SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtro. Rey David Román Gálvez

SOFTWARE LIBRE Y APLICACIONES
       EN EDUCACIÓN




                            Mexicali, B.C. Enero 2012
UNIDAD 1
  CONCEPTOS GENERALES DE INTERNET
                    “Red de Redes ó Autopsia de la Información”
                          Nace aproximadamente hace 40 años


                    Internet inició en 1969, como un proyecto del ejército de los
                    E.E.U.U. denominado ARPANET.

                    En 1990, apareció la WWW (worldwideweb) que logró facilitar
                    y hacer atractiva la utilización de la red para todo tipo de
                    usuarios añadiendo interactividad.

                    Hoy en día los servicios más usados en
                    Internet son: Correo Electrónico, WWW,
                    FTP, Grupo de Noticias, Redes Sociales e
                    IRC.
                          Elementos para acceder a Internet:
                                                    Computadora
                                                    Módem
                                                    Conexión
                                                    Proveedor
                                                    Programas de conexión
UNIDAD 2                                            HERRAMIENTAS DE
                                                 COMUNICACIÓN EN INTERNET
Una lista de correo, es una forma de intercambio de información entre
internautas interesados en un mismo tema.
                            Existen diversos sitios que contienen bases
                            de datos con multitud de listas como:



                           LISTA DE DISTRIBUCIÓN
                              Conjunto de direcciones electrónicas de usuarios del correo
                              electrónico que se integran en el archivo de una aplicación.

o El mensaje se envía al mismo tiempo a un grupo de
  personas.
o Cualquier mensaje enviado a la lista lo reciben todos los
  integrantes de la misma.
o Estas listas facilitan muchas tareas de colaboración y se
  pueden crear grupos de alumnos que trabajen en un
  mismo proyecto, aunque pertenezcan a distintos centros.
2.2.2 FOROS
Son espacios en internet, destinados a promover la participación de los usuarios en el
intercambio de información, ideas, puntos de vista, comentarios, preguntas, etc.
Este mecanismo o dinámica, tienden a generar la creación de grupos o comunidades a
fines a un tema.


                                                  En la actualidad son considerados
                                                   como un verdadero fenómeno.
                                                  Es sin duda un lugar de diálogo
                                                   virtual.
                                                  El factor de tiempo que se da en las
                                                   comunidades virtuales permite a los
                                                   usuarios (alumnos) expresar ideas,
                                                   articular argumentaciones con
                                                   diversos puntos de vista.
                                                  Este espacio es comúnmente
                                                   utilizado en la educación a distancia,
                                                   ya que es el principal medio de
                                                   interacción entre el docente-alumno.
      http://slaeintersemestral.foroactivo.mx/
2.2.3 CHATS
 Herramienta de comunicación
  sincrónica donde cada alumno
  accede y puede ofrecer sus ideas
  al resto del grupo.
 Su mayor ventaja es la inmediatez.
  Es decir, lo que el alumno escribe lo
  puede ver el resto inmediatamente.


                              Las conversación es difícil ya que
                               se entrecruzan mensajes.
                              El videochat es otra variantes de
                               esta herramienta, que no es mas
                               que una mezcla entre la
                               videoconferencia y el chat
                               tradicional
Son un medio de comunicación colectiva en la cual aparecen imágenes, información, comentarios,
videos, encuestas y más. Son espacios totalmente personales y libres. Es también considerada como
una forma de diario personal o bitácora de anotaciones, el cual se va registrando cronológicamente
cualquier actividad que el usuario realice .




  2.2.4 WEBLOGS
 Se dividen en dos tipos: PERSONALES y CORPORATIVOS.
 Generalmente los blogs son publicados por individuos y su estilo
   es personal e informal, por lo que los temas a tratar son
   diversos.
 Ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos
   académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales
   como: videos, sonidos, imágenes, animaciones, u otros.
 Un weblog requiere de poco o ningún conocimiento y muchos
   sitios permiten crearlos y alojarlos de manera gratuita.

                     http://joseosunag.blogspot.com/
Unidad 3                                     HERRAMIENTAS DE
                                            COLABORACIÓN PÚBLICA
 WESQUEST                                                     http://phpwebquest.org/newphp/web
 Su objetivo fundamental es lograr que los estudiantes       quest/soporte_horizontal_w.php?id_ac
  hagan buen uso del tiempo asignado para una                       tividad=12444&id_pagina=1


