SlideShare una empresa de Scribd logo
COORDINADOR
Xavier peralta santos.
AUTOR DEL TRABAJO
DULCE YARITZA LEYVA MARIN.
1°C
Es el software que, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado,
modificado y redistribuido libremente. De modo más preciso, el software libre se
refiere a cuatro libertades que poseen los usuarios del software:
La libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus
necesidades. El acceso al código de fuente es una condición previa para esto.
La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino.
La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás,
de modo que toda la comunidad se beneficie.
El software libre suele estar disponible gratuitamente en Internet, o a precio del
coste de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio
que sea así y, aunque conserve su carácter de libre, puede ser vendido
comercialmente.
Software Libre en la educación
En el software libre en la educación nos remitiremos a la misma procedencia de la
educación pública. A medida que la civilización avanzaba, desde hace cientos de
años, la información y el conocimiento iban adquiriendo un valor muy importante.
Pero muy pocas personas tenían acceso a ese conocimiento hasta que se inventó
la forma de replicarlo de forma más o menos fiable, rápida y con costes
razonables.
El uso de software libre en la educación tiene una gran cantidad de beneficios
sobre el uso del software privativo entre las cuales se encuentran:
Cuando se enseña carpintería no se enseña cómo usar una marca determinada
de martillos o de sierras eléctricas. Cuando se enseña a escribir no se enseña el
uso de una marca de plumas o bolígrafos determinada. Un usuario de un sistema
privativo como por caso Microsoft Windows o Microsoft Office se sentirá
desorientado al intentar utilizar cualquier otro sistema que cumpla la misma
función debido a que estos imponen una forma de trabajo no estandarizada y
cerrada en la cual no es posible ver el funcionamiento transparente de ningún
proceso. Esto no ocurrirá con un usuario de GNU/Linux o de cualquier otro
sistema libre.
El software libre al permitir su copia de manera legal evita a las universidades
tener que pagar una licencia por cada máquina que posea con lo cual sumado a
que gran parte del software libre se distribuye de forma gratuita se traduce en un
enorme ahorro de recursos públicos.
Además el software libre permite reciclar equipos que hayan quedado obsoletos
por los grandes requerimientos de los nuevos programas privativos, mediante la
creación de Thin Clients. Además este ahorro en términos monetarios puede ser
traducido en mayor cantidad de equipos, mayor cantidad de profesores por
alumno, instalaciones más adecuadas y en resumen en una mejor formación.
El software libre permite que se hagan copias de los programas y se distribuyan a
los alumnos de forma legal, lo cual tiene un doble efecto positivo, ya que además
de permitir que los alumnos puedan utilizar el mismo software que utilizan en los
talleres en sus casas, también se desalienta la piratería de software. En cambio si
se utiliza software privativo se está incitando a los alumnos a que cometan un
delito, ya que es lógico que los alumnos requieran poseer el mismo software que
se utiliza en los talleres para poder estudiar o realizar las prácticas en su hogar,
también es lógico que no todos los alumno puedan pagar los altísimos costos de
todo el software que necesitarán, con lo cual, estos caerán inevitablemente en la
necesidad de copiar ilegalmente el software.
Al tener software libre y bueno, no existe la necesidad de tener que depender y
estar amarrado al producto de una casa de software, sino que simplemente si el
software no sirve se cambia y se implementa otro producto distinto, lo cual no es
posible al estar amarrado a un producto que posiblemente costo un par de cientos
de dólares. Con lo cual se promueve la industria local del software y se contribuye
al software libre.
Es falso que todo el mercado sea Windows, por ejemplo el 77% de los servidores
web son Apache, es decir software libre. Gran parte de los mejores informáticos
que formamos están desarrollando en esos servidores, y quizás cobrando un poco
mejor, ya que no obligan a gastos de licencias a sus empresas. Todos los estudios
revelan que el software libre está ganando mercado rápidamente, así que si en
realidad se desea formar a los profesionales del futuro, se debería apostar
claramente por el software libre.
El uso de open source permite que los estudiantes hagan uso de su creatividad e
ingenio tomando software ya existente desarmándolo, modificándolo y
rearmándolo, creando mejor software y mejorando el entendimiento de los
conceptos de programación usados hoy en día. Lo cual es un valor agregado, ya
que los estudiantes de programación pueden trabajar con software ya existente y
que puede ser similar al que tengan que usar o crear en el momento en que sean
profesionales.

