SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIÓN EJERCICIOS:
1º) Nombra los distintos elementos auxiliares
de máquinas.
Los elementos auxiliares de las máquinas son el trinquete, el
embrague, la rueda libre y el cigüeñal.

2º) Define trinquete y nombre al menos tres
ejemplos en el que se aplique este elemento.
Un trinquete es un mecanismo que permite a un engranaje girar
hacia un lado, pero le impide hacerlo en sentido contrario, ya que lo
traba con dientes en forma de sierra. Permite que los mecanismos
no se rompan al girar al revés.
Algunos ejemplos de la utilización de los trinquetes son gatos de
elevación de coches, relojes, frenos de mano de automóviles, rueda
trasera de las bicicletas, etc…

3º) Asocia cada elemento a su dibujo
correspondiente:
     • Embrague • Rueda libre • Cigüeñal • Freno mecánico




     A)                                  B)




    C)                                   D)
A: Rueda libre B: Freno mecánico C: Embrague D: Cigüeñal
4º) ¿Cuál es la utilidad de los frenos neumáticos?
Se utiliza principalmente en trenes, camiones, autobuses y
maquinaria pesada.

5º) Di si son verdaderas o falsas las siguientes
afirmaciones:
▪ Los sistemas de frenos mecánicos se utilizan especialmente en
grandes potencias de frenado. F
▪ Los elementos auxiliares son fundamentales para el
funcionamiento de una máquina. V
▪ La principal desventaja de los frenos eléctricos es que debido a su
rozamiento produce mucho desgaste, por lo que se utilizan en
vehículos con poco consumo de energía. F
▪ El cigüeñal está constituido por una pieza llamada bulón, la cual
es el elemento que sirve de unión entre el émbolo y el pie de la
biela. V

6º) Describe la estructura de un freno de disco y de
otro de tambor.
Freno de disco: Se compone básicamente de un disco, colocado en
el eje de giro, y dos piezas o pastillas fijas que aplican sobre ambas
caras del disco para reducir su movimiento.
Freno de tambor: Constan de una pieza metálica cilíndrica que gira,
denominada tambor, solidaria al árbol (en la rueda del vehículo), y
un conjunto de dos zapatas que actúan sobre el tambor para que
roce con él y producir su frenado. Las zapatas está fijas al chasis.

7º) ¿Cuántos tipo de embrague existen? Nómbralos y
explica uno de ellos.
Los embragues pueden ser de tres tipos: de dientes, hidráulicos y
de fricción.
Embrague de dientes: En este tipo de engranajes, los árboles que
se van a acoplar llevan en sus extremos dos piezas dentadas que
encajan una en la otra. Para poder embragar y desembragar, es
necesario que ambos árboles estén parados, ya que, si se intentan
acoplar en movimiento, puede producirse la rotura de los dientes.




                                                                     2
8º) Nombra los distintos elementos que constituyen el
cigüeñal.
Biela, émbolo, bulón, cabeza de biela, pie de biela y sombrerete.



9º) Explica el funcionamiento de los frenos eléctricos.
Su funcionamiento está basado en el principio de la creación de
corrientes que nacen en una masa metálica cuando esta se sitúa en
un campo magnético variable. Estas corrientes en forma de
torbellino se denominan parásitas o corrientes de Foucault.

10º) Cita alguna aplicación de los frenos hidráulicos.
En automóviles: coche, avión,…




                                                                    3

Más contenido relacionado

PPT
Frenos
PPTX
Frenos y embragues
PDF
Embrague y freno de disco
PPSX
Frenos migue
PPT
Embragues y frenos
PDF
Embragues
PPTX
Frenos, embragues, acoples y volantes
PPT
El embrague
Frenos
Frenos y embragues
Embrague y freno de disco
Frenos migue
Embragues y frenos
Embragues
Frenos, embragues, acoples y volantes
El embrague

La actualidad más candente (20)

DOCX
El embrague de diafragma
PDF
PPT
PDF
Embrague del vehículo: función y cuidados
PPT
Ejes 1
PPTX
Power Point
PPT
Embragues ( exp)
DOC
Sistema de embrague
PPT
Embrague
DOCX
Embrague diego
PPT
Embrague 3
PPTX
PPTX
El embrague. antonio horacio stiuso
PPTX
El embrague y accionamiento
PDF
E.stf. diapositivas 05. grupos reductores y diferenciales.reducido
PDF
E.stf. diapositivas 02. embragues y convertidores de par.reducido
PDF
Grupo conico
PDF
Sistemas de embrague
PPTX
La transmisión del automóvil
El embrague de diafragma
Embrague del vehículo: función y cuidados
Ejes 1
Power Point
Embragues ( exp)
Sistema de embrague
Embrague
Embrague diego
Embrague 3
El embrague. antonio horacio stiuso
El embrague y accionamiento
E.stf. diapositivas 05. grupos reductores y diferenciales.reducido
E.stf. diapositivas 02. embragues y convertidores de par.reducido
Grupo conico
Sistemas de embrague
La transmisión del automóvil
Publicidad

