El documento analiza el impacto del software libre y herramientas de comunicación en la educación, destacando la evolución de Internet y el surgimiento de la Web 2.0. Se describen herramientas como listas de distribución, foros, chats y blogs, que facilitan la colaboración y el aprendizaje en línea. Además, se menciona cómo la educación 2.0 fomenta actitudes de cooperación y competencias digitales entre los estudiantes.