SlideShare una empresa de Scribd logo
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR
ASIGNATURA : INFORMÁTICA, SOFTWARE POLICIALES, SISTEMA DE INFORMACIÓN
POLICIAL.
DOCENTE: ING. EDWIN VARGAS AVILÉS
software pnp
TECNOLOGÍAS POLICIALES
¿Quién no conoce a Robocop, el policía mitad humano-mitad robot que se hizo
popular en la película de los 90? Tal vez así es como muchos se imaginan al
policía del mañana, combatiendo el crimen dotado de tecnología que nos
parecería exclusiva de la ciencia ficción. Sin embargo, y aunque no lo creas, ya
algunos planteles policiales cuentan con dispositivos y mecanismos dignos de
películas de acción, poniendo a la policía del futuro bastante por delante de lo
que solemos imaginarnos al pensar en un agente.
LAS ESPOSAS DE ALTA TECNOLOGÍA
Uno de los elementos que asociamos más a los
policías, seguramente son las esposas, un implemento
inventado en 1912, hace más de 100 años.
Ahora, se ha presentado un nuevo modelo capaz de
retener a la víctima no solo mediante su clásico
mecanismo de seguridad, sino con la posibilidad de
inmovilizarlo mediante choques eléctricos o drogas.
Obviamente, se apunta a mantener al mínimo las
opciones de liberación, pudiendo sedar o emitir una
descarga tanto al intentar escaparse, como por
expresa voluntad del policía.
Si se cruza o no la línea del abuso policial, es algo
que cada uno podrá juzgar...
software pnp
BALAS CON GPS
Lo que se propone con las balas GPS es evitar
la persecución y los posibles accidentes,
disparando balas especiales que, una vez
impactan el vehículo de escape, activan un
sistema de seguimiento que permite conocer la
ubicación al detalle, sin necesidad de
mantenerlo a la vista. Otra ventaja de esta
novedad, es que podría permitir a los policías
acercarse de forma incógnita, disparando la
bala de seguimiento sin necesidad de llamar la
atención con sirenas o los típicos coches
policiales.
software pnp
ANÁLISIS DE ADN INSTANTÁNEO
Si eres asiduo a series de TV como CSI o similares,
habrás visto que los muestreos de ADN son algo
simple y rápido de realizar. Sin embargo, la realidad
nos muestra otra cosa, no solo con largos tiempos de
espera para obtener resultados, sino mayores
dificultades para obtener muestras útiles.
Ahora, obtener un resultado podría ser una cuestión
de minutos, gracias al sistema RapiDNA, desarrollado
por la compañía LGC Forensics. Y comparar muestras
de sangre, semen o saliva será aún más eficaz,
sumado a la importancia de estos procesos en la
identificación y resolución de crímenes violentos.
software pnp
CÁMARAS DE SEGURIDAD QUE PREDICEN
ACTITUDES VIOLENTAS
Se trata de un sistema que proyecta un
esqueleto 3D de los sujetos en
movimiento, capaz de analizar y predecir
sus movimientos para detectar con
antelación cualquier intento de agresión.
La cámara, que tiene su origen en el
sistema de videojuegos Kinect, fue
testeada en hospitales para prevenir
ataques de pacientes violentos, arrojando
predicciones que rondan el 90% de
efectividad.
software pnp
3D-ID
En casos de catástrofes o situaciones donde se torna
difícil identificar cuerpos, se suele recurrir a entierros
masivos que no siempre rinden honores a las víctimas,
además de sembrar dudas sobre el real paradero de
los involucrados.
Con la idea de eliminar esa situación, investigadores
de la Universidad de Carolina del Norte han creado
el llamado 3D-ID, un sistema capaz de escanear una
muestra del esqueleto del fallecido, y comparándolo
con una base de datos, confirmar la identificación del
mismo. Esta identificación no es 100% automática en
sí, pero sí demuestra el sexo y el entorno de edad de
la persona, haciendo mucho más sencilla la tarea del
reconocimiento.
EL FAMOSO "REFLEJO DE CÓRNEA"
Otro cliché en las series de TV, es el recurso de
detectar al atacante mediante imágenes tomadas a
la víctima (gracias a cámaras de seguridad) en el
momento del crimen. Más puntualmente, analizando el
reflejo en el ojo.
Si bien parece otra "estúpida" tecnología falsa en la
televisión, ha servido de inspiración para un grupo de
investigadores que experimentó con esta idea,
llegando a un 84% de efectividad en los casos de
prueba. Obviamente, las condiciones deben estar
dadas para una buena imagen que revele lo
necesario para aportar pruebas, pero podría ser el
primer paso hacia el perfeccionamiento de este tan
curioso método de reconocimiento.
software pnp
AUTOPSIA VIRTUAL
Una vez agotados ciertos recursos, una autopsia suele ser
el procedimiento que arroja más información sobre una
víctima y sus circunstancias al momento de fallecer. Pero
por motivos religiosos o culturales, no siempre es posible
llevar adelante tal estudio.
Una forma de lidiar con eso será la autopsia virtual, en la
que diferentes dispositivos podrán escanear el cuerpo y
crear una proyección tridimensional. Gracias a
herramientas informáticas y softwares especiales, los
forenses podrán realizar los mismos trabajos que harían
sobre el cuerpo real, pero en el duplicado virtual. Por si
fuera poco, la digitalización de la información permite
compartir los datos al instante con diferentes colegas sin
importar las distancias, pudiendo obtener así resultados
más completos, gracias a una "segunda opinión".
software pnp
DEEP WEB
«Deep web» es el término usado para
describir al conjunto de bases de datos y
sitios web que no son indexados por los
motores de búsqueda por distintas
razones. Esto significa que de forma
convencional no es posible acceder a
estos servicios lo que abre todo un
mercado de posibilidades
para operaciones ilegalesy cualquier
tipo de tarea que requiera de
cierto anonimato.
¿QUÉ PUEDES ENCONTRAR EN LA DEEP WEB?
Puedes encontrar prácticamente cualquier cosa, un ejemplo de esto
son mercados online como Silk Road, donde todo tiene un precio,
puedes comprar armas, drogas, órganos humanos e incluso contratar un
asesino.
Siempre que la persona no quiera ser asociada a determinado servicio,
producto o contenido puede acudir a la deep web para publicarlo. Este es
también el lugar donde mucha información tiene su origen, justo el año pasado
se filtraron fotos privadas de los usuarios de la App Snapchat y así ha pasado
también con documentos del gobierno y otras informaciones sensibles.
software pnp
COMO ACCEDER A LA DEEP WEB
Existen varias formas para acceder a la deep web, la más común es usando
el Navegador Web Tor, ya que muchos de estos sitios usan la red anónima de
Tor.
Una vez descargado e instalado, ya es posible navegar a través de los
directorios ocultos que pocos conocen.
software pnp
MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA ENTRAR A LA
DEEP WEB
• Como la deep web es el paraíso de los hackers y otras personas de dudosa reputación es
necesario que mantengas las medidas de protección para evitar que tu información privada sea
robada. Estas son algunas que debes seguir.
• Bloquea tu webcam para que no pueda ser accedida por un tercero para espiarte
• Activa tu firewall
• Que tu sistema operativo esté actualizado así como tu antivirus
• Nunca descargues nada aunque pueda parecer inofensivo
• Desactiva el JavaScript y las Cookies en tu navegador Tor
• Si te es posible usa un VPN (Virtual Private Server) con un nombre falso para que no puedas ser
rastreado

