SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE
LIBRE y
SOFTWARE
GRATIS
SOFTWARE
LIBRE
Definición
⬡ Esta vinculada al nacimiento del software libre
el cual fue encabezado por el experto
informático Richard Stallman y la fundación
que dirigía en 1985.
⬡ Es un software cuyo fuente puede ser utilizado
libremente con cualquier fin y a su vez puede
ser modificado y estudiado.
3
El software libre cuenta con cuatro
libertades:
⬡ 0. La libertad de usar el programa.
⬡ 1. La libertad de estudiar cómo funciona el
programa.
⬡ 2. La libertad de distribuir copias del programa.
⬡ 3. La libertad de mejorar el programa.
⬡ Las libertades 1 y 3 requieren acceso al código
fuente, porque estudiar y modificar software sin su
código fuente es muy poco viable.
4
Tipos de licencia
 GPL: GNU General Public License – Es una licencia
que permite a su desarrollador conservar sus
derechos como autor, pero permitiendo su libre
distribución modificación.
 AGPL: GNU Affero General Public Licenseen – En
esta no era obligado distribuir el software si este se
ejecuta para ofrecer servicios a través de una red de
ordenadores.
5
 BSD: Berkeley Software Distribución – Es un tipo de
licencia conocida por ser menos “restrictiva” lo que
permite que desarrolladores puedan modificar,
distribuir e incluso vender el software derivado.
 Apache: Licencia Apache – Apache, sin duda un
nombre muy conocido en el mundo de las licencias,
sus características principales son que se puede
distribuir, modificar el software.
 GFDL: GNU Free Documentation License – Es una
licencia que cubre documentación y manuales, pero
puede ser utilizada en cualquier otro texto sin
importar de qué se trate.
6
 Licencias Creative Commons: Una de las más
conocidas de toda la lista a nivel internacional, esta
licencia posibilita un modelo legal de distribución.
 MIT: Licencia de Instituto Tecnológico de
Massachusetts – Es un tipo de licencia con casi
ninguna limitación de uso o modificación y que no
tiene restricción en el uso de software pudiendo
llegar a tener variantes privativas del mismo.
7
Características
 Posibilidad de distribuir copias con libertad.
 Se halla libre el código fuente del software por lo
que puede transformar el software sin ningún límite.
 Libertad de emplear el programa con cualquier
finalidad.
 Poder estudiar el programa y tener la facilidad de
ajustarlo con mayor libertad.
 Tener la libertad de realizar cambios y poder
publicarlos
8
ventajas
 Actualizaciones periódicas con alta frecuencia.
 Libertad tecnológica.
 Nos ofrece un 100% libre de virus.
 Protege y defiende la soberanía.
 Amplia gama y variedad de herramientas libres.
 El usuario no comete delito por tenerlo o usarlo.
9
 Tiene una gran comunidad de apoyo y soporte.
 Flexibilidad de las soluciones informáticas.
 Diversidad de soluciones informáticas.
 Alto nivel de estabilidad comprobada.
10
Desventajas
 Dificultad en el intercambio de archivos.
 Requiere profesionales debidamente calificados
para la administración del sistema (es un sistema
administrado).
 Menor compatibilidad con el hardware.
 Inexistencia de garantía por parte del autor.
 Algunas aplicaciones (bajo Linux) pueden llegar a
ser algo complicadas de instalar.
11
 El hardware debe ser de estándares abiertos y
calidad
 Interfaces gráficas menos amigables.
 Carece de una estructura ampliada mercadeo
(marketing).
 Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de
multimedia y juegos.
 Algunas aplicaciones específicas no están en el
mercado.
12
SOFTWARE
GRATIS
Definición
⬡ Define como un tipo de software que puede distribuirse de
forma gratuita y puede usarse, pero restringe sus derechos
de autor, por lo que no puede modificarse, venderse ni
usarse como software libre. Es una variante gratuita de
shareware.
⬡ El software gratuito que también se conoce como
Freeware generalmente incluye una licencia comercial que
permite su redistribución, pero existen algunas
restricciones, como no modificar la aplicación en sí o
venderla, y proporcionar la cuenta de su autor.
14
⬡ También puede prohibir el uso en empresas con
fines comerciales o en entidades gubernamentales,
o si desea usarlo con fines comerciales, debe pagar.
Recuerde que aunque es software libre, tiene
derechos de autor, por lo que solo se puede usar
como se especifica en su licencia.
15
Características
 Código fuente no disponible.
 Libertad de uso.
 Código fuente no disponible.
 Libertad de distribución.
16
Ventajas
 Es gratuito.
 Es software 100% funcional, a diferencia del
shareware o programa de prueba.
 No tiene coste de licencias.
 No tiene limitación técnica, ni funcional, ni en
número de usuarios.
 Posee los menores costes de adquisición, propiedad
y actualización del mercado.
 Se ofrece una garantía total de producto y servicio.
17
Desventajas
 Es de código cerrado, a diferencia del software libre.
 Su uso puede tener restricciones, por ejemplo, el
freeware no puede ser usado por empresas, solo
permitiendo su uso hogareño. La versión para
empresas se paga.
 En ocasiones no tiene soporte, a diferencia del
software propietario.
 Puede tener publicidad, como el adware; de hecho
un freeware con publicidad entra en la categoría de
adware también.
18
Diferencias entre el Software
libre y el software gratis
 Una de las diferencias entre el Software gratuito y el
libre es que el gratuito no permite la modificación de
la aplicación, por lo contrario el libre le permite al
usuario a qué este lo modifique a su gusto.
 El Software Gratuito permite su redistribución pero
con algunas condiciones o restricciones y el libre por
su lado permite su redistribución con total libertad.
19
 El Software gratuito se distribuye sin costo, pero no
permite venderla y suele incluir una licencia de uso y
el software libre respeta la libertad de los usuarios,
en dónde estos pueden usarla, copiarla y estudiarla
libremente.
 El Software libre contiene cuatros libertades usar,
estudiar, distribuir y mejorar mientras que el
Software gratis no las presenta.
20
⬡ INTEGRANTES:
⬡ Ángel David Anaya Ballestas
⬡ Yulieth Paola Arnedo Pérez
⬡ Martha Isabel Cerón Figueroa
⬡ Maria de los Angeles Herrera Torrado
⬡ Keissy Clareth Utria Ramos
⬡ Grado: 11º01
21
GRACIAS
22

