SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE ECONOMIA Y ADMINISTRACION
INGENERIA COMERCIAL




       TICS Y GESTION DEL
         CONOCIMIENTO




                                                         RAMO: Gestion Tics y Proyectos Informativos
                                                                    FECHA: Martes 29 de Septiembre
                                                                              PROFESOR: Jorge Isrrael
                                                                       ALUMNO: M° Araceli Torrealba
                                                    SITIO WEB: http://thebillsmoments.blogspot.com

La sociedad actual se caracteriza por ser un ente independiente, sobretodo con las nuevas formas
de vida y de expresión que permiten al ser humano poder satisfacer las necesidades diarias. La
época actual, es una era rápida donde las tecnologías y sobretodo la informática hace dependiente
en las actividades diarias. Las vías informáticas permiten al ser humano desde aprender, hasta
informarse de asuntos importantes, correos, videos, programas que ayudan el mejoramiento de
grandes áreas tanto de las PYMES como las grandes empresas; y de cierta manera hacerle a este la
vida más práctica y factible a la persona.

El desarrollo de grandes agrupaciones con una aspiración en común (como las empresas), han
permitido que dentro de ella se apliquen tecnologías que les permita almacenar la información de
manera fácil y organizada; la cual en futuros les permita tomar decisiones fundamentales para la
empresa. Al igual que la aplicación de estas, la persona debe tener un previo conocimiento tanto
de poder solucionar la problemática presente como de utilizar ciertos sistemas comunicacionales
que almacenan la información, para luego utilizarlas en el momento de solucionar la problemática
o bien tomar decisiones que permitan el crecimiento dentro de la organización. Dentro de los
grandes grupos tenemos las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´S); y para poder
aplicarlas de manera eficiente, las personas deben adquirir conocimientos necesarios para poder
ejercer de manera eficiente la mejor decisión para el problema a presentarse; la forma de
adquisición personal de información se conoce como Gestión del Conocimiento.

Si bien las tecnologías de la información y la comunicación (TIC´S) se considera como el conjunto
de técnicas, desarrollos y dispositivos avanzados que integran funcionalidades de
almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos, también se les considera como un
aparato de comunicación. Tienen como finalidad la mejora de la vida, haciéndola mas fácil y
practica, sobretodo en los quehaceres y aplicaciones de la vida diaria. Estos son muy factibles
sobretodo en grandes organizaciones porque permiten a estos tomar decisiones que a futuro
serán favorables en su grupo social, tanto en crecimiento y conocimiento. Posee características
destacadas como ser de carácter innovador y creativo, ya que dan acceso a nuevas formas de
información, tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción a áreas fundamentales de
desarrollo humano como la educación haciéndolas mas accesibles y dinámicas, son consideradas
en debates públicos y políticos porque poseen un carácter innovador, se relacionan con grandes
bases de información para tecnologías actuales (donde tenemos incluido internet, la robótica,
aplicaciones electrónicas etc.…), son económicas aunque en largo plazo se debe aplicar una gran
inversión, entre otras. Otro de los aspectos a destacar de las TICS es que el entorno donde estas se
desarrollan (principalmente en la interacción de los entes de un grupo en particular). Permiten el
incremento y la difusión de nuevas tecnologías, lo que luego da ciertas posibilidades de nuevos
conocimientos tecnológicos (las innovaciones tecnológicas que son conocidas como un proceso de
innovación social que moviliza las capacidades de la organización, constituyéndose en una
instancia de generalización de conocimiento que remite a los saberes que se recrean en diferentes
áreas de la empresa, en un proceso dinámico, continuo y acumulativo; que modifica y reelabora
las competencias organizativas). Las Tics han permitido el ser humano adquirir información y
aprender de ellas para finalmente crecer el entorno y superar cosas que ellos mismos se han
propuesto
En tanto la Gestión del conocimiento es un concepto aplicado en las organizaciones, que busca
como objetivo transferir el conocimiento y la experiencia existente entre sus miembros, de modo
que pueda ser utilizado como un recurso disponible para otros en la organización y en la vida
diaria. También permiten el mejoramiento de la utilización del conocimiento y la información que
manejan a las personas y los grupos. Usualmente el proceso implica técnicas para capturar,
organizar, almacenar el conocimiento de los trabajadores, para transformarlo en conocimiento
que les permitirá finalmente aplicarlo dentro de ella y así solucionar problemas que se les
presente en el camino. En detalle, se refiere a las herramientas y a las técnicas diseñadas para
preservar la disponibilidad de la información llevada a cabo por los individuos dominantes y
facilitar la toma de decisiones, así como reducir el riesgo de existir una decisión errónea que
permita finalmente un fracaso dentro de la organización. Es un proceso intencional el cual tiene
como objetivo obtener un mayor alcance en el nivel de información y aplicación de procesos,
realizando acciones con decisiones claras y precisas ante la situación a presentarse (lo que se
considera como la base principal de la gestión del conocimiento, el auto aprendizaje y las nuevas
formas de adquisición de estos). Actualmente esta área ha sido fundamental para el desarrollo de
grandes empresas, sobretodo en el área administrativa, la cual permite una buena toma de
decisión al momento de encontrarse un problema o buscar alguna solución para algo en
especifico. En la medida en que las personas viven procesos de formación permanente, ligados a
sus tareas organizacionales y a sus expectativas de su proyecto de vida actualizando su
conocimiento como actividades de crecimiento (en el caso de profesionales, realizando prácticas
profesionales), las organizaciones tendrán mayor resultado en distintos ámbitos. A través de los
conocimiento y las grandes áreas de comunicación, el gerente o la persona encargada de un área
en especifica, además de tomar la decisión, puede analizar, comparar y describir cuales son los
detalles o cuales son las formas mas apropiadas de tomar una buena decisión. Si bien en grandes
organizaciones existen personas especialistas que analizan y resuelven un problema (como
contadores, administradores entre otros), pero gracias a las tecnologías actuales como el internet
entre otros, estos desde cualquier punto donde se encuentren situados pueden aprenden,
informarse y finalmente arreglar problemas. Sitios de internet muy visitados por personas como
http://www.youtube.com, http://www.slideshare.com entre otros, han permitido a la persona
aprender a realizar cosas sin la necesidad que alguien este supervisando o guiando el
conocimiento; al igual que en sitios de internet, encontrar herramientas necesarias para la
adquisición de conocimientos (existen herramientas como videos conferencias entre otros que les
permite al mismo usuario estar al frente de una pantalla y de esa manera aprender sobre algún
tema en especifico). Estos Software gratuitos han sido de gran ayuda a las personas porque de
forma gratuita estos pueden adquirir información necesaria para tomar el mejor camino en la
toma de decisiones sin poder sufrir algún tipo de riesgo.

