SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTÍCULO COMPLEMENTOS CONTRA EL COLESTEROL: AYUDAS, NO
                       MILAGROS

Fuente: Revista Eroski consumer, Septiembre 2010.

Preguntas:

   1. ¿Cuándo se considera que una persona sufre una colesterolemia?

   2. ¿Qué es una hipercolesterolemia?¿Por encima de qué niveles se considera que una
      persona tiene esta enfermedad?¿Qué riesgos conlleva esta enfermedad?

   3. ¿Qué es una arteriosclerosis?

   4. Tomando aquellos productos que nos publicitan como remedios eficaces, ¿podemos
      disminuir el nivel de colesterol?

   5. ¿Qué efecto produce la fibra soluble sobre el efecto hipocolesterolemiante?

   6. ¿Qué tipos de colesterol hay?

   7. Busca qué es una dislipemia.

   8. ¿Qué son los alimentos funcionales?

   9. ¿Es recomendable siempre tomar alimentos funcionales y en mucha cantidad?

   10. ¿Cuál es la misión de los fosfolípidos?

   11. ¿Qué complementos reductores son los más novedosos en la actualidad como
       complementos reductores del colesterol?

   12. ¿Qué alimentos saludables debemos incorporar a nuestra dieta diaria para tener un
       equilibrio del colesterol.
Soluciones

¿Cuándo se considera que una persona sufre una colesterolemia? 200 mg/l


¿Qué es una hipercolesterolemia?¿Por encima de qué niveles se considera que una
persona tiene esta enfermedad?¿Qué riesgos conlleva esta enfermedad? Exceso de
colesterol en sangre..Por encima de 250 mg/l.
Lleva asociado un mayor riesgo de mortalidad por enfermedad coronaria. Su deposición
alrededor de las arterias es una de las causas de arteriosclerosis.


¿Qué es una arteriosclerosis?
La arteriosclerosis (significa literalmente endurecimiento) es una enfermedad que se
caracteriza por el engrosamiento de las paredes de las arterias y la pérdida de elasticidad;
puede ser de varios tipos.


Ateroma, término que proviene del griego athere, ‘papilla’, y oma, ‘tumor’, y designa al depósito
de lípidos (grasas) que se produce en la capa interna de las arterias, cuya consecuencia más
inmediata es la obstrucción del flujo de la sangre.


Tomando aquellos productos que nos publicitan como remedios eficaces, ¿podemos
disminuir el nivel de colesterol? No en todos los casos se conoce la dosis segura, la
duración del tratamiento o sus efectos secundarios y contraindicaciones.


¿Qué efecto produce la fibra soluble sobre el efecto hipocolesterolemiante? Retrasa la
absorción intestinal del colesterol.


¿Qué tipos de colesterol hay?
    •   LDL (el malo) de baja densidad

    •   HDL (el bueno) de alta densidad


El colesterol es un lípido necesario para el organismo que las células emplean como
combustible. Se produce a partir de los procesos metabólicos que tienen lugar en el organismo
y también se ingiere con los alimentos El transporte de colesterol por la sangre es realizado
por lipoproteínas de varios tipos
• Las LDL: favorecen la acumulación de colesterol en las arterias. Valores altos aumentan el
riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares como procesos de aterosclerosis y
arteriosclerosis, angina de pecho e infarto de miocardio.


• Las HDL: encargadas del transporte de los lípidos desde los tejidos hacia el hígado.
El equilibrio entre estas dos fracciones es muy importante para la salud de las arterias, que
será tanto mejor cuanto más bajo sea el colesterol LDL (c-LDL) y/o más alto el colesterol HDL
(c-HDL).
Con el paso de los años, el colesterol tiende a fijarse en las paredes de las arterias formando
placas de ateroma, y las va estrechando hasta obstruirlas, por lo que es muy importante el
control de lípidos plasmáticos y el diagnóstico global del riesgo.


En la sangre, casi todo el colesterol es transportado por lipoproteínas de baja densidad,
llamadas LDL. El organismo absorbe una cierta cantidad de LDL, pero el exceso de
lipoproteínas de baja densidad se adhiere a las paredes arteriales, reduciendo el flujo
sanguíneo y pudiendo originar ataques al corazón y apoplejías.


Goldstein y Brown descubrieron que las superficies de las células, especialmente las de las
células del hígado, presentan unas estructuras, denominadas receptores LDL, que eliminan de
la sangre el colesterol que transportan las LDL. Esto reduce la cantidad de LDL y colesterol en
la sangre, disminuyendo la cantidad que se puede adherir a las paredes arteriales. Los
receptores LDL también ayudan a mantener el equilibrio entre el colesterol que genera el
cuerpo y el que procede de la dieta.


