El documento define el software libre como programas que respetan la libertad del usuario y permiten compartir información de forma ilimitada. Los usuarios de software libre tienen cuatro libertades: usar el programa como quieran, estudiar y modificar el código, ayudar a otros y contribuir a la comunidad. El software libre promueve la libertad y ayuda a las instituciones educativas a ahorrar recursos y evitar dependencias. El software libre se diferencia del privado en que permite compartir, modificarse para mejorar y es solidario con la comunidad.