Software libre y software propietario
Software libre y software propietario
es la denominación del software que respeta
la libertad de todos los usuarios que adquirieron
el producto y, por tanto, una vez obtenido el
mismo                    puede                  ser
usado, copiado, estudiado, modificado, y
redistribuido libremente de varias formas. Según
la Free Software Foundation, el software libre se
refiere a la libertad de los usuarios para
ejecutar, copiar, distribuir, y estudiar el mismo e
incluso modificar el software y distribuirlo.
•La  libertad de ejecutar el programa para cualquier propósito
(libertad 0).
•La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo
para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código
fuente es una condición necesaria para ello.
•La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo
(libertad2).
•La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a
terceros (libertad 3). Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la
oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al
código fuente es una condición necesaria para ello.
   La motivación ética, abanderada por la Free Software Foundation,
    heredera de la cultura hacker, y partidaria del apelativo libre, que
    argumenta que el software es conocimiento y debe poderse difundir sin
    trabas. Su ocultación es una actitud antisocial y la posibilidad de modificar
    programas es una forma de libertad de expresión, aunque sin olvidar una
    estructura jerarquizada por la meritocracia

   La motivación pragmática, abanderada por la Open Source Initiative y
    partidaria del apelativo abierto, que argumenta ventajas técnicas y
    económicas, con respecto a evitar una tragedia de los anti
    comunes mejorando los incentivos.

   Aparte de estas dos grandes motivaciones, la gente que trabaja en
    software libre suele hacerlo por muchas otras razones, que van desde la
    diversión a la mera retribución económica, que es posible debido a
    modelos de negocio sustentables.
Software libre y software propietario
   El término ha sido creado para designar
    al antónimo del concepto de software libre, por lo
    cual en diversos sectores se le han asignado
    implicaciones políticas relativas al mismo. Para
    la Fundación para el Software Libre (FSF), este
    concepto se aplica a cualquier programa
    informático que no es libre o que sólo lo es
    parcialmente (semilibre), sea porque su
    uso,      redistribución  o    modificación  está
    prohibida, o sea porque requiere permiso expreso
    del titular del software.
Software libre y software propietario
  Según su licencia podemos clasificar al software en
       dos grandes grupos: el software propietario y
          el software libre y el de código abierto:
 La principal diferencia entre ellos es la disponibilidad
    del código fuente. El software propietario mantiene
  oculto su código fuente y no lo distribuye ni lo pone a
                    disposición de nadie.
   El software libre y el de código abierto permiten el
   acceso a su código fuente. Colocamos a los dos en
       un mismo gran grupo porque comparten esa
   característica principal. Pero no son lo mismo, como
                  veremos más adelante.

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositiva informatica
PPTX
Presentación software libre
PPTX
Presentación software libre
DOCX
Software libre daniela
PDF
Introduccion al software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre y software privativo
PDF
Software libre vs software privativo
Diapositiva informatica
Presentación software libre
Presentación software libre
Software libre daniela
Introduccion al software libre
Software libre
Software libre y software privativo
Software libre vs software privativo

La actualidad más candente (17)