Más contenido relacionado

DOCX
Software libre para la educación
DOCX
Software libre en la educación
DOCX
Software libre en la educación
PPTX
Software libre para la educacion
PPTX
Software libre para la educaciòn
DOCX
Software libre
PPTX
1.- software libre para la educación
PPTX
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
Software libre para la educación
Software libre en la educación
Software libre en la educación
Software libre para la educacion
Software libre para la educaciòn
Software libre
1.- software libre para la educación
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN

La actualidad más candente (18)

ODP
16 R A Z O N E S F U N D A D A S
ODP
Software libre
DOCX
Software libre
DOCX
Software libre para la educación
PDF
Resumen flisol
PPTX
1. software libre slideshare
PDF
Trabajo final lopez_evelyn
ODP
Presentación de software libre
DOCX
Software libre para la educación
PPTX
Presentación1luis
PDF
Ensayo software libre
ODP
Powerpoint
ODP
Powerpoint
ODT
Software libre
PPT
Software Libre
PPT
Usos didacticos de_las_herramientas_portables
DOCX
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
PDF
Manual oo calc_cap1
16 R A Z O N E S F U N D A D A S
Software libre
Software libre
Software libre para la educación
Resumen flisol
1. software libre slideshare
Trabajo final lopez_evelyn
Presentación de software libre
Software libre para la educación
Presentación1luis
Ensayo software libre
Powerpoint
Powerpoint
Software libre
Software Libre
Usos didacticos de_las_herramientas_portables
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
Manual oo calc_cap1
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Magnus boysen
DOC
1.abstraktne ekspressionism usa konspekt
PPT
Mississippi flood 2011
PPT
Η οξίνιση των ωκεανών κατά το παρελθόν. Η περίπτωση του Τοαρσίου της Ιονίου Ζ...
PDF
Brochure my drives myhabits
PPT
Lo que esperas....RECETAS DE POSTRES
PDF
Food 2040 project overview
PDF
Recetas 2010
PDF
Catch! 02
PPTX
Lessons learned boot camp 6
PDF
The Right Digital Marketing Mix for B2B Marketers
DOCX
Cuestionario 1 pag 83- 85.
DOCX
Programa laboratorio de paisaje y sociedad 2013 2
PPT
Education activities
DOCX
Inic. computacion
PPSX
Immediate surroundings sunu_tr
PPTX
Present continuous
PDF
Capitulo 6
PDF
Kurt max lock SCMX250/425 brochure
PPT
Hooked On Idealism
Magnus boysen
1.abstraktne ekspressionism usa konspekt
Mississippi flood 2011
Η οξίνιση των ωκεανών κατά το παρελθόν. Η περίπτωση του Τοαρσίου της Ιονίου Ζ...
Brochure my drives myhabits
Lo que esperas....RECETAS DE POSTRES
Food 2040 project overview
Recetas 2010
Catch! 02
Lessons learned boot camp 6
The Right Digital Marketing Mix for B2B Marketers
Cuestionario 1 pag 83- 85.
Programa laboratorio de paisaje y sociedad 2013 2
Education activities
Inic. computacion
Immediate surroundings sunu_tr
Present continuous
Capitulo 6
Kurt max lock SCMX250/425 brochure
Hooked On Idealism
Publicidad

Similar a Software libre en la educación (20)

DOCX
“EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS”
PDF
Software libre.odt104
DOCX
Software libre para la educacion en linea
PDF
Software libre
PDF
Software libre
PDF
Software Libre PDF
PDF
Software libre 103
PDF
Software libre
PDF
Práctica 1
PDF
Software libre
PDF
Practica 1
PDF
Software libre.odt.
PDF
Software libre.odt.
PDF
Software libre
PDF
Software libre
DOCX
Tics. 1
DOCX
Software libre para la educación
PPTX
El software libre[1]
PPTX
El software libre[1]
DOCX
Software libre para la educación.
“EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS”
Software libre.odt104
Software libre para la educacion en linea
Software libre
Software libre
Software Libre PDF
Software libre 103
Software libre
Práctica 1
Software libre
Practica 1
Software libre.odt.
Software libre.odt.
Software libre
Software libre
Tics. 1
Software libre para la educación
El software libre[1]
El software libre[1]
Software libre para la educación.

