiomas. El software libre es a menudo más fiable que el software que no es libre. Software de código abierto («Open Source») Algunas personas utilizan la expresión software de «código abierto» para referirse más o menos a la misma categoría a la que pertenece el software libre. Sin embargo, no son exactamente el mismo tipo de software: ellos aceptan algunas licencias que nosotros consideramos demasiado restrictivas, y hay licencias de software libre que ellos no han aceptado. De todos modos, las diferencias entre lo que abarcan ambas categorías son pocas: casi todo el software libre es de código abierto, y casi todo el software de código abierto es libre. Nosotros preferimos la expresión «software libre» porque se refiere a libertad, cosa que no sucede con la expresión «código abierto». Software de dominio público El software de dominio público es aquel que no tiene derechos de autor. Si el código fuente es de dominio público, se trata de un caso especial de software libre sin copyleft, lo que significa que algunas copias o versiones modificadas pueden no ser libres en absoluto. Software con copyleft El software con copyleft es software libre cuyos términos de distribución garantizan que todas las copias de todas las versiones tengan aproximadamente los mismos términos de distribución. Esto significa, por ejemplo, que las licencias copyleft generalmente no permiten que terceros le agreguen requisitos adicionales al software (aunque puede estar permitido agregar un conjunto limitado de requisitos que se consideran seguros) y exigen que el código fuente esté disponible. Esto tutela el programa y sus versiones modificadas contra algunas de las formas más comunes de convertirlo en software privativo. Software libre sin copyleft Los programas publicados sin copyleft vienen con permiso de redistribución y modificación, como así también con el permiso de agregarle restricciones.
  • 4. DSFDFSFSD FÓRMULAS Y FUNCIONESEXCEL2013. 2015 La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo. Si un programa es libre pero no tiene copyleft, es posible que algunas copias o modificaciones no sean libres en absoluto. Una empresa de software puede compilar el programa, con o sin modificaciones, y distribuir el archivo ejecutable como software privativo. El sistema X Window es un ejemplo de ello. Los términos de distribución que usó el X Consortium para publicar el X11 hicieron que el programa sea software libre sin copyleft y la mayoría de los sucesivos desarrolladores continuaron haciendo lo mismo. Una copia del programa que esté bajo esos términos de distribución es software libre. Sin embargo, existen también versiones que no son libres, y hay (o al menos, había) ordenadores muy conocidos y tarjetas gráficas para PC que funcionan únicamente con las versiones privativas del programa. Si utiliza alguno de esos tipos de hardware, entonces para usted X11 no es software libre. Incluso los programadores de X11 lo hicieron privativo durante algún tiempo, y pudieron hacerlo porque otros programadores habían aportado código bajo la misma licencia sin copyleft. Software con licencia permisiva, laxa Entre las licencias permisivas, laxas, se incluyen la licencia X11 y ambas licencias BSD. Estas licencias permiten utilizar el código de cualquier manera, inclusive la distribución de binarios privativos con o sin modificaciones del código. Software con licencia GPL La Licencia Pública General de GNU (General Public License - GNU GPL) consiste en un conjunto específico de cláusulas de distribución para publicar programas con copyleft. El Proyecto GNU la usa para la mayoría de los programas que distribuye. Equiparar el software libre con software cubierto por la licencia GPL es por lo tanto un error. El sistema operativo GNU El sistema operativo GNU es un sistema completamente libre de tipo Unix, que el Proyecto GNU comenzó a desarrollar en 1984. Un sistema operativo de tipo Unix está constituido por muchos programas. El sistema GNU incluye todos los paquetes oficiales de GNU. También incluye muchos otros paquetes, como el sistema X Window y TeX, que non son software de GNU. Debido a que el objetivo de GNU es ser libre, cada uno de los componentes del sistema operativo GNU es software libre. No necesariamente todos tienen que tener copyleft, cualquier tipo de software libre se puede incluir legalmente siempre que ayude a alcanzar los objetivos técnicos.