Más contenido relacionado

PPT
Diferencias software libre y codigo abierto
PDF
Licencias de Software Libre (2011)
PPTX
Tipos de licenciamiento de software
DOCX
Software propietario
ODP
Licencia de Software
PPTX
Licencia de software
DOCX
Tipos de licencia de software
PPTX
Tipos de licencia software hardware
Diferencias software libre y codigo abierto
Licencias de Software Libre (2011)
Tipos de licenciamiento de software
Software propietario
Licencia de Software
Licencia de software
Tipos de licencia de software
Tipos de licencia software hardware

La actualidad más candente (20)

PPT
Tipos de licencias
DOC
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
PPTX
Licencias o permisos de software libre
DOCX
Tabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de software
PPTX
Licencias de Software
PPT
Tipos de licencia y su distribución
PPTX
Diferencias de software propietario y libre
XLSX
Modelo de licencia de software
PPTX
Licencias de software y hardware
ODP
Licencias de software
PPT
¿Que es software gratis?
PPTX
Tabla comparativa tipos de licencias de software
PPTX
Instituto superior tecnologico vida nueva
PPTX
Diferencia software libre y propietario
PPTX
Licencias de software presentacion
DOCX
Tipos de licencias de software
PPT
Software libre power point
PDF
Diferencias entre software libre y privativo
PPTX
Licencia de software power point
PPTX
Propìedad intelectual y licencia de software
Tipos de licencias
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
Licencias o permisos de software libre
Tabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de software
Licencias de Software
Tipos de licencia y su distribución
Diferencias de software propietario y libre
Modelo de licencia de software
Licencias de software y hardware
Licencias de software
¿Que es software gratis?
Tabla comparativa tipos de licencias de software
Instituto superior tecnologico vida nueva
Diferencia software libre y propietario
Licencias de software presentacion
Tipos de licencias de software
Software libre power point
Diferencias entre software libre y privativo
Licencia de software power point
Propìedad intelectual y licencia de software
Publicidad