                                                           e-portafolio
  actividad, investigando, seleccionando y analizando
  información para mejorar su comprensión sobre el
  tema.
 Ayuda a que el alumno construya su propio
  conocimiento mediante la navegación en la Web.            Es la evidencia del desarrollo de
                                                             destrezas académicas de los
 Puede ser aplicada desde la mitad de primaria hasta la
                                                             estudiantes.
  universidad.
                                                            Permite mostrar conocimientos,
 Trata diversos temas de área educativa.                    habilidades y valores.
                                                            Es utilizada como técnica de
                                                             evaluación por los docentes.
                                                            Puede ser utilizado tanto por el
                                                             profesor como por el alumno.
                                                            Esta basado en los medios y
                                                             servicios electrónicos.

                                                                 https://sites.google.com/a/uabc.edu.
                                                                     mx/slae-jose-osuna-garcia/
GENERACIÓN DE                                       UNIDAD 4
         CONTENIDO VISUAL




                                                                               VIDEOS EN INTERNET
FORMATO DE DOCUMENTO PORTÁTIL            PRESENTACIÓN POWER POINT            You Tube y Google Videos
 Inventado por Adobe Systems, es el             EN INTERNET                  son dos de los servicios de
  estándar mundial que le permite         Si queremos que nuestra            distribución de videos en la
  capturar y revisar información           presentación pueda ser vista       Web.
  sofisticada desde cualquier              por cualquier persona             Ambos tienen una
  aplicación y en cualquier sistema        podemos utilizar el servicio       plataforma muy fácil de
  informático, así como compartirla        que nos ofrece:                    utilizar para los usuarios.
  con prácticamente cualquier persona.                                       Cualquier persona puede
 Es muy usado en Internet debido a                                           publicar un vídeo, solo es
  su versatilidad, facilidad de uso y       Web con concepto similar a       cuestión de registrarse.
                                             You Tube                        Son muy atractivos para los
  tamaño pequeño.
                                            Solo se permite compartir        usuarios de la red.
                                             presentaciones en formato:
                                                    PPT, PPS, Y POT
¡Gracias por su Atención!
                 Elaborado por:
          José Candelario Osuna García

  UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
             Fac. Ciencias Humanas

               SLAE Intersemestral
         Mtro. Rey David Román Gálvez

         Mexicali, B.C. a 27 de Enero 2012

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
SLAE Generación de Contenido Visual
PDF
PDF
Isummit
PPTX
Presentación de las tic Equipo # 3 UVM
PPTX
DOCX
La Tecnología y sus usos.
PPTX
software libre y aplicacion a la educacion
SLAE Generación de Contenido Visual
Isummit
Presentación de las tic Equipo # 3 UVM
La Tecnología y sus usos.
software libre y aplicacion a la educacion

La actualidad más candente (18)

PPTX
Presentacion
PPTX
Asela Azcona
PDF
Blogs Y Educación.
PDF
Bitacoras blogs y educación
DOC
Informe3-Web en Educación
PPTX
Proyecto final de infotecnologia
PDF
Web 2.0
PDF
Red social en la practica docente
PPTX
Presentación1 zoila (1)
PPT
blog
PPTX
Los Servicios De La Web 2.0
PPT
Tarea 4.2 Powert Point Slae
PPTX
Diapositiva cecilia breton
PPT
Investigación edublogs.
PPTX
Actividad 5. herramientas web 2 y su uso educativo
DOCX
Sesión 1
Presentacion
Asela Azcona
Blogs Y Educación.
Bitacoras blogs y educación
Informe3-Web en Educación
Proyecto final de infotecnologia
Web 2.0
Red social en la practica docente
Presentación1 zoila (1)
blog
Los Servicios De La Web 2.0
Tarea 4.2 Powert Point Slae
Diapositiva cecilia breton
Investigación edublogs.
Actividad 5. herramientas web 2 y su uso educativo
Sesión 1
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Malware eva
PPT
Los cambios de los hábitos ciudadanos
PPS
Seguridad en internet
PPTX
Redes
PPT
Seguridad en internet
PPTX
Internet.
PPTX
Malware
PDF
Estudio sobre Seguridad en Internet
PPTX
TIC´S; DEFINICIÓN DE INTERNET Y NAVEGADOR WEB
PPTX
Seguridad en Internet
PPTX
Seguridad en internet
PPTX
Seguridad en internet
PPTX
Firewall y seguridad de internet
PDF
Seguridad en internet y en dispositivos móviles
PPT
Nociones Sobre Seguridad En Internet
PPTX
hacker
PPTX
Diapositivas software de aplicación
PPTX
Los filtros
PDF
Seguridad en internet por ESET y Zink Security
Malware eva
Los cambios de los hábitos ciudadanos
Seguridad en internet
Redes
Seguridad en internet
Internet.
Malware
Estudio sobre Seguridad en Internet
TIC´S; DEFINICIÓN DE INTERNET Y NAVEGADOR WEB
Seguridad en Internet
Seguridad en internet
Seguridad en internet
Firewall y seguridad de internet
Seguridad en internet y en dispositivos móviles
Nociones Sobre Seguridad En Internet
hacker
Diapositivas software de aplicación
Los filtros
Seguridad en internet por ESET y Zink Security
Publicidad