Más contenido relacionado

PPTX
diapos de Uso de la Fuerza.pptx
PDF
Técnicas de intervención policial. jalisco.
PPT
Signos vitales
PDF
Tiro policial
PPTX
Impuesto sobre la renta
PPTX
Legislacion i ets mzm 2014
diapos de Uso de la Fuerza.pptx
Técnicas de intervención policial. jalisco.
Signos vitales
Tiro policial
Impuesto sobre la renta
Legislacion i ets mzm 2014

La actualidad más candente (20)

PPT
Uso de la fuerza2
PPTX
INDICIOS-Y-EVIDENCIAS.pptx ES DEWFMFDSMFMF
PDF
planimetria forense.pdf
PDF
Modulo procedimientos del eje investigativo
PDF
SIG SAUER SP-2022.pdf
PPT
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
PPTX
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
PPTX
PROTECCION, AISLAMIENTO DE LA ESCENA DEL CRIMEN.pptx
PDF
Manual de criminalistica_-_pdf
PPTX
Asignatura de patrullaje 1 ra. semana
PPTX
EL ACTA POLICIAL.pptx
PPT
Curso de Criminalistica
PPT
INVESTIGACION PREPARATORIA
PPT
Ingenieria forense
DOCX
Tecnología en la pnp
PPTX
La antijuricidad
PPT
Régimen de Pensiones del D.ley 20530
PPT
Impuesto a la renta ii
PPTX
"Transformando el Conocimiento Empresarial en Resultados" - Ibm i2
PPTX
Asfixia por confinamiento
Uso de la fuerza2
INDICIOS-Y-EVIDENCIAS.pptx ES DEWFMFDSMFMF
planimetria forense.pdf
Modulo procedimientos del eje investigativo
SIG SAUER SP-2022.pdf
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
PROTECCION, AISLAMIENTO DE LA ESCENA DEL CRIMEN.pptx
Manual de criminalistica_-_pdf
Asignatura de patrullaje 1 ra. semana
EL ACTA POLICIAL.pptx
Curso de Criminalistica
INVESTIGACION PREPARATORIA
Ingenieria forense
Tecnología en la pnp
La antijuricidad
Régimen de Pensiones del D.ley 20530
Impuesto a la renta ii
"Transformando el Conocimiento Empresarial en Resultados" - Ibm i2
Asfixia por confinamiento
Publicidad