Similar a software libre y gratis (20)

PPTX
Software libre vs software gratis
PPTX
Software libre vs software gratis
PPT
SOFTWARE LIBRE
PPTX
El software libre
PPTX
Software Libre y Software Gratis
PPTX
Tipos de software libre y tipos de software
PPTX
Software Libre y Software gratis
PPTX
Herramientas multimedia
PPTX
Tipos de software libre y tipos de software
PPTX
Software libre vs software gratis
PPTX
Cual de los dos es el mejor
PPT
Software libre
PPTX
Software Libre Y Software Gratis
DOCX
Tic tibi
PPTX
Presentación de estudiantes de grado 11
PPTX
Software libre vs software gratis
PPTX
Software libre vs software gratis
PPTX
Software libre vs software gratis
PPTX
Grupo 1 software libre
PPTX
Informatica 2
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
SOFTWARE LIBRE
El software libre
Software Libre y Software Gratis
Tipos de software libre y tipos de software
Software Libre y Software gratis
Herramientas multimedia
Tipos de software libre y tipos de software
Software libre vs software gratis
Cual de los dos es el mejor
Software libre
Software Libre Y Software Gratis
Tic tibi
Presentación de estudiantes de grado 11
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
Grupo 1 software libre
Informatica 2
Publicidad

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Metodologías Activas con herramientas IAG
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