 Se toma a la gestión del conocimiento como un gran desafío ya que es una forma muy practica de
adquisición de conocimiento, sobretodo en la actualidad gracias a la gran cantidad de redes que
tenemos en nuestra sociedad, al igual que en las empresas se desea aplicar este nuevo tipo de
forma de adquisición de conocimiento, en escuelas buscan maneras necesarias para poder
adquirir nuevas formas de aprendizaje, como la aplicación definitiva en las empresas para buscar
soluciones mas practicas y a la vez no tender a los errores que muchas veces llevan a los grupos
sociales al fracaso y a veces a perdidas grandes; por ende las sociedades tratan de buscar
soluciones factibles y nuevas y baratas formas de aprendizaje.

Como podemos ver estos conceptos son fundamentales para la persona en la actualidad, ya no
solo por un libro ni por un supervisor, la persona puede adquirir cierta cantidad de conocimientos;
las tecnologías actuales y las nuevas informaciones (que se encuentran al alcance de cualquier
persona), el ser humano adquiere conocimientos que al igual de ayudar en el desarrollo de una
sociedad, le permite a este informarse y poder encontrar soluciones que les serán de gran ayuda
en su vida cotidiana. Como sabemos la sociedad actual es individualista y cada día somos nosotros
mismos los que buscamos soluciones para nuestros problemas; y gracias a las nuevas
herramientas que tenemos presentes, nuestra caja de herramientas para buscar dicha solución.
Las tecnologías y las nuevas formas de almacenamiento hacen que el ser humano pueda adquirir
de manera más fácil las soluciones en su vida diaria, lo que finalmente permite la evolución y
transformación del hombre, finalmente este aporte permitirá que la sociedad evolucione y a la vez
pueda destacar dentro de la sociedad.




BIBLIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_informaci%C3%B3n_y_comunicaci%C3%B3n
http://www.monografias.com/trabajos37/tecnologias-comunicacion/tecnologias-
comunicacion.shtml

http://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_del_conocimiento

http://www.gestiondelconocimiento.com/index.php3

http://www.apuntesgestion.com/2006/07/19/definicion-de-empresa

Más contenido relacionado

DOCX
Analisis critico
DOCX
Trabajo final tecnologias de la informacion y comunicacion
DOC
Tics
DOC
Tics
DOCX
Analisis critico
DOC
Solmene N°1 Gestion Tics y Proyectos Informaticos
PPT
F:\Universidad\Tecnologia De La Informacion\Trabajo Final Ti
DOCX
Analisis critico.
Analisis critico
Trabajo final tecnologias de la informacion y comunicacion
Tics
Tics
Analisis critico
Solmene N°1 Gestion Tics y Proyectos Informaticos
F:\Universidad\Tecnologia De La Informacion\Trabajo Final Ti
Analisis critico.

La actualidad más candente (18)

DOCX
Analisis crítica-arfi
DOC
Las ttics fin
DOCX
Solemne Tics
DOCX
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
DOCX
Analisis critico sobre las ventajas competitivas que se obtienen al implement...
DOCX
Arfi2
DOC
Primera solemne tics
DOC
Solemne tics ssiii
DOCX
Tic´s
DOC
Alex toloza gomez solemne 1 tics
PPT
Solemne 2
DOCX
Definiciones importantes en las TIC´S
DOC
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
PPTX
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
PDF
Ensayo de informatica en las empresa
DOC
Tics lucho
DOCX
Las tics en las organizaciones leslie
PPT
TIC's & SCRUM
Analisis crítica-arfi
Las ttics fin
Solemne Tics
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
Analisis critico sobre las ventajas competitivas que se obtienen al implement...
Arfi2
Primera solemne tics
Solemne tics ssiii
Tic´s
Alex toloza gomez solemne 1 tics
Solemne 2
Definiciones importantes en las TIC´S
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ensayo de informatica en las empresa
Tics lucho
Las tics en las organizaciones leslie
TIC's & SCRUM
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Gestion del conocimiento
PPTX
La gestion del conocimiento
PPT
Tics en la gestion del conocimiento y auditoria
PPTX
Mapa del sitio colombia
PPT
Visión comparativa de la Biblioteca de la Universidad Politécnica de Puerto Rico
DOCX
Gestión del conocimiento en la auditoria
PPTX
Gerencia del conocimiento y capital intelectual en las bibliotecas (2012 nmh)
PPTX
Capital intelectual
PPT
Capital Intelectual
Gestion del conocimiento
La gestion del conocimiento
Tics en la gestion del conocimiento y auditoria
Mapa del sitio colombia
Visión comparativa de la Biblioteca de la Universidad Politécnica de Puerto Rico
Gestión del conocimiento en la auditoria
Gerencia del conocimiento y capital intelectual en las bibliotecas (2012 nmh)
Capital intelectual
Capital Intelectual
Publicidad

Similar a Solemne 1 Tics (20)

DOC
Las ttics fin
DOC
Wladiii ticsd
DOC
Solemne 1 Tic`s
DOC
Solemne todo junto
DOC
Solemne I De Tics[1]Jose[1]
DOC
Tics cata
DOC
Solemne empresa (recuperado) terminado
DOC
Solemne 1
DOC
Solemne 1 helen aravena morales
DOC
Solemne
DOC
Solemne 1
DOC
Solemne 1
DOC
Empresa y sociedad[1][1]
DOC
Solemne 1 empresas y sociedad
DOC
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
PPTX
Virtual pwp
DOC
Solemne 1
DOC
Solemne tics
DOC
Las tic
DOC
Solemne 1
Las ttics fin
Wladiii ticsd
Solemne 1 Tic`s
Solemne todo junto
Solemne I De Tics[1]Jose[1]
Tics cata
Solemne empresa (recuperado) terminado
Solemne 1
Solemne 1 helen aravena morales
Solemne
Solemne 1
Solemne 1
Empresa y sociedad[1][1]
Solemne 1 empresas y sociedad
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Virtual pwp
Solemne 1
Solemne tics
Las tic
Solemne 1

Más de Araceli Lopez (11)