Similar a Solución ejercicios (20)

PPTX
Mecanismos para modificar el movimiento
PPTX
Mecanismos para modificar el movimiento
PDF
ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNIÓN Y AUXILIARES
PPS
Auxiliares de maquinas
PPTX
Segunda parte del taller informatica
PPTX
Mecanismos para el movimiento
PPTX
Mecanismos para modificar el movimiento
PPTX
PDF
Guía nº 1 frenado
PDF
Guía nº 1 frenado
PPTX
Mecanismos jeesika rincon
PPTX
Angelica y yajaira
PPTX
Mecanismos laura lancheros
PPTX
Mecanismos laura lancheros
PDF
Guía nº 1 frenado
PPTX
Los mecanismos en tecnologia
DOCX
Cuestionario n 1
PPTX
Mecanismos
PPT
Unidad 11 tecno industrial
PPTX
Presentación elementos de máquinas
Mecanismos para modificar el movimiento
Mecanismos para modificar el movimiento
ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNIÓN Y AUXILIARES
Auxiliares de maquinas
Segunda parte del taller informatica
Mecanismos para el movimiento
Mecanismos para modificar el movimiento
Guía nº 1 frenado
Guía nº 1 frenado
Mecanismos jeesika rincon
Angelica y yajaira
Mecanismos laura lancheros
Mecanismos laura lancheros
Guía nº 1 frenado
Los mecanismos en tecnologia
Cuestionario n 1
Mecanismos
Unidad 11 tecno industrial
Presentación elementos de máquinas
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

Solución ejercicios

  • 1. SOLUCIÓN EJERCICIOS: 1º) Nombra los distintos elementos auxiliares de máquinas. Los elementos auxiliares de las máquinas son el trinquete, el embrague, la rueda libre y el cigüeñal. 2º) Define trinquete y nombre al menos tres ejemplos en el que se aplique este elemento. Un trinquete es un mecanismo que permite a un engranaje girar hacia un lado, pero le impide hacerlo en sentido contrario, ya que lo traba con dientes en forma de sierra. Permite que los mecanismos no se rompan al girar al revés. Algunos ejemplos de la utilización de los trinquetes son gatos de elevación de coches, relojes, frenos de mano de automóviles, rueda trasera de las bicicletas, etc… 3º) Asocia cada elemento a su dibujo correspondiente: • Embrague • Rueda libre • Cigüeñal • Freno mecánico A) B) C) D)
  • 2. A: Rueda libre B: Freno mecánico C: Embrague D: Cigüeñal 4º) ¿Cuál es la utilidad de los frenos neumáticos? Se utiliza principalmente en trenes, camiones, autobuses y maquinaria pesada. 5º) Di si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: ▪ Los sistemas de frenos mecánicos se utilizan especialmente en grandes potencias de frenado. F ▪ Los elementos auxiliares son fundamentales para el funcionamiento de una máquina. V ▪ La principal desventaja de los frenos eléctricos es que debido a su rozamiento produce mucho desgaste, por lo que se utilizan en vehículos con poco consumo de energía. F ▪ El cigüeñal está constituido por una pieza llamada bulón, la cual es el elemento que sirve de unión entre el émbolo y el pie de la biela. V 6º) Describe la estructura de un freno de disco y de otro de tambor. Freno de disco: Se compone básicamente de un disco, colocado en el eje de giro, y dos piezas o pastillas fijas que aplican sobre ambas caras del disco para reducir su movimiento. Freno de tambor: Constan de una pieza metálica cilíndrica que gira, denominada tambor, solidaria al árbol (en la rueda del vehículo), y un conjunto de dos zapatas que actúan sobre el tambor para que roce con él y producir su frenado. Las zapatas está fijas al chasis. 7º) ¿Cuántos tipo de embrague existen? Nómbralos y explica uno de ellos. Los embragues pueden ser de tres tipos: de dientes, hidráulicos y de fricción. Embrague de dientes: En este tipo de engranajes, los árboles que se van a acoplar llevan en sus extremos dos piezas dentadas que encajan una en la otra. Para poder embragar y desembragar, es necesario que ambos árboles estén parados, ya que, si se intentan acoplar en movimiento, puede producirse la rotura de los dientes. 2
  • 3. 8º) Nombra los distintos elementos que constituyen el cigüeñal. Biela, émbolo, bulón, cabeza de biela, pie de biela y sombrerete. 9º) Explica el funcionamiento de los frenos eléctricos. Su funcionamiento está basado en el principio de la creación de corrientes que nacen en una masa metálica cuando esta se sitúa en un campo magnético variable. Estas corrientes en forma de torbellino se denominan parásitas o corrientes de Foucault. 10º) Cita alguna aplicación de los frenos hidráulicos. En automóviles: coche, avión,… 3