SlideShare una empresa de Scribd logo
S.o.ii
INTRODUCCION:
La virtualización se puede hacer desde un sistema
  operativo Windows, ya sea XP, Vista u otra versión
  que sea compatible con el programa que utilicemos,
  en el que virtualizamos otro sistema operativo
  como Linux o viceversa, que tengamos instalado
  Linux y queramos virtualizar una versión de
  Windows.
VIRTUALIZACIÓN POR HARDWARE
Este es el tipo de virtualización más complejo de lograr.
  Consiste en emular, mediante máquinas virtuales, los
  componentes de hardware. De esta manera el sistema
  operativo no se ejecuta sobre el hardware real sino sobre el
  virtual.
La gran ventaja de este enfoque es que pueden
 emularse distintas plataformas de hardware
 (por ejemplo, x86 sobre SPARC). Su
 principal desventaja es el alto costo de
 traducción de cada una de las operaciones de
 las máquinas virtuales a la máquina
 real, pudiendo obtenerse un rendimiento de
 100 a 1000 veces menor.
VIRTUALIZACIÓN A NIVEL DEL S.O
Este es el otro extremo de la virtualización. En este esquema no
  se virtualiza el hardware y se ejecuta una única instancia del
  sistema operativo (kernel). Los distintos procesos
  perteneciente a cada servidor virtual se ejecutan aislados del
  resto.
La ventaja de este enfoque es la separación de
 los procesos de usuario prácticamente sin
 pérdida en el rendimiento, pero al compartir
 todos los servidores virtuales el mismo
 kernel no pueden obtenerse el resto de las
 ventajas de la virtualización.

Más contenido relacionado

PPTX
Tso452
PPTX
Herramientas para la emulación del hardware
PPTX
Tipos de virtualizacion
PDF
Virtualizacion
PPTX
Tipos de virtualizacion
DOCX
Consulta,virtualizacion,vmware y virtualbox
DOCX
Consulta,virtualizacion,vmware y virtualbox
PPTX
Tso462
Tso452
Herramientas para la emulación del hardware
Tipos de virtualizacion
Virtualizacion
Tipos de virtualizacion
Consulta,virtualizacion,vmware y virtualbox
Consulta,virtualizacion,vmware y virtualbox
Tso462

La actualidad más candente (16)

PPTX
4.6.2 Herramientas emulacion hardware
PPTX
Presentación1
PPTX
KVM Kernel Based Virtual Machine
PPTX
Tipos de virtualizacion
PDF
Virtualizacion con Software Libre en el camino hacia la nube
DOCX
Trabajo de computación
PPTX
Que es la virtualización
PPTX
Versiones y tipos de virtualizacion
PPTX
Tipos de virtualizacion
PDF
Para que sirve la virtualizacion
PDF
Virtualizacion de Sistemas Operativos
PPTX
Virtualizacion
PPTX
Virtualizacion
PDF
Virtual Box
PDF
Ponencia virtualización sl alejandro vázquez 2
PPTX
Maquina virtual l
4.6.2 Herramientas emulacion hardware
Presentación1
KVM Kernel Based Virtual Machine
Tipos de virtualizacion
Virtualizacion con Software Libre en el camino hacia la nube
Trabajo de computación
Que es la virtualización
Versiones y tipos de virtualizacion
Tipos de virtualizacion
Para que sirve la virtualizacion
Virtualizacion de Sistemas Operativos
Virtualizacion
Virtualizacion
Virtual Box
Ponencia virtualización sl alejandro vázquez 2
Maquina virtual l
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Vmwar Ex
PDF
[WEBINAR] Retos de la Virtualización.
PDF
Implementación VMWare Center Server 6 Appliance
PPTX
VMware vSphere ventajas y desventajas
PDF
Introducción al la virtualization
PDF
Virtualizacion de servidores con VMware vSphere 5.5. (Proyecto Fin de Curso) ...
Vmwar Ex
[WEBINAR] Retos de la Virtualización.
Implementación VMWare Center Server 6 Appliance
VMware vSphere ventajas y desventajas
Introducción al la virtualization
Virtualizacion de servidores con VMware vSphere 5.5. (Proyecto Fin de Curso) ...
Publicidad

Similar a S.o.ii (20)

PPTX
Tipos de virtualizacion
PPTX
Virtualizacion
PPTX
Virtualizacion
PPTX
Virtualizacion
DOCX
V virtualización
PDF
Ponencia virtualización sl alejandro vázquez 2
PPTX
Virtualizacion sofia
PPTX
Virtualizacion.
PPTX
Virtualizacion sofia
PPTX
Virtualización - UPSAM
PPTX
Virtualización - UPSAM
DOCX
Compu 3
DOCX
Virtualizacion
PPTX
MAQUINAS VIRTUALES
PPT
Plan antiguo manana-_enrique_gullon-_presentacion_virtualizacion
ODP
Maquinas Virtuales
DOCX
Noticia 30 octubre moni n
DOCX
Noticia 30 octubre moni n
PPTX
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(UNIDAD I)
DOCX
Sistemas de virtualización
Tipos de virtualizacion
Virtualizacion
Virtualizacion
Virtualizacion
V virtualización
Ponencia virtualización sl alejandro vázquez 2
Virtualizacion sofia
Virtualizacion.
Virtualizacion sofia
Virtualización - UPSAM
Virtualización - UPSAM
Compu 3
Virtualizacion
MAQUINAS VIRTUALES
Plan antiguo manana-_enrique_gullon-_presentacion_virtualizacion
Maquinas Virtuales
Noticia 30 octubre moni n
Noticia 30 octubre moni n
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(UNIDAD I)
Sistemas de virtualización

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

S.o.ii

  • 2. INTRODUCCION: La virtualización se puede hacer desde un sistema operativo Windows, ya sea XP, Vista u otra versión que sea compatible con el programa que utilicemos, en el que virtualizamos otro sistema operativo como Linux o viceversa, que tengamos instalado Linux y queramos virtualizar una versión de Windows.
  • 3. VIRTUALIZACIÓN POR HARDWARE Este es el tipo de virtualización más complejo de lograr. Consiste en emular, mediante máquinas virtuales, los componentes de hardware. De esta manera el sistema operativo no se ejecuta sobre el hardware real sino sobre el virtual.
  • 4. La gran ventaja de este enfoque es que pueden emularse distintas plataformas de hardware (por ejemplo, x86 sobre SPARC). Su principal desventaja es el alto costo de traducción de cada una de las operaciones de las máquinas virtuales a la máquina real, pudiendo obtenerse un rendimiento de 100 a 1000 veces menor.
  • 5. VIRTUALIZACIÓN A NIVEL DEL S.O Este es el otro extremo de la virtualización. En este esquema no se virtualiza el hardware y se ejecuta una única instancia del sistema operativo (kernel). Los distintos procesos perteneciente a cada servidor virtual se ejecutan aislados del resto.
  • 6. La ventaja de este enfoque es la separación de los procesos de usuario prácticamente sin pérdida en el rendimiento, pero al compartir todos los servidores virtuales el mismo kernel no pueden obtenerse el resto de las ventajas de la virtualización.