DOCX
Proyecto Empresa Tics
DOC
Segunda Solmne De Tics Jose Molina[1][1]Mmmmmm
DOC
Segunda Solmne De Tics Jose Molina[1][1]
DOC
Segunda Solmne De Tics Jose Molina[1][1]
PPT
Poweeeerrr
PPTX
Tecnicas Para La Mejorar La Microempresa
DOC
Inteligencia Extrategica
PDF
Cursointeligenciaestrategica
DOC
DOC
GestióN+D[1]..
PPT
NUESTRA CARTA
Proyecto Empresa Tics
Segunda Solmne De Tics Jose Molina[1][1]Mmmmmm
Segunda Solmne De Tics Jose Molina[1][1]
Segunda Solmne De Tics Jose Molina[1][1]
Poweeeerrr
Tecnicas Para La Mejorar La Microempresa
Inteligencia Extrategica
Cursointeligenciaestrategica
GestióN+D[1]..
NUESTRA CARTA

Solemne 1 Tics

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ECONOMIA Y ADMINISTRACION INGENERIA COMERCIAL TICS Y GESTION DEL CONOCIMIENTO RAMO: Gestion Tics y Proyectos Informativos FECHA: Martes 29 de Septiembre PROFESOR: Jorge Isrrael ALUMNO: M° Araceli Torrealba SITIO WEB: http://thebillsmoments.blogspot.com La sociedad actual se caracteriza por ser un ente independiente, sobretodo con las nuevas formas de vida y de expresión que permiten al ser humano poder satisfacer las necesidades diarias. La
  • 2. época actual, es una era rápida donde las tecnologías y sobretodo la informática hace dependiente en las actividades diarias. Las vías informáticas permiten al ser humano desde aprender, hasta informarse de asuntos importantes, correos, videos, programas que ayudan el mejoramiento de grandes áreas tanto de las PYMES como las grandes empresas; y de cierta manera hacerle a este la vida más práctica y factible a la persona. El desarrollo de grandes agrupaciones con una aspiración en común (como las empresas), han permitido que dentro de ella se apliquen tecnologías que les permita almacenar la información de manera fácil y organizada; la cual en futuros les permita tomar decisiones fundamentales para la empresa. Al igual que la aplicación de estas, la persona debe tener un previo conocimiento tanto de poder solucionar la problemática presente como de utilizar ciertos sistemas comunicacionales que almacenan la información, para luego utilizarlas en el momento de solucionar la problemática o bien tomar decisiones que permitan el crecimiento dentro de la organización. Dentro de los grandes grupos tenemos las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´S); y para poder aplicarlas de manera eficiente, las personas deben adquirir conocimientos necesarios para poder ejercer de manera eficiente la mejor decisión para el problema a presentarse; la forma de adquisición personal de información se conoce como Gestión del Conocimiento. Si bien las tecnologías de la información y la comunicación (TIC´S) se considera como el conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos avanzados que integran funcionalidades de almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos, también se les considera como un aparato de comunicación. Tienen como finalidad la mejora de la vida, haciéndola mas fácil y practica, sobretodo en los quehaceres y aplicaciones de la vida diaria. Estos son muy factibles sobretodo en grandes organizaciones porque permiten a estos tomar decisiones que a futuro serán favorables en su grupo social, tanto en crecimiento y conocimiento. Posee características destacadas como ser de carácter innovador y creativo, ya que dan acceso a nuevas formas de información, tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción a áreas fundamentales de desarrollo humano como la educación haciéndolas mas accesibles y dinámicas, son consideradas en debates públicos y políticos porque poseen un carácter innovador, se relacionan con grandes bases de información para tecnologías actuales (donde tenemos incluido internet, la robótica, aplicaciones electrónicas etc.…), son económicas aunque en largo plazo se debe aplicar una gran inversión, entre otras. Otro de los aspectos a destacar de las TICS es que el entorno donde estas se desarrollan (principalmente en la interacción de los entes de un grupo en particular). Permiten el incremento y la difusión de nuevas tecnologías, lo que luego da ciertas posibilidades de nuevos conocimientos tecnológicos (las innovaciones tecnológicas que son conocidas como un proceso de innovación social que moviliza las capacidades de la organización, constituyéndose en una instancia de generalización de conocimiento que remite a los saberes que se recrean en diferentes áreas de la empresa, en un proceso dinámico, continuo y acumulativo; que modifica y reelabora las competencias organizativas). Las Tics han permitido el ser humano adquirir información y aprender de ellas para finalmente crecer el entorno y superar cosas que ellos mismos se han propuesto