Busca qué es una dislipemia.
El término Dislipemia o hiperlipidemia indica una elevada concentración de lípidos en sangre
(colesterol y/o triglicéridos (TG) y está considerada como el factor de riesgo cardiovascular más
importante para sufrir una cardiopatía coronaria, cuando se presenta como factor de riesgo
aislado.


¿Qué son los alimentos funcionales?


Son alimentos modificados, con la particularidad de que alguno de sus componentes afecte a
funciones vitales del organismo de forma positiva.
Son productos enriquecidos en determinadas sustancias, ej. Fitosteroles o esteroles.


Son aquellos alimentos que son elaborados no sólo por sus características nutricionales sino
también para cumplir una función específica como puede ser el mejorar la salud y reducir el
riesgo de contraer enfermedades. Para ello se les agregan componentes biológicamente
activos, como minerales, vitaminas, ácidos grasos, fibra alimenticia o antioxidantes, etc


¿Es recomendable siempre tomar alimentos funcionales y en mucha cantidad?
No siempre en su justa medida durante un tiempo limitado y con asesoramiento dietético y/o
médico- Tomar más cantidad no logra una mayor reducción y puede tener consecuencias
negativas para la salud. Su ingesta no es apropiada durante el embarazo, lactancia y niños
pequeños.


¿Cuál es la misión de los fosfolípidos?


Ayudan a mantener en suspensión el colesterol sanguíneo e impiden que se deposiste en las
paredes arteriales y venosas.


Los fosfolípidos limitan el paso de agua y compuestos hidrosolubles a través de la membrana
celular, permitiendo así a la célula mantener un reparto desigual de estas sustancias entre el
exterior y el interior.


¿Qué complementos reductores son los más novedosos en la actualidad como
complementos reductores del colesterol?
Chitosan o quitosan
Jengibre, nopal, chitosano
¿Qué alimentos saludables debemos incorporar a nuestra dieta diaria para tener un
equilibrio del colesterol.
Aceite de oliva virgen extra
Nueces (4_6 unidades)
Pescado azul (3 veces por semana)
Semillas de sésamo o derivados
Legumbres (soja y guisantes)
Verduras verde (acelga, lechuga, espinacas) brotes o germinado, verduras de tallo (puerro,
apio, cardo)

Más contenido relacionado

PPTX
Perfil lipidico en valoración nutricional
PPT
Colesterol
PDF
Aterosclerosis
PPT
El Colesterol
PPTX
El colesterol
DOCX
PPS
Hipertension arterial dlp
Perfil lipidico en valoración nutricional
Colesterol
Aterosclerosis
El Colesterol
El colesterol
Hipertension arterial dlp

La actualidad más candente (13)

PPT
Que es el Colesterol
PPTX
Obesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido base
DOC
Triglicéridos y colesterol
DOCX
Nuestro corazón y arterias
DOCX
Hdl, ldl, vldl
PPT
Cell Energy
PPTX
Colesterol hdl y ldl infografia
PPTX
LCBalance
 
PPTX
El Colesterol: lo bueno y lo malo
PPT
Colesterol
PPTX
Perfil lipidico
PPT
Papel de los lipidos y lipoproteinas
DOCX
Colesterol-Unión Médica del Norte
Que es el Colesterol
Obesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido base
Triglicéridos y colesterol
Nuestro corazón y arterias
Hdl, ldl, vldl
Cell Energy
Colesterol hdl y ldl infografia
LCBalance
 
El Colesterol: lo bueno y lo malo
Colesterol
Perfil lipidico
Papel de los lipidos y lipoproteinas
Colesterol-Unión Médica del Norte
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Case Universo - Agência Wik
PPT
Introducció software
PPT
Webquest lista
PPTX
El modernismo
DOC
Gazeta de longbourn 2ª edição
PPTX
CAMPANHA MKT DIGITAL
PPT
Video
Case Universo - Agência Wik
Introducció software
Webquest lista
El modernismo
Gazeta de longbourn 2ª edição
CAMPANHA MKT DIGITAL
Video
Publicidad

Similar a Soluci complementos diet (20)