Similar a software pnp (20)

PPTX
Deep web
DOCX
Prá´ctica no. 1 captura de texto.
PPTX
Deep web2.
POT
trabajo
PPTX
Proyecto Personal
DOCX
Innovaciones tecnológicas.
PPTX
La internet profunda o invisible
PPTX
Deep weeb diapos
PPT
tecnologia
POT
DEBER
PPT
presentacion 3
PDF
La policía del futuro
DOCX
AVANCES TEGNOLOGICOS
PPTX
Colegio nacional pomasqui
PPTX
Colegio nacional pomasqui
PPTX
MPM_LC3_U1_ACT01.pptx
PPTX
DEEP WEB.pptx
PPTX
AVANCES TECNOLOGICO jorgr.pptx
PPTX
Tecnologias de información y comunicación
PPTX
Innovaciones tecnológicas
Deep web
Prá´ctica no. 1 captura de texto.
Deep web2.
trabajo
Proyecto Personal
Innovaciones tecnológicas.
La internet profunda o invisible
Deep weeb diapos
tecnologia
DEBER
presentacion 3
La policía del futuro
AVANCES TEGNOLOGICOS
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
MPM_LC3_U1_ACT01.pptx
DEEP WEB.pptx
AVANCES TECNOLOGICO jorgr.pptx
Tecnologias de información y comunicación
Innovaciones tecnológicas
Publicidad

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Introducción a la historia de la filosofía
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