software libre y gratis

  • 3. Definición ⬡ Esta vinculada al nacimiento del software libre el cual fue encabezado por el experto informático Richard Stallman y la fundación que dirigía en 1985. ⬡ Es un software cuyo fuente puede ser utilizado libremente con cualquier fin y a su vez puede ser modificado y estudiado. 3
  • 4. El software libre cuenta con cuatro libertades: ⬡ 0. La libertad de usar el programa. ⬡ 1. La libertad de estudiar cómo funciona el programa. ⬡ 2. La libertad de distribuir copias del programa. ⬡ 3. La libertad de mejorar el programa. ⬡ Las libertades 1 y 3 requieren acceso al código fuente, porque estudiar y modificar software sin su código fuente es muy poco viable. 4
  • 5. Tipos de licencia  GPL: GNU General Public License – Es una licencia que permite a su desarrollador conservar sus derechos como autor, pero permitiendo su libre distribución modificación.  AGPL: GNU Affero General Public Licenseen – En esta no era obligado distribuir el software si este se ejecuta para ofrecer servicios a través de una red de ordenadores. 5
  • 6.  BSD: Berkeley Software Distribución – Es un tipo de licencia conocida por ser menos “restrictiva” lo que permite que desarrolladores puedan modificar, distribuir e incluso vender el software derivado.  Apache: Licencia Apache – Apache, sin duda un nombre muy conocido en el mundo de las licencias, sus características principales son que se puede distribuir, modificar el software.  GFDL: GNU Free Documentation License – Es una licencia que cubre documentación y manuales, pero puede ser utilizada en cualquier otro texto sin importar de qué se trate. 6
  • 7.  Licencias Creative Commons: Una de las más conocidas de toda la lista a nivel internacional, esta licencia posibilita un modelo legal de distribución.  MIT: Licencia de Instituto Tecnológico de Massachusetts – Es un tipo de licencia con casi ninguna limitación de uso o modificación y que no tiene restricción en el uso de software pudiendo llegar a tener variantes privativas del mismo. 7
  • 8. Características  Posibilidad de distribuir copias con libertad.  Se halla libre el código fuente del software por lo que puede transformar el software sin ningún límite.  Libertad de emplear el programa con cualquier finalidad.  Poder estudiar el programa y tener la facilidad de ajustarlo con mayor libertad.  Tener la libertad de realizar cambios y poder publicarlos 8
  • 9. ventajas  Actualizaciones periódicas con alta frecuencia.  Libertad tecnológica.  Nos ofrece un 100% libre de virus.  Protege y defiende la soberanía.  Amplia gama y variedad de herramientas libres.  El usuario no comete delito por tenerlo o usarlo. 9
  • 10.  Tiene una gran comunidad de apoyo y soporte.  Flexibilidad de las soluciones informáticas.  Diversidad de soluciones informáticas.  Alto nivel de estabilidad comprobada. 10
  • 11. Desventajas  Dificultad en el intercambio de archivos.  Requiere profesionales debidamente calificados para la administración del sistema (es un sistema administrado).  Menor compatibilidad con el hardware.  Inexistencia de garantía por parte del autor.  Algunas aplicaciones (bajo Linux) pueden llegar a ser algo complicadas de instalar. 11
  • 12.  El hardware debe ser de estándares abiertos y calidad  Interfaces gráficas menos amigables.  Carece de una estructura ampliada mercadeo (marketing).  Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos.  Algunas aplicaciones específicas no están en el mercado. 12
  • 14. Definición ⬡ Define como un tipo de software que puede distribuirse de forma gratuita y puede usarse, pero restringe sus derechos de autor, por lo que no puede modificarse, venderse ni usarse como software libre. Es una variante gratuita de shareware. ⬡ El software gratuito que también se conoce como Freeware generalmente incluye una licencia comercial que permite su redistribución, pero existen algunas restricciones, como no modificar la aplicación en sí o venderla, y proporcionar la cuenta de su autor. 14
  • 15. ⬡ También puede prohibir el uso en empresas con fines comerciales o en entidades gubernamentales, o si desea usarlo con fines comerciales, debe pagar. Recuerde que aunque es software libre, tiene derechos de autor, por lo que solo se puede usar como se especifica en su licencia. 15
  • 16. Características  Código fuente no disponible.  Libertad de uso.  Código fuente no disponible.  Libertad de distribución. 16
  • 17. Ventajas  Es gratuito.  Es software 100% funcional, a diferencia del shareware o programa de prueba.  No tiene coste de licencias.  No tiene limitación técnica, ni funcional, ni en número de usuarios.  Posee los menores costes de adquisición, propiedad y actualización del mercado.  Se ofrece una garantía total de producto y servicio. 17
  • 18. Desventajas  Es de código cerrado, a diferencia del software libre.  Su uso puede tener restricciones, por ejemplo, el freeware no puede ser usado por empresas, solo permitiendo su uso hogareño. La versión para empresas se paga.  En ocasiones no tiene soporte, a diferencia del software propietario.  Puede tener publicidad, como el adware; de hecho un freeware con publicidad entra en la categoría de adware también. 18
  • 19. Diferencias entre el Software libre y el software gratis  Una de las diferencias entre el Software gratuito y el libre es que el gratuito no permite la modificación de la aplicación, por lo contrario el libre le permite al usuario a qué este lo modifique a su gusto.  El Software Gratuito permite su redistribución pero con algunas condiciones o restricciones y el libre por su lado permite su redistribución con total libertad. 19
  • 20.  El Software gratuito se distribuye sin costo, pero no permite venderla y suele incluir una licencia de uso y el software libre respeta la libertad de los usuarios, en dónde estos pueden usarla, copiarla y estudiarla libremente.  El Software libre contiene cuatros libertades usar, estudiar, distribuir y mejorar mientras que el Software gratis no las presenta. 20
  • 21. ⬡ INTEGRANTES: ⬡ Ángel David Anaya Ballestas ⬡ Yulieth Paola Arnedo Pérez ⬡ Martha Isabel Cerón Figueroa ⬡ Maria de los Angeles Herrera Torrado ⬡ Keissy Clareth Utria Ramos ⬡ Grado: 11º01 21