PPT
Colesterol 1
PDF
Patologias cardiovasculares
PPT
Padecimientos cardiovasculares
PPT
Factores de riesgo_cardiovascular[1]
PPS
Coledia
DOCX
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
DOCX
Grasas HDL Y LDL
DOCX
Grasas hdl y ldl
PDF
diapositiva - los lípidos - trabajo grupal..pdf
PPTX
Riesgo cardiovascular
PPTX
PDF
perfil lipídico.pdf
PPTX
Dislipidemias
DOC
Cuestiones artículo complemento dietéticos.doc
PDF
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
PDF
Colesterol Dx info paciente
PPTX
Dislipidemia
PPTX
Enfermedades metabolicas
PPTX
OBESIS Y DISLIPIDEMIAS- Obesidad y dislipidemia.pptx
PDF
Activitat colesterol
Colesterol 1
Patologias cardiovasculares
Padecimientos cardiovasculares
Factores de riesgo_cardiovascular[1]
Coledia
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
Grasas HDL Y LDL
Grasas hdl y ldl
diapositiva - los lípidos - trabajo grupal..pdf
Riesgo cardiovascular
perfil lipídico.pdf
Dislipidemias
Cuestiones artículo complemento dietéticos.doc
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
Colesterol Dx info paciente
Dislipidemia
Enfermedades metabolicas
OBESIS Y DISLIPIDEMIAS- Obesidad y dislipidemia.pptx
Activitat colesterol

Más de cmcallende (13)

DOC
Cuestiones artículos.doc
DOC
Artículo tifus.doc
DOC
La porfiria.doc
DOC
La transmisión de la peste
PPT
Practica separacion
PDF
Complementos dietéticos
DOC
Artículo tifus.doc
DOC
Artículo tifus.doc
DOC
Cuestiones video cancer.doc
DOC
Nuestro lugar en el universo.doc
DOC
La transmisión de la peste.doc
PPT
Vivir más, vivir mejor
DOC
Movcircular cmc
Cuestiones artículos.doc
Artículo tifus.doc
La porfiria.doc
La transmisión de la peste
Practica separacion
Complementos dietéticos
Artículo tifus.doc
Artículo tifus.doc
Cuestiones video cancer.doc
Nuestro lugar en el universo.doc
La transmisión de la peste.doc
Vivir más, vivir mejor
Movcircular cmc