software pnp

  • 1. POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR ASIGNATURA : INFORMÁTICA, SOFTWARE POLICIALES, SISTEMA DE INFORMACIÓN POLICIAL. DOCENTE: ING. EDWIN VARGAS AVILÉS
  • 3. TECNOLOGÍAS POLICIALES ¿Quién no conoce a Robocop, el policía mitad humano-mitad robot que se hizo popular en la película de los 90? Tal vez así es como muchos se imaginan al policía del mañana, combatiendo el crimen dotado de tecnología que nos parecería exclusiva de la ciencia ficción. Sin embargo, y aunque no lo creas, ya algunos planteles policiales cuentan con dispositivos y mecanismos dignos de películas de acción, poniendo a la policía del futuro bastante por delante de lo que solemos imaginarnos al pensar en un agente.
  • 4. LAS ESPOSAS DE ALTA TECNOLOGÍA Uno de los elementos que asociamos más a los policías, seguramente son las esposas, un implemento inventado en 1912, hace más de 100 años. Ahora, se ha presentado un nuevo modelo capaz de retener a la víctima no solo mediante su clásico mecanismo de seguridad, sino con la posibilidad de inmovilizarlo mediante choques eléctricos o drogas. Obviamente, se apunta a mantener al mínimo las opciones de liberación, pudiendo sedar o emitir una descarga tanto al intentar escaparse, como por expresa voluntad del policía. Si se cruza o no la línea del abuso policial, es algo que cada uno podrá juzgar...
  • 6. BALAS CON GPS Lo que se propone con las balas GPS es evitar la persecución y los posibles accidentes, disparando balas especiales que, una vez impactan el vehículo de escape, activan un sistema de seguimiento que permite conocer la ubicación al detalle, sin necesidad de mantenerlo a la vista. Otra ventaja de esta novedad, es que podría permitir a los policías acercarse de forma incógnita, disparando la bala de seguimiento sin necesidad de llamar la atención con sirenas o los típicos coches policiales.
  • 8. ANÁLISIS DE ADN INSTANTÁNEO Si eres asiduo a series de TV como CSI o similares, habrás visto que los muestreos de ADN son algo simple y rápido de realizar. Sin embargo, la realidad nos muestra otra cosa, no solo con largos tiempos de espera para obtener resultados, sino mayores dificultades para obtener muestras útiles. Ahora, obtener un resultado podría ser una cuestión de minutos, gracias al sistema RapiDNA, desarrollado por la compañía LGC Forensics. Y comparar muestras de sangre, semen o saliva será aún más eficaz, sumado a la importancia de estos procesos en la identificación y resolución de crímenes violentos.
  • 10. CÁMARAS DE SEGURIDAD QUE PREDICEN ACTITUDES VIOLENTAS Se trata de un sistema que proyecta un esqueleto 3D de los sujetos en movimiento, capaz de analizar y predecir sus movimientos para detectar con antelación cualquier intento de agresión. La cámara, que tiene su origen en el sistema de videojuegos Kinect, fue testeada en hospitales para prevenir ataques de pacientes violentos, arrojando predicciones que rondan el 90% de efectividad.
  • 12. 3D-ID En casos de catástrofes o situaciones donde se torna difícil identificar cuerpos, se suele recurrir a entierros masivos que no siempre rinden honores a las víctimas, además de sembrar dudas sobre el real paradero de los involucrados. Con la idea de eliminar esa situación, investigadores de la Universidad de Carolina del Norte han creado el llamado 3D-ID, un sistema capaz de escanear una muestra del esqueleto del fallecido, y comparándolo con una base de datos, confirmar la identificación del mismo. Esta identificación no es 100% automática en sí, pero sí demuestra el sexo y el entorno de edad de la persona, haciendo mucho más sencilla la tarea del reconocimiento.
  • 13. EL FAMOSO "REFLEJO DE CÓRNEA" Otro cliché en las series de TV, es el recurso de detectar al atacante mediante imágenes tomadas a la víctima (gracias a cámaras de seguridad) en el momento del crimen. Más puntualmente, analizando el reflejo en el ojo. Si bien parece otra "estúpida" tecnología falsa en la televisión, ha servido de inspiración para un grupo de investigadores que experimentó con esta idea, llegando a un 84% de efectividad en los casos de prueba. Obviamente, las condiciones deben estar dadas para una buena imagen que revele lo necesario para aportar pruebas, pero podría ser el primer paso hacia el perfeccionamiento de este tan curioso método de reconocimiento.
  • 15. AUTOPSIA VIRTUAL Una vez agotados ciertos recursos, una autopsia suele ser el procedimiento que arroja más información sobre una víctima y sus circunstancias al momento de fallecer. Pero por motivos religiosos o culturales, no siempre es posible llevar adelante tal estudio. Una forma de lidiar con eso será la autopsia virtual, en la que diferentes dispositivos podrán escanear el cuerpo y crear una proyección tridimensional. Gracias a herramientas informáticas y softwares especiales, los forenses podrán realizar los mismos trabajos que harían sobre el cuerpo real, pero en el duplicado virtual. Por si fuera poco, la digitalización de la información permite compartir los datos al instante con diferentes colegas sin importar las distancias, pudiendo obtener así resultados más completos, gracias a una "segunda opinión".
  • 17. DEEP WEB «Deep web» es el término usado para describir al conjunto de bases de datos y sitios web que no son indexados por los motores de búsqueda por distintas razones. Esto significa que de forma convencional no es posible acceder a estos servicios lo que abre todo un mercado de posibilidades para operaciones ilegalesy cualquier tipo de tarea que requiera de cierto anonimato.
  • 18. ¿QUÉ PUEDES ENCONTRAR EN LA DEEP WEB? Puedes encontrar prácticamente cualquier cosa, un ejemplo de esto son mercados online como Silk Road, donde todo tiene un precio, puedes comprar armas, drogas, órganos humanos e incluso contratar un asesino. Siempre que la persona no quiera ser asociada a determinado servicio, producto o contenido puede acudir a la deep web para publicarlo. Este es también el lugar donde mucha información tiene su origen, justo el año pasado se filtraron fotos privadas de los usuarios de la App Snapchat y así ha pasado también con documentos del gobierno y otras informaciones sensibles.
  • 20. COMO ACCEDER A LA DEEP WEB Existen varias formas para acceder a la deep web, la más común es usando el Navegador Web Tor, ya que muchos de estos sitios usan la red anónima de Tor. Una vez descargado e instalado, ya es posible navegar a través de los directorios ocultos que pocos conocen.
  • 22. MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA ENTRAR A LA DEEP WEB • Como la deep web es el paraíso de los hackers y otras personas de dudosa reputación es necesario que mantengas las medidas de protección para evitar que tu información privada sea robada. Estas son algunas que debes seguir. • Bloquea tu webcam para que no pueda ser accedida por un tercero para espiarte • Activa tu firewall • Que tu sistema operativo esté actualizado así como tu antivirus • Nunca descargues nada aunque pueda parecer inofensivo • Desactiva el JavaScript y las Cookies en tu navegador Tor • Si te es posible usa un VPN (Virtual Private Server) con un nombre falso para que no puedas ser rastreado