SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
SOLUCIÓN AL PROBLEMA 16
(DEL TEXTO PRÁCTICAS DE IO CON POM-QM/JRVA)
MSc. Julio Rito Vargas A.
La Texago Corporation tiene cuatro campos de petróleo, cuatro refinerías y cuatro centros
de distribución. Una fuerte huelga en la industria del transporte ha reducido de manera
considerable la capacidad de Texago para enviar petróleo de sus campos a las refinerías y
los productos derivados a los centros de distribución. Use unidades en miles de barriles de
petróleo crudo (y su equivalente en productos refinados); las tablas siguientes muestran
el número máximo de unidades que puede enviar al día de cada campo a cada refinería y
de éstas a cada centro de distribución.
La administración de Texago desea elaborar un plan para determinar cuántas unidades debe
enviar de cada campo petrolero a cada refinería y de cada refinería a cada centro de distribución
de manera que se maximice el número total de unidades que llegan a los centros de distribución.
a. Bosqueje un plano que muestre la ubicación de los campos, refinerías y centros de
distribución de Texago. Agregue el flujo del petróleo crudo y de los productos del petróleo
a través de la red de distribución.
P1
P2
P3
P4
R1 R2 R3 R4
C1
C2 C3
C4
b. Dibuje de nuevo la red alineando en una columna los nodos de los campos, en otra los de
refinerías y en una tercera los de centros de distribución. Después agregue arcos para
mostrar el flujo posible.
c. Modifique la red del inciso b) para formular este problema como uno de flujo máximo con
sólo una fuente, un destino y una capacidad de cada arco.
Solución: Bosquejamos un plano con los pozos, refinería y centros de distribución. En el
mapa de los EEUUU; estás son las ubicaciones de los pozos, las refinerías y centros de
distribución.
Representarán los pozos de petróleo.
Representarán las refinerías.
Representarán los centros de distribución
P1
P2
P3
P4
R1
R2
R3
R4
C4
C2
C3
C1
b. Ahora hacemos una red con los pozos, refinerías y centros de distribución.
POZOS REFINERÍAS CENTROS DE DISTRIBUCIÓN
29
32
28
19
Realizaremos las iteraciones agotando cada pozo:
Iteración 1: P1-R1- C1 Min{11,5}  5
Iteración 2: P1-R2- C1 Min{7,8}  7
Iteración 3: P2-R2- C1 Min{4,1}  1
Iteración 4: P3-R3- C1 Min{12,4}  4
Iteración 5: P4-R4- C1 Min{15,12}  12
Al centro de Distribución C1 llegan 29 de las cuatro refinerías.
En forma similar hay que hacer las otras iteraciones:
Al final el flujo máximo resultante es el mostrado:
C1 = 29
C2= 32
C3= 28
C4=19 para un total de 108, sin embargo la capacidad de los pozos es de 116.
P1
P2
P3
P4
R1
R2
R3
R4
C1
C2
C3
C4
11
7
28
5
4
8
7
7
3
12
6
89
4
15
5
9
64
8
7
9
5
4
6
7
8
11
12
9
7
x
x
x
x
x
x
c) Modifique la red del inciso b) para formular este problema como uno de flujo máximo con sólo
una fuente, un destino y una capacidad de cada arco.
Iteración 1: P-R1- C --- Min{31,24}  24
Iteración 1: P-R2- C --- Min{23,29}  23
Iteración 1: P-R3- C --- Min{26,25}  25
Iteración 1: P-R4- C --- Min{36,39}  36
Para un total de 108 de una capacidad de las refinerías de 116, por limitaciones de la red de
distribución.
P
R1
R2
R3
R4
C
31
1
23
1
26
1
36
1
24
1
29
1
25
1
39
1

Más contenido relacionado

PDF
5 91-1-pb (1)
DOCX
Balance de linea
PDF
Problema programación lineal SOLVER
PDF
Ejercicios programacion lineal
PDF
Algoritmo stepping stone-final
PDF
Fase2 100402 grupo_9
DOC
Problemas rsueltos pl
PPSX
Modelo de transporte costo minimo
5 91-1-pb (1)
Balance de linea
Problema programación lineal SOLVER
Ejercicios programacion lineal
Algoritmo stepping stone-final
Fase2 100402 grupo_9
Problemas rsueltos pl
Modelo de transporte costo minimo

La actualidad más candente (20)

PDF
Ensayo modelo de_transporte
PDF
Solucionarioç
PPTX
Métodos de transbordo- caso de estudio
DOCX
Estadística Probabilidades
PDF
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
DOCX
Distribucion 4 erlang
PDF
Investigación de Operaciones 045 planeación y control de proyectos con pert c...
PPTX
Ova Ejercicio Cadenas De Markov
PPTX
Ejemplos de Procesos Estocásticos
PPTX
REGLAS DE DESPACHO
PDF
problemas de programacion lineal resueltos
PDF
Ejercicios resueltos de investigacion operativa
DOCX
Metodo de transporte pdi
PDF
Primer Examen Parcial Investigación de Operaciones
PDF
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
DOCX
Tarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTAS
 