  • 3. En tanto la Gestión del conocimiento es un concepto aplicado en las organizaciones, que busca como objetivo transferir el conocimiento y la experiencia existente entre sus miembros, de modo que pueda ser utilizado como un recurso disponible para otros en la organización y en la vida diaria. También permiten el mejoramiento de la utilización del conocimiento y la información que manejan a las personas y los grupos. Usualmente el proceso implica técnicas para capturar, organizar, almacenar el conocimiento de los trabajadores, para transformarlo en conocimiento que les permitirá finalmente aplicarlo dentro de ella y así solucionar problemas que se les presente en el camino. En detalle, se refiere a las herramientas y a las técnicas diseñadas para preservar la disponibilidad de la información llevada a cabo por los individuos dominantes y facilitar la toma de decisiones, así como reducir el riesgo de existir una decisión errónea que permita finalmente un fracaso dentro de la organización. Es un proceso intencional el cual tiene como objetivo obtener un mayor alcance en el nivel de información y aplicación de procesos, realizando acciones con decisiones claras y precisas ante la situación a presentarse (lo que se considera como la base principal de la gestión del conocimiento, el auto aprendizaje y las nuevas formas de adquisición de estos). Actualmente esta área ha sido fundamental para el desarrollo de grandes empresas, sobretodo en el área administrativa, la cual permite una buena toma de decisión al momento de encontrarse un problema o buscar alguna solución para algo en especifico. En la medida en que las personas viven procesos de formación permanente, ligados a sus tareas organizacionales y a sus expectativas de su proyecto de vida actualizando su conocimiento como actividades de crecimiento (en el caso de profesionales, realizando prácticas profesionales), las organizaciones tendrán mayor resultado en distintos ámbitos. A través de los conocimiento y las grandes áreas de comunicación, el gerente o la persona encargada de un área en especifica, además de tomar la decisión, puede analizar, comparar y describir cuales son los detalles o cuales son las formas mas apropiadas de tomar una buena decisión. Si bien en grandes organizaciones existen personas especialistas que analizan y resuelven un problema (como contadores, administradores entre otros), pero gracias a las tecnologías actuales como el internet entre otros, estos desde cualquier punto donde se encuentren situados pueden aprenden, informarse y finalmente arreglar problemas. Sitios de internet muy visitados por personas como http://www.youtube.com, http://www.slideshare.com entre otros, han permitido a la persona aprender a realizar cosas sin la necesidad que alguien este supervisando o guiando el conocimiento; al igual que en sitios de internet, encontrar herramientas necesarias para la adquisición de conocimientos (existen herramientas como videos conferencias entre otros que les permite al mismo usuario estar al frente de una pantalla y de esa manera aprender sobre algún tema en especifico). Estos Software gratuitos han sido de gran ayuda a las personas porque de forma gratuita estos pueden adquirir información necesaria para tomar el mejor camino en la toma de decisiones sin poder sufrir algún tipo de riesgo. Se toma a la gestión del conocimiento como un gran desafío ya que es una forma muy practica de adquisición de conocimiento, sobretodo en la actualidad gracias a la gran cantidad de redes que tenemos en nuestra sociedad, al igual que en las empresas se desea aplicar este nuevo tipo de forma de adquisición de conocimiento, en escuelas buscan maneras necesarias para poder adquirir nuevas formas de aprendizaje, como la aplicación definitiva en las empresas para buscar
  • 4. soluciones mas practicas y a la vez no tender a los errores que muchas veces llevan a los grupos sociales al fracaso y a veces a perdidas grandes; por ende las sociedades tratan de buscar soluciones factibles y nuevas y baratas formas de aprendizaje. Como podemos ver estos conceptos son fundamentales para la persona en la actualidad, ya no solo por un libro ni por un supervisor, la persona puede adquirir cierta cantidad de conocimientos; las tecnologías actuales y las nuevas informaciones (que se encuentran al alcance de cualquier persona), el ser humano adquiere conocimientos que al igual de ayudar en el desarrollo de una sociedad, le permite a este informarse y poder encontrar soluciones que les serán de gran ayuda en su vida cotidiana. Como sabemos la sociedad actual es individualista y cada día somos nosotros mismos los que buscamos soluciones para nuestros problemas; y gracias a las nuevas herramientas que tenemos presentes, nuestra caja de herramientas para buscar dicha solución. Las tecnologías y las nuevas formas de almacenamiento hacen que el ser humano pueda adquirir de manera más fácil las soluciones en su vida diaria, lo que finalmente permite la evolución y transformación del hombre, finalmente este aporte permitirá que la sociedad evolucione y a la vez pueda destacar dentro de la sociedad. BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_informaci%C3%B3n_y_comunicaci%C3%B3n