Similar a SOFWARE LIBRE Y APLICACIONES EN EDUCACIÓN 2012 (20)

PPS
Informaticaeducativa2 101007172910-phpapp02
PPTX
SLAE2011-5
PPTX
PPT
PPTX
Software libre y aplicaciones en la educación
PPT
Informaticaeducativa2 101007171747-phpapp02
PDF
Italia aparicio, vittorio williams web 2.0
PPTX
Internet y didáctica.
PPT
Softwear libre y aplicaciones en Educacion
PPT
SOFTWARE LIBRE Y APLICACIONES EN LA EDUCACION
PPTX
slae cristian ham
PPTX
Software libre y aplicaciones en la educación
PPTX
Herramientas asincronas y sincronas
DOC
PRÁCTICA 4: WEB 2.0 Y HERRAMIENTAS EN RED PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA
PPTX
Resumen software libre y aplicacion ala eduacion
PDF
Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas
PPT
Las TICs en las propuestas de enseñanza
PPT
Las TICs en las propuestas de enseñanza
PPTX
Do not let them die
PPTX
Do not let them die
Informaticaeducativa2 101007172910-phpapp02
SLAE2011-5
Software libre y aplicaciones en la educación
Informaticaeducativa2 101007171747-phpapp02
Italia aparicio, vittorio williams web 2.0
Internet y didáctica.
Softwear libre y aplicaciones en Educacion
SOFTWARE LIBRE Y APLICACIONES EN LA EDUCACION
slae cristian ham
Software libre y aplicaciones en la educación
Herramientas asincronas y sincronas
PRÁCTICA 4: WEB 2.0 Y HERRAMIENTAS EN RED PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Resumen software libre y aplicacion ala eduacion
Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas
Las TICs en las propuestas de enseñanza
Las TICs en las propuestas de enseñanza
Do not let them die
Do not let them die