PDF
Problemario
PPTX
Investigacion de Operaciones - Problemas de sillas
PDF
Optimizacion De Redes
PPTX
Calculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIAL
Ensayo modelo de_transporte
Solucionarioç
Métodos de transbordo- caso de estudio
Estadística Probabilidades
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
Distribucion 4 erlang
Investigación de Operaciones 045 planeación y control de proyectos con pert c...
Ova Ejercicio Cadenas De Markov
Ejemplos de Procesos Estocásticos
REGLAS DE DESPACHO
problemas de programacion lineal resueltos
Ejercicios resueltos de investigacion operativa
Metodo de transporte pdi
Primer Examen Parcial Investigación de Operaciones
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
Tarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTAS
 
Problemario
Investigacion de Operaciones - Problemas de sillas
Optimizacion De Redes
Calculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIAL
Publicidad

Último (20)

PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
Teoria General de Sistemas empresariales
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Administración Financiera diapositivas.ppt
Publicidad

Solucic3b3n al-problema-161

  • 1. SOLUCIÓN AL PROBLEMA 16 (DEL TEXTO PRÁCTICAS DE IO CON POM-QM/JRVA) MSc. Julio Rito Vargas A. La Texago Corporation tiene cuatro campos de petróleo, cuatro refinerías y cuatro centros de distribución. Una fuerte huelga en la industria del transporte ha reducido de manera considerable la capacidad de Texago para enviar petróleo de sus campos a las refinerías y los productos derivados a los centros de distribución. Use unidades en miles de barriles de petróleo crudo (y su equivalente en productos refinados); las tablas siguientes muestran el número máximo de unidades que puede enviar al día de cada campo a cada refinería y de éstas a cada centro de distribución. La administración de Texago desea elaborar un plan para determinar cuántas unidades debe enviar de cada campo petrolero a cada refinería y de cada refinería a cada centro de distribución de manera que se maximice el número total de unidades que llegan a los centros de distribución. a. Bosqueje un plano que muestre la ubicación de los campos, refinerías y centros de distribución de Texago. Agregue el flujo del petróleo crudo y de los productos del petróleo a través de la red de distribución. P1 P2 P3 P4 R1 R2 R3 R4 C1 C2 C3 C4
  • 2. b. Dibuje de nuevo la red alineando en una columna los nodos de los campos, en otra los de refinerías y en una tercera los de centros de distribución. Después agregue arcos para mostrar el flujo posible. c. Modifique la red del inciso b) para formular este problema como uno de flujo máximo con sólo una fuente, un destino y una capacidad de cada arco. Solución: Bosquejamos un plano con los pozos, refinería y centros de distribución. En el mapa de los EEUUU; estás son las ubicaciones de los pozos, las refinerías y centros de distribución. Representarán los pozos de petróleo. Representarán las refinerías. Representarán los centros de distribución P1 P2 P3 P4 R1 R2 R3 R4 C4 C2 C3 C1
  • 3. b. Ahora hacemos una red con los pozos, refinerías y centros de distribución. POZOS REFINERÍAS CENTROS DE DISTRIBUCIÓN 29 32 28 19 Realizaremos las iteraciones agotando cada pozo: Iteración 1: P1-R1- C1 Min{11,5}  5 Iteración 2: P1-R2- C1 Min{7,8}  7 Iteración 3: P2-R2- C1 Min{4,1}  1 Iteración 4: P3-R3- C1 Min{12,4}  4 Iteración 5: P4-R4- C1 Min{15,12}  12 Al centro de Distribución C1 llegan 29 de las cuatro refinerías. En forma similar hay que hacer las otras iteraciones: Al final el flujo máximo resultante es el mostrado: C1 = 29 C2= 32 C3= 28 C4=19 para un total de 108, sin embargo la capacidad de los pozos es de 116. P1 P2 P3 P4 R1 R2 R3 R4 C1 C2 C3 C4 11 7 28 5 4 8 7 7 3 12 6 89 4 15 5 9 64 8 7 9 5 4 6 7 8 11 12 9 7 x x x x x x
  • 4. c) Modifique la red del inciso b) para formular este problema como uno de flujo máximo con sólo una fuente, un destino y una capacidad de cada arco. Iteración 1: P-R1- C --- Min{31,24}  24 Iteración 1: P-R2- C --- Min{23,29}  23 Iteración 1: P-R3- C --- Min{26,25}  25 Iteración 1: P-R4- C --- Min{36,39}  36 Para un total de 108 de una capacidad de las refinerías de 116, por limitaciones de la red de distribución. P R1 R2 R3 R4 C 31 1 23 1 26 1 36 1 24 1 29 1 25 1 39 1