PPTX
SOFTWARE LIBRE
PDF
Software libre
PPTX
Maria horta contaduria publica- software libre
DOCX
Tarea de tecnologicas
DOCX
Software libre
PPTX
Software libre
PDF
Libertades del software libre
PPTX
Diapositivas internet
PPTX
El software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Historia del soware libre y codigo abierto
ODP
Software Libre,Software No Libre Y Licencias.
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre y software privativo
PPTX
Informatica
PPTX
Software libre
PPTX
SOFTWARE LIBRE
Software libre
Maria horta contaduria publica- software libre
Tarea de tecnologicas
Software libre
Software libre
Libertades del software libre
Diapositivas internet
El software libre
Software libre
Historia del soware libre y codigo abierto
Software Libre,Software No Libre Y Licencias.
Software libre
Software libre y software privativo
Informatica
Software libre
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tema 10 mate.vÍCTOR
PPSX
China ip camera manufacturer
PDF
2014 菜单内页 转曲
PPTX
Sofia plus
PPTX
Sarah and misbah
PPTX
BUEN USO DEL INTERNET
PPTX
Cananga odorata by Jayakeerthi KR
PPTX
Kimberly carbajo culture pp presentation_turkey
PPTX
Precentacion lll de computo
PDF
Guia de turismo cultural en lambayeque museos y complejos UMB
PPTX
Buen uso de internet
PDF
Freelance survey 2015 (voor Interim Managers in Finance)
PPT
Fluvial processes and_land_forms
PDF
Badges: The "New Black" or Another "Black "Hole"
PPS
¿En qué consiste esta profunda sanación que Dios obra a través de Jesús?
PPTX
PPTX
National Symbols and Heroes of Jamaica
PPTX
Docker practical solutions
PPTX
Impacts, Adaptation, and Vulnerability
PDF
mAppCheck 상품소개서
Tema 10 mate.vÍCTOR
China ip camera manufacturer
2014 菜单内页 转曲
Sofia plus
Sarah and misbah
BUEN USO DEL INTERNET
Cananga odorata by Jayakeerthi KR
Kimberly carbajo culture pp presentation_turkey
Precentacion lll de computo
Guia de turismo cultural en lambayeque museos y complejos UMB
Buen uso de internet
Freelance survey 2015 (voor Interim Managers in Finance)
Fluvial processes and_land_forms
Badges: The "New Black" or Another "Black "Hole"
¿En qué consiste esta profunda sanación que Dios obra a través de Jesús?
National Symbols and Heroes of Jamaica
Docker practical solutions
Impacts, Adaptation, and Vulnerability
mAppCheck 상품소개서
Publicidad

Similar a Software libre y software propietario (20)

PDF
6. software libre y software propietario
PDF
Introduccion a los sistemas operativos.pdf
DOCX
S0 fware libre
PPTX
Tipos de software
PPTX
Tipos de software
PPTX
Tipos de software
PPTX
Richard Stallman
PPTX
Software libre. edu pptx
PPTX
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
PPT
Software libre y su mundo
PPTX
Software libre y privativo
PPTX
Qué Es El Software Libre
PPT
El software libre
PPTX
Software libre
ODP
Software libre frente a software de código abierto
PPTX
Software libre
PPTX
Filosofía del software libre
PPTX
Software libre y software primitivo
PPT
El software libre
PPTX
Software libre
6. software libre y software propietario
Introduccion a los sistemas operativos.pdf
S0 fware libre
Tipos de software
Tipos de software
Tipos de software
Richard Stallman
Software libre. edu pptx
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Software libre y su mundo
Software libre y privativo
Qué Es El Software Libre
El software libre
Software libre
Software libre frente a software de código abierto
Software libre
Filosofía del software libre
Software libre y software primitivo
El software libre
Software libre

Software libre y software propietario

  • 3. es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, y estudiar el mismo e incluso modificar el software y distribuirlo.
  • 4. •La libertad de ejecutar el programa para cualquier propósito (libertad 0). •La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello. •La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo (libertad2). •La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (libertad 3). Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
  • 5. La motivación ética, abanderada por la Free Software Foundation, heredera de la cultura hacker, y partidaria del apelativo libre, que argumenta que el software es conocimiento y debe poderse difundir sin trabas. Su ocultación es una actitud antisocial y la posibilidad de modificar programas es una forma de libertad de expresión, aunque sin olvidar una estructura jerarquizada por la meritocracia  La motivación pragmática, abanderada por la Open Source Initiative y partidaria del apelativo abierto, que argumenta ventajas técnicas y económicas, con respecto a evitar una tragedia de los anti comunes mejorando los incentivos.  Aparte de estas dos grandes motivaciones, la gente que trabaja en software libre suele hacerlo por muchas otras razones, que van desde la diversión a la mera retribución económica, que es posible debido a modelos de negocio sustentables.
  • 7. El término ha sido creado para designar al antónimo del concepto de software libre, por lo cual en diversos sectores se le han asignado implicaciones políticas relativas al mismo. Para la Fundación para el Software Libre (FSF), este concepto se aplica a cualquier programa informático que no es libre o que sólo lo es parcialmente (semilibre), sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o sea porque requiere permiso expreso del titular del software.
  • 9.  Según su licencia podemos clasificar al software en dos grandes grupos: el software propietario y el software libre y el de código abierto:  La principal diferencia entre ellos es la disponibilidad del código fuente. El software propietario mantiene oculto su código fuente y no lo distribuye ni lo pone a disposición de nadie.  El software libre y el de código abierto permiten el acceso a su código fuente. Colocamos a los dos en un mismo gran grupo porque comparten esa característica principal. Pero no son lo mismo, como veremos más adelante.