Más de dulceleyva (8)

DOCX
Evaluación de las herramientas digitales educativas
DOCX
Evaluación de las herramientas digitales educativas
DOCX
Evaluación de las herramientas digitales educativas
DOCX
Herramientas digitales para la educación en línea
DOCX
Herramientas digitales para la educación en línea
DOCX
Herramientas digitales para la educación en línea
DOCX
Evaluación de las herramientas digitales educativas
DOCX
Herramientas digitales para la educación en línea
Evaluación de las herramientas digitales educativas
Evaluación de las herramientas digitales educativas
Evaluación de las herramientas digitales educativas
Herramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en línea
Evaluación de las herramientas digitales educativas
Herramientas digitales para la educación en línea

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Software libre en la educación

  • 1. COORDINADOR Xavier peralta santos. AUTOR DEL TRABAJO DULCE YARITZA LEYVA MARIN. 1°C
  • 2. Es el software que, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. De modo más preciso, el software libre se refiere a cuatro libertades que poseen los usuarios del software: La libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
  • 3. La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades. El acceso al código de fuente es una condición previa para esto. La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino. La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. El software libre suele estar disponible gratuitamente en Internet, o a precio del coste de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así y, aunque conserve su carácter de libre, puede ser vendido comercialmente. Software Libre en la educación En el software libre en la educación nos remitiremos a la misma procedencia de la educación pública. A medida que la civilización avanzaba, desde hace cientos de
  • 4. años, la información y el conocimiento iban adquiriendo un valor muy importante. Pero muy pocas personas tenían acceso a ese conocimiento hasta que se inventó la forma de replicarlo de forma más o menos fiable, rápida y con costes razonables. El uso de software libre en la educación tiene una gran cantidad de beneficios sobre el uso del software privativo entre las cuales se encuentran: Cuando se enseña carpintería no se enseña cómo usar una marca determinada de martillos o de sierras eléctricas. Cuando se enseña a escribir no se enseña el uso de una marca de plumas o bolígrafos determinada. Un usuario de un sistema privativo como por caso Microsoft Windows o Microsoft Office se sentirá desorientado al intentar utilizar cualquier otro sistema que cumpla la misma función debido a que estos imponen una forma de trabajo no estandarizada y cerrada en la cual no es posible ver el funcionamiento transparente de ningún proceso. Esto no ocurrirá con un usuario de GNU/Linux o de cualquier otro sistema libre. El software libre al permitir su copia de manera legal evita a las universidades tener que pagar una licencia por cada máquina que posea con lo cual sumado a que gran parte del software libre se distribuye de forma gratuita se traduce en un enorme ahorro de recursos públicos. Además el software libre permite reciclar equipos que hayan quedado obsoletos por los grandes requerimientos de los nuevos programas privativos, mediante la creación de Thin Clients. Además este ahorro en términos monetarios puede ser traducido en mayor cantidad de equipos, mayor cantidad de profesores por alumno, instalaciones más adecuadas y en resumen en una mejor formación. El software libre permite que se hagan copias de los programas y se distribuyan a los alumnos de forma legal, lo cual tiene un doble efecto positivo, ya que además de permitir que los alumnos puedan utilizar el mismo software que utilizan en los talleres en sus casas, también se desalienta la piratería de software. En cambio si se utiliza software privativo se está incitando a los alumnos a que cometan un delito, ya que es lógico que los alumnos requieran poseer el mismo software que se utiliza en los talleres para poder estudiar o realizar las prácticas en su hogar,
  • 5. también es lógico que no todos los alumno puedan pagar los altísimos costos de todo el software que necesitarán, con lo cual, estos caerán inevitablemente en la necesidad de copiar ilegalmente el software. Al tener software libre y bueno, no existe la necesidad de tener que depender y estar amarrado al producto de una casa de software, sino que simplemente si el software no sirve se cambia y se implementa otro producto distinto, lo cual no es posible al estar amarrado a un producto que posiblemente costo un par de cientos de dólares. Con lo cual se promueve la industria local del software y se contribuye al software libre. Es falso que todo el mercado sea Windows, por ejemplo el 77% de los servidores web son Apache, es decir software libre. Gran parte de los mejores informáticos que formamos están desarrollando en esos servidores, y quizás cobrando un poco mejor, ya que no obligan a gastos de licencias a sus empresas. Todos los estudios revelan que el software libre está ganando mercado rápidamente, así que si en realidad se desea formar a los profesionales del futuro, se debería apostar claramente por el software libre. El uso de open source permite que los estudiantes hagan uso de su creatividad e ingenio tomando software ya existente desarmándolo, modificándolo y rearmándolo, creando mejor software y mejorando el entendimiento de los conceptos de programación usados hoy en día. Lo cual es un valor agregado, ya que los estudiantes de programación pueden trabajar con software ya existente y que puede ser similar al que tengan que usar o crear en el momento en que sean profesionales.