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Soluci complementos diet

  • 1. ARTÍCULO COMPLEMENTOS CONTRA EL COLESTEROL: AYUDAS, NO MILAGROS Fuente: Revista Eroski consumer, Septiembre 2010. Preguntas: 1. ¿Cuándo se considera que una persona sufre una colesterolemia? 2. ¿Qué es una hipercolesterolemia?¿Por encima de qué niveles se considera que una persona tiene esta enfermedad?¿Qué riesgos conlleva esta enfermedad? 3. ¿Qué es una arteriosclerosis? 4. Tomando aquellos productos que nos publicitan como remedios eficaces, ¿podemos disminuir el nivel de colesterol? 5. ¿Qué efecto produce la fibra soluble sobre el efecto hipocolesterolemiante? 6. ¿Qué tipos de colesterol hay? 7. Busca qué es una dislipemia. 8. ¿Qué son los alimentos funcionales? 9. ¿Es recomendable siempre tomar alimentos funcionales y en mucha cantidad? 10. ¿Cuál es la misión de los fosfolípidos? 11. ¿Qué complementos reductores son los más novedosos en la actualidad como complementos reductores del colesterol? 12. ¿Qué alimentos saludables debemos incorporar a nuestra dieta diaria para tener un equilibrio del colesterol.
  • 2. Soluciones ¿Cuándo se considera que una persona sufre una colesterolemia? 200 mg/l ¿Qué es una hipercolesterolemia?¿Por encima de qué niveles se considera que una persona tiene esta enfermedad?¿Qué riesgos conlleva esta enfermedad? Exceso de colesterol en sangre..Por encima de 250 mg/l. Lleva asociado un mayor riesgo de mortalidad por enfermedad coronaria. Su deposición alrededor de las arterias es una de las causas de arteriosclerosis. ¿Qué es una arteriosclerosis? La arteriosclerosis (significa literalmente endurecimiento) es una enfermedad que se caracteriza por el engrosamiento de las paredes de las arterias y la pérdida de elasticidad; puede ser de varios tipos. Ateroma, término que proviene del griego athere, ‘papilla’, y oma, ‘tumor’, y designa al depósito de lípidos (grasas) que se produce en la capa interna de las arterias, cuya consecuencia más inmediata es la obstrucción del flujo de la sangre. Tomando aquellos productos que nos publicitan como remedios eficaces, ¿podemos disminuir el nivel de colesterol? No en todos los casos se conoce la dosis segura, la duración del tratamiento o sus efectos secundarios y contraindicaciones. ¿Qué efecto produce la fibra soluble sobre el efecto hipocolesterolemiante? Retrasa la absorción intestinal del colesterol. ¿Qué tipos de colesterol hay? • LDL (el malo) de baja densidad • HDL (el bueno) de alta densidad El colesterol es un lípido necesario para el organismo que las células emplean como combustible. Se produce a partir de los procesos metabólicos que tienen lugar en el organismo y también se ingiere con los alimentos El transporte de colesterol por la sangre es realizado por lipoproteínas de varios tipos
  • 3. • Las LDL: favorecen la acumulación de colesterol en las arterias. Valores altos aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares como procesos de aterosclerosis y arteriosclerosis, angina de pecho e infarto de miocardio. • Las HDL: encargadas del transporte de los lípidos desde los tejidos hacia el hígado. El equilibrio entre estas dos fracciones es muy importante para la salud de las arterias, que será tanto mejor cuanto más bajo sea el colesterol LDL (c-LDL) y/o más alto el colesterol HDL (c-HDL). Con el paso de los años, el colesterol tiende a fijarse en las paredes de las arterias formando placas de ateroma, y las va estrechando hasta obstruirlas, por lo que es muy importante el control de lípidos plasmáticos y el diagnóstico global del riesgo. En la sangre, casi todo el colesterol es transportado por lipoproteínas de baja densidad, llamadas LDL. El organismo absorbe una cierta cantidad de LDL, pero el exceso de lipoproteínas de baja densidad se adhiere a las paredes arteriales, reduciendo el flujo sanguíneo y pudiendo originar ataques al corazón y apoplejías. Goldstein y Brown descubrieron que las superficies de las células, especialmente las de las células del hígado, presentan unas estructuras, denominadas receptores LDL, que eliminan de la sangre el colesterol que transportan las LDL. Esto reduce la cantidad de LDL y colesterol en la sangre, disminuyendo la cantidad que se puede adherir a las paredes arteriales. Los receptores LDL también ayudan a mantener el equilibrio entre el colesterol que genera el cuerpo y el que procede de la dieta. Busca qué es una dislipemia. El término Dislipemia o hiperlipidemia indica una elevada concentración de lípidos en sangre (colesterol y/o triglicéridos (TG) y está considerada como el factor de riesgo cardiovascular más importante para sufrir una cardiopatía coronaria, cuando se presenta como factor de riesgo aislado. ¿Qué son los alimentos funcionales? Son alimentos modificados, con la particularidad de que alguno de sus componentes afecte a funciones vitales del organismo de forma positiva. Son productos enriquecidos en determinadas sustancias, ej. Fitosteroles o esteroles. Son aquellos alimentos que son elaborados no sólo por sus características nutricionales sino también para cumplir una función específica como puede ser el mejorar la salud y reducir el riesgo de contraer enfermedades. Para ello se les agregan componentes biológicamente activos, como minerales, vitaminas, ácidos grasos, fibra alimenticia o antioxidantes, etc ¿Es recomendable siempre tomar alimentos funcionales y en mucha cantidad?
  • 4. No siempre en su justa medida durante un tiempo limitado y con asesoramiento dietético y/o médico- Tomar más cantidad no logra una mayor reducción y puede tener consecuencias negativas para la salud. Su ingesta no es apropiada durante el embarazo, lactancia y niños pequeños. ¿Cuál es la misión de los fosfolípidos? Ayudan a mantener en suspensión el colesterol sanguíneo e impiden que se deposiste en las paredes arteriales y venosas. Los fosfolípidos limitan el paso de agua y compuestos hidrosolubles a través de la membrana celular, permitiendo así a la célula mantener un reparto desigual de estas sustancias entre el exterior y el interior. ¿Qué complementos reductores son los más novedosos en la actualidad como complementos reductores del colesterol? Chitosan o quitosan Jengibre, nopal, chitosano ¿Qué alimentos saludables debemos incorporar a nuestra dieta diaria para tener un equilibrio del colesterol. Aceite de oliva virgen extra Nueces (4_6 unidades) Pescado azul (3 veces por semana) Semillas de sésamo o derivados Legumbres (soja y guisantes) Verduras verde (acelga, lechuga, espinacas) brotes o germinado, verduras de tallo (puerro, apio, cardo)