  • 5. DSFDFSFSD FÓRMULAS Y FUNCIONESEXCEL2013. 2015 La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo. Programas de GNU La expresión «programa de GNU» es equivalente a software GNU. Un programa Foo es un programa de GNU si es software GNU. A veces también decimos que es un «paquete de GNU». Software GNU El software GNU se publica con el auspicio del Proyecto GNU. Si un programa es software GNU, también decimos que es un programa o un paquete de GNU, y el manual o el archivo README de un paquete de GNU así lo debe indicar. Además, en el Directorio de Software Libre están identificados todos los paquetes de GNU. Software GNU bajo copyright de la FSF Los desarrolladores de paquetes de GNU pueden transferir los derechos de autor a la FSF, o pueden quedárselos. La elección es suya. Si se han transferido los derechos de autor a la FSF, el programa es software GNU con derechos de autor de la FSF, y la FSF puede así hacer cumplir la licencia del programa. Si han conservado los derechos de autor, hacer cumplir la licencia es su responsabilidad. Como regla, la FSF no acepta asignaciones de copyright para software que no sea un paquete oficial de GNU. Software que no es libre El software «que no es libre» [nonfree software] es cualquier software que no es libre. Está prohibido su uso, redistribución o modificación, o requiere que se solicite permiso, o tiene tantas restricciones que de hecho no se puede hacer libremente. Software Privativo El software privativo es otro nombre para designar el software que no es libre. En el pasado habíamos subdividido el software que no es libre en «software semilibre», que podía ser modificado y redistribuido sin fines comerciales, y «software privativo», que no podía ser modificado ni redistribuido. Pero hemos abandonado esta distinción y ahora utilizamos el término «software privativo» como sinónimo de software que no es libre. Por ejemplo, justificamos el hecho de instalar Unix en nuestros ordenadores en los años ochenta porque estábamos usándolo para escribir un reemplazo libre. Hoy en día, teniendo a disposición sistemas operativos libres, la excusa ya no es aplicable; no usamos ningún sistema operativo que no sea libre, y en todo nuevo ordenador que instalamos debe ejecutarse únicamente un sistema operativo completamente libre.
  • 6. DSFDFSFSD FÓRMULAS Y FUNCIONESEXCEL2013. 2015 La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo. . Freeware El término freeware no tiene una definición claramente aceptada, pero se usa generalmente para referirse a paquetes en los cuales se permite la redistribución pero no la modificación (y su código fuente no está disponible). Estos paquetes no son software libre, por lo tanto instamos a no usar el término «freeware» para referirse al software libre. Shareware El término shareware se refiere al software del que se permite redistribuir copias, pero quien continúa a utilizar una copia debe pagar para obtener la licencia. El software shareware no es software libre, ni siquiera semilibre, por dos razones: Para la mayoría de los programas shareware, el código fuente no está disponible, por lo tanto no se pueden modificar. El software shareware no viene con permiso para hacer una copia e instalarlo sin pagar la licencia, ni siquiera para las personas que participan en actividades sin fines de lucro. En la práctica, los usuarios suelen ignorar los términos de distribución y lo hacen de todos modos, aunque las condiciones no lo permiten. Software privado El software privado o software personalizado es aquel que ha sido desarrollado para un usuario (generalmente una organización o una empresa). El usuario lo mantiene y utiliza, y no lo publica, ni como código fuente ni como binarios. Un programa privado es software libre, en sentido trivial, si su único usuario tiene las cuatro libertades. En particular, si el usuario tiene todos los derechos sobre el programa privado, el programa es libre. Sin embargo, si el usuario distribuye copias sin otorgar las cuatro libertades para las mismas, esas copias no son libres. El software libre es una cuestión de libertad, no de disponibilidad. En general no creemos que sea un error desarrollar un programa y no publicarlo. Hay ocasiones en las que un programa es tan importante que —se podría argumentar— no ponerlo a disposición del público constituye un perjuicio para la humanidad. Sin embargo, esos casos no son frecuentes. La mayoría de los programas no son tan importantes, por lo que negarse a publicarlos no está mal. Por lo tanto, no hay ningún conflicto entre el desarrollo de software privado o personalizado y los principios del movimiento del software libre.
  • 7. DSFDFSFSD FÓRMULAS Y FUNCIONESEXCEL2013. 2015 La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo. Casi todos los empleos para programadores tienen por objetivo el desarrollo de software personalizado; por lo tanto, la mayoría de los trabajos de programación son, o podrían ser, hechos de un modo compatible con el movimiento del software libre. Software comercial «Comercial» y «privativo» ¡no son la misma cosa! El software comercial es aquel desarrollado por una empresa como parte de su actividad comercial. La mayoría del software comercial es privativo, pero también existe software libre que es comercial, y software privativo que no es comercial. Por ejemplo, GNU Ada fue desarrollado por una empresa. Se distribuye siempre bajo los términos de la GNU GPL, y cada una de las copias es software libre, pero los desarrolladores venden servicios de soporte. Cuando los vendedores hablan con los posibles clientes, estos a veces dicen, «Nosotros nos sentiríamos más seguros con un compilador comercial». Los vendedores responden, «GNU Ada es un compilador comercial, aunque sea software libre». Por favor ayude a crear conciencia de que el software libre comercial es posible. Usted puede hacerlo tratando de no decir «comercial» cuando esté hablando de software «privativo».