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

SOFWARE LIBRE Y APLICACIONES EN EDUCACIÓN 2012

  • 1. Mtro. Rey David Román Gálvez SOFTWARE LIBRE Y APLICACIONES EN EDUCACIÓN Mexicali, B.C. Enero 2012
  • 2. UNIDAD 1 CONCEPTOS GENERALES DE INTERNET “Red de Redes ó Autopsia de la Información” Nace aproximadamente hace 40 años Internet inició en 1969, como un proyecto del ejército de los E.E.U.U. denominado ARPANET. En 1990, apareció la WWW (worldwideweb) que logró facilitar y hacer atractiva la utilización de la red para todo tipo de usuarios añadiendo interactividad. Hoy en día los servicios más usados en Internet son: Correo Electrónico, WWW, FTP, Grupo de Noticias, Redes Sociales e IRC. Elementos para acceder a Internet:  Computadora  Módem  Conexión  Proveedor  Programas de conexión
  • 3. UNIDAD 2 HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN EN INTERNET Una lista de correo, es una forma de intercambio de información entre internautas interesados en un mismo tema. Existen diversos sitios que contienen bases de datos con multitud de listas como: LISTA DE DISTRIBUCIÓN Conjunto de direcciones electrónicas de usuarios del correo electrónico que se integran en el archivo de una aplicación. o El mensaje se envía al mismo tiempo a un grupo de personas. o Cualquier mensaje enviado a la lista lo reciben todos los integrantes de la misma. o Estas listas facilitan muchas tareas de colaboración y se pueden crear grupos de alumnos que trabajen en un mismo proyecto, aunque pertenezcan a distintos centros.
  • 4. 2.2.2 FOROS Son espacios en internet, destinados a promover la participación de los usuarios en el intercambio de información, ideas, puntos de vista, comentarios, preguntas, etc. Este mecanismo o dinámica, tienden a generar la creación de grupos o comunidades a fines a un tema.  En la actualidad son considerados como un verdadero fenómeno.  Es sin duda un lugar de diálogo virtual.  El factor de tiempo que se da en las comunidades virtuales permite a los usuarios (alumnos) expresar ideas, articular argumentaciones con diversos puntos de vista.  Este espacio es comúnmente utilizado en la educación a distancia, ya que es el principal medio de interacción entre el docente-alumno. http://slaeintersemestral.foroactivo.mx/
  • 5. 2.2.3 CHATS  Herramienta de comunicación sincrónica donde cada alumno accede y puede ofrecer sus ideas al resto del grupo.  Su mayor ventaja es la inmediatez. Es decir, lo que el alumno escribe lo puede ver el resto inmediatamente.  Las conversación es difícil ya que se entrecruzan mensajes.  El videochat es otra variantes de esta herramienta, que no es mas que una mezcla entre la videoconferencia y el chat tradicional
  • 6. Son un medio de comunicación colectiva en la cual aparecen imágenes, información, comentarios, videos, encuestas y más. Son espacios totalmente personales y libres. Es también considerada como una forma de diario personal o bitácora de anotaciones, el cual se va registrando cronológicamente cualquier actividad que el usuario realice . 2.2.4 WEBLOGS  Se dividen en dos tipos: PERSONALES y CORPORATIVOS.  Generalmente los blogs son publicados por individuos y su estilo es personal e informal, por lo que los temas a tratar son diversos.  Ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales como: videos, sonidos, imágenes, animaciones, u otros.  Un weblog requiere de poco o ningún conocimiento y muchos sitios permiten crearlos y alojarlos de manera gratuita. http://joseosunag.blogspot.com/
  • 7. Unidad 3 HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN PÚBLICA WESQUEST http://phpwebquest.org/newphp/web  Su objetivo fundamental es lograr que los estudiantes quest/soporte_horizontal_w.php?id_ac hagan buen uso del tiempo asignado para una tividad=12444&id_pagina=1 e-portafolio actividad, investigando, seleccionando y analizando información para mejorar su comprensión sobre el tema.  Ayuda a que el alumno construya su propio conocimiento mediante la navegación en la Web.  Es la evidencia del desarrollo de destrezas académicas de los  Puede ser aplicada desde la mitad de primaria hasta la estudiantes. universidad.  Permite mostrar conocimientos,  Trata diversos temas de área educativa. habilidades y valores.  Es utilizada como técnica de evaluación por los docentes.  Puede ser utilizado tanto por el profesor como por el alumno.  Esta basado en los medios y servicios electrónicos. https://sites.google.com/a/uabc.edu. mx/slae-jose-osuna-garcia/
  • 8. GENERACIÓN DE UNIDAD 4 CONTENIDO VISUAL VIDEOS EN INTERNET FORMATO DE DOCUMENTO PORTÁTIL PRESENTACIÓN POWER POINT  You Tube y Google Videos  Inventado por Adobe Systems, es el EN INTERNET son dos de los servicios de estándar mundial que le permite  Si queremos que nuestra distribución de videos en la capturar y revisar información presentación pueda ser vista Web. sofisticada desde cualquier por cualquier persona  Ambos tienen una aplicación y en cualquier sistema podemos utilizar el servicio plataforma muy fácil de informático, así como compartirla que nos ofrece: utilizar para los usuarios. con prácticamente cualquier persona.  Cualquier persona puede  Es muy usado en Internet debido a publicar un vídeo, solo es su versatilidad, facilidad de uso y  Web con concepto similar a cuestión de registrarse. You Tube  Son muy atractivos para los tamaño pequeño.  Solo se permite compartir usuarios de la red. presentaciones en formato: PPT, PPS, Y POT
  • 9. ¡Gracias por su Atención! Elaborado por: José Candelario Osuna García UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Fac. Ciencias Humanas SLAE Intersemestral Mtro. Rey David Román Gálvez Mexicali, B.C. a 27 de Enero 2012